{"id":1086698,"date":"2024-04-11T17:28:30","date_gmt":"2024-04-11T17:28:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-vez-estamos-menos-juntos-pero-cada-vez-mas-uno-al-lado-del-otro-con-los-ojos-pegados-a-las-pantallas-sin-mirarnos\/"},"modified":"2024-04-11T17:28:33","modified_gmt":"2024-04-11T17:28:33","slug":"cada-vez-estamos-menos-juntos-pero-cada-vez-mas-uno-al-lado-del-otro-con-los-ojos-pegados-a-las-pantallas-sin-mirarnos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-vez-estamos-menos-juntos-pero-cada-vez-mas-uno-al-lado-del-otro-con-los-ojos-pegados-a-las-pantallas-sin-mirarnos\/","title":{"rendered":"\u201cCada vez estamos menos juntos, pero cada vez m\u00e1s uno al lado del otro, con los ojos pegados a las pantallas, sin mirarnos\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

l<\/span>El rostro es el centro de gravedad de cualquier conversaci\u00f3n. El cara a cara es ante todo un \u201ccara a cara\u201d que refleja un principio de consideraci\u00f3n mutua que implica la reciprocidad de la atenci\u00f3n, a menos que cause molestias a la persona que no recibe nada a cambio. Nos cuesta aguantar a alguien que no nos mira a la cara cuando nos habla. Los individuos presentes orientan constantemente sus palabras y sus movimientos en funci\u00f3n de lo que perciben de las expresiones faciales, de los gestos, del habla y de la voz, de la mirada de sus interlocutores.<\/p>\n

El rostro encarna la moralidad de la interacci\u00f3n, su desnudez expone, su expresividad a veces oculta mal los enfrentamientos o la satisfacci\u00f3n mutua. No es una parte del cuerpo como las dem\u00e1s, se distingue por su posici\u00f3n, su valor, su eminencia en la comunicaci\u00f3n y, sobre todo, el sentimiento de identidad que le atribuye.<\/p>\n

Para establecer v\u00ednculos sociales, cada uno debe estar en condiciones de ser responsable de sus rasgos y de ser reconocido por quienes le rodean. El rostro posibilita las conexiones sociales a trav\u00e9s de la responsabilidad que confiere al individuo en su relaci\u00f3n con el mundo. Sin embargo, su creciente ausencia, incluso en la vida diaria b\u00e1sica, plantea interrogantes.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n los testimonios |<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores.<\/span><\/span> Salir de las pantallas, una lucha contra uno mismo: \u201cSe apaga el tel\u00e9fono, se mete en un bolso, se guarda en una habitaci\u00f3n\u201d <\/span> <\/div>\n