{"id":1083147,"date":"2024-04-09T06:02:18","date_gmt":"2024-04-09T06:02:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-del-invitado-oportunidades-y-riesgos-de-trabajar-desde-casa-el-trabajo-movil-necesita-una-nueva-cultura-de-gestion\/"},"modified":"2024-04-09T06:02:20","modified_gmt":"2024-04-09T06:02:20","slug":"comentario-del-invitado-oportunidades-y-riesgos-de-trabajar-desde-casa-el-trabajo-movil-necesita-una-nueva-cultura-de-gestion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-del-invitado-oportunidades-y-riesgos-de-trabajar-desde-casa-el-trabajo-movil-necesita-una-nueva-cultura-de-gestion\/","title":{"rendered":"COMENTARIO DEL INVITADO: Oportunidades y riesgos de trabajar desde casa: el trabajo m\u00f3vil necesita una nueva cultura de gesti\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El trabajo m\u00f3vil es atractivo, pero tambi\u00e9n implica riesgos. Por lo tanto, las empresas deben crear las condiciones \u00f3ptimas para una implementaci\u00f3n exitosa.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Cuando se trabaja de forma remota, los empleados tambi\u00e9n enfrentan desaf\u00edos: se requiere responsabilidad personal, as\u00ed como habilidades de autorregulaci\u00f3n y una gesti\u00f3n disciplinada del tiempo.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los cambios en el mundo del trabajo son cada vez m\u00e1s intensos. La comprensi\u00f3n cl\u00e1sica de \u201ctrabajar en un lugar fijo a una hora determinada\u201d est\u00e1 obsoleta. Las nuevas formas de trabajo se caracterizan por un potencial de dise\u00f1o flexible y m\u00f3vil, jerarqu\u00edas m\u00e1s planas, patrones de actividad variables, una mayor responsabilidad personal y una creciente confusi\u00f3n de los l\u00edmites entre el trabajo y la vida privada, todo ello respaldado y promovido por aplicaciones de TI innovadoras y potentes.<\/p>\n

Debido sobre todo a las experiencias vividas durante la pandemia, las formas de trabajo h\u00edbrido, es decir, la divisi\u00f3n de las horas de trabajo y el desempe\u00f1o del trabajo entre ubicaciones y fases de presencia tanto en la organizaci\u00f3n como fuera de ella (principalmente en la oficina central), son cada vez m\u00e1s objeto de consideraciones estrat\u00e9gicas. para el dise\u00f1o de obras modernas. Sobre todo, mejorar el atractivo para los empleadores en la competencia por j\u00f3venes especialistas y directivos.<\/p>\n

Atractivo de las nuevas formas de trabajo.<\/span><\/h2>\n

La cantidad de tiempo de trabajo personal en la oficina central para realizar la tarea requerida en virtud del contrato de trabajo var\u00eda considerablemente entre industrias, grupos profesionales o incluso dentro de una organizaci\u00f3n; es objeto de intensas negociaciones y acuerdos de empresa entre las partes en la negociaci\u00f3n colectiva. Pero el escepticismo y las reservas entre los directivos de las empresas tambi\u00e9n influyen en la decisi\u00f3n de si se debe introducir el teletrabajo en su organizaci\u00f3n y en qu\u00e9 medida.<\/p>\n

En la actualidad existen numerosos estudios nacionales e internacionales disponibles. Coinciden fundamental y ampliamente en el atractivo del trabajo desde casa como forma de trabajo del futuro, flexible en t\u00e9rminos de lugar y tiempo en la transformaci\u00f3n digital: no hay deterioro del rendimiento, los empleados perciben la productividad al menos igual, si no aumentada. y la satisfacci\u00f3n laboral mejor\u00f3.<\/p>\n

Se aprecia una ganancia de tiempo personal al eliminar los desplazamientos diarios; as\u00ed como la ganancia en libertad de acci\u00f3n y soberan\u00eda temporal en la tramitaci\u00f3n de tareas.<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n existen riesgos potenciales: se refieren principalmente al trabajo y la vida en familia, as\u00ed como a las condiciones t\u00e9cnicas y organizativas y a la cultura de gesti\u00f3n. Para los compa\u00f1eros de trabajo del grupo de los \u201cDinks\u201d (\u201cdoble ingreso, sin hijos\u201d), el trabajo en casa o, en su forma extrema, \u201cworkation\u201d (un acr\u00f3nimo de \u201ctrabajo\u201d y \u201cvacaciones\u201d) probablemente est\u00e9 en la cima de sus prioridades. la escala de la feliz autorrealizaci\u00f3n es la siguiente: doble ingreso, sin hijos, trabajo m\u00f3vil en casa o \u201cdonde otros van de vacaciones\u201d.<\/p>\n

Pero \u00bfqu\u00e9 pasa con aquellos padres que est\u00e1n empleados y tienen hijos en la unidad familiar, tal vez con parientes que necesitan cuidados en habitaciones limitadas? Los estudios muestran consistentemente p\u00e9rdidas de productividad autoevaluadas y una mayor experiencia de estr\u00e9s entre los padres con hijos, especialmente aquellos menores de doce a\u00f1os. Para las mujeres, trabajar en casa genera conflictos entre el trabajo y la familia debido al aumento de las actividades de cuidado y tareas dom\u00e9sticas. \u00bfEl Ministerio del Interior como amplificador de los roles tradicionales de g\u00e9nero y codificaci\u00f3n de la desigualdad social?<\/p>\n

Otros aspectos del trabajo en casa relevantes para la salud y el rendimiento se hacen visibles en los estudios. Afectan el estr\u00e9s f\u00edsico y mental. El uso masivo de plataformas digitales y reuniones virtuales, especialmente sistemas de videoconferencia, conlleva consecuencias negativas de estr\u00e9s que se manifiestan en agotamiento som\u00e1tico y cognitivo. Los cient\u00edficos llaman a este fen\u00f3meno \u00abfatiga por videoconferencia\u00bb en su investigaci\u00f3n neurofisiol\u00f3gica m\u00e1s reciente.<\/p>\n

La difuminaci\u00f3n cotidiana de los l\u00edmites entre el trabajo y la vida privada cuando se trabaja desde casa produce una variedad de influencias de la familia, las relaciones y las actividades de ocio que tienen un impacto psicol\u00f3gico en las personas e influyen en sus experiencias y comportamiento: El riesgo de un mayor estr\u00e9s psicol\u00f3gico con consecuencias negativas de El estr\u00e9s aumenta en ausencia de resiliencia compensatoria y recursos personales. Por ejemplo, si el procesamiento de tareas se pospone a las horas supuestamente tranquilas de la tarde o de la noche, la falta de sue\u00f1o dificulta las fases de recuperaci\u00f3n.<\/p>\n

El aumento del trabajo sedentario se menciona de forma cr\u00edtica en las encuestas sobre el trabajo digital y m\u00f3vil, lo que a su vez corresponde a la autoevaluaci\u00f3n de los encuestados sobre las molestias f\u00edsicas en la zona del cuello, los hombros y la espalda. Se prioriza el ejercicio f\u00edsico y la actividad deportiva como equilibrio necesario. Tambi\u00e9n se expresa una fuerte necesidad de comer sano para resistir la tentaci\u00f3n de la comida r\u00e1pida en casa y en el trabajo.<\/p>\n

Crear condiciones marco<\/span><\/h2>\n

Para implementar con \u00e9xito el trabajo h\u00edbrido y m\u00f3vil, la empresa debe crear requisitos previos clave. Esto se aplica a la provisi\u00f3n de equipos inform\u00e1ticos de alto rendimiento para garantizar un intercambio de datos lo m\u00e1s sencillo posible, as\u00ed como a un software uniforme y robusto, a un acceso VPN criptogr\u00e1ficamente seguro o a herramientas de colaboraci\u00f3n digital para la gesti\u00f3n de proyectos y tareas, videotelefon\u00eda y online. Talleres de trabajo. En caso de problemas de software y hardware en la oficina central, una persona de contacto de la empresa debe estar disponible las 24 horas.<\/p>\n

Para poder trabajar de forma eficiente mientras se est\u00e1 en movimiento, muchas empresas ofrecen actualmente equipos de trabajo adecuados, como monitores, teclados, tel\u00e9fonos m\u00f3viles y estaciones de conexi\u00f3n. Esto tambi\u00e9n puede incluir sillas de oficina ergon\u00f3micas y escritorios de altura regulable.<\/p>\n

En t\u00e9rminos de organizaci\u00f3n del trabajo, es importante definir tareas adecuadas para el trabajo m\u00f3vil que no requieran una presencia permanente en la empresa o para las que no se puedan garantizar los requisitos de seguridad y protecci\u00f3n de datos. Se desea el cumplimiento coherente de las normas y estructuras de las reuniones peri\u00f3dicas del equipo.<\/p>\n

Sin embargo, lo que es y sigue siendo central es una cultura de liderazgo abierta al cambio: este es el resultado de los estudios. Una especie de \u201cliderazgo a distancia espacial\u201d se debe a las exigencias del trabajo m\u00f3vil. Esto no significa liderar desde la distancia. Esto es exactamente lo que no puede suceder en la transformaci\u00f3n digital. Esto dar\u00eda la impresi\u00f3n de que los directivos ya no tienen que estar presentes en persona y s\u00f3lo pueden interactuar indirectamente a trav\u00e9s de herramientas de colaboraci\u00f3n y comunicarse en salas de chat.<\/p>\n

En las formas de trabajo m\u00f3viles e h\u00edbridas, el intercambio personal entre miembros de la organizaci\u00f3n en diferentes niveles jer\u00e1rquicos es particularmente importante. Esto queda claro con los temores de los trabajadores que trabajan desde casa encuestados: riesgo de aislamiento social, alienaci\u00f3n y p\u00e9rdida de conexi\u00f3n con la organizaci\u00f3n, falta de contacto personal con colegas y superiores. Son los aspectos \u201chumanos\u201d de la colaboraci\u00f3n en la transformaci\u00f3n digital los que la hacen productiva y exitosa.<\/p>\n

Esto requiere un comportamiento de liderazgo que sea agradecido y genere confianza hacia los empleados. Tambi\u00e9n es fundamental que la comunicaci\u00f3n se lleve a cabo de forma honesta y transparente. Se desea una cierta funci\u00f3n de modelo para estar abierto a aspectos que promueven la salud, adem\u00e1s de la orientaci\u00f3n al desempe\u00f1o, tanto para la propia salud como para la de los empleados.<\/p>\n

Responsabilidad personal y autorregulaci\u00f3n.<\/span><\/h2>\n

\u00bfLa conclusi\u00f3n de todo esto? El trabajo m\u00f3vil (en casa) es una forma de trabajo moderno muy atractiva y probada. Esta forma de trabajo tambi\u00e9n suma puntos en las candidaturas como una ventaja competitiva a la hora de buscar j\u00f3venes talentos con su estilo de vida preferido.<\/p>\n

Sin embargo, hay \u00e1reas problem\u00e1ticas que, si se ignoran, pueden generar riesgos importantes. El trabajo m\u00f3vil requiere un alto grado de responsabilidad personal por parte de los empleados, as\u00ed como habilidades de autorregulaci\u00f3n, gesti\u00f3n disciplinada del tiempo y estructura. Esto tambi\u00e9n incluye la distribuci\u00f3n justa y vinculante de las tareas y responsabilidades en materia de cuidados y tareas dom\u00e9sticas dentro de la familia entre hombres y mujeres o compa\u00f1eros de trabajo. Lo que se requiere es un equilibrio vital, entendido como una combinaci\u00f3n inteligente entre trabajo, familia y tiempo libre.<\/p>\n

Adem\u00e1s de la cuidadosa clarificaci\u00f3n de los requisitos t\u00e9cnicos, organizativos y legales, lo que es particularmente importante en las organizaciones es una cultura de liderazgo que haga de las experiencias y el comportamiento de las personas en situaciones de cambio el tema de sus acciones. Espec\u00edficamente: influencia a trav\u00e9s de un comportamiento ejemplar y credibilidad, motivaci\u00f3n a trav\u00e9s de visiones inspiradoras y realizables, est\u00edmulo a la reflexi\u00f3n cr\u00edtica, apoyo individual, reconocimiento y aliento.<\/p>\n

Socialmente, la implementaci\u00f3n del trabajo m\u00f3vil h\u00edbrido no debe promover la desigualdad social beneficiando \u00fanicamente a quienes representan ciertos grupos profesionales en funci\u00f3n de la clase y la educaci\u00f3n.<\/p>\n

Domingo Karlheinz<\/strong> es profesor titular de investigaci\u00f3n del trabajo y dise\u00f1o organizacional en la Universidad de Heidelberg.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El trabajo m\u00f3vil es atractivo, pero tambi\u00e9n implica riesgos. Por lo tanto, las empresas deben crear las condiciones \u00f3ptimas para una implementaci\u00f3n exitosa. Cuando se trabaja de forma remota, los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1083148,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[960,22783,7131,194,425,9777,4714,4078,1897,254,6434,9229,2459,2516,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083147"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1083147"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083147\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1083149,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083147\/revisions\/1083149"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1083148"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1083147"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1083147"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1083147"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}