{"id":1086559,"date":"2024-04-11T15:28:51","date_gmt":"2024-04-11T15:28:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-cambiar-formatos-de-archivos-en-windows-11\/"},"modified":"2024-04-11T15:28:54","modified_gmt":"2024-04-11T15:28:54","slug":"como-cambiar-formatos-de-archivos-en-windows-11","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-cambiar-formatos-de-archivos-en-windows-11\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo cambiar formatos de archivos en Windows 11"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En ventanas 11<\/a>, puedes cambiar el formato de pr\u00e1cticamente cualquier archivo, pero el sistema operativo no se lo pone f\u00e1cil a la mayor\u00eda de usuarios. Como tal, en esta gu\u00eda explicar\u00e9 c\u00f3mo completar esta configuraci\u00f3n.<\/p>\n

A diferencia de Linux, donde la extensi\u00f3n es parte del nombre del archivo y en realidad no significa nada, en Windows, la extensi\u00f3n indica el tipo de formato que utiliza el archivo. Por ejemplo, \u00ab.TXT\u00bb<\/strong> indica un archivo de texto plano, mientras que \u00ab.docx\u00bb <\/strong>indica un documento de Microsoft Word.<\/p>\n