{"id":108166,"date":"2022-08-20T03:17:32","date_gmt":"2022-08-20T03:17:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-experto-en-agujas-por-que-un-perpetrador-se-atreveria-a-algo-tan-arriesgado-cuando-seria-mas-facil-verter-gotas-de-golpe-de-gracia-en-la-bebida-de-la-victima\/"},"modified":"2022-08-20T03:17:34","modified_gmt":"2022-08-20T03:17:34","slug":"entrevista-experto-en-agujas-por-que-un-perpetrador-se-atreveria-a-algo-tan-arriesgado-cuando-seria-mas-facil-verter-gotas-de-golpe-de-gracia-en-la-bebida-de-la-victima","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-experto-en-agujas-por-que-un-perpetrador-se-atreveria-a-algo-tan-arriesgado-cuando-seria-mas-facil-verter-gotas-de-golpe-de-gracia-en-la-bebida-de-la-victima\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – Experto en \u00abagujas\u00bb: \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 un perpetrador se atrever\u00eda a algo tan arriesgado cuando ser\u00eda m\u00e1s f\u00e1cil verter gotas de golpe de gracia en la bebida de la v\u00edctima?\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Despu\u00e9s de los presuntos ataques con agujas en el Desfile de la Calle de Z\u00farich, el miedo se est\u00e1 extendiendo. miedo leg\u00edtimo? El soci\u00f3logo m\u00e9dico estadounidense Robert Bartholomew ha investigado este fen\u00f3meno en detalle. \u00c9l piensa que es un cuento de hadas moderno. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfTodav\u00eda es posible salir de fiesta sin preocupaciones? Muchos j\u00f3venes se preguntan esto despu\u00e9s de que tambi\u00e9n se informaron casos de \u00abagujas\u00bb en Suiza. <\/h2>\n

Michael Buholzer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Son peque\u00f1os pinchazos, pero desatan una ola de miedo. Estamos hablando de \u00abagujas puntiagudas\u00bb. Detr\u00e1s de esto est\u00e1 el miedo a ser pinchado con una aguja por extra\u00f1os en clubes o fiestas, y por lo tanto recibir drogas o gotas para noquear. El fen\u00f3meno tambi\u00e9n ha llegado a Suiza desde el pasado fin de semana a m\u00e1s tardar. Se dice que ocho personas fueron v\u00edctimas de ataques con agujas durante el Desfile de la calle de Z\u00farich. <\/p>\n

<\/p>\n

El p\u00e1nico se extiende en las redes sociales. En Tiktok circulan videos de los afectados, y muchos j\u00f3venes escriben en los comentarios que ahora quieren quedarse en casa por miedo. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEst\u00e1 justificado este miedo? \u00bfO todo est\u00e1 inventado? Le preguntamos eso al soci\u00f3logo m\u00e9dico estadounidense Robert Bartholomew. Ense\u00f1a en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, es un experto en el campo del p\u00e1nico social y ha estudiado en profundidad el fen\u00f3meno de las \u00abagujas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Sr. Bartolom\u00e9, cuando se entera de los incidentes de Z\u00farich: \u00bfqu\u00e9 le pasa por la cabeza?<\/p>\n

<\/p>\n

Primero quiero se\u00f1alar una cosa: todos los casos denunciados de ataques con agujas deben investigarse. Y si alguien cree que ha sido mordido, debe hacerse un an\u00e1lisis de sangre inmediatamente. Pero si observa con sobriedad todos los hechos de este fen\u00f3meno, debe ser muy esc\u00e9ptico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

Es muy inc\u00f3modo, si no imposible, poner una inyecci\u00f3n a alguien que pasa desapercibido. Imaginemos a un criminal en un club oscuro. Tiene que clavar la aguja a trav\u00e9s de la ropa de su v\u00edctima, inyectar la sustancia, lo que lleva varios segundos, luego quitar la aguja y desaparecer entre la multitud sin ser detectado, sin que la v\u00edctima se d\u00e9 cuenta. Eso es realmente descabellado. Y para el perpetrador estar\u00eda asociado a grandes riesgos. Adem\u00e1s, se han notificado alrededor de 2.000 casos de pinchazos con agujas en Europa. Sin embargo, ninguno de estos casos result\u00f3 en una condena. \u00bfC\u00f3mo es eso posible? Esta pregunta surge sobre todo porque hay videovigilancia en muchos clubes.<\/p>\n

<\/p>\n

la NZZ pudo hablar con una mujer<\/a> quien, seg\u00fan su propia declaraci\u00f3n, fue v\u00edctima de \u00abpinchazos con agujas\u00bb durante el Street Parade. De repente no pudo hablar m\u00e1s y se sinti\u00f3 perseguida. Al d\u00eda siguiente en el hospital, los m\u00e9dicos no encontraron heridas punzantes, pero s\u00ed rastros de coca\u00edna y anfetamina en la sangre. La mujer dijo que no usa drogas y que solo bebi\u00f3 un poco de vino ese d\u00eda. \u00bfCrees que ella lo invent\u00f3 todo?<\/p>\n

<\/p>\n

Me parece que esta mujer tuvo un ataque de p\u00e1nico. Esto sucede a menudo en grandes multitudes. Especialmente cuando te pierdes entre la multitud y no puedes encontrar a tus amigos. <\/p>\n

<\/p>\n

Consideran que \u00abclavar agujas\u00bb es un mito urbano, un cuento de hadas moderno. \u00bfNo es eso denigrante para las presuntas v\u00edctimas?<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquier persona que haya sido realmente pinchada con una aguja ha sido v\u00edctima de un acto horrible. Solo hay una cosa peor: ser acusado falsamente. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el motivo de tal perpetrador de todos modos? <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Robert <\/div>
\n
\n

Robert Bartholomew es profesor titular honorario en el Departamento de Medicina Psicol\u00f3gica de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y autor de varios libros, incluido uno sobre el p\u00e1nico social. <\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Podr\u00eda drogar a la v\u00edctima para violarla o robarla.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 un perpetrador inyectar\u00eda a una mujer que va a un club con sus amigos, un grupo que se cuida entre s\u00ed? \u00bfPor qu\u00e9 alguien intentar\u00eda un acto tan engorroso y arriesgado cuando ser\u00eda m\u00e1s f\u00e1cil simplemente poner gotas en la bebida de la v\u00edctima? <\/p>\n

<\/p>\n

Para decirlo de otra manera: \u00bfPor qu\u00e9 una mujer deber\u00eda contar su historia en p\u00fablico cuando se dice que nada de eso sucedi\u00f3 en absoluto?<\/p>\n

<\/p>\n

Creo que la mayor\u00eda de las presuntas v\u00edctimas son honestas y sinceras. No inventan algo as\u00ed, creen firmemente que les pas\u00f3 a ellos. Otras explicaciones son mucho m\u00e1s plausibles. Los s\u00edntomas t\u00edpicos de \u00abagujas punzantes\u00bb son fuertes dolores de cabeza, n\u00e1useas o p\u00e9rdida del conocimiento. Estos pueden ser provocados por muchas cosas. Tal vez la persona estaba deshidratada, tal vez estaba tomando medicamentos que combinados con alcohol formaban una mezcla peligrosa. O tom\u00f3 drogas y subestim\u00f3 sus efectos. Los estudios han demostrado que todos tenemos una tendencia a subestimar la cantidad de alcohol que consumimos en una noche.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo: \u00bfAlrededor de 2000 casos reportados en Europa, y ninguno deber\u00eda ser real?<\/p>\n

<\/p>\n

Las historias de terror a menudo tienen un n\u00facleo de verdad. Y no quiero descartar la posibilidad de que haya gente por ah\u00ed pinchando a otros con una aguja. Pero tales incidentes son extremadamente raros. Estamos ante un caso cl\u00e1sico de p\u00e1nico social.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo funciona este fen\u00f3meno?<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo general, hay una persona que hace que todo funcione. En el caso de pinchazos de agujas, esa fue Sarah Buckle. El brit\u00e1nico de 19 a\u00f1os se despert\u00f3 en el hospital despu\u00e9s de visitar un club el oto\u00f1o pasado. Los m\u00e9dicos encontraron una mancha en su piel y concluyeron que hab\u00eda sido pinchada con una aguja. Esto fue seguido por informes sensacionalistas de los medios. Una vez que la historia est\u00e1 en el mundo, adquiere vida propia. Y ella sigue creciendo. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tan grande es el riesgo de imitadores? Entonces, \u00bfsobre las personas que pinchan a las mujeres j\u00f3venes con agujas por diversi\u00f3n s\u00e1dica porque quieren provocar miedo? <\/p>\n

<\/p>\n

Sin duda, hay un pu\u00f1ado de solitarios que quieren llamar la atenci\u00f3n con \u00e9l. Sin embargo, la mayor\u00eda de los casos denunciados se remontan a personas que se sintieron mal durante una fiesta y posteriormente culparon err\u00f3neamente a un ataque con agujas. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son otros ejemplos de p\u00e1nico social?<\/p>\n

<\/p>\n

En la d\u00e9cada de 1980 hubo el susto del SIDA, una ola de p\u00e1nico que hizo que muchos temieran ser pinchados e infectados con una jeringa contaminada con SIDA. Ya en el per\u00edodo comprendido entre la Primera Guerra Mundial y la d\u00e9cada de 1930 hubo muchos casos de mujeres que afirmaron haber sido pinchadas con una aguja. Detr\u00e1s estaba el miedo a ser drogada, caer en manos de pandillas y ser obligada a prostituirse por ellas. Este fen\u00f3meno se llama \u00abmiedo a la esclavitud blanca\u00bb en ingl\u00e9s.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfHay paralelismos entre estas historias?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed. Las v\u00edctimas son en su mayor\u00eda mujeres j\u00f3venes, y los perpetradores son extra\u00f1os infames que ponen en peligro el orden social. Detr\u00e1s est\u00e1 el miedo al otro. La xenofobia juega un papel importante en el p\u00e1nico social. En el caso del \u00absusto de la trata de blancas\u00bb, jud\u00edos y africanos fueron acusados \u200b\u200bde ser los responsables de los presuntos hechos. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 siguen apareciendo historias como esta? <\/p>\n

<\/p>\n

Detr\u00e1s de esto hay un miedo centenario por las mujeres j\u00f3venes que salen al mundo grande y malo, a un mundo lleno de peligros. Tales cuentos de hadas morales hablan de todas las cosas malas que les pueden pasar. El resultado final es siempre el mismo: tienes que tener cuidado con qui\u00e9n te rodeas, con qui\u00e9n hablas. Estas historias tambi\u00e9n siempre dicen algo sobre el tiempo en el que aparecen. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 dice el \u00abpuntaje de aguja\u00bb sobre nuestro tiempo?<\/p>\n

<\/p>\n

El miedo a la pandemia todav\u00eda est\u00e1 en nuestros huesos. No es casualidad que los primeros casos surgieran en un momento en que los clubes hab\u00edan reabierto y todav\u00eda hab\u00eda una gran incertidumbre por moverse en grandes multitudes. Pero la burbuja de pinchos de aguja pronto estallar\u00e1. <\/p>\n

<\/p>\n

Qu\u00e9 te hace estar tan seguro? El debate sobre esto acaba de llegar a Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

La gente notar\u00e1 que los perpetradores est\u00e1n desaparecidos, los motivos son extra\u00f1os y los ataques con agujas no son muy pr\u00e1cticos. Hay m\u00e1s informes de los medios esc\u00e9pticos sobre el fen\u00f3meno. Eventualmente, a medida que crecen las dudas, tales narrativas tienden a colapsar. Por supuesto que pueden volver. Pero volver\u00e1n a desaparecer por la misma raz\u00f3n. Los p\u00e1nicos sociales van y vienen. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo cambian las redes sociales la din\u00e1mica de tales fen\u00f3menos?<\/p>\n

<\/p>\n

Amplifican los p\u00e1nicos sociales. En el pasado, tales narraciones se transmit\u00edan de boca en boca. M\u00e1s tarde a trav\u00e9s de los peri\u00f3dicos y la televisi\u00f3n. Las redes sociales, sin embargo, los difunden mucho m\u00e1s r\u00e1pido, mucho m\u00e1s ampliamente y, en la mayor\u00eda de los casos, sin control. Esto es peligroso. <\/p>\n

<\/p>\n

El miedo se despliega con m\u00e1s fuerza en estas redes. Muchos j\u00f3venes ya no se atreven a ir a las discotecas por miedo a ser v\u00edctimas de un ataque con agujas. \u00bfCual es tu consejo?<\/p>\n

<\/p>\n

Yo les digo: Fuera. Sal con tus amigos y divi\u00e9rtete. Y no bebas demasiado. El riesgo de pincharse con una aguja es muy, muy peque\u00f1o. El miedo a eso, por otro lado, es grande. Eso hay que pelearlo. Por eso: Sal de fiesta y no te quedes en casa por miedo a que te \u00abpinchen\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de los presuntos ataques con agujas en el Desfile de la Calle de Z\u00farich, el miedo se est\u00e1 extendiendo. miedo leg\u00edtimo? El soci\u00f3logo m\u00e9dico estadounidense Robert Bartholomew ha investigado…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":108167,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[37133,934,36920,37134,16014,226,3575,3766,1001,1875,14661,13543,84,36364,110,111,997,1435,37135,327],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108166"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=108166"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108166\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":108168,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108166\/revisions\/108168"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/108167"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=108166"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=108166"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=108166"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}