{"id":1080787,"date":"2024-04-07T01:54:25","date_gmt":"2024-04-07T01:54:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/brillante-biografia-de-jurgen-habermas-el-apostol-de-la-fragilidad\/"},"modified":"2024-04-07T01:54:28","modified_gmt":"2024-04-07T01:54:28","slug":"brillante-biografia-de-jurgen-habermas-el-apostol-de-la-fragilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/brillante-biografia-de-jurgen-habermas-el-apostol-de-la-fragilidad\/","title":{"rendered":"Brillante biograf\u00eda de J\u00fcrgen Habermas: El ap\u00f3stol de la fragilidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

J\u00fcrgen Habermas es el fil\u00f3sofo contempor\u00e1neo m\u00e1s importante de Alemania. Ha dado forma al debate durante d\u00e9cadas. Ahora su dif\u00edcil trabajo se combina en una biograf\u00eda elegante, pero nunca sencilla.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Ha marcado los debates alemanes durante 70 a\u00f1os: el fil\u00f3sofo Habermas, aqu\u00ed en 2019 en la Universidad Goethe de Frankfurt.<\/h2>\n

Peter J\u00fclich \/ laif<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00a1Qu\u00e9 galer\u00eda tan ancestral! Al principio est\u00e1 Immanuel Kant, la racionalidad personificada. Pero despu\u00e9s la cosa se vuelve loca: le siguen todos los pensadores extra\u00f1os y laterales, los numerosos fan\u00e1ticos del arte y los distintos apocaliptistas, y as\u00ed la filosof\u00eda alemana se va convirtiendo poco a poco en un campo de juego de la sinraz\u00f3n. Nietzsche golpea el martillo y pierde la cabeza, Marx trama el comunismo, Schopenhauer saca a pasear al caniche y se vuelve hostil hacia los humanos, Spengler se sienta en la habitaci\u00f3n y habla de la ca\u00edda general, Heidegger cocina una sopa primordial existencialista y Adorno tuerce su extremadamente las est\u00e9ticas. Guirnaldas de pesimismo. \u00bfY luego?<\/p>\n

Luego viene J\u00fcrgen Habermas, el ap\u00f3stol de la fragilidad. El cient\u00edfico cultural berlin\u00e9s Philipp Felsch ha escrito sobre \u00e9l una biograf\u00eda que merece la pena leer.<\/p>\n

Un estudiante se vuelve prominente<\/span><\/h2>\n

La larga e influyente carrera de Habermas como fil\u00f3sofo de la raz\u00f3n alem\u00e1n comenz\u00f3 en el lejano a\u00f1o 1953. Tiene 24 a\u00f1os, un estudiante desconocido que se atreve a criticar a Martin Heidegger. El gur\u00fa del comienzo de la posguerra, cuya fama a\u00fan brilla a pesar de su proximidad al extinto r\u00e9gimen nazi y que acaba de imprimir su conferencia de 1935 \u201cIntroducci\u00f3n a la metaf\u00edsica\u201d. En realidad, Heidegger est\u00e1 hablando de la \u201cverdad interior y la grandeza\u201d del nacionalsocialismo.<\/p>\n

El joven Habermas lanz\u00f3 su ataque en el \u201cFrankfurter Allgemeine Zeitung\u201d. Para \u00e9l, Heidegger ya no est\u00e1 actualizado, su pensamiento es corrupto y equivocado. Se pregunta ret\u00f3ricamente si el asesinato planeado de millones de personas, que ahora todo el mundo conoce, puede hacerse \u201ccomprensible en t\u00e9rminos de la historia de ser un lun\u00e1tico fat\u00eddico\u201d.<\/p>\n

Esto realmente molesta a Heidegger. Se queja del descarado estudiante \u201cHabermaas\u201d, como lo llama incorrectamente, y declara que en el futuro ya no quiere leer peri\u00f3dicos. Heidegger retrocede, J\u00fcrgen Habermas, en cambio, pasa a la escena p\u00fablica. En las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas se convertir\u00e1 en un pionero de la nueva Rep\u00fablica Federal. Se fusiona con la idea de una Alemania sensata y democr\u00e1tica.<\/p>\n

Es una suerte que Philipp Felsch se haya hecho cargo de su biograf\u00eda. Una bendici\u00f3n tambi\u00e9n para el retratado, pero sobre todo una bendici\u00f3n para todo aquel que se interese por la historia intelectual. Porque Felsch tiene el raro talento de poder explicar filosof\u00edas complejas en las historias. En su bestseller \u00abEl largo verano de la teor\u00eda\u00bb escribi\u00f3 una historia de las ideas sobre la Rep\u00fablica Federal a partir de las publicaciones de la editorial berlinesa Merve.<\/p>\n

\n
\"Cient\u00edfico <\/div>
\n
\n

Cient\u00edfico cultural y profesor de la Universidad Humboldt de Berl\u00edn: el autor Philipp Felsch.<\/h2>\n

enero soltero<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Felsch lo expresa sucintamente cuando analiza los libros de Habermas. Pero tambi\u00e9n cuando describe las nuevas zapatillas Reebok de Habermas. En ellos reconoce una materializaci\u00f3n de la ideolog\u00eda de Habermas, una simbolizaci\u00f3n de su afinidad por Estados Unidos. Las reuniones nada espectaculares en Starnberg, cerca de M\u00fanich (te sientas en el sof\u00e1, tomas un trozo del pastel de m\u00e1rmol) corresponden a una filosof\u00eda que es casi revolucionaria en su fragilidad.<\/p>\n

Porque Habermas no compiti\u00f3 con la brillantez ensay\u00edstica de sus predecesores. S\u00ed, lo rechaz\u00f3 y se distanci\u00f3, especialmente de Theodor W. Adorno, que lo hab\u00eda llevado a Frankfurt en 1956, al Instituto de Investigaciones Sociales, al centro de la teor\u00eda cr\u00edtica. Para Felsch, parece como si Habermas hubiera adoptado deliberadamente un estilo nominal poco atractivo para mantener cualquier apariencia de literatura alejada de su filosof\u00eda.<\/p>\n

En 1964, Habermas reemplaz\u00f3 al segundo grande de Frankfurt, Max Horkheimer, en la c\u00e1tedra. Habermas utiliz\u00f3 enormes cantidades de literatura secundaria en sus libros, mientras sospechaba que su padre adoptivo Adorno simplemente hab\u00eda dejado de leer, incluso antes de la guerra. Habermas intent\u00f3 practicar su filosof\u00eda de la forma m\u00e1s cient\u00edfica posible.<\/p>\n

Habermas se opuso a Rudi Dutschke<\/span><\/h2>\n

Habermas nunca fue un comunista apasionado. Pero como joven acad\u00e9mico, su pensamiento todav\u00eda estaba ligado a los patrones del marxismo. Sus mentores pensaron que ser\u00eda deseable eliminar el liberalismo para que la historia finalmente pudiera completar el curso planeado, tal como lo hab\u00eda pretendido la teor\u00eda revolucionaria.<\/p>\n

En 1968, sin embargo, Habermas se opuso al movimiento estudiantil radical en torno a Rudi Dutschke, al que describi\u00f3 como \u201cfascismo de izquierda\u201d. Habermas se convirti\u00f3 en un defensor de las instituciones republicanas y, para los estudiantes, el profesor se convirti\u00f3 en un \u201cliberal de mierda\u201d.<\/p>\n

En la democracia liberal, J\u00fcrgen Habermas quiere asumir su responsabilidad como fil\u00f3sofo y ve su trabajo como un servicio intelectual. Esto se ejemplifica en su obra principal, la \u201cTeor\u00eda de la acci\u00f3n comunicativa\u201d. La pregunta planteada en este libro es tan compleja como su lectura: Habermas examina qu\u00e9 condiciones deben darse para que una discusi\u00f3n pol\u00edtica pueda conducir a un entendimiento real entre los participantes. La teor\u00eda de la acci\u00f3n comunicativa, explica Philipp Felsch en su libro, fue \u201checha a medida para la Rep\u00fablica de Bonn\u201d.<\/p>\n

Escucharse unos a otros, hablar unos con otros, hacer concesiones: los alemanes tuvieron que acostumbrarse a esto despu\u00e9s de sus a\u00f1os totalitarios; tuvieron que practicarlo en sus reuniones en los salones comunitarios y salas de reuniones. J\u00fcrgen Habermas proporcion\u00f3 la superestructura te\u00f3rica para ello.<\/p>\n

Al mismo tiempo, Habermas nunca dej\u00f3 de lanzarse a debates period\u00edsticos o de iniciarlos \u00e9l mismo. La m\u00e1s destacada fue la llamada disputa de los historiadores, que tuvo lugar a finales de los a\u00f1os 1980. La cuesti\u00f3n era si el Holocausto deb\u00eda considerarse un acontecimiento hist\u00f3rico \u00fanico. Habermas se opuso a los historiadores de derecha que quer\u00edan relativizar el campo de exterminio de Hitler como una adaptaci\u00f3n del gulag sovi\u00e9tico. Habermas y sus colegas prevalecieron y as\u00ed hicieron posible la cultura del recuerdo alemana actual.<\/p>\n

Habermas aconseja negociar con Putin<\/span><\/h2>\n

J\u00fcrgen Habermas sigue siendo hasta el d\u00eda de hoy un atento observador de los acontecimientos mundiales. La guerra de Ucrania tambi\u00e9n le conmocion\u00f3. Pero actualmente est\u00e1 adoptando una posici\u00f3n outsider: Habermas aconseja negociar con Putin. El miedo a una escalada nuclear domina sus textos sobre Ucrania. El hecho de que hoy \u00e9l, precisamente el defensor de las instituciones jur\u00eddicas democr\u00e1ticas, critique a quienes quieren ver a los atacantes rusos ante los tribunales como so\u00f1adores es una medida dif\u00edcil de entender.<\/p>\n

Este punto, que toca la actualidad inmediata, muestra la \u00fanica debilidad de la biograf\u00eda de Felsch. El autor evita profundizar en la cuesti\u00f3n de Ucrania o profundizar en los textos de Habermas sobre el tema. Por tanto, termina su libro elegante y conciso con una disonancia. O bien Felsch no se tom\u00f3 en serio los argumentos del modelo. O quer\u00eda evitar que se avergonzara. \u00bfHabermas pis\u00f3 el terreno de juego de la sinraz\u00f3n por primera vez a la avanzada edad de 94 a\u00f1os? Al parecer, su bi\u00f3grafo prefiri\u00f3 no saberlo con exactitud.<\/p>\n

Philipp Felsch: el fil\u00f3sofo. Habermas y nosotros. Propylaea 2024, 256 p\u00e1ginas, unos 40 francos.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

J\u00fcrgen Habermas es el fil\u00f3sofo contempor\u00e1neo m\u00e1s importante de Alemania. Ha dado forma al debate durante d\u00e9cadas. Ahora su dif\u00edcil trabajo se combina en una biograf\u00eda elegante, pero nunca sencilla.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1080788,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[13827,17331,2936,15095,51680,1059],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1080787"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1080787"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1080787\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1080789,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1080787\/revisions\/1080789"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1080788"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1080787"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1080787"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1080787"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}