{"id":1075726,"date":"2024-04-03T09:39:22","date_gmt":"2024-04-03T09:39:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-basura-de-la-estacion-espacial-internacional-puede-haber-golpeado-esta-casa-de-florida\/"},"modified":"2024-04-03T09:39:25","modified_gmt":"2024-04-03T09:39:25","slug":"la-basura-de-la-estacion-espacial-internacional-puede-haber-golpeado-esta-casa-de-florida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-basura-de-la-estacion-espacial-internacional-puede-haber-golpeado-esta-casa-de-florida\/","title":{"rendered":"La basura de la Estaci\u00f3n Espacial Internacional puede haber golpeado esta casa de Florida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hace unas semanas, algo del cielo se estrell\u00f3 contra el techo de la casa de Alejandro Otero, y la NASA est\u00e1 en el caso.<\/p>\n

Con toda probabilidad, este objeto de casi 2 libras provino de la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. Otero dijo que atraves\u00f3 el techo y ambos pisos de su casa de dos pisos en Naples, Florida.<\/p>\n

Otero no estaba en casa en ese momento, pero su hijo s\u00ed. Una c\u00e1mara de seguridad dom\u00e9stica Nest captur\u00f3 el sonido del accidente a las 2:34 p. m. hora local (19:34 UTC) del 8 de marzo. Se trata de un dato importante porque coincide estrechamente con la hora: 2:29 p. m. EST ( 19:29 UTC): el Comando Espacial de EE. UU. registr\u00f3 el reingreso de un trozo de desechos espaciales desde la estaci\u00f3n espacial. En ese momento, el objeto se encontraba en una trayectoria sobre el Golfo de M\u00e9xico, en direcci\u00f3n al suroeste de Florida.<\/p>\n

Esta basura espacial consist\u00eda en bater\u00edas agotadas de la ISS, unidas a una plataforma de carga que originalmente deb\u00eda regresar a la Tierra de manera controlada. Pero una serie de retrasos hicieron que esta plataforma de carga perdiera su viaje de regreso a la Tierra, por lo que la NASA descart\u00f3 las bater\u00edas de la estaci\u00f3n espacial en 2021 para emprender un reingreso no guiado.<\/p>\n

El probable encuentro de Otero con desechos espaciales fue informado por primera vez por WINK News, la filial de CBS para el suroeste de Florida. Desde entonces, la NASA ha recuperado los escombros del propietario, seg\u00fan Josh Finch, portavoz de la agencia.<\/p>\n

Los ingenieros del Centro Espacial Kennedy de la NASA analizar\u00e1n el objeto \u00ablo antes posible para determinar su origen\u00bb, dijo Finch a Ars. \u00abHabr\u00e1 m\u00e1s informaci\u00f3n disponible una vez que se complete el an\u00e1lisis\u00bb.<\/p>\n

Ars inform\u00f3 sobre este reingreso cuando ocurri\u00f3 el 8 de marzo, se\u00f1alando que la mayor parte del material de las bater\u00edas y del transportador de carga probablemente se habr\u00eda quemado al sumergirse en la atm\u00f3sfera. Las temperaturas habr\u00edan alcanzado varios miles de grados, vaporizando la mayor parte del material antes de que pudiera llegar al suelo.<\/p>\n

Seg\u00fan la NASA, todo el pal\u00e9, incluidas las nueve bater\u00edas en desuso del sistema de energ\u00eda de la estaci\u00f3n espacial, ten\u00eda una masa de m\u00e1s de 2,6 toneladas m\u00e9tricas (5.800 libras). En cuanto al tama\u00f1o, era aproximadamente el doble de alto que un frigor\u00edfico de cocina est\u00e1ndar. Es importante tener en cuenta que los objetos de esta masa, o mayores, caen regularmente a la Tierra en trayectorias guiadas, pero generalmente son sat\u00e9lites fallidos o etapas de cohetes gastadas que quedan en \u00f3rbita despu\u00e9s de completar sus misiones.<\/p>\n

En una publicaci\u00f3n en X, Otero dijo que est\u00e1 esperando comunicaci\u00f3n de \u201clas agencias responsables\u201d para resolver el costo de los da\u00f1os a su vivienda.<\/p>\n

Si el objeto es propiedad de la NASA, Otero o su compa\u00f1\u00eda de seguros podr\u00edan presentar un reclamo contra el gobierno federal bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios, seg\u00fan Michelle Hanlon, directora ejecutiva del Centro de Derecho A\u00e9reo y Espacial de la Universidad de Mississippi.<\/p>\n

\u00abSe vuelve m\u00e1s interesante si se descubre que este material no es originario de Estados Unidos\u00bb, dijo a Ars. \u00abSi se trata de un objeto espacial creado por el hombre que fue lanzado al espacio por otro pa\u00eds y que caus\u00f3 da\u00f1os en la Tierra, ese pa\u00eds ser\u00eda absolutamente responsable ante el propietario de la casa por los da\u00f1os causados\u00bb.<\/p>\n

Esto podr\u00eda ser un problema en este caso. Las bater\u00edas eran propiedad de la NASA, pero estaban unidas a una estructura de plataforma lanzada por la agencia espacial japonesa.<\/p>\n

C\u00f3mo sucedi\u00f3 esto<\/h2>\n

En el momento del reingreso del 8 de marzo, un portavoz de la NASA en el Centro Espacial Johnson en Houston dijo que la agencia espacial \u00abrealiz\u00f3 una evaluaci\u00f3n exhaustiva del an\u00e1lisis de los desechos en la plataforma y determin\u00f3 que reingresar\u00e1 inofensivamente a la atm\u00f3sfera de la Tierra\u00bb. Este fue, con diferencia, el objeto m\u00e1s masivo jam\u00e1s arrojado por la borda desde la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. \u00abNo esperamos que ninguna parte haya sobrevivido al reingreso\u00bb, dijo la NASA.<\/p>\n

Sin embargo, las investigaciones de otros expertos espaciales no coincidieron con la afirmaci\u00f3n de la NASA. La Aerospace Corporation, un centro de investigaci\u00f3n y desarrollo financiado con fondos federales, dice que una \u201cregla general\u201d es que entre el 20 y el 40 por ciento de la masa de un objeto grande llegar\u00e1 al suelo. El porcentaje exacto depende del dise\u00f1o del objeto, pero estas bater\u00edas de n\u00edquel-hidr\u00f3geno estaban hechas de metales con una densidad relativamente alta.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace unas semanas, algo del cielo se estrell\u00f3 contra el techo de la casa de Alejandro Otero, y la NASA est\u00e1 en el caso. Con toda probabilidad, este objeto de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1075727,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[14150,960,7684,148,3793,4475,3280,451,2201,495],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075726"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1075726"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075726\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1075728,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075726\/revisions\/1075728"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1075727"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1075726"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1075726"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1075726"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}