{"id":1080036,"date":"2024-04-06T10:38:14","date_gmt":"2024-04-06T10:38:14","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/integrale-du-6-avril-cocinamos-las-indias-occidentales-laurent-mariotte-recibe-a-christophe-aleveque\/"},"modified":"2024-04-06T10:38:18","modified_gmt":"2024-04-06T10:38:18","slug":"integrale-du-6-avril-cocinamos-las-indias-occidentales-laurent-mariotte-recibe-a-christophe-aleveque","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/integrale-du-6-avril-cocinamos-las-indias-occidentales-laurent-mariotte-recibe-a-christophe-aleveque\/","title":{"rendered":"[INT\u00c9GRALE DU 6 AVRIL] \u00a1Cocinamos las Indias Occidentales! – Laurent Mariotte recibe a Christophe Al\u00e9v\u00eaque"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Productos y consejos de temporada, \u00a1Laurent Mariotte y sus bon vivants est\u00e1n aqu\u00ed para la sexta temporada de La table des Bon vivants! Un espect\u00e1culo para ayudarte a comer bien y entender lo que comes. <\/p>\n

Esta semana, Laurent Mariotte est\u00e1 rodeado por la especialista en vinos Oph\u00e9lie Neiman y el chef bistr\u00f3nomo Yves Camdeborde. \u00bfCu\u00e1l es tu gusto de la semana? \u00c9sta es la pregunta ritual que plantea Laurent Mariotte. Podr\u00eda ser un sabor que marc\u00f3 su semana, un restaurante que les llam\u00f3 la atenci\u00f3n, un plato que cocinaron o que les preparamos nosotros. La oportunidad de descubrir nuevos gustos o nuevas direcciones, sus favoritos pero tambi\u00e9n, para ellos, despotricar. <\/p>\n

Primera en hablar: Oph\u00e9lie Neiman. Nos cuenta c\u00f3mo improvis\u00f3 una receta a base de pasta de almejas. Su mirada se centr\u00f3 en las aceitunas con lim\u00f3n confitado y pistachos blanqueados. \u00a1Se atrevi\u00f3! <\/p>\n

Es el turno de Yves Camdeborde de contarnos su sabor de la semana: el chef bistron\u00f3mico se deja arrullar. Descubri\u00f3 el restaurante italiano Otto. Se sent\u00f3 con un grupo de amigos. Le encant\u00f3 su receta con arroz negro… <\/p>\n

Y Laurent Mariotte se enamor\u00f3 de la cuajada de Ard\u00e8che, recalentada simplemente en la estufa de le\u00f1a. Se caramelizaron\u2026 y se los comi\u00f3 con esp\u00e1rragos. <\/p>\n

Esta es tambi\u00e9n una oportunidad para que ustedes, queridos oyentes de Europa 1, nos cuenten sus gustos de la semana. Para ello tienes dos soluciones: en el contestador autom\u00e1tico de Europa 1 al 01 80 20 39 21 (n\u00famero de tarifa no premium) o en la p\u00e1gina de Facebook del programa \u201cLaurent Mariotte, el grupo de la buena gente de Europa 1\u201d. Se seleccionar\u00e1 un oyente cada semana. <\/p>\n<\/p>\n

El informe de esta semana est\u00e1 dedicado al caf\u00e9. El periodista Anthony Da Silva acudi\u00f3 al tostador Kohi Store, en Bois-Colombes, en Altos del Sena. El caf\u00e9 es el segundo producto b\u00e1sico m\u00e1s comercializado en el mundo, detr\u00e1s del petr\u00f3leo. En Francia, es la bebida caliente m\u00e1s consumida con una media de 2 tazas al d\u00eda (total: 5,4 kg de caf\u00e9\/a\u00f1o\/habitante)<\/p>\n

El art\u00edculo de esta semana est\u00e1 dedicado a la cocina antillana, una cocina con ricas influencias: africana, india y europea. Los habitantes originales de las Indias Occidentales trajeron su tradici\u00f3n de pesca y agricultura. Los europeos llegados durante las Cruzadas (siglos XV y XVI) introdujeron nuevos ingredientes y t\u00e9cnicas culinarias. Los africanos, tra\u00eddos como esclavos, trajeron t\u00e9cnicas de cocina africanas (cocci\u00f3n a fuego lento y ahumado). Y los indios, al pasar por las Indias Occidentales despu\u00e9s de la abolici\u00f3n de la esclavitud en 1848, trajeron especias. <\/p>\n

Para ponerse al d\u00eda con las tradiciones culinarias criollas, Dominique Herengue, de La Rhumerie de Par\u00eds, habla de c\u00f3mo la cocina antillana todav\u00eda est\u00e1 muy marcada por estas diferentes influencias. Vino con una combinaci\u00f3n de cerdo y curry de las Indias Occidentales. Puede parecer sorprendente, pero la cocina antillana da protagonismo a la carne. Y principalmente pollo, a menudo macerado y luego asado. La carne de cerdo se suele consumir en guisos y morcillas. Hist\u00f3ricamente, las familias mataban cerdos durante la Navidad. Tambi\u00e9n cabra.<\/p>\n

Cuando se trata de pescados y mariscos, la cocina antillana tambi\u00e9n est\u00e1 llena de tesoros. Entre los productos cocinados: paparda, pargo, dorada, caracol rosado, chatrou, tibur\u00f3n e incluso cangrejo. <\/p>\n

Yves Camdeborde recomienda empezar por la salsa para perros: cebolletas, perejil, un toque de ajo, aceite de oliva, guindilla y agua caliente. Laurent Mariotte recomienda preparar pescado blanco y combinarlo con esta salsa para perros. <\/p>\n

Como en cada episodio, el equipo de mesa bon vivant sigue jugando contigo. Laurent Mariotte te hace escuchar un sonido relacionado con la cocina… depende de ti descubrirlo. Para jugar con nosotros env\u00eda un SMS con la palabra \u201cCUISINE\u201d al 7 39 21 (3 x 0,75 \u20ac + coste SMS).<\/p>\n<\/p>\n

Laurent Mariotte y sus columnistas vuelven a la actualidad. Esta semana, centr\u00e9monos en un festival que tendr\u00e1 lugar el domingo y el lunes en Marsella. En el restaurante Les Grandes table de la Friche, la Belle-de-Mai de Marsella acoge el festival \u201cCheffes!\u201d. Son 28 los que respondieron como voluntarios. Una de las chefs participantes, Laetitia Visse del restaurante La Femme du Boucher, es la invitada al programa. Se ofrecen 4 men\u00fas de 4 platos por 40 euros cada uno. Los beneficios generados por el festival contribuyen directamente a las acciones de ayuda alimentaria de la asociaci\u00f3n Ernest. <\/p>\n

Laurent Mariotte recibe un invitado cada semana. Hoy es el comediante Christophe Al\u00e9v\u00eaque. Actualmente se encuentra de gira con su espect\u00e1culo: \u201cOld Fool, What\u2019s Next?\u201d. Habla de que la mesa es un momento sumamente importante para \u00e9l. Esta semana es St\u00e9phane Reynaud, responsable de la direcci\u00f3n de culto \u201cOui mon g\u00e9n\u00e9ral\u201d, en Par\u00eds. Es \u00e9l quien obsequia la mesa de los bon vivants con un guiso de carrilleras de cerdo. Un plato que requiere muy poca preparaci\u00f3n pero mucha cocci\u00f3n. Puedes encontrar la receta en Europe1.fr.<\/p>\n

Finalmente, Laurent Mariotte pone a Christophe Al\u00e9v\u00eaque en la parrilla del bon vivant. Responde a las preguntas de Laurent Mariotte para que podamos conocerlo mejor al otro lado de la bifurcaci\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l es tu plato de infancia? \u00bfQu\u00e9 encuentras siempre en tu nevera? \u00bfCu\u00e1l es tu direcci\u00f3n secreta? \u00bfCu\u00e1l es la palabra para hambre? Estas son algunas de las preguntas de Laurent Mariotte. Christophe Al\u00e9v\u00eaque recuerda con emoci\u00f3n la sopa de verduras de su madre.<\/p>\n<\/p>\n\n\n
\n

Referencias:<\/strong><\/p>\n

Laurent Mariotte est\u00e1 rodeado de Bon vivants: Sonia Ezgulian e Yves Camdeborde<\/p>\n<\/p>\n

Nuestro invitado
El comediante Christophe Al\u00e9v\u00eaque <\/p>\n<\/p>\n

sus noticias <\/p>\n