{"id":1084093,"date":"2024-04-09T22:05:16","date_gmt":"2024-04-09T22:05:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-en-lugar-de-fotos-de-fiesta-y-de-playa-una-avalancha-de-videos-cortos-comerciales-la-idea-basica-de-las-redes-sociales-ha-fracasado\/"},"modified":"2024-04-09T22:05:19","modified_gmt":"2024-04-09T22:05:19","slug":"comentario-en-lugar-de-fotos-de-fiesta-y-de-playa-una-avalancha-de-videos-cortos-comerciales-la-idea-basica-de-las-redes-sociales-ha-fracasado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-en-lugar-de-fotos-de-fiesta-y-de-playa-una-avalancha-de-videos-cortos-comerciales-la-idea-basica-de-las-redes-sociales-ha-fracasado\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – En lugar de fotos de fiesta y de playa, una avalancha de v\u00eddeos cortos comerciales: la idea b\u00e1sica de las redes sociales ha fracasado"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Prometen conectar a personas de todo el mundo y as\u00ed hacer de la Tierra un lugar mejor. Pero hoy plataformas como Facebook o Tiktok ya no son \u201csociales\u201d. Sus promesas se revelan como una hoja de parra para pr\u00e1cticas cuestionables de recopilaci\u00f3n de datos. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

No todo el mundo puede hacer eso: una influencer se presenta en un v\u00eddeo.<\/h2>\n

Kilito Chan \/ Momento RF<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00bfUn perfil de Facebook? S\u00ed, s\u00ed, alguna vez tuvimos uno as\u00ed. \u00bfPero puedes adivinar la contrase\u00f1a? De alguna manera la vida ha virado hacia otros cauces en los \u00faltimos a\u00f1os. Hoy podr\u00edas estar en Instagram. O en Tiktok. Pero en realidad no lo utilizas como lo hac\u00eda Facebook entonces para organizar fiestas de cumplea\u00f1os o para saber qui\u00e9n ir\u00e1 a la fiesta en el jard\u00edn de tu amigo el s\u00e1bado.<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os nos hemos ido deslizando gradualmente hacia una nueva realidad digital. Sol\u00eda \u200b\u200bhaber redes sociales donde publicabas lo que hac\u00edas y ve\u00edas lo que hac\u00edan tus amigos. Pero poco a poco la mayor\u00eda de usuarios han dejado de publicar mucha informaci\u00f3n privada. <\/p>\n

De hecho, parece como si colectivamente hubi\u00e9ramos encontrado una mejor manera de lidiar con las redes. Algunos de los ladrones de anta\u00f1o que hac\u00edan alarde de su vida privada en l\u00ednea se han convertido ahora en consumidores conscientes. Saben muy bien que cada imagen que publican en Internet puede ser… puede terminar en bases de datos de reconocimiento facial<\/a> o en un porno falso.<\/a><\/p>\n

El cambio en el comportamiento de los usuarios fue acelerado por las propias plataformas al ir dando menos peso a los contenidos de contactos privados. Aparentemente, se dieron cuenta de que pasar\u00edamos m\u00e1s tiempo en sus aplicaciones si alimentaran nuestro feed con menos fotos de la playa de viejos amigos de la escuela y m\u00e1s videos de personas influyentes que saben c\u00f3mo presentarse de una manera entretenida. <\/p>\n

Esto demuestra que hoy las redes sociales tienen m\u00e1s que ver con el comercio que con la comunicaci\u00f3n. Y los usuarios se dividen en dos grupos: emisores y receptores, es decir, personas influyentes que crean contenido y espectadores que hablan con la aplicaci\u00f3n.<\/p>\n

La \u201ctiktokizaci\u00f3n\u201d de las redes<\/span><\/h2>\n

Esta tendencia qued\u00f3 clara con el mete\u00f3rico ascenso de Tiktok. En la aplicaci\u00f3n china no tienes que seguir a nadie, agregar amigos ni declarar tus intereses. Despu\u00e9s de s\u00f3lo unos minutos de uso, el algoritmo aprende autom\u00e1ticamente qu\u00e9 contenido te cautiva m\u00e1s.<\/p>\n

Las plataformas de Silicon Valley, especialmente Instagram, Facebook y YouTube, se fueron adaptando poco a poco al principio Tiktok con sus v\u00eddeos cortos. Introdujeron los formatos de v\u00eddeos cortos \u201cReels\u201d (Instagram y Facebook) y \u201cShorts\u201d (YouTube) y mostraron cada vez m\u00e1s a sus usuarios. Hoy en d\u00eda se ve la misma mezcla de clips en todas partes que est\u00e1n dise\u00f1ados para darte una r\u00e1pida inyecci\u00f3n de dopamina en el cerebro.<\/p>\n

La idea b\u00e1sica de las redes sociales ha fracasado. Cuando Mark Zuckerberg fund\u00f3 Facebook, dijo: \u00abFacebook est\u00e1 aqu\u00ed para conectar al mundo\u00bb. \u00c9l \u00abs\u00f3lo quiere garantizar que las personas se comuniquen entre s\u00ed de manera m\u00e1s eficiente\u00bb.<\/p>\n

Mientras tanto, Facebook se ha convertido en un lugar donde s\u00f3lo unos pocos \u201camigos\u201d olvidados hace mucho tiempo y con una fuerte necesidad de comunicarse comparten sus vidas. Pero ves todo tipo de contenido: v\u00eddeos divertidos de ni\u00f1os y gatos, estafas, grabaciones de c\u00e1maras ocultas.<\/p>\n

La comunicaci\u00f3n privada vuelve a tener lugar en habitaciones peque\u00f1as.<\/span><\/h2>\n

Ya no hay nada \u00absocial\u00bb en esto. Y eso es bueno. Porque la comunicaci\u00f3n privada ahora est\u00e1 donde debe estar: en chats cifrados cuyo n\u00famero de participantes se mantiene lo m\u00e1s peque\u00f1o posible.<\/p>\n

Plataformas como Tiktok o Instagram todav\u00eda saben demasiado sobre nosotros: nuestros intereses, gustos, preferencias pol\u00edticas y, a trav\u00e9s de metadatos, nuestros lugares de residencia y trabajo y quiz\u00e1s incluso nuestra hora de dormir.<\/p>\n

Pero al menos la mayor\u00eda de los usuarios protegen ahora su privacidad de terceros voyeuristas, publicando apenas informaci\u00f3n personal sobre ellos mismos y dejando de informar al mundo sobre las pr\u00f3ximas vacaciones de verano, durante las cuales los ladrones pueden vaciar su apartamento. <\/p>\n

La misi\u00f3n original de Facebook de lograr que la gente comparta ahora queda expuesta como lo que siempre fue: una hoja de parra. Ahora todos pueden ver lo que realmente es la empresa: un enorme pulpo de datos y una m\u00e1quina publicitaria de gran \u00e9xito.<\/a> Las nobles promesas de las plataformas son puro marketing, bla, bla, hoy m\u00e1s que nunca. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Prometen conectar a personas de todo el mundo y as\u00ed hacer de la Tierra un lugar mejor. Pero hoy plataformas como Facebook o Tiktok ya no son \u201csociales\u201d. Sus promesas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1084094,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1847,10669,22783,15284,10608,1522,2728,30960,1892,246,228,2729,2186,2187,73,769],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084093"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1084093"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084093\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1084095,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084093\/revisions\/1084095"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1084094"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1084093"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1084093"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1084093"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}