{"id":1084932,"date":"2024-04-10T12:32:58","date_gmt":"2024-04-10T12:32:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejo-federal-aprende-del-caso-credit-suisse-con-estas-22-medidas-quiere-proteger-a-los-contribuyentes-de-una-crisis-de-la-ubs\/"},"modified":"2024-04-10T12:33:01","modified_gmt":"2024-04-10T12:33:01","slug":"el-consejo-federal-aprende-del-caso-credit-suisse-con-estas-22-medidas-quiere-proteger-a-los-contribuyentes-de-una-crisis-de-la-ubs","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejo-federal-aprende-del-caso-credit-suisse-con-estas-22-medidas-quiere-proteger-a-los-contribuyentes-de-una-crisis-de-la-ubs\/","title":{"rendered":"El Consejo Federal aprende del caso Credit Suisse: con estas 22 medidas quiere proteger a los contribuyentes de una crisis de la UBS"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El gobierno estatal ha anunciado un paquete de medidas para mejorar la regulaci\u00f3n de los grandes bancos. Est\u00e1 planeando ajustar el capital y quiere fortalecer Finma. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El Consejo Federal presenta sus propuestas para futuras negociaciones con la UBS y otros grandes bancos.<\/h2>\n

Denis Balibouse\/REUTERS<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Incluso un buen a\u00f1o despu\u00e9s del anuncio de la adquisici\u00f3n de Credit Suisse por parte de la UBS con la ayuda de muletas estatales, siguen sin resolverse cuestiones clave. \u00bfHabr\u00eda funcionado en el caso CS la planificaci\u00f3n de emergencia para los grandes bancos desarrollada despu\u00e9s de la crisis financiera de 2008 si la adquisici\u00f3n por parte de la UBS hubiera fracasado? \u00bfO se habr\u00eda nacionalizado CS? \u00bfQu\u00e9 hay que hacer para disipar la impresi\u00f3n de una garant\u00eda gubernamental de facto para los grandes bancos, reforzada por el caso CS? Y en general: \u00bfC\u00f3mo deber\u00eda afrontar Suiza en el futuro el \u201criesgo de cluster\u201d de la UBS?<\/p>\n

Los informes periciales actualmente disponibles no ofrecen una imagen concluyente. Por lo tanto, la esperanza de respuestas m\u00e1s claras reca\u00eda en el Consejo Federal. El mi\u00e9rcoles present\u00f3 su an\u00e1lisis y las lecciones aprendidas del caso Credit Suisse en casi 340 p\u00e1ginas. Sin embargo, este informe no responde a la pregunta de si CS habr\u00eda sido nacionalizada si la fusi\u00f3n UBS\/CS hubiera fracasado.<\/p>\n

El Consejo Federal enfatiza su escepticismo sobre esta opci\u00f3n, citando preocupaciones regulatorias fundamentales y altos riesgos financieros. Pero es casi a\u00fan m\u00e1s cr\u00edtico con el \u201cPlan B\u201d casi oficial de reestructuraci\u00f3n de CS, que habr\u00eda incluido, entre otras cosas, un cambio de jefe y una conversi\u00f3n de bonos de crisis espec\u00edficamente destinados a tales fines en acciones.<\/p>\n

Seg\u00fan el Consejo Federal, la p\u00e9rdida de confianza en el CS en v\u00edsperas del crucial fin de semana del 18\/19. El mes de marzo de 2023 fue \u201ctan completo\u201d que las posibilidades de \u00e9xito mediante una reestructuraci\u00f3n con un nuevo presidente del consejo de administraci\u00f3n, el nombramiento de un responsable de reestructuraci\u00f3n y una nueva ampliaci\u00f3n de capital se consideraron \u201cmuy cuestionables\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan algunos observadores, un fracaso de la fusi\u00f3n habr\u00eda dado lugar a una nacionalizaci\u00f3n temporal de CS. Otras voces lo niegan. Otros dicen que esto permaneci\u00f3 abierto porque, en \u00faltima instancia, no fue necesario elegir entre nacionalizaci\u00f3n y reestructuraci\u00f3n.<\/p>\n

Rechazo de la revoluci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

La actitud b\u00e1sica del Consejo Federal que aparece en el informe es esencialmente similar a la imagen general de los informes de expertos publicados desde 2023. Primero: la mayor regulaci\u00f3n de los grandes bancos despu\u00e9s de la crisis financiera de 2008 tuvo importantes beneficios para hacer frente a la crisis de la CS. . En segundo lugar: Sin embargo, es necesario mejorar en varios puntos. Y en tercer lugar: no se desea una revoluci\u00f3n, por ejemplo mediante la multiplicaci\u00f3n de los requisitos de capital, restricciones de tama\u00f1o o escisiones forzadas.<\/p>\n

El informe apenas aborda los beneficios econ\u00f3micos y sociales, as\u00ed como los costos pol\u00edticos internos de un importante banco global en Suiza. El Consejo Federal se limita esencialmente a confirmar la estrategia anterior del centro financiero. Esto significa algo como lo siguiente: el gobierno quiere seguir desempe\u00f1ando un importante papel internacional para el centro financiero suizo y considera esencial la existencia de la sede local de un importante banco mundial. En otras palabras: desde el punto de vista del Consejo Federal, no es necesario ni deseable expulsar de Suiza a la sede de la UBS con normas muy estrictas.<\/p>\n

Pero deber\u00eda haber cierta restricci\u00f3n. El informe del gobierno analiza 37 posibles medidas. Recomienda aplicar 22 de ellas y el Consejo Federal quiere examinar otras siete medidas. Pr\u00e1cticamente todas las medidas recomendadas deber\u00edan aplicarse a los cuatro bancos oficialmente \u201csist\u00e9micamente importantes\u201d de Suiza: la UBS mundial y las tres instituciones de orientaci\u00f3n nacional Raiffeisen Group, Z\u00fcrcher Kantonalbank y Postfinance. Se deber\u00edan aplicar otras medidas a todos los bancos y se prev\u00e9n puntos individuales para todas las instituciones financieras, incluidas las compa\u00f1\u00edas de seguros.<\/p>\n

He aqu\u00ed una selecci\u00f3n de medidas centrales:<\/p>\n

<\/p>\n