{"id":108221,"date":"2022-08-20T04:00:21","date_gmt":"2022-08-20T04:00:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/traveling-light-es-un-flashback-sonador-y-desgarrador-de-nuestro-primer-verano-covid\/"},"modified":"2022-08-20T04:00:22","modified_gmt":"2022-08-20T04:00:22","slug":"traveling-light-es-un-flashback-sonador-y-desgarrador-de-nuestro-primer-verano-covid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/traveling-light-es-un-flashback-sonador-y-desgarrador-de-nuestro-primer-verano-covid\/","title":{"rendered":"Traveling Light es un flashback so\u00f1ador y desgarrador de nuestro primer verano COVID"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Stephen Dorff y Danny Huston en Luz que viaja<\/em>.
\n Foto: Xenon Picutres<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

La pandemia de COVID-19 a\u00fan no ha terminado, qui\u00e9n diablos sabe si alguna vez lo har\u00e1, pero sus primeros meses se han vuelto una pesadilla colectiva, distante y ebria, cuando todo lo que cre\u00edamos saber sobre el comportamiento humano parec\u00eda ponerse se volvi\u00f3 de cabeza. A primera vista, los angelinos en la so\u00f1adora y maravillosa de Bernard Rose Luz que viaja<\/em>, que nos devuelve al verano de 2020, act\u00faan como extraterrestres. Hablan uno a trav\u00e9s del otro incluso cuando se juzgan unos a otros. Alternan entre la ansiedad y la frivolidad, como si nada fuera tan importante pero de alguna manera todo es significativo. Todos son incre\u00edblemente extra\u00f1os pero vergonzosamente familiares.<\/p>\n

La pel\u00edcula de Rose (que se estrenar\u00e1 en cines en Nueva York despu\u00e9s de una presentaci\u00f3n en Los \u00c1ngeles y, con suerte, pronto estar\u00e1 m\u00e1s disponible) tiene lugar en el transcurso de un d\u00eda a fines de mayo, y su trasfondo es m\u00e1s que solo COVID. De hecho, lo primero que escuchamos es un reportaje sobre la muerte de George Floyd. Las actualizaciones sobre la violencia policial y los disturbios en las calles han puesto a todos nerviosos, en particular a Caddy (Tony Todd, quien tambi\u00e9n interpret\u00f3 el papel principal en el cl\u00e1sico de terror de Rose, El hombre de los dulces<\/em>), un conductor de Uber reci\u00e9n acu\u00f1ado. Cuando no est\u00e1 transportando pasajeros, Caddy recorre la ciudad en su autom\u00f3vil en busca de su hijo, quien huy\u00f3 de casa hace a\u00f1os y bien puede estar entre las muchas personas sin hogar de la ciudad.<\/p>\n

Mientras tanto, Harry (Danny Houston), una especie de famoso gur\u00fa de la Nueva Era que trabaja a distancia y realiza sesiones de meditaci\u00f3n populares en Zoom, se prepara para presidir una fiesta en el mundo real donde un grupo de tipos de Hollywood se reunir\u00e1 para un poco de atenci\u00f3n, un poco de unidad espiritual. con el cosmos, y algo de hedonismo desenfrenado. De una manera un tanto improbable, Caddy termina conduciendo a casi todos los asistentes a la fiesta a su destino, incluido Todd, una estrella del tenis frustrada y entrenadora interpretada por Stephen Dorff, deliciosamente confundido y bronceado como una langosta.<\/p>\n

Arthur (Matthew Jacobs), un entrometido nebbishy que, cuando no est\u00e1 tratando de abrirse camino a trav\u00e9s de citas en l\u00ednea, deambula por las calles en busca de extra\u00f1os sin m\u00e1scara para fotografiar con su tel\u00e9fono, presumiblemente para poder hacerlo p\u00fablicamente, tambi\u00e9n se abre paso gradualmente a la fiesta. avergonzarlos. Cuando Arthur llega a la fiesta y ve todas estas caras sin m\u00e1scara pasando el rato juntas en un espacio cerrado, no sabe si delatarlos o unirse a ellos; son, despu\u00e9s de todo, hermosos, famosos y geniales, todo lo que \u00e9l desear\u00eda poder ser.<\/p>\n

Todo el mundo est\u00e1 en los asuntos de los dem\u00e1s y, sin embargo, cada uno de estos personajes es rotundamente, paralizantemente ensimismado y solo. Luz que viaja<\/em> no es de ninguna manera una pel\u00edcula did\u00e1ctica: no trata de decirnos qui\u00e9n de estas almas da\u00f1adas, si es que hay alguna, est\u00e1 haciendo lo correcto, o incluso qu\u00e9 podr\u00eda ser lo correcto. Todas estas interacciones parecen envenenadas a su manera. En el verano de COVID y George Floyd y el colapso sociopol\u00edtico, parece que todo el experimento humano ha fallado.<\/p>\n

Haci\u00e9ndose eco del caos existencial de la gente est\u00e1 la propia ciudad crepuscular, marcada por tiendas cerradas, calles desoladas y los vestigios de la protesta y la violencia. Conduciendo a sus pasajeros a trav\u00e9s de este inframundo, Caddy mira todo y a todos con lo que solo podemos llamar desprecio desconcertado; Tony Todd puede transmitir con solo un giro de cabeza o un giro de ojos m\u00e1s de lo que la mayor\u00eda de los actores pueden transmitir con montones de di\u00e1logos. Pero este hombre tambi\u00e9n est\u00e1 buscando una conexi\u00f3n. Al principio se enfrenta a los intentos de un pasajero de quitarse la m\u00e1scara, pero gradualmente, en el transcurso de la pel\u00edcula, la din\u00e1mica del distanciamiento social en su autom\u00f3vil cambia, hasta que al final tiene a alguien en el asiento del pasajero. Y sus intentos de encontrar a su hijo eventualmente lo llevan a un acto de generosidad por alguien completamente desconocido.<\/p>\n

\u00cdntima y encantadora, la pel\u00edcula tiene una cualidad vagamente improvisada. Las escenas individuales a veces se sienten como fragmentos de un todo m\u00e1s amplio y coherente. Rose nunca ha dudado en cortar cualquier cosa que huela a demasiada trama. Prefiere dejarnos conectar los puntos entre las personas y los incidentes de la manera que queramos, y le gusta ver a sus personajes retorcerse como insectos clavados en un tablero, pero con amor. (Casi se podr\u00eda pensar en sus im\u00e1genes como riffs m\u00e1s oscuros y m\u00e1s ingeniosamente filmados en Controle su entusiasmo<\/em>.) La pel\u00edcula cobra fuerza a medida que avanza y ofrece una sorpresa final hacia el final. No es exactamente un giro, sino m\u00e1s bien un desarrollo que te hace reconsiderar lo que acabas de ver, lo que sugiere que aquellos que a veces parecen preocuparse menos por el mundo son, en secreto, los m\u00e1s abrumados por \u00e9l.<\/p>\n

Luz que viaja<\/em> contin\u00faa los esfuerzos continuos de Rose para crear inquietantes miniaturas sobre la vida en Los \u00c1ngeles con un toque cl\u00e1sico. Podemos rastrear el inicio de este proyecto hasta la d\u00e9cada de 2000. ivansxtc<\/em>una adaptaci\u00f3n moderna de Tolstoy La muerte de Iv\u00e1n Ilich<\/em>, tambi\u00e9n protagonizada por Huston (en una actuaci\u00f3n asombrosa) como un destacado agente de Hollywood que, en v\u00edsperas de su mayor triunfo profesional, descubre que se est\u00e1 muriendo de c\u00e1ncer. En ese momento, Rose estaba tambale\u00e1ndose por las dificultades de hacer su hermosamente montada 1997 ana karenina<\/em> adaptaci\u00f3n y comprensiblemente se hab\u00eda agriado con el sistema de estudio moderno. Para ivansxtc<\/em>utiliz\u00f3 c\u00e1maras de video de alta definici\u00f3n (mucho antes de que se convirtieran en una pr\u00e1ctica est\u00e1ndar de la industria) para liberarse de los grandes presupuestos, los ejecutivos entrometidos y los equipos engorrosos, y al hacerlo nos dio una de las pel\u00edculas m\u00e1s incisivas que se hayan hecho sobre Hollywood, no para menciona uno de los m\u00e1s asombrosamente hermosos.<\/p>\n

La asociaci\u00f3n de Houston y Rose representa una de las grandes colaboraciones an\u00f3nimas entre actor y director de las \u00faltimas dos d\u00e9cadas. Ellos siguieron ivansxtc<\/em> con varias adaptaciones m\u00e1s de Tolstoi. En 2008 es imposiblemente sombr\u00edo La sonata de Kreutzer<\/em>, el actor interpreta a un hombre rico consumido por la paranoia, la culpa y la ira despu\u00e9s de empujar a su esposa m\u00fasica a una aventura posiblemente imaginaria con un apuesto violinista. En 2012 realizaron D\u00eda del boxeo<\/em>una adaptaci\u00f3n de Tolstoy Maestro y hombre<\/em>en la que Huston interpreta a un cobarde especulador de bienes ra\u00edces de Los \u00c1ngeles que busca comprar propiedades en Colorado y que solicita la ayuda de un conductor (interpretado por Matthew Jacobs) y termina atrapado en la nieve helada con \u00e9l.<\/p>\n

De estas pel\u00edculas posteriores, mi favorita es probablemente 2 jotas<\/em> (tambi\u00e9n de 2012), basado en Tolstoi dos h\u00fasares<\/em>, en la que Huston ofrece una versi\u00f3n carism\u00e1tica de su propio padre, el gran John Huston, mientras interpreta a un legendario director hombre-hombre que vagabundea, juega, pelea y seduce a trav\u00e9s de un Hollywood suspendido en el tiempo, una ciudad llena de neo -flappers, vendedores ambulantes de la vieja escuela y hipsters molestamente modernos. A\u00f1os despu\u00e9s de que se va, su hijo favorito (interpretado por el sobrino de Danny, Jack Huston) regresa, con mucha m\u00e1s fanfarria, e intenta su parte de seducir y besuquearse. El hijo deja la ciudad como un hombre arruinado, pero quiz\u00e1s con una mejor comprensi\u00f3n de su padre.<\/p>\n

Muchas de estas pel\u00edculas (incluidas varias otras colaboraciones de Rose-Huston, entre ellas un melanc\u00f3lico 2015 frankenstein<\/em> adaptaci\u00f3n y 2019 Marat\u00f3n de samur\u00e1is<\/em>, hecho en Jap\u00f3n) apenas se estren\u00f3 en los Estados Unidos y, a menudo, fue rechazado por los cr\u00edticos. En conjunto, sin embargo, constituyen una conmovedora serie de f\u00e1bulas morales… o m\u00e1s bien amoral<\/em> f\u00e1bulas Tolstoi estaba preocupado por el problema de vivir en el mundo, de labrarse una vida buena y justa, pero a veces lo transmit\u00eda a trav\u00e9s de personajes que transgred\u00edan todos los l\u00edmites del decoro y la decencia.<\/p>\n

Rose ha seguido esa idea y ha encontrado, en Houston, un barco perfecto para estas exploraciones. La presencia del actor es una fascinante serie de capas. En un nivel, puedes detectar el encanto del viejo mundo de su padre, John Houston. (\u00c9l tambi\u00e9n tiene la voz.) En otro, hay un aspecto flaco que podr\u00eda pertenecer a un hippie en recuperaci\u00f3n, a pesar de que Danny es demasiado joven para haber sido un hippie, en recuperaci\u00f3n o no. Esta cualidad suya familiar y multifac\u00e9tica se parece a la de otro v\u00e1stago de Hollywood, mayor y m\u00e1s famoso, Michael Douglas. Pero a diferencia de Douglas, Houston, con esas cejas arqueadas y esa sonrisa de Joker, nunca podr\u00eda ser un hombre com\u00fan. Su energ\u00eda es demon\u00edaca. O tal vez sea una insolencia divina, que en el mundo de hoy es probablemente lo mismo. De cualquier manera, no puedes quitarle los ojos de encima.<\/p>\n

En Luz que viaja<\/em>, esa cualidad corrupta-divina de Houston pasa de lleno a primer plano. Puede que sea un charlat\u00e1n pseudom\u00edstico, un gur\u00fa para un mont\u00f3n de celebridades ins\u00edpidas, pero su control sobre estas personas y la pel\u00edcula es real. En un mundo superficial, \u00bfno ser\u00eda un dios superficial simplemente\u2026 un dios? Luz que viaja<\/em> no es una adaptaci\u00f3n de Tolstoi. No tiene su armaz\u00f3n narrativo. Pero tiene la calidad de cuestionamiento espiritual de su trabajo, que claramente se ha contagiado a Rose. Eso hace que sus escenas finales, que sugieren que los dioses se han dado por vencidos con nosotros, sean mucho m\u00e1s llamativas y profundas.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Stephen Dorff y Danny Huston en Luz que viaja. Foto: Xenon Picutres La pandemia de COVID-19 a\u00fan no ha terminado, qui\u00e9n diablos sabe si alguna vez lo har\u00e1, pero sus…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":108222,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6354,3221,24763,3907,1983,234,12827,37144,108],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108221"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=108221"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108221\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":108223,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/108221\/revisions\/108223"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/108222"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=108221"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=108221"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=108221"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}