{"id":1084579,"date":"2024-04-10T05:40:28","date_gmt":"2024-04-10T05:40:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/trafico-ferroviario-internacional-los-intereses-locales-impiden-que-el-ferrocarril-se-convierta-realmente-en-un-competidor-del-trafico-aereo\/"},"modified":"2024-04-10T05:40:31","modified_gmt":"2024-04-10T05:40:31","slug":"trafico-ferroviario-internacional-los-intereses-locales-impiden-que-el-ferrocarril-se-convierta-realmente-en-un-competidor-del-trafico-aereo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/trafico-ferroviario-internacional-los-intereses-locales-impiden-que-el-ferrocarril-se-convierta-realmente-en-un-competidor-del-trafico-aereo\/","title":{"rendered":"Tr\u00e1fico ferroviario internacional: los intereses locales impiden que el ferrocarril se convierta realmente en un competidor del tr\u00e1fico a\u00e9reo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los viajes internacionales en tren son tediosos. Pero los ferrocarriles est\u00e1n llevando a cabo varios proyectos para facilitar los viajes, como la venta internacional de billetes en l\u00ednea. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El ICE 4, el nuevo tren de alta velocidad de Deutsche Bahn, en la Estaci\u00f3n Central de Berl\u00edn.<\/h2>\n

R\u00fcdiger W\u00f6lk\/Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Cuando se construy\u00f3 la red ferroviaria en Europa en el siglo XIX, las conexiones internacionales se consideraban peligrosas: un pa\u00eds podr\u00eda haberlas utilizado para atacar a un pa\u00eds vecino por ferrocarril.<\/p>\n

\u00c9sta es una de las razones por las que el tr\u00e1fico ferroviario internacional en Europa todav\u00eda est\u00e1 subdesarrollado en el siglo XXI: las conexiones son deficientes, se pierde mucho tiempo en los cruces fronterizos cambiando personal y locomotoras, y la venta de billetes internacionales es angustiosa para los pasajeros.<\/p>\n

De todas las empresas, Deutsche Bahn (DB), que lucha con la infraestructura parcialmente deteriorada de su mercado interno, quiere impulsar el negocio transfronterizo. \u00abEl transporte internacional de larga distancia es un motor de crecimiento para nosotros\u00bb, afirm\u00f3 recientemente en Bruselas Michael Peterson, miembro de la junta directiva de DB para el transporte de pasajeros de larga distancia. La Comisi\u00f3n de la UE tambi\u00e9n quiere apoyar a los ferrocarriles, especialmente para alcanzar sus objetivos clim\u00e1ticos. Se espera que el tr\u00e1fico ferroviario de alta velocidad se duplique de aqu\u00ed a 2030.<\/a> Y el transporte ferroviario deber\u00eda convertirse en la columna vertebral de la movilidad europea, acaba de anunciar el Presidente belga del Consejo.<\/a><\/p>\n

Trenes completos en rutas internacionales.<\/span><\/h2>\n

Los ferrocarriles europeos est\u00e1n experimentando actualmente un fuerte crecimiento. En 2023, DB transport\u00f3 a 24 millones de pasajeros a nivel internacional, un 21 por ciento m\u00e1s que en 2019, el a\u00f1o anterior a la pandemia. La conexi\u00f3n M\u00fanich-Z\u00farich fue una de las cinco rutas con mayor crecimiento porcentual.<\/p>\n

Pero el tr\u00e1fico transfronterizo es complejo, afirma Peterson. Por tanto, el directivo parece alegrarse de los peque\u00f1os \u00e9xitos. Gracias a una locomotora multisistema se pudo ahorrar 30 minutos de viaje en la ruta Berl\u00edn-\u00c1msterdam. Esto elimina la necesidad de un cambio.<\/p>\n

Mientras los ferrocarriles intentan acelerar los negocios internacionales con pasos tan peque\u00f1os, las aerol\u00edneas obtienen mayores beneficios que en mucho tiempo. Suiza, por ejemplo, logr\u00f3 incluso un super\u00e1vit r\u00e9cord en 2023.<\/a><\/p>\n

\n
\n
\n

Creciente cuota de mercado de aviones<\/h3>\n

Kil\u00f3metros de pasajeros en la UE, en miles de millones\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Los ferrocarriles tambi\u00e9n est\u00e1n teniendo \u00e9xito: desde que funcionan los trenes de alta velocidad, hay muchos menos aviones que vuelan entre Par\u00eds o Bruselas y Londres. Entonces los viajeros cambian si la oferta es la adecuada. Sin embargo, esto requiere altas inversiones en infraestructura. Para acelerar la conexi\u00f3n con Londres, fue necesario excavar un t\u00fanel en el Canal de la Mancha.<\/p>\n

Por lo tanto, a las compa\u00f1\u00edas ferroviarias les resulta dif\u00edcil mantenerse econ\u00f3micamente a la altura de las compa\u00f1\u00edas a\u00e9reas, que a veces son muy \u00e1giles. Las compa\u00f1\u00edas a\u00e9reas de bajo coste, como Ryanair y Wizz Air, en particular, siguen perfeccionando su modelo de negocio orientado a la eficiencia. Esto les permite ofrecer billetes muchas veces m\u00e1s baratos que los ferrocarriles que est\u00e1n atrapados en estructuras complejas.<\/p>\n

Falta una lengua franca en toda Europa como en la aviaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

Por ello, los esfuerzos para mejorar la eficiencia del sistema ferroviario avanzan lentamente. La Comisi\u00f3n de la UE, por ejemplo, est\u00e1 reflexionando sobre c\u00f3mo \u201csuperar las barreras ling\u00fc\u00edsticas nacionales para que un tren pueda circular por diferentes redes\u201d. Hoy en d\u00eda, la lengua nacional es la lengua franca y hay que cambiar de maquinista en la frontera.<\/p>\n

Seg\u00fan la Comisi\u00f3n, ser\u00eda posible el uso de ayudas digitales a la traducci\u00f3n. Ser\u00eda un gran paso si el ingl\u00e9s asumiera el papel de lengua franca en toda la UE. Esto eliminar\u00eda un obst\u00e1culo para el despliegue de maquinistas a nivel internacional. Adem\u00e1s, los ferrocarriles podr\u00edan contratar maquinistas a nivel internacional, como lo hacen desde hace tiempo las compa\u00f1\u00edas a\u00e9reas con los pilotos.<\/p>\n

La UE a\u00fan no ha decidido qu\u00e9 quiere proponer a los estados miembros. Si alg\u00fan d\u00eda los ferrocarriles y la UE realmente llegaran a un acuerdo sobre el ingl\u00e9s como lengua franca, ese ser\u00eda s\u00f3lo un objetivo provisional.<\/p>\n

Seg\u00fan estimaciones de un administrador ferroviario, se necesitar\u00e1n otros 10 a 15 a\u00f1os hasta que se adapten las normas nacionales y se lleve a cabo la reconversi\u00f3n. Tambi\u00e9n es probable que haya resistencia. Los Ferrocarriles Federales Suizos SBB operan en tres idiomas: alem\u00e1n, franc\u00e9s e italiano. Apoyamos este status quo, afirma un portavoz.<\/p>\n

Una y otra vez sucede que los ferrocarriles inician proyectos de cooperaci\u00f3n cuya implementaci\u00f3n avanza lentamente. Un directivo afirma que el sistema europeo de control de tr\u00e1fico ETCS se ha vuelto incontrolable debido a una normativa poco clara. Esto limita el alcance de los trenes. El Eurostar, por ejemplo, viaja r\u00e1pidamente desde Par\u00eds, pasando por Bruselas, hasta Colonia, pero termina all\u00ed, aunque no est\u00e1 lejos del centro ferroviario y a\u00e9reo de Frankfurt. Pero no existe una interfaz t\u00e9cnica que permita que los trenes sigan circulando.<\/p>\n

Sin embargo, al menos un proyecto de cooperaci\u00f3n internacional parece estar cobrando impulso. Dependiendo del destino, sigue siendo muy complicado comprar un billete de tren internacional. \u00bfQu\u00e9 tan f\u00e1cil es comprar un billete de avi\u00f3n? Los portales de comparaci\u00f3n ofrecen una visi\u00f3n general para que no sea necesario navegar por los sitios web de las aerol\u00edneas.<\/p>\n

Pero los ferrocarriles europeos quieren ponerse al d\u00eda. Pr\u00f3ximamente lanzar\u00e1n la plataforma de reservas paneuropea OSDM. El DB pondr\u00e1 en funcionamiento la primera etapa en septiembre y, seg\u00fan la SBB, estar\u00e1 disponible gradualmente a partir de finales de 2025. Seg\u00fan los ferrocarriles, entonces ser\u00e1 posible comprar un billete sencillo para un viaje internacional.<\/p>\n

falta el dinero<\/span><\/h2>\n

Este tipo de desarrollos lleva m\u00e1s tiempo del que uno quisiera, afirma un director ferroviario en Bruselas. Por lo tanto, existe un gran riesgo de que los planes de alta velocidad de la UE s\u00f3lo avancen a un ritmo pausado. La Comisi\u00f3n escribe que en la UE hay 10.362 kil\u00f3metros de trenes de alta velocidad. Para 2030 se deber\u00edan sumar 15.405 kil\u00f3metros.<\/p>\n

Sin embargo, la cuesti\u00f3n de las finanzas y de las prioridades de los ferrocarriles nacionales sigue abierta. Desde su perspectiva, es probable que las inversiones en el mercado interno tengan m\u00e1s sentido que ampliar las conexiones internacionales. \u00c9stos, como se suele decir, \u201cnotoriamente ahorran dinero\u201d DB necesita casi 90 mil millones de euros hasta 2027<\/a> para reparar la infraestructura. Otros ferrocarriles nacionales tambi\u00e9n necesitan mucho dinero para ampliar la red nacional. Pero DB, de todas las empresas, est\u00e1 presionando para que la UE proporcione menos apoyo a los proyectos ferroviarios nacionales y canalice m\u00e1s dinero al transporte internacional.<\/p>\n

Pero el dinero es escaso en todos los niveles, no s\u00f3lo en los estados nacionales, sino tambi\u00e9n en la UE. Cuando anunci\u00f3 sus planes de expansi\u00f3n en 2021, las tasas de inter\u00e9s eran m\u00e1s bajas.<\/p>\n

Las compa\u00f1\u00edas a\u00e9reas seguir\u00e1n siendo una dura competencia para los ferrocarriles, y eso se nota incluso en las peque\u00f1as cosas. Los portales de billetes de avi\u00f3n como Expedia o Skyscanner son muy conocidos, pero quien busque en Google OSDM no se encontrar\u00e1 primero con la plataforma de venta, sino con los M\u00fasicos del Pueblo de Alta Suabia.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los viajes internacionales en tren son tediosos. Pero los ferrocarriles est\u00e1n llevando a cabo varios proyectos para facilitar los viajes, como la venta internacional de billetes en l\u00ednea. El ICE…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1084580,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2645,13902,7109,194,21535,14569,40737,6622,2201,5782,8,175,785],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084579"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1084579"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084579\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1084581,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1084579\/revisions\/1084581"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1084580"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1084579"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1084579"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1084579"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}