{"id":1086571,"date":"2024-04-11T15:40:06","date_gmt":"2024-04-11T15:40:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/secrets-of-de-natgeo-captura-la-tradicion-ultra-rara-de-los-pinguinos-video\/"},"modified":"2024-04-11T15:40:08","modified_gmt":"2024-04-11T15:40:08","slug":"secrets-of-de-natgeo-captura-la-tradicion-ultra-rara-de-los-pinguinos-video","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/secrets-of-de-natgeo-captura-la-tradicion-ultra-rara-de-los-pinguinos-video\/","title":{"rendered":"‘Secrets Of’ de NatGeo captura la tradici\u00f3n ultra rara de los ping\u00fcinos (VIDEO)"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Es casi el D\u00eda de la Tierra y National Geographic celebra las maravillas del planeta un poco antes este a\u00f1o. La cadena ha publicado un adelanto de Secretos de los ping\u00fcinos<\/em>su segunda entrega del Secretos de<\/em> serie (que sigue a Secretos del pulpo<\/em>que se estrenar\u00e1 el 21 de abril), y es un vistazo poco com\u00fan a algunas de las criaturas m\u00e1s geniales del mundo.<\/p>\n

El metraje fue filmado en enero de 2024 en la bah\u00eda de Atka en la plataforma de hielo de Ekstr\u00f6m en la Ant\u00e1rtida por el director de fotograf\u00eda Bertie Gregory. Ofrece una visi\u00f3n muy poco com\u00fan del momento en que un grupo de cientos de polluelos de ping\u00fcino emperador se lanzan desde un acantilado de 50 pies para nadar por primera vez en el oc\u00e9ano helado. Esta es una tradici\u00f3n anual llamada emplumamiento, pero normalmente el salto es de s\u00f3lo uno o dos pies de profundidad.<\/p>\n

Con estos ping\u00fcinos en particular, sus padres decidieron reproducirse en plataformas de hielo permanentes que est\u00e1n mucho m\u00e1s arriba, y esta es la primera vez que su inmersi\u00f3n profunda es captada por una c\u00e1mara.<\/p>\n

En el video, est\u00e1 claro que los ping\u00fcinos al frente del grupo tienen algunas reservas a la hora de dar un salto tan gigante, pero una vez que uno se escabulle, prueba el agua y nada ileso, el resto sigue su ejemplo.<\/p>\n

Gregory, que tambi\u00e9n narra la secuencia, est\u00e1 simplemente at\u00f3nito por lo que ha presenciado: \u201cEsos primeros saltadores valientes parecen dar al resto la confianza para seguirlos. \u00a1Algunos de ellos incluso est\u00e1n intentando batir sus alas! dice en el metraje. \u00abNo ten\u00eda idea de que los polluelos ser\u00edan capaces de dar un salto tan gigante y no s\u00f3lo sobrevivir, sino nadar felices juntos hasta el Oc\u00e9ano Austral… \u00bfQu\u00e9 te parece eso de tu primera lecci\u00f3n de nataci\u00f3n?\u00bb<\/p>\n

Seg\u00fan un comunicado de prensa de NatGeo, Gregory y el equipo de producci\u00f3n vivieron en un campamento de tiendas de campa\u00f1a en la regi\u00f3n de -5\u00b0 durante nueve semanas para capturar estas incre\u00edbles tomas con la ayuda de tecnolog\u00eda de drones.<\/p>\n

Secretos del ping\u00fcino<\/em> se estrenar\u00e1 cerca del D\u00eda de la Tierra 2025 en la cadena. NatGeo tambi\u00e9n tiene una colecci\u00f3n \u201courHOME\u201d en Disney+ para el Mes de la Tierra de este a\u00f1o.<\/p>\n

Secretos del pulpo<\/strong><\/em>21 de abril, NatGeo<\/strong><\/p>\n<\/div>\n