{"id":1087427,"date":"2024-04-12T04:17:47","date_gmt":"2024-04-12T04:17:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/airbnb-en-lugar-de-apartamentos-familiares-por-eso-cada-vez-menos-personas-viven-en-paris\/"},"modified":"2024-04-12T04:17:50","modified_gmt":"2024-04-12T04:17:50","slug":"airbnb-en-lugar-de-apartamentos-familiares-por-eso-cada-vez-menos-personas-viven-en-paris","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/airbnb-en-lugar-de-apartamentos-familiares-por-eso-cada-vez-menos-personas-viven-en-paris\/","title":{"rendered":"Airbnb en lugar de apartamentos familiares: por eso cada vez menos personas viven en Par\u00eds"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Par\u00eds alguna vez tuvo casi 3 millones de habitantes, pero pronto podr\u00eda tener menos de 2 millones. Los suburbios como Saint-Denis, que durante mucho tiempo estuvieron mal vistos, se est\u00e1n convirtiendo ahora en alternativas atractivas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La belleza de Par\u00eds se convierte en una maldici\u00f3n para muchos residentes: ya no pueden permitirse el lujo de vivir en la capital francesa.<\/h2>\n

Sarah Meyssonnier\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u201cPar\u00eds se est\u00e1 convirtiendo en una gran Venecia, un museo al aire libre para turistas\u201d, afirma H\u00e9l\u00e8ne Ceccato. Est\u00e1 sentada en un caf\u00e9 de la plaza frente a la famosa bas\u00edlica de Saint-Denis, donde fueron enterrados la mayor\u00eda de los reyes franceses. A primera vista, este suburbio del norte de Par\u00eds tiene poco m\u00e1s que ofrecer. El centro est\u00e1 dominado por un monstruoso centro comercial de estilo brutalista de los a\u00f1os 70, cuyo hormig\u00f3n se est\u00e1 desmoronando. Saint-Denis se considera el ep\u00edtome de una banlieue plagada de problemas; la tasa de criminalidad es alta. En la zona se repiten los disturbios callejeros. <\/p>\n

Y, sin embargo, Saint-Denis se ha convertido en un refugio para personas como H\u00e9l\u00e8ne. Familias de clase media que ya no pueden permitirse vivir en uno de los veinte distritos de Par\u00eds.<\/p>\n

\n
\n
\n

En el Par\u00eds del siglo XX viv\u00eda mucha m\u00e1s gente que en la actualidad<\/h3>\n

Desarrollo demogr\u00e1fico desde 1876 (en millones)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

La disminuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n de Par\u00eds no es un fen\u00f3meno nuevo. Casi 3 millones de personas alguna vez vivieron en la capital. En la d\u00e9cada de 1960, el n\u00famero de habitantes comenz\u00f3 a disminuir r\u00e1pidamente y se mantuvo bastante constante en alrededor de 2,2 millones durante mucho tiempo, con un ligero aumento alrededor de 2010. Pero el proceso de contracci\u00f3n se ha acelerado en los \u00faltimos a\u00f1os.<\/p>\n

73.000 residentes se han ido<\/span><\/h2>\n

De 2015 a 2020, Par\u00eds perdi\u00f3 una poblaci\u00f3n neta de 73.000 habitantes. Esto se est\u00e1 convirtiendo en una cuesti\u00f3n pol\u00edtica: la derecha culpa a la alcaldesa de izquierda Anne Hidalgo, que est\u00e1 en el poder desde 2014. En particular, la ministra nacional de Cultura, Rachida Dati (Les R\u00e9publicains), que lidera las encuestas para las elecciones a la alcald\u00eda de 2026, utiliza el argumento demogr\u00e1fico. Sin embargo, el distrito 7, con la Torre Eiffel y los Inv\u00e1lidos, se est\u00e1 despoblando con especial rapidez, y Dati es alcalde de all\u00ed desde 2008.<\/p>\n

El Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Estudios Econ\u00f3micos (Insee) lo celebra en uno Estudio del verano pasado.<\/a> Es posible que la poblaci\u00f3n residente permanente de Par\u00eds caiga incluso por debajo de los 2 millones en quince a\u00f1os. La ciudad tambi\u00e9n est\u00e1 envejeciendo: la proporci\u00f3n de personas mayores de 75 a\u00f1os es mayor que en la mayor\u00eda de las dem\u00e1s zonas del pa\u00eds. Cada vez nacen menos ni\u00f1os y muchas escuelas tienen que cerrar clases. Y esto no es de extra\u00f1ar si se considera la situaci\u00f3n de las familias.<\/p>\n

\n
\n
\n

Cada vez nacen menos ni\u00f1os en Par\u00eds<\/h3>\n

N\u00famero de nacimientos en la capital desde 2002\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

H\u00e9l\u00e8ne Ceccato y su marido viv\u00edan en el distrito 13, en el sureste de Par\u00eds, cuando naci\u00f3 su primera hija, H\u00e9lo\u00efse, hace quince a\u00f1os. Su apartamento costaba entonces unos 1.000 euros al mes y ten\u00eda una superficie de 35 metros cuadrados, demasiado poco para tres personas. Y cuando buscaban un apartamento, los Ceccato, como tantas otras familias, r\u00e1pidamente se dieron cuenta de que, con sus ingresos de clase media, ser\u00eda dif\u00edcil encontrar algo m\u00e1s grande y asequible en Par\u00eds.<\/p>\n

Una casa por 580.000 euros<\/span><\/h2>\n

As\u00ed que hace doce a\u00f1os se mudaron a Saint-Denis, donde ya se hab\u00edan mudado algunos de sus amigos. Primero se mudaron a un apartamento cerca del centro de la ciudad y luego compraron una casa con jard\u00edn cerca del Estadio de Francia. 160 metros cuadrados por 580.000 euros. En Par\u00eds ni siquiera se conseguir\u00eda la mitad de la superficie habitable por ese dinero; el precio medio por metro cuadrado oscila entre 9.000 y 10.000 euros. Y eso con unos ingresos medios de 4.000 euros.<\/p>\n

El hecho de que en una de cada dos familias los padres vivan separados provoca escasez en el mercado inmobiliario parisino. Y que casi uno de cada cinco apartamentos est\u00e1 ahora completamente vac\u00edo o tiene poco uso. En total hay 260.000 apartamentos as\u00ed. As\u00ed lo inform\u00f3 la oficina de planificaci\u00f3n urbana de Par\u00eds, Apur.<\/a><\/p>\n

Detr\u00e1s de esto se esconde el boom de Airbnb. La empresa estadounidense revoluciona el mercado inmobiliario de Par\u00eds desde 2010. En pocos a\u00f1os, el n\u00famero de apartamentos amueblados destinados a los hu\u00e9spedes de vacaciones aument\u00f3 en unos 20.000, mientras que los esfuerzos de la ciudad por construir decenas de miles de nuevas viviendas quedaron pr\u00e1cticamente en nada.<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, en plataformas como Airbnb se ofrecen en total entre 80.000 y 90.000 apartamentos. Y especialmente en los distritos 4, 5 y 6, es decir, en los puntos tur\u00edsticos como el Barrio Latino o Saint-Germain-des-Pr\u00e9s. Uno de cada tres apartamentos ya no est\u00e1 disponible para los locales, especialmente estudios y apartamentos de dos habitaciones.<\/p>\n

\u201cRecuperando\u201d los alojamientos<\/span><\/h2>\n

Ante la crisis inmobiliaria que prevalece en Par\u00eds, la oficina de planificaci\u00f3n de la ciudad exige que se \u201crecuperen\u201d estos alojamientos para los residentes durante todo el a\u00f1o. Una posibilidad es que se apliquen impuestos a\u00fan m\u00e1s elevados a los pisos alquilados por d\u00edas o semanas, as\u00ed como a las segundas residencias.<\/p>\n

Sin embargo, la ciudad ya ha reaccionado a la lucha por los desplazamientos en la zona residencial. Los propietarios de segundas viviendas tienen que pagar un elevado impuesto a la vivienda. Y los residentes de Par\u00eds pueden alquilar su residencia habitual a turistas durante un m\u00e1ximo de 120 d\u00edas al a\u00f1o. Airbnb se ha comprometido a eliminar un apartamento del anuncio si se supera este l\u00edmite. A los pol\u00edticos de izquierda esto no les basta: exigen que el plazo m\u00e1ximo se reduzca a 90 d\u00edas.<\/p>\n

El primer ministro Gabriel Attal tambi\u00e9n ha anunciado un \u201cshock de oferta\u201d inmobiliario para todo el pa\u00eds, que tambi\u00e9n tendr\u00e1 efecto en la metr\u00f3poli. Sin embargo, es cuestionable si tal ofensiva de construcci\u00f3n gubernamental ser\u00e1 suficiente para revertir el desarrollo de Par\u00eds de una ciudad de residentes a una ciudad de turistas.<\/p>\n

Cintur\u00f3n de grasa creciente<\/span><\/h2>\n

Es m\u00e1s probable que a\u00fan m\u00e1s gente se traslade a los suburbios, a lugares como Saint-Denis, Boulogne-Billancourt o Montreuil. Alrededor de 11 millones de personas viven ya en la regi\u00f3n del gran Par\u00eds; es el \u00e1rea metropolitana m\u00e1s grande de la UE. Y sigue creciendo. <\/p>\n

H\u00e9l\u00e8ne Ceccato dice que ama Par\u00eds, pero que no a\u00f1ora la vida all\u00ed. Ahora va en bicicleta a su trabajo en la organizaci\u00f3n humanitaria C\u00e1ritas en el norte de Par\u00eds, lo que le lleva un cuarto de hora, mucho menos tiempo del que le habr\u00eda llevado desde su antiguo lugar de residencia en el distrito 13.<\/p>\n

Ceccato ve Saint-Denis como una comunidad muy din\u00e1mica, aunque no hay bares hipster ni turistas con maletas con ruedas. \u201cSaint-Denis es cualquier cosa menos una comunidad dormitorio\u201d, afirma. De hecho, el lugar se est\u00e1 vistiendo de gala, y no s\u00f3lo para los Juegos Ol\u00edmpicos: adem\u00e1s del Estadio de Francia, en su territorio tambi\u00e9n se encuentra un centro de deportes acu\u00e1ticos. Y gran parte de la villa ol\u00edmpica, que tendr\u00e1 espacio para 6.000 residentes tras los juegos.<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La Villa Ol\u00edmpica est\u00e1 lista para los Juegos y ofrecer\u00e1 m\u00e1s alojamiento a las personas que quieran mudarse a Saint-Denis despu\u00e9s. <\/h2>\n

Ludovic Mar\u00edn\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00bfUna ciudad aburguesada?<\/span><\/h2>\n

El alcalde socialista Mathieu Hanotin se ha fijado el objetivo de convertir esta banlieue de mala reputaci\u00f3n en algo as\u00ed como un nuevo distrito de Par\u00eds. Actualmente se est\u00e1n pavimentando la plaza m\u00e1s grande de Saint-Denis y en los pr\u00f3ximos a\u00f1os se realizar\u00e1 una importante renovaci\u00f3n de las viviendas sociales.<\/p>\n

Al mismo tiempo, en el antiguo distrito industrial de La Plaine, cerca de la frontera con la capital, se est\u00e1n construyendo numerosos apartamentos elegantes. Una nueva l\u00ednea de tranv\u00eda pronto conectar\u00e1 a\u00fan mejor estos pr\u00f3speros distritos con Par\u00eds. Ya hay voces que advierten de la gentrificaci\u00f3n de Saint-Denis y del desplazamiento de las clases bajas.<\/p>\n

A unos cientos de metros de la casa de la familia Ceccato, que ahora cuenta con cinco miembros, se encuentran los ruinosos bloques de apartamentos de la Cit\u00e9 des Francs-Moisins, donde viven muchos pobres e inmigrantes. Pero eso no preocupa a H\u00e9l\u00e8ne, ella aprecia la multiculturalidad y la diversidad de los suburbios y adem\u00e1s se siente m\u00e1s segura que en Par\u00eds.<\/p>\n

\u00abAll\u00ed nunca hubi\u00e9ramos dejado a nuestros hijos solos en la calle, aqu\u00ed no es un problema\u00bb. Generalmente hay un mejor sentido de comunidad y las personas se cuidan unas a otras. A diferencia del an\u00f3nimo centro de Par\u00eds.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Par\u00eds alguna vez tuvo casi 3 millones de habitantes, pero pronto podr\u00eda tener menos de 2 millones. Los suburbios como Saint-Denis, que durante mucho tiempo estuvieron mal vistos, se est\u00e1n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1087428,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15744,9,439,2054,2965,228,640,944,2514,110,440,5335],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087427"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1087427"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087427\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1087429,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087427\/revisions\/1087429"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1087428"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1087427"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1087427"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1087427"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}