{"id":1086248,"date":"2024-04-11T10:27:49","date_gmt":"2024-04-11T10:27:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/fragmentos-de-hielo-sobre-los-suenos-de-la-urss-de-un-paraiso-occidental-lanza-trailer-antes-del-estreno-mundial-de-visions-du-reel-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines\/"},"modified":"2024-04-11T10:27:52","modified_gmt":"2024-04-11T10:27:52","slug":"fragmentos-de-hielo-sobre-los-suenos-de-la-urss-de-un-paraiso-occidental-lanza-trailer-antes-del-estreno-mundial-de-visions-du-reel-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/fragmentos-de-hielo-sobre-los-suenos-de-la-urss-de-un-paraiso-occidental-lanza-trailer-antes-del-estreno-mundial-de-visions-du-reel-exclusivo-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines\/","title":{"rendered":"‘Fragmentos de hielo’, sobre los sue\u00f1os de la URSS de un para\u00edso occidental, lanza tr\u00e1iler antes del estreno mundial de Visions du R\u00e9el (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn su primera entrevista con los medios publicada antes del estreno mundial de su primer largometraje \u201cFragments of Ice\u201d en el festival de cine documental suizo Visions du R\u00e9el, la directora ucraniana Maria Stoianova cuenta Variedad<\/em> c\u00f3mo cambi\u00f3 la intenci\u00f3n de su pel\u00edcula despu\u00e9s de la invasi\u00f3n rusa de Ucrania en febrero de 2022. <\/p>\n

\n

\tBasada \u00edntegramente en im\u00e1genes de archivo filmadas con una videoc\u00e1mara por su padre, un patinador art\u00edstico en la antigua Ucrania sovi\u00e9tica, la pel\u00edcula tiene la voz del director, que naci\u00f3 en 1986 y transporta al espectador a mediados de los 80 y principios de los 90 a trav\u00e9s de la historia de su familia. , mientras experimentan la disoluci\u00f3n de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica y sus sue\u00f1os de un para\u00edso occidental.<\/p>\n

\n\tVariedad<\/em> estrena el avance de la pel\u00edcula a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tStoianova comenz\u00f3 a editar en 2021, antes de la invasi\u00f3n rusa de Ucrania. Su padre, explica en la voz en off, film\u00f3 con entusiasmo sus giras por el extranjero con el Conjunto Ucraniano de Ballet sobre Hielo, as\u00ed como los momentos que pas\u00f3 con su familia, pero nunca durante sus viajes a pa\u00edses del bloque del Este porque \u201cno les interesaba a \u00e9l.\u00bb<\/p>\n

\n

\tSu intenci\u00f3n inicial, explica, era explorar lo que ella llama \u201cesta visi\u00f3n del para\u00edso\u201d que sus padres y muchos miembros del antiguo bloque sovi\u00e9tico ten\u00edan de Occidente, y c\u00f3mo evolucion\u00f3 en medio de un panorama sociopol\u00edtico cambiante.<\/p>\n

\n

\tEstaba aproximadamente a la mitad de la edici\u00f3n cuando estall\u00f3 la guerra. Fue entonces cuando se dio cuenta de que hab\u00eda dos caras en lo que ella describe como el \u201cproceso de crecimiento\u201d que se muestra en su pel\u00edcula.<\/p>\n

\n

\t\u201cUna es sobre el mundo ideal que quieres alcanzar; tal vez haya ilusiones, porque lo que ves desde la distancia es muy atractivo. Pero luego te acercas y se vuelve m\u00e1s profundo y complicado.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa otra tiene que ver con esta identidad poscolonial como naci\u00f3n, como sociedad que obtiene independencia, y c\u00f3mo estamos en el proceso de entendernos a nosotros mismos y explicarnos a los dem\u00e1s. \u00bfC\u00f3mo podemos explicarnos al mundo sin entender qui\u00e9nes somos?\u201d, pregunta.<\/p>\n

\n
\n