{"id":1078726,"date":"2024-04-05T12:40:40","date_gmt":"2024-04-05T12:40:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/necesitamos-una-solucion-permanente-para-el-acceso-universal-a-la-banda-ancha\/"},"modified":"2024-04-05T12:40:43","modified_gmt":"2024-04-05T12:40:43","slug":"necesitamos-una-solucion-permanente-para-el-acceso-universal-a-la-banda-ancha","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/necesitamos-una-solucion-permanente-para-el-acceso-universal-a-la-banda-ancha\/","title":{"rendered":"Necesitamos una soluci\u00f3n permanente para el acceso universal a la banda ancha"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

En agosto de 2020, en plena pandemia de covid-19, cuando muchas escuelas estaban cerradas, las redes sociales y los medios de comunicaci\u00f3n se inundaron de una foto<\/a> de dos estudiantes de primaria sentados afuera de un Taco Bell, intentando hacer sus tareas escolares. Esa imagen cambi\u00f3 la opini\u00f3n de millones de personas sobre la necesidad de que todos en los EE. UU., independientemente de su situaci\u00f3n econ\u00f3mica o ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica, tengan una conexi\u00f3n a Internet de banda ancha asequible. <\/p>\n<\/div>\n

\n

No ser\u00eda exagerado decir que esta foto fue uno de los factores que motivaron que el Congreso incluyera 14.200 millones de d\u00f3lares para el Programa de Conectividad Asequible (ACP) en la Ley Bipartidista de Infraestructura de 2021. La ACP actualmente proporciona m\u00e1s 23 millones<\/a> los hogares de bajos ingresos reciben $30 cada mes para pagar mejor el servicio de banda ancha (las familias en tierras tribales y \u00e1reas muy rurales reciben $75 mensuales). El n\u00famero de hogares que participan en el ACP es incluso mayor que los que participan en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). <\/p>\n<\/div>\n

\n

Desafortunadamente, a menos que el Congreso act\u00fae muy r\u00e1pidamente, los estadounidenses de bajos ingresos podr\u00edan verse nuevamente obligados a sentarse afuera de los restaurantes de comida r\u00e1pida para tener acceso a Internet. <\/p>\n<\/div>\n

\n

El apoyo al ACP es amplio y diverso y abarca a gobernadores, alcaldes, legisladores estatales y miembros del Congreso de todo el espectro pol\u00edtico. La creaci\u00f3n del ACP, junto con otros programas para financiar el despliegue de banda ancha en Estados Unidos, fue un firme reconocimiento de que la conectividad universal y asequible es vital para una sociedad y una econom\u00eda saludables.<\/p>\n<\/div>\n

\n

A pesar de su popularidad, el ACP se quedar\u00e1 sin dinero a finales de abril a menos que el Congreso asigne miles de millones en fondos adicionales. Hay un de dos partidos pol\u00edticos<\/a> presion\u00f3 para extender el programa, pero el tiempo se acaba y la Comisi\u00f3n Federal de Comunicaciones (FCC), la agencia que supervisa la ACP, ya ha gu\u00eda emitida<\/a> a los proveedores de banda ancha sobre c\u00f3mo cerrar el ACP y notificar a los destinatarios que probablemente perder\u00e1n su servicio de Internet. <\/p>\n<\/div>\n

\n

El intenso pero hasta ahora infructuoso esfuerzo del a\u00f1o pasado por parte de una amplia gama de partes interesadas (entre ellas la sociedad civil, funcionarios federales y locales y proveedores de banda ancha) para asegurar financiamiento para la ACP es una evidencia clara de por qu\u00e9 el proceso de asignaciones del Congreso no es adecuado para financiar importantes prioridades de telecomunicaciones, como el acceso universal a una banda ancha asequible.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Afortunadamente, existe una alternativa mejor. <\/p>\n<\/div>\n

\n

El Congreso autoriz\u00f3 a la FCC a asumir la importante labor de garantizar que \u201ctodas las personas de los Estados Unidos\u201d tengan acceso a un nivel en evoluci\u00f3n de servicios de comunicaciones. Ese objetivo, denominado \u201cservicio universal\u201d, se persigue principalmente a trav\u00e9s del Fondo de Servicio Universal (FSU), que el Congreso cre\u00f3 como parte de la Ley de Telecomunicaciones de 1996. El FSU se financia mediante una tarifa impuesta a ciertos ingresos por servicios telef\u00f3nicos tradicionales. Los consumidores que compran dichos servicios generalmente ven una partida en su factura por una \u201ctarifa de servicio universal\u201d. Tal como lo imagin\u00f3 el Congreso, el FSU ha pasado de respaldar una red de comunicaciones esencial, el servicio telef\u00f3nico, a respaldar la red de comunicaciones esencial de nuestro tiempo, Internet de banda ancha.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Cada estado y territorio tiene una mayor conectividad como resultado del FSU. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Los aproximadamente 8 mil millones de d\u00f3lares que el Fondo de Estados Unidos gasta anualmente para ayudar a cerrar la brecha digital han financiado la conectividad a \u00e1reas rurales, tribales y remotas cuyo servicio se consideraba \u201cantiecon\u00f3mico\u201d. Ha brindado acceso a escolares y usuarios de bibliotecas, muchos de los cuales de otro modo no podr\u00edan permitirse el acceso y, por lo tanto, habr\u00edan quedado atr\u00e1s en esta econom\u00eda digital. Ha proporcionado conectividad a cl\u00ednicas de salud rurales, ayudando a garantizar que la telesalud pueda llegar a las personas donde viven en lugar de obligarlas a conducir cientos de millas o quedarse sin atenci\u00f3n. Y ha ayudado a millones de hogares de bajos ingresos a conectarse y mantenerse conectados a redes m\u00f3viles y por cable. Cada estado y territorio tiene una mayor conectividad como resultado del FSU. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Estas importantes misiones siguen siendo vitales porque el trabajo no est\u00e1 hecho. Se debe revisar el Fondo de Servicio Universal para abordar las necesidades actuales, incluyendo garantizar que exista un mecanismo de financiamiento permanente para el subsidio de la ACP para los hogares de bajos ingresos. La Ley de Comunicaciones otorga a la FCC el poder de modernizar y ampliar la forma en que se financia el FSU. Como se mencion\u00f3 anteriormente, actualmente s\u00f3lo las compa\u00f1\u00edas telef\u00f3nicas, a trav\u00e9s de sus clientes, pagan tarifas al FSU. A medida que m\u00e1s y m\u00e1s empresas dejan de prestar servicios telef\u00f3nicos, dejan de contribuir, lo que aumenta la carga para un pu\u00f1ado de empresas y consumidores. Esto no es sostenible. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Para evitar que el FSU colapse y salvar el subsidio de banda ancha, la FCC deber\u00eda, sin demora, iniciar un procedimiento para sostener y expandir el FSU mediante contribuciones de redes de comunicaciones adicionales. Casi no hace falta decir que las empresas de banda ancha deber\u00edan contribuir al fondo, aunque otros han instado a que el Congreso d\u00e9 a la FCC el poder de considerar aplicar las tarifas a otras empresas que utilizan redes de comunicaciones, como servicios en la nube o empresas en l\u00ednea como Google y Meta. Una vez que se ampl\u00ede la base de empresas que contribuyen al FSU, la FCC podr\u00e1 replicar o incluso mejorar el subsidio que el Congreso proporcion\u00f3 en el ACP. <\/p>\n<\/div>\n

\n

La FCC debe modernizar el Fondo de Servicio Universal a pesar de todo <\/strong><\/em>de si el Congreso extiende el ACP. Los niveles de financiaci\u00f3n propuestos en el Congreso y por la Casa Blanca s\u00f3lo proporcionar\u00edan apoyo suficiente para un a\u00f1o como m\u00e1ximo, y si el proceso que estamos atravesando ahora para conseguir esta extensi\u00f3n es una indicaci\u00f3n, buscar financiaci\u00f3n m\u00e1s all\u00e1 de este a\u00f1o ser\u00e1 mucho, mucho m\u00e1s dif\u00edcil. . <\/p>\n<\/div>\n

\n

Cuando aprob\u00f3 la Ley de Infraestructura Bipartidaria, el Congreso asign\u00f3 65 mil millones de d\u00f3lares en fondos para el despliegue, la asequibilidad y la adopci\u00f3n de la banda ancha. El texto del proyecto de ley tambi\u00e9n allan\u00f3 intencionalmente el camino hacia la modernizaci\u00f3n del FSU, invitando expl\u00edcitamente a la FCC a hacer recomendaciones al Congreso para la expansi\u00f3n del fondo. Desafortunadamente, la agencia se detuvo en gran medida, discutiendo una variedad de opciones pero no lleg\u00f3 a m\u00e1s. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Nos enfrentamos a otro momento en el que \u201cni\u00f1os hacen sus tareas escolares frente a un Taco Bell para poder usar Wi-Fi\u201d, en el que m\u00e1s de 23 millones de hogares estadounidenses corren peligro de perder una conectividad asequible. La FCC tiene la oportunidad y el poder de salvar el programa que defendi\u00f3 y aliment\u00f3. Deber\u00eda hacerlo con urgencia.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Gigi Sohn es una de las principales defensoras p\u00fablicas del pa\u00eds de redes de comunicaci\u00f3n abiertas, asequibles y democr\u00e1ticas. Es miembro de la Junta de la Campa\u00f1a de Banda Ancha Asequible, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro dedicada a garantizar que todos en los EE. UU. puedan beneficiarse de lo que permite el acceso a Internet de banda ancha. <\/em><\/p>\n<\/div>\n

\n

Greg Guice tiene m\u00e1s de dos d\u00e9cadas de experiencia trabajando en esfuerzos federales para cerrar la brecha digital en comunidades rurales y tribales y para familias de bajos ingresos en todo el pa\u00eds. Se desempe\u00f1a como presidente de la junta directiva de la Campa\u00f1a de Banda Ancha Asequible y tambi\u00e9n es director de pol\u00edticas del Grupo Vernonburg.<\/em><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En agosto de 2020, en plena pandemia de covid-19, cuando muchas escuelas estaban cerradas, las redes sociales y los medios de comunicaci\u00f3n se inundaron de una foto de dos estudiantes…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1078727,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[6261,28345,5500,11647,107,5855,9652,73,13989],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1078726"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1078726"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1078726\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1078728,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1078726\/revisions\/1078728"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1078727"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1078726"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1078726"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1078726"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}