{"id":1084797,"date":"2024-04-10T10:11:18","date_gmt":"2024-04-10T10:11:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/vista-previa-de-la-tecnologia-stellar-blade-que-podemos-aprender-de-la-impresionante-demostracion-de-ps5\/"},"modified":"2024-04-10T10:11:21","modified_gmt":"2024-04-10T10:11:21","slug":"vista-previa-de-la-tecnologia-stellar-blade-que-podemos-aprender-de-la-impresionante-demostracion-de-ps5","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/vista-previa-de-la-tecnologia-stellar-blade-que-podemos-aprender-de-la-impresionante-demostracion-de-ps5\/","title":{"rendered":"Vista previa de la tecnolog\u00eda Stellar Blade: \u00bfqu\u00e9 podemos aprender de la impresionante demostraci\u00f3n de PS5?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Despu\u00e9s de publicarse por error durante 30 minutos en PlayStation Store en marzo, la demostraci\u00f3n de Stellar Blade finalmente est\u00e1 disponible para que cualquiera la pruebe. Es una porci\u00f3n de una hora del lanzamiento completo, previsto para el 26 de abril, un esfuerzo que ver\u00e1 al estudio surcoreano Shift Up hacer su primera incursi\u00f3n en el desarrollo de consolas AAA. Y sorprendentemente, la participaci\u00f3n es excelente: un elegante juego de acci\u00f3n con Unreal Engine 4 para PS5 con elementos de Dark Souls, donde la fuerza de la representaci\u00f3n de sus personajes, los controles de combate y el tel\u00f3n de fondo de extraterrestres contra humanidad impresionan incluso en la corta duraci\u00f3n de la demostraci\u00f3n. A nivel tecnol\u00f3gico, Stellar Blade tiene mucha calidad para celebrar aqu\u00ed, entre ellas sus grandilocuentes escenas en el motor.<\/p>\n

Tambi\u00e9n ha tenido un largo camino hasta su lanzamiento. Anunciado originalmente en 2019 bajo el t\u00edtulo Project Eve, Stellar Blade comenz\u00f3 a desarrollarse como un t\u00edtulo para PS4, Xbox One y PC antes de pasar a un proyecto exclusivo para PS5 bajo la tutor\u00eda de Sony. Al observar la demostraci\u00f3n, queda claro que el enfoque de plataforma \u00fanica tiene ventajas, incluida la posibilidad de elegir entre tres modos gr\u00e1ficos bien optimizados. En este caso, los modos de rendimiento y equilibrado apuntan a 60 fps, a trav\u00e9s de diferentes enfoques de la calidad de imagen, mientras que un modo de resoluci\u00f3n opta por 30 fps mientras busca im\u00e1genes 4K. Con el contenido de demostraci\u00f3n disponible entonces, tiene sentido concentrarse en cu\u00e1l ser\u00e1 el mejor modo en el juego final, as\u00ed como probar algunos de sus puntos visuales destacados. <\/p>\n

Incluso en un breve segmento de una hora, el uso de la tecnolog\u00eda Unreal Engine por parte de Shift Up tiene una serie de momentos destacados. Desde una batalla explosiva en una playa devastada por la guerra hasta una ciudad en ruinas posterior, muchos aspectos de las im\u00e1genes de Stellar Blade est\u00e1n muy logrados desde el primer momento. Para empezar, las escenas ponen de relieve los detalles de los personajes. Los primeros planos de nuestra hero\u00edna Eve muestran sombreadores de piel de alt\u00edsima calidad y animaciones faciales detalladas. La luz interact\u00faa de manera realista con la piel, el cabello, los ojos y el material de goma de su traje. Y tampoco faltan puntos de luz en la escena. Los efectos de part\u00edculas iluminadas y las transparencias a menudo llenan el fondo durante la secuencia de apertura, junto con efectos volum\u00e9tricos para simular el polvo que se eleva en el aire. En movimiento, combinado con una profundidad de campo de alta calidad, el resultado a menudo podr\u00eda pasar por una pel\u00edcula animada CG moderna. Es una presentaci\u00f3n lujosamente cinematogr\u00e1fica que impresiona.<\/p>\n

Aqu\u00ed est\u00e1 nuestra revisi\u00f3n t\u00e9cnica ampliada de la demostraci\u00f3n de Stellar Blade en PS5, presentada en forma de video. Ver en YouTube<\/figcaption><\/figure>\n

En cuanto a la jugabilidad, nuestra atenci\u00f3n se centra en otro punto clave: las f\u00edsicas. Mientras tienes el control de Eve, muchos puntos del mundo son tangibles e interactivos. El cabello de Eve gira en un giro brusco de 180 grados, junto con elementos de su uniforme, su corbata y la tela transparente que cubre detr\u00e1s de ella. Los enemigos tambi\u00e9n son decapitados en el punto del golpe de la espada, mientras que los objetos en el mundo se rompen y caen al contacto. Tambi\u00e9n vemos la f\u00edsica de los objetos para los escombros que caen, durante una de las primeras escenas de una persecuci\u00f3n en la playa, mientras que los \u00e1rboles que se balancean y las naves espaciales que luchan en lo alto proyectan sombras din\u00e1micas desde lo alto. Es cierto que la demostraci\u00f3n es bastante lineal en este segmento inicial, pero es gratificante descubrir que gran parte del escenario est\u00e1 adornado con movimiento y elementos basados \u200b\u200ben la f\u00edsica. <\/p>\n

Tambi\u00e9n es m\u00e9rito de Stellar Blade que el combate del juego se est\u00e9 perfilando muy bien. Es demasiado pronto para hacer una evaluaci\u00f3n justa de su profundidad general, pero cada enemigo tiene un patr\u00f3n de ataque \u00fanico que exige un uso cuidadoso de las paradas y esquivas: es un desaf\u00edo decente. Los men\u00fas y la interfaz de usuario tambi\u00e9n son claros y, m\u00e1s all\u00e1 del alcance de la demostraci\u00f3n, hay muchas m\u00e1s habilidades para desbloquear en los \u00e1rboles de habilidades. Seg\u00fan lo que tengo que probar aqu\u00ed, solo hay algunas desventajas. En ocasiones, las texturas parecen un poco de \u00ab\u00faltima generaci\u00f3n\u00bb de cerca, con mapas de texturas de baja resoluci\u00f3n en las rocas. Adem\u00e1s, estamos limitados \u00fanicamente a reflejos en el espacio de la pantalla, con todos sus l\u00edmites familiares, incluso en el modo de resoluci\u00f3n superior. Pero adem\u00e1s del dise\u00f1o lineal y algunos materiales toscos en algunos puntos, Stellar Blade es sin lugar a dudas un primer esfuerzo s\u00f3lido para un t\u00edtulo de consola AAA.<\/p>\n

Hablando de modos, vayamos directo a la yugular con las pruebas de frame-rate. El modo equilibrado es el primero en aparecer, que es, con raz\u00f3n, la opci\u00f3n predeterminada. Tambi\u00e9n es el m\u00e1s interesante de los tres modos, ya que pretende ofrecerte lo mejor de ambos mundos: una imagen 4K a 60 fps. Por supuesto, la salida 4K aqu\u00ed se logra mediante reconstrucci\u00f3n temporal, probablemente FSR2 de AMD o TUAA de Epic. Eso significa que la resoluci\u00f3n base que se introduce en la reconstrucci\u00f3n es mucho menor que 4K, y en modo equilibrado los l\u00edmites parecen estar entre 1080p y 1440p, siendo el n\u00famero m\u00e1s t\u00edpico 1296p. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>
Un vistazo temprano a los tres modos diferentes en la demostraci\u00f3n de Stellar Blade, donde el modo equilibrado ofrece una imagen 4K reconstruida que tambi\u00e9n alcanza un punto \u00f3ptimo para el rendimiento de 60 fps.<\/figcaption><\/figure>\n

Esto funciona bien la mayor parte del tiempo, ya que las tomas m\u00e1s est\u00e1ticas se resuelven en una imagen de mucha mayor calidad utilizando datos de varios fotogramas anteriores. El m\u00e9todo no siempre es perfecto y es probable que detectes rupturas en la imagen en detalles finos en movimiento, especialmente en patrones de malla complejos. Los problemas tambi\u00e9n son evidentes en el primer fotograma de un corte de c\u00e1mara, donde el hecho de que no haya fotogramas anteriores con los que trabajar permite vislumbrar la estructura de p\u00edxeles nativa. Pero es innegable que es una imagen mejor y m\u00e1s limpia si se utiliza el m\u00e9todo de reconstrucci\u00f3n que si no se utiliza.<\/p>\n

Para poner esto en perspectiva, veamos los otros dos modos. El modo de rendimiento, por ejemplo, se ejecuta a 1440p nativo con una escala mejorada convencional (no temporal). De esta manera obtienes 60 fps y el recuento de p\u00edxeles muestra que es 1440p real la mayor parte del tiempo. Por \u00faltimo tenemos el modo de resoluci\u00f3n, que se ejecuta en 4K nativo a 30 fps. En este caso, 4K es la cifra t\u00edpica seg\u00fan la mayor\u00eda de los recuentos, aunque not\u00e9 una peque\u00f1a ca\u00edda a 2070p en un punto de estr\u00e9s. Para los puristas de la calidad de imagen, el modo de resoluci\u00f3n es una gran opci\u00f3n, pero s\u00f3lo si puedes aceptar jugar a 30 fps, una gran pregunta dada la naturaleza sensible al tiempo del combate. <\/p>\n

Honestamente, los objetivos de resoluci\u00f3n de los tres modos son la \u00fanica diferencia visual importante. Todas las dem\u00e1s configuraciones son id\u00e9nticas por lo dem\u00e1s, incluida la calidad de las sombras, la resoluci\u00f3n SSR en cuerpos de agua, los recursos de textura y los LOD de geometr\u00eda. Es sorprendente lo parecidos que aparecen los tres en todos los entornos, aunque hay peque\u00f1as excepciones en la calidad de los efectos posteriores para el modo de resoluci\u00f3n. El grano de la pel\u00edcula y su profundidad de campo bokeh se agudizan al mismo tiempo que el mayor n\u00famero de p\u00edxeles de 4K, pero aparte de eso, no extiende su alcance a configuraciones m\u00e1s lujosas. <\/p>\n

\n


\nPara ver este contenido, habilite las cookies de orientaci\u00f3n.<\/span>
\n