{"id":1086971,"date":"2024-04-11T21:35:56","date_gmt":"2024-04-11T21:35:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-gripe-aviar-se-esta-propagando-de-formas-nuevas-y-alarmantes\/"},"modified":"2024-04-11T21:35:59","modified_gmt":"2024-04-11T21:35:59","slug":"la-gripe-aviar-se-esta-propagando-de-formas-nuevas-y-alarmantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-gripe-aviar-se-esta-propagando-de-formas-nuevas-y-alarmantes\/","title":{"rendered":"La gripe aviar se est\u00e1 propagando de formas nuevas y alarmantes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Como ejemplo reciente de lo que puede suceder, Pitesky se\u00f1ala los repetidos brotes de peste porcina africana en varios pa\u00edses asi\u00e1ticos en la \u00faltima d\u00e9cada, que diezmaron la industria porcina hasta el punto de que la carne de cerdo fue brevemente usurpada por las aves como la prote\u00edna animal m\u00e1s consumida. en el planeta. Pitesky sostiene, sin embargo, que el modelo actual de gobiernos que compensan fuertemente a los agricultores por las p\u00e9rdidas de su ganado a ra\u00edz de un brote viral es financieramente insostenible, y que es necesario desviar m\u00e1s inversi\u00f3n hacia tecnolog\u00edas impulsadas por la IA que puedan prevenir estas infecciones en primer lugar. .<\/p>\n

\u00abTrabajo en modelos predictivos, utilizando una combinaci\u00f3n de radar meteorol\u00f3gico, im\u00e1genes satelitales y aprendizaje autom\u00e1tico, para comprender c\u00f3mo est\u00e1 cambiando el comportamiento de las aves acu\u00e1ticas en diferentes granjas\u00bb, dice Pitesky. \u00abPodemos utilizar esta informaci\u00f3n para comprender cu\u00e1les de las 50.000 a 60.000 instalaciones av\u00edcolas comerciales en los EE. UU. est\u00e1n en mayor riesgo y formular estrategias para proteger a todas las aves en esas instalaciones\u00bb.<\/p>\n

En \u00faltima instancia, la tecnolog\u00eda puede ofrecer un camino hacia la eliminaci\u00f3n del virus en las aves de corral comerciales. En octubre, un equipo de investigadores del Reino Unido public\u00f3 un estudio en la revista Comunicaciones de la naturaleza<\/em> demostrando que es posible utilizar la herramienta de edici\u00f3n gen\u00e9tica Crispr para hacer que los pollos sean resistentes a la influenza aviar. Esto se hizo mediante la edici\u00f3n de genes que producen las prote\u00ednas ANP32A, ANP32B y ANP32E en pollos, que el virus utiliza para acceder a las c\u00e9lulas de pollo.<\/p>\n

Se ha demostrado que Crispr es capaz de hacer que el ganado sea resistente a otras infecciones, como la leucosis aviar, una enfermedad viral cancer\u00edgena, y el s\u00edndrome respiratorio y reproductivo porcino, que es responsable de p\u00e9rdidas econ\u00f3micas generalizadas en las granjas porcinas.<\/p>\n

\u00abLos m\u00e9todos disponibles actualmente son el uso de una estricta bioseguridad en las granjas, la vacunaci\u00f3n de aves de corral en algunos pa\u00edses y la despoblaci\u00f3n masiva de bandadas de pollos infectadas o expuestas\u00bb, dice Alewo Idoko-Akoh de la Universidad de Bristol, investigador principal del estudio. Comunicaciones de la naturaleza<\/em> estudiar. \u201cEstos m\u00e9todos han tenido un \u00e9xito parcial, pero hasta ahora no han logrado detener los brotes recurrentes de gripe aviar en todo el mundo. La edici\u00f3n gen\u00e9tica de pollos para introducir resistencia a enfermedades debe considerarse como una herramienta adicional para prevenir o limitar la propagaci\u00f3n de la gripe aviar\u201d.<\/p>\n

Pitesky describi\u00f3 el art\u00edculo como \u201crealmente interesante\u201d, pero se\u00f1al\u00f3 que se necesitar\u00eda una aceptaci\u00f3n p\u00fablica generalizada del consumo de pollo editado gen\u00e9ticamente para que sea comercialmente viable. \u00abCreo que esas soluciones tecnol\u00f3gicas tienen mucho potencial, pero el problema m\u00e1s que nada, especialmente en Estados Unidos, es el sentimiento hacia los pollos que han sido modificados gen\u00e9ticamente\u00bb, dice.<\/p>\n

Por ahora, Iqbal dice que la mejor posibilidad de mantener bajo control la influenza aviar son esfuerzos de vigilancia m\u00e1s activos en las poblaciones animales de todo el mundo, para comprender c\u00f3mo y d\u00f3nde se est\u00e1 propagando el H5N1.<\/p>\n

\u00abSe ha mejorado el sistema de vigilancia y cualquier infecci\u00f3n que parezca inusual se investiga exhaustivamente\u00bb, afirma sobre la situaci\u00f3n en Estados Unidos. \u00abEsto ha ayudado a identificar brotes inusuales, como infecciones en cabras y ganado\u00bb. Sin embargo, afirma, se necesita mucho m\u00e1s trabajo para detectar el virus en animales que no muestran signos de enfermedad.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como ejemplo reciente de lo que puede suceder, Pitesky se\u00f1ala los repetidos brotes de peste porcina africana en varios pa\u00edses asi\u00e1ticos en la \u00faltima d\u00e9cada, que diezmaron la industria porcina…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1086972,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[81213,6418,148,3496,6417,863,32406],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1086971"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1086971"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1086971\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1086973,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1086971\/revisions\/1086973"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1086972"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1086971"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1086971"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1086971"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}