{"id":1080970,"date":"2024-04-07T07:18:25","date_gmt":"2024-04-07T07:18:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/solo-dos-bancos-europeos-pueden-seguir-el-ritmo-de-las-instituciones-americanas-en-terminos-de-beneficio-neto-el-deutsche-bank-esta-muy-por-detras\/"},"modified":"2024-04-07T07:18:28","modified_gmt":"2024-04-07T07:18:28","slug":"solo-dos-bancos-europeos-pueden-seguir-el-ritmo-de-las-instituciones-americanas-en-terminos-de-beneficio-neto-el-deutsche-bank-esta-muy-por-detras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/solo-dos-bancos-europeos-pueden-seguir-el-ritmo-de-las-instituciones-americanas-en-terminos-de-beneficio-neto-el-deutsche-bank-esta-muy-por-detras\/","title":{"rendered":"S\u00f3lo dos bancos europeos pueden seguir el ritmo de las instituciones americanas en t\u00e9rminos de beneficio neto: el Deutsche Bank est\u00e1 muy por detr\u00e1s"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El fuerte aumento de las tasas de inter\u00e9s ha tra\u00eddo a los bancos europeos un auge de ganancias despu\u00e9s de algunos a\u00f1os de escasez.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Sede de la UBS Europe SE en Frankfurt: En t\u00e9rminos de beneficio neto el a\u00f1o pasado, el instituto suizo y el brit\u00e1nico HSBC estuvieron a la par de las grandes entidades de cr\u00e9dito estadounidenses.<\/h2>\n

D. Kerlekin \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

La brecha entre los principales bancos estadounidenses y sus hom\u00f3logos europeos ha aumentado en muchas \u00e1reas desde la crisis financiera. Una de las numerosas pruebas de ello es el beneficio neto de las grandes instituciones estadounidenses, que durante la \u00faltima d\u00e9cada ha sido cada a\u00f1o claramente superior al de los bancos europeos.<\/p>\n

Una raz\u00f3n importante para esto son los diferentes tama\u00f1os de mercado. Mientras que las instituciones estadounidenses tienen alrededor de 330 millones de clientes potenciales seg\u00fan su poblaci\u00f3n, la UE tiene 450 millones, pero los bancos operan principalmente a nivel nacional en el negocio de clientes privados y corporativos. El mercado europeo sigue bastante fragmentado a lo largo de las fronteras Uni\u00f3n Bancaria y de los Mercados de Capitales<\/a> inconcluso.<\/p>\n

Los europeos est\u00e1n a la par en t\u00e9rminos de rentabilidad sobre el capital<\/span><\/h2>\n

El a\u00f1o pasado, los diez mayores bancos americanos tambi\u00e9n fueron significativamente m\u00e1s rentables que los diez mayores, con un beneficio neto del equivalente a 146 mil millones de euros. institutos europeos<\/a>que alcanz\u00f3 un beneficio neto de casi 100 mil millones de euros, seg\u00fan un an\u00e1lisis de la consultora y auditor\u00eda EY.<\/p>\n

A ambos lados del Atl\u00e1ntico se destacaron algunos institutos. estaba en estados unidos JPMorgan Chase<\/a> con un beneficio neto equivalente a 45 mil millones de euros, con diferencia el l\u00edder del sector, mientras que en Europa el USB<\/a> y HSBC Holdings con el equivalente a 26 mil millones y 21 mil millones de euros han dejado muy atr\u00e1s a todos los dem\u00e1s bancos. En EE.UU., el mayor banco suizo tendr\u00eda \u00e9xito principalmente Adquisici\u00f3n de Credit Suisse<\/a> por lo tanto en segundo lugar por delante del Banco de America<\/a> y Wells Fargo.<\/p>\n

Sin embargo, la UBS se benefici\u00f3 de un importante efecto especial resultante del rescate del Credit Suisse. Sin este efecto, el beneficio habr\u00eda sido s\u00f3lo de unos 3.600 millones de euros. Por lo tanto, lo que est\u00e1 sucediendo en Suiza tambi\u00e9n distorsiona positivamente al alza los resultados de los bancos europeos en general. El Banco alem\u00e1n<\/a> obtuvo un beneficio neto de casi 5 mil millones de euros.<\/p>\n

\n
\n
\n

El beneficio neto de los diez mayores bancos europeos<\/h3>\n

2023 en miles de millones de euros (parcialmente convertido)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Pero al menos el a\u00f1o pasado, las instituciones de cr\u00e9dito europeas lograron un crecimiento de ganancias significativamente mayor, del 29 por ciento, que sus competidores estadounidenses, que s\u00f3lo lograron un 4 por ciento. Adem\u00e1s, ambos grupos estaban casi a la par con un rendimiento sobre el capital del 11 por ciento (bancos americanos, sin cambios) y del 10,9 por ciento (bancos europeos, m\u00e1s 1,8 puntos porcentuales).<\/p>\n

El socio de EY, Ralf Eckert, explica la recuperaci\u00f3n de los europeos en algunas cifras clave importantes diciendo que los bancos europeos se han beneficiado por encima de la media del cambio de tipos de inter\u00e9s y del aumento significativo de los tipos de inter\u00e9s a ambos lados del Atl\u00e1ntico y han aumentado a\u00fan m\u00e1s sus beneficios. Esto tambi\u00e9n se debe a los diferentes modelos de negocio. El negocio de dep\u00f3sitos y pr\u00e9stamos es m\u00e1s importante para los europeos que para los estadounidenses, quienes a su vez tienen una mayor presencia en el negocio del mercado de capitales.<\/p>\n

\n
\n
\n

Los ingresos netos de los diez mayores bancos americanos<\/h3>\n

2023 en miles de millones de euros (convertidos de $ a \u20ac)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Seg\u00fan Gunther Tillmann, socio de EY, los bancos estadounidenses tambi\u00e9n han registrado crecientes ingresos por intereses, pero sus fusiones, adquisiciones y salidas a bolsa desempe\u00f1an un papel mucho m\u00e1s importante que el de sus competidores europeos. En consecuencia, habr\u00edan sufrido m\u00e1s por la ca\u00edda de las IPO y el declive del negocio de fusiones.<\/p>\n

En Europa y especialmente en Alemania, muchos bancos han logrado los mejores resultados de intereses en muchos a\u00f1os. Se benefician de los tipos de inter\u00e9s muy elevados que reciben para las inversiones a corto plazo en el Banco Central Europeo (BCE) y cuando conceden pr\u00e9stamos a clientes privados y corporativos, mientras que los tipos de inter\u00e9s m\u00e1s elevados sobre los dep\u00f3sitos los absorben muy lentamente y no los transfieren por completo. a los clientes.<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n se debe a la inercia de los clientes, que apenas reaccionan a las malas ofertas de su banco, lo que estimular\u00eda la competencia entre las instituciones. El coste de cambiar de banco por tipos de inter\u00e9s ligeramente m\u00e1s altos parece ser demasiado alto para los clientes.<\/p>\n

Seg\u00fan el Landesbank Baden-W\u00fcrttemberg (LBBW), la rentabilidad del sector bancario alem\u00e1n alcanz\u00f3 el a\u00f1o pasado un nivel que cubri\u00f3 al menos aproximadamente el coste del capital. En realidad, esto deber\u00eda ser un hecho para todas las empresas. La relaci\u00f3n costo-ingreso fue de alrededor del 65 por ciento.<\/p>\n

Los bancos estadounidenses son tres veces m\u00e1s valiosos que sus hom\u00f3logos europeos<\/span><\/h2>\n

Las diferencias entre los bancos americanos y europeos son actualmente las mayores en el mercado de valores. Los inversores valoran a los \u201cgrandes bancos\u201d de Estados Unidos. Las diez instituciones m\u00e1s grandes tienen un valor de mercado que es casi tres veces mayor que el de las diez instituciones europeas m\u00e1s grandes. Esta brecha aument\u00f3 a\u00fan m\u00e1s en los primeros tres meses de este a\u00f1o. Mientras que la capitalizaci\u00f3n de mercado de los bancos europeos aument\u00f3 un 2 por ciento a 560 mil millones de euros a mediados de marzo, la de las instituciones estadounidenses aument\u00f3 un 8 por ciento al equivalente de unos buenos 1,4 billones de euros.<\/p>\n

Esta evoluci\u00f3n podr\u00eda continuar porque la econom\u00eda en EE.UU. va mucho mejor que en Europa, lo que beneficiar\u00e1 el negocio de los bancos americanos. Al mismo tiempo, es probable que los ingresos por intereses caigan a ambos lados del Atl\u00e1ntico, ya que se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo comiencen a recortar las tasas de inter\u00e9s a m\u00e1s tardar en el verano debido a la ca\u00edda de la inflaci\u00f3n. Esto afecta m\u00e1s a los bancos europeos. Tambi\u00e9n provocan incertidumbre diversas tensiones geopol\u00edticas, un posible aumento de las quiebras de empresas y el desplome de los precios de los inmuebles comerciales que se viene produciendo desde hace alg\u00fan tiempo. <\/p>\n

Puede contactar con el corresponsal comercial de Frankfurt, Michael Rasch, en las plataformas X,<\/a> LinkedIn<\/a> y xing<\/a> consecuencias.<\/p>\n

<\/div>\n