{"id":1077056,"date":"2024-04-04T08:12:08","date_gmt":"2024-04-04T08:12:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-puede-hacer-que-los-alimentos-sean-climaticamente-neutros-los-agricultores-suizos-buscan-un-arma-milagrosa\/"},"modified":"2024-04-04T08:12:11","modified_gmt":"2024-04-04T08:12:11","slug":"se-puede-hacer-que-los-alimentos-sean-climaticamente-neutros-los-agricultores-suizos-buscan-un-arma-milagrosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-puede-hacer-que-los-alimentos-sean-climaticamente-neutros-los-agricultores-suizos-buscan-un-arma-milagrosa\/","title":{"rendered":"\u00bfSe puede hacer que los alimentos sean clim\u00e1ticamente neutros? Los agricultores suizos buscan un arma milagrosa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

La agricultura no s\u00f3lo emite gases de efecto invernadero. Ella tambi\u00e9n puede CO2<\/sub> almacenar en el suelo. Empresas como Nestl\u00e9 apuestan a que esto puede mejorar la huella de carbono de los alimentos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n

La agricultura regenerativa tiene como objetivo producir m\u00e1s CO2<\/sub> ser almacenado en el suelo.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u201cTenemos que subirnos a este tren\u201d, afirma David Jaccoud. \u201cEn estos momentos los agricultores est\u00e1n protestando mucho en Suiza. Pero tambi\u00e9n tenemos que mostrar a la poblaci\u00f3n que no estamos entre los pecadores medioambientales, sino que podemos hacer algo para salvar el planeta\u201d.<\/p>\n

Jaccoud dirige una gran granja en Froideville, cerca de Lausana. Tiene 110 vacas lecheras y cultiva trigo y colza en 90 hect\u00e1reas, adem\u00e1s de cebada, ma\u00edz y heno para alimentar a sus animales.<\/p>\n

Protecci\u00f3n del clima en las granjas<\/span><\/h2>\n

El nativo de Vaud se ha incorporado recientemente a Agroimpact. Este programa ayuda a los agricultores a proteger el clima en sus explotaciones. Lo apoya el cant\u00f3n de Vaud con 2,3 millones de francos. Tambi\u00e9n est\u00e1n a bordo la organizaci\u00f3n de agricultores Prom\u00e9terre, la asociaci\u00f3n medioambiental WWF, la empresa Nestl\u00e9 y universidades del oeste de Suiza. El amplio apoyo deber\u00eda ayudar Agroimpacto<\/a> alg\u00fan d\u00eda se convertir\u00e1 en un est\u00e1ndar para la protecci\u00f3n del clima en las granjas de toda Suiza. Algunos incluso esperan que el proyecto tenga un impacto global.<\/p>\n

Hasta ahora, la agricultura ha sido percibida a menudo como un pecador clim\u00e1tico. Las vacas lecheras y el ganado vacuno emiten metano durante la digesti\u00f3n, que es perjudicial para el clima. Adem\u00e1s, el uso de fertilizantes minerales nitrogenados en los campos produce \u00f3xido nitroso, que tambi\u00e9n contribuye al calentamiento global. En Suiza, la agricultura representa seg\u00fan el Oficina Federal de Medio Ambiente<\/a> 14 por ciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero en todo el mundo estimado en m\u00e1s del 25 por ciento<\/a>.<\/p>\n

Las corporaciones conf\u00edan en la agricultura regenerativa<\/span><\/h2>\n

Pero ahora se est\u00e1 produciendo un cambio de perspectiva. \u00abLa agricultura no es s\u00f3lo emisora, tambi\u00e9n puede emitir CO2<\/sub> almacenar bajo tierra\u201d, afirma Aude Jarabo, directora de la asociaci\u00f3n Agroimpact.<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n

La cient\u00edfica Aude Jarabo lidera la asociaci\u00f3n Agroimpact.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El almacenamiento de CO2<\/sub> del aire al suelo se llama secuestro en la jerga t\u00e9cnica. Esto sucede restaurando el suelo y generando humus, porque las plantas se unen al CO.2<\/sub>. Adem\u00e1s, al evitar los fertilizantes minerales y el arado, se puede evitar que grandes cantidades de gases de efecto invernadero lleguen al aire. El cultivo suave del suelo tambi\u00e9n se conoce como agricultura regenerativa.<\/p>\n

La agricultura regenerativa se ha convertido en un buque insignia para las empresas alimentarias m\u00e1s grandes del mundo. En la reciente conferencia de la ONU sobre el clima en Dubai, un grupo que inclu\u00eda a Danone, Nestl\u00e9, Pepsico y Cargill se comprometi\u00f3 a expandir sus m\u00e9todos a 160 millones de hect\u00e1reas de tierra para 2030 e invertir otros 2.200 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

Las empresas quieren reducir las emisiones de gases de efecto invernadero contenidas en sus alimentos. Nestl\u00e9, por ejemplo, se ha comprometido con un ambicioso plan clim\u00e1tico: la mayor empresa alimentaria del mundo quiere operar de forma clim\u00e1ticamente neutra para 2050. a lo largo de toda la cadena de valor, desde el agricultor hasta el supermercado.<\/a>. <\/p>\n

Arar y fertilizar menos<\/span><\/h2>\n

En Froideville, el agricultor Jaccoud tiene ahora un \u201cplan de acci\u00f3n\u201d sobre la mesa. Los expertos de Agroimpact midieron cu\u00e1ntos gases de efecto invernadero emite actualmente su granja y cu\u00e1nto podr\u00eda almacenar potencialmente en su tierra cultivable.<\/p>\n

Sobre esta base, Jaccoud ha elaborado un plan para los pr\u00f3ximos seis a\u00f1os. Ajustando la alimentaci\u00f3n de sus vacas (menos pienso concentrado, m\u00e1s alfalfa) puede reducir las emisiones de metano de los animales. El co2<\/sub>-Quiere mejorar el equilibrio de su suelo utilizando menos fertilizantes nitrogenados y arando menos.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n

El agricultor David Jaccoud se ha comprometido con un plan clim\u00e1tico de seis a\u00f1os.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Con la agricultura regenerativa, la asociaci\u00f3n Agroimpact estima que todas las explotaciones agr\u00edcolas de Vaud podr\u00edan serlo en los pr\u00f3ximos treinta a\u00f1os. De 4 a 6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero<\/a> (CO2<\/sub>-equivalentes) almacenan en sus suelos. Eso ser\u00eda alrededor del 5 por ciento del emisiones cantonales de gases de efecto invernadero<\/a>.<\/p>\n

Primas por una leche respetuosa con el clima<\/span><\/h2>\n

La protecci\u00f3n del clima no es la \u00fanica motivaci\u00f3n de Jaccoud. Tambi\u00e9n espera que las medidas den como resultado una mejor calidad del suelo y, por tanto, mejores cosechas, afirma. Los suelos tambi\u00e9n deber\u00edan almacenar m\u00e1s agua: \u201cSiento que en los \u00faltimos a\u00f1os ha habido cada vez m\u00e1s veranos secos\u201d. El hecho de que la agricultura regenerativa tenga efectos tan positivos en la calidad del suelo est\u00e1 cient\u00edficamente probado<\/a>.<\/p>\n

Pero los incentivos financieros tambi\u00e9n son importantes. Los participantes del programa Agroimpact reciben bonificaciones en funci\u00f3n de cu\u00e1nto mejora la huella clim\u00e1tica de su explotaci\u00f3n. Jaccoud suministra su leche a las f\u00e1bricas suizas de Nestl\u00e9. Puede esperar de la empresa alimentaria un recargo de entre 1 y 5 c\u00e9ntimos por litro. As\u00ed no es el mundo, pero con un precio de la leche industrial actualmente de alrededor de 65 c\u00e9ntimos, es un impulso bienvenido.<\/p>\n

\u00abLos agricultores est\u00e1n muy interesados\u00bb, afirma Aude Jarabo de Agroimpact. Alrededor de 200 agricultores ya se han inscrito en el programa.<\/p>\n

M\u00e9todos de medici\u00f3n mejorados<\/span><\/h2>\n

Pero, \u00bfson el secuestro y la agricultura regenerativa realmente soluciones m\u00e1gicas para lograr que la producci\u00f3n de alimentos sea clim\u00e1ticamente neutra?<\/p>\n

\n
\"Gracias <\/div>
\n

Gracias al proyecto, el comprador Nestl\u00e9 recibe leche producida de forma m\u00e1s respetuosa con el clima.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Hay dudas sobre la mensurabilidad del progreso. Para estimar cu\u00e1nto CO2<\/sub> se almacena en el suelo, hasta ahora se han utilizado principalmente modelos estad\u00edsticos. Pero tales enfoques han sido objeto de cr\u00edticas. Se ha prestado atenci\u00f3n internacional a la fiabilidad de las mediciones desde los recientes esc\u00e1ndalos en torno a proyectos de reforestaci\u00f3n forestal que se utilizaban para emitir CO.2<\/sub>-Se pueden utilizar certificados de compensaci\u00f3n. Result\u00f3, que los bosques no contienen tanto CO2<\/sub> guardar seg\u00fan lo previsto<\/a>.<\/p>\n

En Agroimpact las cosas deber\u00edan ser diferentes. \u00abPara nosotros es un proyecto emblem\u00e1tico\u00bb, afirma Daniel Imhof, director de compras de productos agr\u00edcolas en Nestl\u00e9 Suiza. \u00abAgroimpact es el primer proyecto del mundo que mide de forma espec\u00edfica y fiable qu\u00e9 tan bien funciona la agricultura regenerativa. Tambi\u00e9n queremos utilizar este conocimiento en otros mercados en los que operamos en todo el mundo\u201d.<\/p>\n

De hecho, Agroimpact utiliza un novedoso m\u00e9todo de medici\u00f3n desarrollado por cient\u00edficos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ginebra (Hepia). Permite que el CO2<\/sub>-Mida el contenido en el suelo con mucha m\u00e1s precisi\u00f3n que con enfoques anteriores. Los expertos de Agroimpact toman varias muestras de suelo al inicio del programa y al final despu\u00e9s de seis a\u00f1os. Sin embargo, las mediciones son caras; Cuestan unos miles de francos por explotaci\u00f3n. El hecho de que permitan afirmaciones fiables sobre la eficacia probablemente fue decisivo para que el cant\u00f3n de Vaud o Nestl\u00e9 participaran financieramente en el proyecto.<\/p>\n

Forma costosa de protecci\u00f3n del clima<\/span><\/h2>\n

Un segundo problema de la agricultura regenerativa es que la capacidad de almacenamiento de los suelos es limitada: en alg\u00fan momento los suelos estar\u00e1n llenos. Las experiencias iniciales de Agroimpact muestran que diferentes explotaciones tienen un potencial muy diferente para producir CO adicional dependiendo de la naturaleza de su tierra.2<\/sub> almacenado en el suelo.<\/p>\n

Daniel Imhof, de Nestl\u00e9, tambi\u00e9n admite: \u00abCon el secuestro, las granjas probablemente s\u00f3lo podr\u00e1n reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero durante los pr\u00f3ximos veinte a\u00f1os, despu\u00e9s de lo cual se agotar\u00e1 el potencial\u00bb. Para la empresa Nestl\u00e9, esto significa que la huella clim\u00e1tica de la leche que adquiere s\u00f3lo podr\u00e1 mejorarse durante un per\u00edodo de tiempo limitado.<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n

El co2<\/sub>-La capacidad de almacenamiento del suelo es limitada; en alg\u00fan momento estar\u00e1n llenos.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Hay mucho en juego para Nestl\u00e9. De las emisiones totales de gases de efecto invernadero del grupo, alrededor del 30 por ciento provienen de la leche como materia prima. \u00abLas vacas siempre emiten metano\u00bb, afirma Imhof. Sin embargo, las granjas individuales podr\u00edan mejorar significativamente su huella clim\u00e1tica si aplicaran agricultura regenerativa a sus tierras cultivables. Los m\u00e9todos son atractivos para Nestl\u00e9 porque se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero por litro de leche comprado y la empresa puede tener esto en cuenta en su plan clim\u00e1tico.<\/p>\n

Nestl\u00e9 est\u00e1 haciendo que el esfuerzo le cueste un poco: \u201cLa agricultura regenerativa no es la forma m\u00e1s barata de ahorrar una tonelada de CO2<\/sub> \u201cpara salvar\u201d, dice Imhof. Pero para Nestl\u00e9 es un objetivo estrat\u00e9gico. Al menos durante los pr\u00f3ximos veinte a\u00f1os, la agricultura regenerativa podr\u00eda ayudar a reducir la huella clim\u00e1tica de los alimentos. \u00abDespu\u00e9s de eso, es de esperar que haya otras tecnolog\u00edas nuevas sobre c\u00f3mo podemos lograr la neutralidad clim\u00e1tica\u00bb.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La agricultura no s\u00f3lo emite gases de efecto invernadero. Ella tambi\u00e9n puede CO2 almacenar en el suelo. Empresas como Nestl\u00e9 apuestan a que esto puede mejorar la huella de carbono…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1077057,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8140,2042,5056,2515,57077,437,8,22874,120877,495,536,10273],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1077056"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1077056"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1077056\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1077058,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1077056\/revisions\/1077058"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1077057"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1077056"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1077056"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1077056"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}