{"id":1079940,"date":"2024-04-06T08:27:12","date_gmt":"2024-04-06T08:27:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-planea-etiquetar-de-manera-mas-amplia-el-contenido-generado-por-ia\/"},"modified":"2024-04-06T08:27:14","modified_gmt":"2024-04-06T08:27:14","slug":"meta-planea-etiquetar-de-manera-mas-amplia-el-contenido-generado-por-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-planea-etiquetar-de-manera-mas-amplia-el-contenido-generado-por-ia\/","title":{"rendered":"Meta planea etiquetar de manera m\u00e1s amplia el contenido generado por IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta dice que su enfoque actual para etiquetar contenido generado por IA es demasiado limitado y que pronto aplicar\u00e1 una insignia \u00abHecho con IA\u00bb a una gama m\u00e1s amplia de videos, audio e im\u00e1genes. A partir de mayo, agregar\u00e1 la etiqueta a los medios cuando detecte indicadores de im\u00e1genes de IA est\u00e1ndar de la industria o cuando los usuarios reconozcan que est\u00e1n cargando contenido generado por IA. La empresa tambi\u00e9n puede aplicar la etiqueta a publicaciones que los verificadores de datos marcan, aunque es probable que rebaje el contenido que ha sido identificado como falso o alterado.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda anunci\u00f3 la medida a ra\u00edz de una decisi\u00f3n de la Junta de Supervisi\u00f3n sobre un video que fue editado maliciosamente para mostrar al presidente Joe Biden tocando a su nieta de manera inapropiada. La Junta de Supervisi\u00f3n estuvo de acuerdo con la decisi\u00f3n de Meta de no eliminar el video de Facebook ya que no violaba las reglas de la compa\u00f1\u00eda con respecto a los medios manipulados. Sin embargo, la junta sugiri\u00f3 que Meta deber\u00eda \u201creconsiderar esta pol\u00edtica r\u00e1pidamente, dado el n\u00famero de elecciones en 2024\u201d.<\/p>\n

Meta dice que est\u00e1 de acuerdo con la \u00abrecomendaci\u00f3n de la junta de que brindar transparencia y contexto adicional es ahora la mejor manera de abordar los medios manipulados y evitar el riesgo de restringir innecesariamente la libertad de expresi\u00f3n, por lo que mantendremos este contenido en nuestras plataformas para que podamos agregar etiquetas\u00bb. y contexto.\u00bb La compa\u00f1\u00eda agreg\u00f3 que, en julio, dejar\u00e1 de eliminar contenido bas\u00e1ndose \u00fanicamente en violaciones de su pol\u00edtica de videos manipulados. \u00abEste cronograma le da a la gente tiempo para comprender el proceso de divulgaci\u00f3n antes de que dejemos de eliminar el subconjunto m\u00e1s peque\u00f1o de medios manipulados\u00bb, escribi\u00f3 la vicepresidenta de pol\u00edtica de contenido de Meta, Monika Bickert, en una publicaci\u00f3n de blog.<\/p>\n

Meta hab\u00eda estado aplicando una etiqueta \u00abImaginado con IA\u00bb a im\u00e1genes fotorrealistas que los usuarios crean usando la herramienta Meta AI. La pol\u00edtica actualizada va m\u00e1s all\u00e1 de las recomendaciones de etiquetado de la Junta de Supervisi\u00f3n, dice Meta. \u00abSi determinamos que las im\u00e1genes, videos o audios creados o alterados digitalmente crean un riesgo particularmente alto de enga\u00f1ar materialmente al p\u00fablico en un asunto de importancia, podemos agregar una etiqueta m\u00e1s prominente para que la gente tenga m\u00e1s informaci\u00f3n y contexto\u00bb, escribi\u00f3 Bickert.<\/p>\n

Si bien la compa\u00f1\u00eda generalmente cree que la transparencia y permitir que fotos, im\u00e1genes y audio generados por IA apropiadamente etiquetados permanezcan en sus plataformas es la mejor manera de avanzar, a\u00fan as\u00ed eliminar\u00e1 el material que infrinja las reglas. \u00abEliminaremos contenido, independientemente de si fue creado por IA o una persona, si viola nuestras pol\u00edticas contra la interferencia de los votantes, la intimidaci\u00f3n y el acoso, la violencia y la incitaci\u00f3n, o cualquier otra pol\u00edtica de nuestros Est\u00e1ndares comunitarios\u00bb, se\u00f1al\u00f3 Bickert.<\/p>\n

La Junta de Supervisi\u00f3n le dijo a Engadget en un comunicado que estaba complacida de que Meta lo aceptara. Agreg\u00f3 que revisar\u00eda la implementaci\u00f3n de los mismos por parte de la compa\u00f1\u00eda en un informe de transparencia m\u00e1s adelante.<\/p>\n

\u00abSi bien siempre es importante encontrar maneras de preservar la libertad de expresi\u00f3n y al mismo tiempo proteger contra da\u00f1os demostrables fuera de l\u00ednea, es especialmente cr\u00edtico hacerlo en el contexto de un a\u00f1o tan importante para las elecciones\u00bb, dijo la junta. \u00abComo tal, nos complace que Meta comience a etiquetar una gama m\u00e1s amplia de contenido de video, audio e im\u00e1genes como ‘Hecho con IA’ cuando detecten indicadores de im\u00e1genes de IA o cuando las personas indiquen que han subido contenido de IA. Esto brindar\u00e1 a las personas una mayor contexto y transparencia para m\u00e1s tipos de medios manipulados, al mismo tiempo que elimina publicaciones que violan las reglas de Meta de otras maneras\u00bb.<\/p>\n

Actualizaci\u00f3n 4\/5 a las 12:55 p.m. ET: <\/strong>Se agreg\u00f3 un comentario de la Junta de Supervisi\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Meta dice que su enfoque actual para etiquetar contenido generado por IA es demasiado limitado y que pronto aplicar\u00e1 una insignia \u00abHecho con IA\u00bb a una gama m\u00e1s amplia de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1079941,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2127,2695,29578,19299,1545,84,9842,4364,110],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1079940"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1079940"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1079940\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1079942,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1079940\/revisions\/1079942"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1079941"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1079940"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1079940"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1079940"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}