{"id":1083578,"date":"2024-04-09T14:29:53","date_gmt":"2024-04-09T14:29:53","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-en-mi-opinion-se-trata-de-una-sentencia-innovadora-para-el-derecho-climatico-los-derechos-humanos-y-la-posicion-de-las-organizaciones-medioambientales\/"},"modified":"2024-04-09T14:29:56","modified_gmt":"2024-04-09T14:29:56","slug":"entrevista-en-mi-opinion-se-trata-de-una-sentencia-innovadora-para-el-derecho-climatico-los-derechos-humanos-y-la-posicion-de-las-organizaciones-medioambientales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-en-mi-opinion-se-trata-de-una-sentencia-innovadora-para-el-derecho-climatico-los-derechos-humanos-y-la-posicion-de-las-organizaciones-medioambientales\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – \u201cEn mi opini\u00f3n, se trata de una sentencia innovadora para el derecho clim\u00e1tico, los derechos humanos y la posici\u00f3n de las organizaciones medioambientales\u201d."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

La profesora de derecho internacional Helen Keller fue jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El \u00e9xito de las personas mayores clim\u00e1ticas tiene consecuencias de gran alcance para la pol\u00edtica clim\u00e1tica, afirma.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Helen Keller en la biblioteca del Instituto de Derecho de la Universidad de Zurich.<\/h2>\n

Adri\u00e1n Baer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Desde la perspectiva de Helen Keller, profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Z\u00farich, la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la denuncia clim\u00e1tica de las personas mayores tiene consecuencias de gran alcance. Las organizaciones medioambientales de toda Europa ahora podr\u00edan hacer cumplir los compromisos para reducir las consecuencias negativas del calentamiento global. Keller fue juez de tiempo completo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2011 a 2020.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo valora la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la demanda de las personas mayores clim\u00e1ticas?<\/p>\n

En mi opini\u00f3n, la sentencia es innovadora. Es decir, el derecho clim\u00e1tico, los derechos humanos y la posici\u00f3n de las organizaciones medioambientales. El Tribunal ha establecido la conexi\u00f3n entre el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), que debe interpretarse a la luz de las obligaciones derivadas del Acuerdo de Par\u00eds y del Convenio de Aarhus, y las obligaciones nacionales de reducir los efectos negativos del calentamiento global sobre las personas. Estas obligaciones ahora pueden ser cumplidas al menos por organizaciones medioambientales de toda Europa.<\/p>\n

Seg\u00fan los jueces, Suiza ignor\u00f3 el derecho a la vida privada y familiar y el derecho a un juicio justo. \u00bfQu\u00e9 significa eso concretamente?<\/p>\n

En primer lugar, Suiza fue reprendida por el TEDH porque no examin\u00f3 seriamente las preocupaciones de la Asociaci\u00f3n de Mujeres Mayores del Clima en el procedimiento nacional. En el futuro, los tribunales tendr\u00e1n que tomar m\u00e1s en serio este tipo de demandas, y no s\u00f3lo en Suiza. En segundo lugar, el TEDH concluy\u00f3 que Suiza hab\u00eda hecho demasiado poco para alcanzar sus objetivos clim\u00e1ticos durante demasiado tiempo.<\/p>\n

\u00bfPodr\u00edan los ancianos clim\u00e1ticos volver a presentar su solicitud ante el Tribunal Federal?<\/p>\n

El club puede intentarlo. Sin embargo, creo que no es necesario realizar una revisi\u00f3n. En este caso probablemente no ser\u00eda de mucha utilidad. El Tribunal concluy\u00f3 que se hab\u00eda violado el derecho a un juicio justo, pero no lo vincul\u00f3 con una solicitud de que los tribunales nacionales reabrieran el asunto. En mi opini\u00f3n, el hecho de que el TEDH haya establecido tan claramente una violaci\u00f3n de la vida privada y familiar habla en contra de reabrir el procedimiento a nivel nacional.<\/p>\n

En Suiza, la demanda fue rechazada por todas las instancias. La situaci\u00f3n es completamente diferente en el TEDH, donde ahora la demanda tuvo \u00e9xito. \u00bfCu\u00e1les son las razones de esta discrepancia?<\/p>\n

Sobre todo, las autoridades nacionales rechazaron la legitimidad de la asociaci\u00f3n para presentar quejas demasiado superficiales. El Tribunal Federal simplemente dej\u00f3 abierta la cuesti\u00f3n. Sin embargo, las asociaciones desempe\u00f1an un papel cada vez m\u00e1s importante en el derecho medioambiental y ahora tambi\u00e9n en el clim\u00e1tico. El TEDH ha retomado esta tendencia internacional y la ha aplicado en esta nueva sentencia. Por eso esta sentencia es innovadora. Garantiza que los clubes y asociaciones tengan acceso a los tribunales en casos clim\u00e1ticos. Esta reclamaci\u00f3n existe principalmente contra los tribunales nacionales. Sin embargo, puede hacerse cumplir ante el TEDH.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 consecuencias concretas tendr\u00e1 la sentencia \u2013pol\u00edticamente y por parte de las autoridades?<\/p>\n

El Tribunal deja claro que no le corresponde decirle a Suiza c\u00f3mo debe alcanzar sus objetivos clim\u00e1ticos. Hay un amplio margen de discreci\u00f3n. Despu\u00e9s de todo, el TEDH exige que Suiza haga esfuerzos serios para cumplir los objetivos clim\u00e1ticos. Para todo lo dem\u00e1s, el TEDH se remite al Comit\u00e9 de Ministros. Esto significa que Suiza debe explicar a este organismo c\u00f3mo piensa aplicar la sentencia.<\/p>\n

\u00bfEl fallo conducir\u00e1 ahora a una avalancha de nuevas demandas clim\u00e1ticas en toda Europa?<\/p>\n

El CEDH impone requisitos estrictos a los clubes y asociaciones con derecho a emprender acciones legales. Al mismo tiempo, rechaz\u00f3 la legitimidad individual de las personas mayores clim\u00e1ticas. Al hacerlo, marca un rumbo importante: es m\u00e1s dif\u00edcil como individuo, pero m\u00e1s f\u00e1cil como club o asociaci\u00f3n llegar al CEDH. Sin embargo, a los clubes les queda un trago amargo: estos procedimientos, incluso si tienen \u00e9xito, conllevan un gran riesgo financiero. La Asociaci\u00f3n de Mujeres Mayores por el Clima ha solicitado la devoluci\u00f3n de unos 320.000 francos, pero el TEDH s\u00f3lo ha exigido a Suiza el pago de 80.000 euros.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La profesora de derecho internacional Helen Keller fue jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El \u00e9xito de las personas mayores clim\u00e1ticas tiene consecuencias de gran alcance para la pol\u00edtica…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1083579,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4038,1359,1187,3575,3275,31497,246,8,14166,9021,17189,107,897,1565,641,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083578"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1083578"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083578\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1083580,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1083578\/revisions\/1083580"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1083579"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1083578"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1083578"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1083578"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}