{"id":1075944,"date":"2024-04-03T13:49:17","date_gmt":"2024-04-03T13:49:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-original-de-movistar-plus-de-iciar-bollain-soy-nevenka-consigue-las-primeras-preventas-mientras-el-largometraje-premium-concluye-su-produccion-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete\/"},"modified":"2024-04-03T13:49:20","modified_gmt":"2024-04-03T13:49:20","slug":"el-original-de-movistar-plus-de-iciar-bollain-soy-nevenka-consigue-las-primeras-preventas-mientras-el-largometraje-premium-concluye-su-produccion-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-original-de-movistar-plus-de-iciar-bollain-soy-nevenka-consigue-las-primeras-preventas-mientras-el-largometraje-premium-concluye-su-produccion-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete\/","title":{"rendered":"El original de Movistar Plus+ de Iciar Bollain, ‘Soy Nevenka’, consigue las primeras preventas mientras el largometraje premium concluye su producci\u00f3n (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u201cSoy Nevenka\u201d, pel\u00edcula original de Movistar Plus+ y esperado pr\u00f3ximo largometraje de la espa\u00f1ola Iciar Bolla\u00edn (\u201cTake My Eyes\u201d, \u201cMaixabel\u201d), ha cerrado sus primeras preventas de la mano de Film Factory Entertainment, que incluye un referente trato en Francia.<\/p>\n

\n

\tLos acuerdos llegan cuando \u201cI’m Nevenka\u201d ha terminado su producci\u00f3n, rod\u00e1ndose en la ciudad vasca de Bilbao antes de trasladarse a la zona rural de Zamora, en el oeste de Espa\u00f1a. <\/p>\n

\n

\tEpicenter Films de Daniel Chabannes, un cl\u00e1sico distribuidor y productor de 30 a\u00f1os de pel\u00edculas art\u00edsticas en idiomas distintos del ingl\u00e9s, especialmente de Europa y Am\u00e9rica Latina, cuyas recientes adquisiciones incluyen la ganadora de la Concha de Oro de San Sebasti\u00e1n \u201cThe Rye Horn\u201d y \u201cThe Rye Horn\u201d de Amos Gitai. It’s Not Over\u201d, adquiri\u00f3 los derechos franceses. <\/p>\n

\n

\tXenix Film Distribution, distribuidora de grandes pel\u00edculas ganadoras de Cannes \u2013\u201cTriangle of Sadness\u201d, \u201cRosetta\u201d, \u201cThe Child\u201d\u2013 y de propuestas un poco m\u00e1s extravagantes, como la pel\u00edcula muda de Pablo Berger \u201cBlancanieves\u201d, se ha asegurado los derechos para Suiza. <\/p>\n

\n\tIciar Bolla\u00edn: un p\u00fablico m\u00e1s amplio Autor<\/strong><\/p>\n

\n

\tLas primeras preventas no son una sorpresa. Desde su gran \u00e9xito, su tercer largometraje \u201cTake My Eyes\u201d (\u201cTe doy mis ojos\u201d), pocos directores espa\u00f1oles de cine art\u00edstico\/crossover han conquistado con tanta frecuencia una audiencia en su Espa\u00f1a natal como Iciar Bolla\u00edn.<\/p>\n

\n

\tDescrito como \u201cun drama espa\u00f1ol cautivador\u201d, escrito por el socio de Bolla\u00edn, el guionista de Ken Loach, Paul Laverty, y presentando a Anna Castillo (\u201cNowhere\u201d, \u201cA Perfect Story\u201d) a un p\u00fablico m\u00e1s amplio, \u201cThe Olive Tree\u201d recaud\u00f3 1,7 millones de euros ( 1,8 millones de d\u00f3lares) por la historia de una joven que concibe una misi\u00f3n aparentemente descabellada para recuperar el olivo de 2.000 a\u00f1os de antig\u00fcedad de su familia, vendido a una empresa energ\u00e9tica de Dusseldorf. <\/p>\n

\n

\t\u201cMaixabel\u201d de 2021, estrenada en una taquilla espa\u00f1ola a\u00fan afectada por la pandemia, tuvo un desempe\u00f1o a\u00fan mejor y termin\u00f3 como la cuarta pel\u00edcula m\u00e1s taquillera del a\u00f1o, recaudando 2,8 millones de euros (3,0 millones de d\u00f3lares) en los cines espa\u00f1oles. <\/p>\n

\n\tSubiendo la apuesta por la autenticidad y la relevancia <\/strong><\/p>\n

\n

\tBolla\u00edn, una de las pocas abanderadas en Espa\u00f1a de un cine social de primer nivel, que floreci\u00f3 durante su transici\u00f3n a la democracia, tiene ahora varios vientos de cola a sus espaldas.<\/p>\n

\n

\tCoescrita con Isa Campo, guionista de dos Conchas de Oro de San Sebasti\u00e1n, \u201cLos dobles pasos\u201d de 2011 y \u201cEntre dos aguas\u201d de 2018, \u201cMaixabel\u201d se bas\u00f3 en parte en hechos reales, la reconciliaci\u00f3n entre Maixabel Lasa, viuda de El gobernador civil de Gipuzkoa, Juan Mar\u00eda Jauregui, asesinado por ETA, y uno de los hombres que participaron en su asesinato.<\/p>\n

\n

\tPara escribir el gui\u00f3n, Bolla\u00edn y Campo conocieron y entrevistaron a Lasa y su hija, lo que permiti\u00f3 que \u201cMaixabel\u201d tuviera una mayor fuerza de verdad.<\/p>\n

\n

\tAdoptaron el mismo m\u00e9todo para \u201cSoy Nevenka\u201d, basada en el caso real de Nevenka Fern\u00e1ndez, concejala del Ayuntamiento de Ponferrada que se convirti\u00f3 en la primera mujer en Espa\u00f1a en ganar un proceso judicial, celebrado en 2001, contra un pol\u00edtico \u2013su exnovio y todopoderoso alcalde de Ponferrada, Ismael \u00c1lvarez\u2013 por abuso sexual. Esto fue a\u00f1os antes del #MeToo. <\/p>\n

\n

\t\u201cCon todo en su contra, Maixabel Lasa tuvo el coraje y la valent\u00eda de enfrentarse a los asesinos de su marido. El caso de Nevenka Fern\u00e1ndez fue casi el mismo, el de una pionera en un ambiente hostil\u201d, afirm\u00f3 el productor de Kowalski Film, Koldo Zuazua. \u201cEstas historias que rinden homenaje a las personas que dan los primeros pasos son fundamentales porque son pasos fundamentales\u201d.<\/p>\n

\n

\tInculcada de las propias observaciones de los protagonistas de la vida real, la pel\u00edcula tambi\u00e9n gana en sensaci\u00f3n de autenticidad.<\/p>\n

\n

\tEl mundo, adem\u00e1s, se ha convertido en un problema cada vez m\u00e1s social. Una de las claves de Bolla\u00edn y Campo es que Fern\u00e1ndez nunca habr\u00eda sido sometida a tales abusos si sus compa\u00f1eros de trabajo no hubieran hecho la vista gorda. \u201cEl bullying ocurre por el silencio de los dem\u00e1s\u201d, dice Bolla\u00edn Variedad<\/em>. <\/p>\n

\n

\tEsa acusaci\u00f3n bien podr\u00eda ser un factor de conversaci\u00f3n. \u201cCreemos que la pel\u00edcula podr\u00eda ser excepcional por muchas razones, como por su excepcional gui\u00f3n y que podr\u00eda tener una relevancia m\u00e1s all\u00e1 de la pantalla: notas que es necesario generar contenidos que impulsen una conversaci\u00f3n. Hace apenas tres o cuatro a\u00f1os, eso no estaba tan claro\u201d, dijo el productor Juan Moreno de Feelgood Media. <\/p>\n

\n\tMovistar Plus+ Evento Pel\u00edcula de Autor Drive<\/strong><\/p>\n

\n

\tProtagonizada por Mireia Oriol (\u201cLa chica del espejo\u201d, \u201cEl arte de volver\u201d) y Urko Olarzabal (\u201cMaixabel\u201d), \u201cSoy Nevenka\u201d es tambi\u00e9n el primer t\u00edtulo en producci\u00f3n de cinco largometrajes del primer lista de pel\u00edculas de Movistar Plus+, el mayor operador espa\u00f1ol de televisi\u00f3n de pago\/SVOD, respaldado por Telef\u00f3nica, que se anunci\u00f3 en enero. <\/p>\n

\n

\tOtros t\u00edtulos son de Rodrigo Sorogoyen de \u201cLas Bestias\u201d, Alberto Rodr\u00edguez de \u201cMarshland\u201d, Oliver Laxe, ganador de Cannes por \u201cEl fuego vendr\u00e1\u201d, y la coguionista y estrella de \u201cCardo\u201d, Ana Rujas, producida por Javier Ambrossi y Suma Content de Javier Calvo. una alineaci\u00f3n impresionante.<\/p>\n

\n

\tEl apoyo de Movistar Plus+ permitir\u00e1 realizar estas pel\u00edculas con un presupuesto que satisfaga las ambiciones art\u00edsticas de sus realizadores. \u201cEsta historia ocurri\u00f3 hace 24 a\u00f1os pero se siente cercana por las reflexiones y cambios sociales vividos en los \u00faltimos a\u00f1os\u201d, afirma Guillermo Farr\u00e9, director de originales y Cine Espa\u00f1ol de Movistar Plus+. \u201cParte de una empresa local espa\u00f1ola es relatar qui\u00e9nes somos [as Spaniards] a nuestras audiencias, explic\u00e1ndoles eso con un pie en la realidad\u201d.<\/p>\n

\n\tVariedad<\/em> Habl\u00f3 con Bolla\u00edn en el set mientras terminaba la producci\u00f3n de \u201cI’m Nevenka\u201d, antes del estreno en septiembre.<\/p>\n

\n\t\u00bfC\u00f3mo surgi\u00f3 el proyecto y c\u00f3mo definir\u00edas \u201cI’m Nevenka\u201d?<\/strong><\/p>\n

\n

\tLos productores, Juan Moreno y Koldo, estuvieron en el origen de todo. Nos propusieron la idea. [Isa and me] y pensamos que era una gran historia. Quer\u00edamos contar una historia sobre el acoso, sobre el poder. Sin embargo, pensamos que era interesante situar la historia en un contexto temporal diferente, en el pasado. El acoso ocurre porque otras personas no dicen nada y tambi\u00e9n quer\u00edamos hablar de eso. Adem\u00e1s de lo que pasa esta mujer, todo el proceso: su descenso al infierno del acoso, luego c\u00f3mo se levanta de nuevo y sale de all\u00ed. Muy interesante. <\/p>\n

\n\t\u201cMaixabel\u201d fue vuestro \u00faltimo proyecto. \u00bfC\u00f3mo afect\u00f3 a este proyecto?<\/strong><\/p>\n

\n

\t\u201cMaixabel\u201d sali\u00f3 muy bien, en muchos sentidos. Hay muchas cosas que aprendimos de haber hecho \u201cMaixabel\u201d, otras que aprendimos sobre la marcha, sobre el trato con las personas en torno a las cuales gira todo. En este sentido, ambos proyectos tienen mucho en com\u00fan. Primero los productores, luego Isa y yo fuimos a conocer a la persona. Y tuvo muchas largas conversaciones con ella. Eso fue durante la etapa de escritura. Ella era libre de decirnos lo que pudiera y de preguntarnos lo que quisiera. En este sentido, ambos proyectos tienen mucho en com\u00fan. Tuve la sensaci\u00f3n de que hab\u00eda funcionado y que pod\u00edamos proceder as\u00ed de nuevo. <\/p>\n

\n\tAl recordar tus pel\u00edculas anteriores, el punto de vista de la pel\u00edcula se vuelve muy importante para ti como cineasta. \u00bfPuedes hablar de eso?<\/strong><\/p>\n

\n

\tDecido emprender una historia porque creo que hay algo interesante ah\u00ed, que son historias reales. Hay algo m\u00e1gico en la historia de Nevenka. El acoso se presenta de muchas formas, pero el acoso que tiene lugar aqu\u00ed es de un tipo que est\u00e1 ah\u00ed, abiertamente visible para todos: David contra Goliat. Esta mujer, enfrent\u00e1ndose a ese hombre con tanto poder, tanta influencia, una red muy poderosa de personas en deuda con \u00e9l. Un hombre que ten\u00eda mucho peso incluso dentro de los pesos pesados \u200b\u200bdel aparato del Partido Popular espa\u00f1ol. Muy apreciado por todos, si no se hubiera cruzado con Nevenka, f\u00e1cilmente podr\u00eda haber terminado siendo ministro del gobierno nacional. Habr\u00eda seguido adelante, habr\u00eda tenido una larga y poderosa carrera en pol\u00edtica, porque era un alcalde popular, con un apoyo popular masivo. El hecho de que haya tenido la fuerza para hacerle frente, contra su entorno social, la hace a\u00fan m\u00e1s destacada. Y ella gan\u00f3. Termina amargamente, porque tuvo que irse. Acab\u00f3 sola, pero se ha convertido en un referente. <\/p>\n

\n\t\u00bfC\u00f3mo encontraste el tono adecuado para esta pel\u00edcula?<\/strong><\/p>\n

\n

\tEs muy dif\u00edcil. En primer lugar, desde el punto de vista, estamos con ella, pero hay que verla en su contexto. No puedes hacer el tipo de pel\u00edcula en la que siempre est\u00e1s encima del personaje. Hay muchas pel\u00edculas as\u00ed. No debemos perder el contexto en el que se encuentra. El espectador tambi\u00e9n debe ver y pensar \u201c\u00a1Dios m\u00edo, mira en lo que se est\u00e1 metiendo!\u201d Eso, sobre todo. \u00c9l es mayor, toda su forma de ser, su perspectiva fundamental, son diametralmente opuestas a las de ella. Ella es bonita y \u00e9l viene de un mundo muy machista. Entonces, era importante que el espectador viera eso y entendiera en qu\u00e9 se estaba metiendo esta chica. Eso ten\u00eda que estar ah\u00ed. El tono suele ser lo m\u00e1s complicado. Incluso en una de estas escenas que hicimos hoy. \u00c9l est\u00e1 jugando con ella, a pesar de que est\u00e1 enojado, porque ella ya lo despreci\u00f3, lo rechaz\u00f3. <\/p>\n

\n

\tNevenka se adelant\u00f3 al movimiento #MeToo, de hecho en Espa\u00f1a fue pionera en el feminismo y la lucha contra el acoso. <\/p>\n

\n\tCon todos los temas involucrados, \u00bfen cu\u00e1l te est\u00e1s enfocando m\u00e1s?<\/strong><\/p>\n

\n

\tEl abuso de poder, c\u00f3mo se trabaja con alguien. Cuando el abusador paraliza a esa persona, la deja indefensa. Y c\u00f3mo todo el medio es parte de \u00e9l, un componente m\u00e1s. Lo olvidamos. El acoso ocurre porque otros no dicen nada. <\/p>\n

\n\t\u201cMaixabel\u201d y \u201cSoy Nevenka\u201d son dos historias diferentes pero ambas historias reales\u2026. <\/strong><\/p>\n

\n

\tCuando haces una historia real, tienes que encontrar muchas maneras de incorporarle elementos ficticios. De lo contrario, ser\u00eda un documental y dram\u00e1ticamente, eso es demasiado largo en 90-120 minutos. Puede hacer que sea dif\u00edcil de seguir y comprender. La realidad suele ser mucho m\u00e1s larga, con todo tipo de giros y vueltas, yendo aqu\u00ed, yendo all\u00e1, te vas de vacaciones, regresas, etc. Condensamos todo eso. \u00c9se es uno de los desaf\u00edos. Para que al condensarlo todo no haya nada forzado o demasiado precipitado, ni saltos dif\u00edciles de manejar. Dale tiempo, aunque es posible que no tengas tiempo. <\/p>\n

\n\tEn tus pel\u00edculas podemos encontrar una relaci\u00f3n entre verdad y ficci\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l es la clave para eso?<\/strong><\/p>\n

\n

\tBueno, hay eventos reales que suceden tanto en la realidad como en la ficci\u00f3n, pero incluso si tienes un registro de lo que sucedi\u00f3 en la vida real, debes apoyar a tus personajes ficticios en lugar de usar la grabaci\u00f3n real. Necesitas confiar en tu personaje, no recurrir a la realidad. Es lindo, porque hay un momento que ocurri\u00f3 durante una conferencia de prensa que realmente tuvo lugar, cuando el Se\u00f1or \u00c1lvarez est\u00e1 diciendo algo. Se adopt\u00f3 el mismo tono. Pero ahora hemos creado nuestro propio alcalde. Ahora nos toca ser fieles a nuestro Ismael. No podemos volver a la realidad. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cSoy Nevenka\u201d, pel\u00edcula original de Movistar Plus+ y esperado pr\u00f3ximo largometraje de la espa\u00f1ola Iciar Bolla\u00edn (\u201cTake My Eyes\u201d, \u201cMaixabel\u201d), ha cerrado sus primeras preventas de la mano de Film…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1075945,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,115654,1539,6331,1194,5319,115653,5853,246,18465,8,12977,84,1574,71221,115652,5990,264,573,8738,84221,374,2511,3478,22007,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075944"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1075944"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075944\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1075946,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1075944\/revisions\/1075946"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1075945"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1075944"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1075944"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1075944"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}