{"id":1087980,"date":"2024-04-12T14:24:58","date_gmt":"2024-04-12T14:24:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/realmente-se-puede-correr-encima-de-un-tren-como-en-las-peliculas\/"},"modified":"2024-04-12T14:25:01","modified_gmt":"2024-04-12T14:25:01","slug":"realmente-se-puede-correr-encima-de-un-tren-como-en-las-peliculas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/realmente-se-puede-correr-encima-de-un-tren-como-en-las-peliculas\/","title":{"rendered":"\u00bfRealmente se puede correr encima de un tren, como en las pel\u00edculas?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El hecho de que veas algo hecho en una pel\u00edcula no significa que debas intentarlo t\u00fa mismo. Tomemos, por ejemplo, un humano corriendo encima de un tren en movimiento. Para empezar, no puedes estar seguro de que sea real. En los primeros westerns, utilizaban fondos en movimiento para hacer que los trenes falsos pareciera que estaban en movimiento. Ahora hay CGI. O podr\u00edan acelerar la pel\u00edcula para hacer que un tren real parezca m\u00e1s r\u00e1pido de lo que realmente es.<\/p>\n

As\u00ed que aqu\u00ed tienes una pregunta: \u00bfEs posible<\/em> \u00bfCorrer sobre el techo de un tren y saltar de un vag\u00f3n a otro? \u00bfO el tren se adelantar\u00e1 a ti mientras est\u00e1s en el aire, de modo que aterrizar\u00e1s detr\u00e1s de donde despegaste? O peor a\u00fan, \u00bfterminar\u00edas cayendo entre los coches porque la brecha avanza, alargando la distancia que tienes que recorrer? Esta, amigo m\u00edo, es la raz\u00f3n por la que los actores de riesgo estudian f\u00edsica.<\/p>\n

Enmarcar la acci\u00f3n<\/h2>\n

\u00bfQu\u00e9 es la f\u00edsica de todos modos? B\u00e1sicamente es un conjunto de modelos del mundo real, que podemos usar para calcular fuerzas y predecir c\u00f3mo cambiar\u00e1n la posici\u00f3n y la velocidad de las cosas. Sin embargo, no podemos encontrar la posici\u00f3n o la velocidad de nada sin un marco de referencia.<\/p>\n

Supongamos que estoy parado en una habitaci\u00f3n, sosteniendo una pelota y quiero describir su ubicaci\u00f3n. Puedo usar coordenadas cartesianas para un espacio 3D para darle a la pelota un valor (x, y, z). Pero estos n\u00fameros dependen del origen y orientaci\u00f3n de mis ejes. Parece natural utilizar una esquina de la habitaci\u00f3n como origen, con los ejes xey a lo largo de la base de dos paredes adyacentes y el eje z verticalmente hacia arriba. Usando este sistema (con unidades en metros), encuentro que la pelota est\u00e1 en el punto (1, 1, 1).<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa si mi amigo Bob est\u00e1 ah\u00ed y mide la ubicaci\u00f3n de la pelota de una manera diferente? Quiz\u00e1s pone el origen donde empieza la bola, en mi mano, d\u00e1ndole una posici\u00f3n inicial de (0, 0, 0). Eso tambi\u00e9n parece l\u00f3gico. Podr\u00edamos discutir sobre qui\u00e9n tiene raz\u00f3n, pero ser\u00eda una tonter\u00eda. Simplemente tenemos diferentes marcos de referencia y ambos son arbitrarios. (No te preocupes, volveremos a los trenes).<\/p>\n

Ahora lanzo esa pelota hacia arriba en el aire. Despu\u00e9s de un breve intervalo de tiempo de 0,1 segundos, mi sistema de coordenadas tiene la pelota en la ubicaci\u00f3n (1, 1, 2), lo que significa que est\u00e1 1 metro m\u00e1s arriba. Bob tambi\u00e9n tiene una nueva ubicaci\u00f3n (0, 0, 1). Pero observe que en ambos sistemas la pelota se elev\u00f3 1 metro en la direcci\u00f3n z. Entonces estar\u00edamos de acuerdo en que la pelota tiene una velocidad ascendente de 10 metros por segundo.<\/p>\n

Un marco de referencia en movimiento<\/h2>\n

Ahora supongamos que llevo esa pelota en un tren que viaja a 10 metros por segundo (22,4 millas por hora). Vuelvo a lanzar la pelota hacia arriba. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1? Estoy dentro del vag\u00f3n, as\u00ed que uso un sistema de coordenadas que se mueve junto con el tren. En este marco de referencia en movimiento, estoy estacionario. Bob est\u00e1 parado al lado de las v\u00edas (puede ver la pelota a trav\u00e9s de las ventanas), por lo que usa un sistema de coordenadas estacionario, en el que yo me muevo.<\/p>\n

\n
<\/picture><\/span><\/div>\n

Cortes\u00eda de Rhett Allain<\/span><\/p>\n<\/figure>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El hecho de que veas algo hecho en una pel\u00edcula no significa que debas intentarlo t\u00fa mismo. Tomemos, por ejemplo, un humano corriendo encima de un tren en movimiento. Para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1087981,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[216,5212,8319,246,257,495,175,2247],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087980"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1087980"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087980\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1087982,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1087980\/revisions\/1087982"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1087981"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1087980"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1087980"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1087980"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}