{"id":108930,"date":"2022-08-20T12:04:44","date_gmt":"2022-08-20T12:04:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/romulo-sulca-ricra-listo-para-seguir-erase-una-vez-en-los-andes-con-ayahuanco-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2022-08-20T12:04:45","modified_gmt":"2022-08-20T12:04:45","slug":"romulo-sulca-ricra-listo-para-seguir-erase-una-vez-en-los-andes-con-ayahuanco-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/romulo-sulca-ricra-listo-para-seguir-erase-una-vez-en-los-andes-con-ayahuanco-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"R\u00f3mulo Sulca Ricra listo para seguir ‘\u00c9rase una vez en los Andes’ con ‘Ayahuanco’ (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A la espera del estreno de su primer largometraje \u201c\u00c9rase una vez en los Andes\u201d, presentado en Sanfic Industria de Chile, el realizador peruano R\u00f3mulo Sulca Ricra ya est\u00e1 desarrollando su pr\u00f3ximo proyecto. Bajo el t\u00edtulo provisional \u201cAyahuanco\u201d, se centrar\u00e1 en un hombre que, despu\u00e9s de vivir en Europa, regresa a Per\u00fa.<\/p>\n

\u201cSe fue debido a la situaci\u00f3n pol\u00edtica del pa\u00eds: su madre fue esterilizada a la fuerza como parte de la pol\u00edtica de control de la natalidad del expresidente Alberto Fujimori en la d\u00e9cada de 1990. Ahora, se est\u00e1 muriendo de c\u00e1ncer de ovario\u201d, dice Sulca Ricra, calificando su nuevo esfuerzo como \u201cambicioso\u201d.<\/p>\n

\u201c\u00a1Ser\u00e1 una road movie! Se llevar\u00e1 a cabo en Lima, Ticlio, partiremos de la costa del Pac\u00edfico y nos moveremos por los Andes peruanos y la selva. Este personaje vuelve a conocerse a s\u00ed mismo a su regreso, conoce sus ra\u00edces y descubre nuevos detalles sobre sus padres. Su padre era parte de [the communist guerrilla] grupo llamado Sendero Luminoso, Sendero Luminoso\u201d.<\/p>\n

Antes de emprender esa aventura, Sulca Ricra recordar\u00e1 al mundo de las \u201crabonas\u201d en \u201c\u00c9rase una vez en los Andes\u201d: mujeres que segu\u00edan a sus maridos al combate en el siglo XIX.el<\/sup> siglo, obligadas a luchar si sus maridos no pod\u00edan. Pero la joven pastora Margarita elige el lado opuesto cuando salva a un soldado chileno herido. Mientras se recupera, se enamoran, pero la comunidad local encarcela al enemigo.<\/p>\n

\u201cPara m\u00ed, Margarita representa a mi propia madre. Muri\u00f3 cuando ten\u00eda veinte a\u00f1os, nunca aprendi\u00f3 a leer ni a escribir\u201d, se\u00f1ala Sulca Ricra, quien decidi\u00f3 trabajar principalmente con aficionados, a excepci\u00f3n del actor Juan Cano, recientemente visto en el t\u00edtulo de Rotterdam \u201cPhantom Project\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\u00c9rase una vez en los Andes<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de R\u00f3mulo Sulca<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\u201cAntes de la lealtad, est\u00e1 el amor. Margarita intenta romper las reglas de su sociedad. A ella no le importan ellos, no le importa la guerra. Se preocupa por sus instintos. Es muy revelador, porque a los andinos todav\u00eda no nos importan las guerras de afuera. Estamos en nuestro propio universo\u201d.<\/p>\n

Sulca Ricra quer\u00eda usar el idioma quechua en la pel\u00edcula.<\/p>\n

\u201cEn su forma pura, aunque hoy en d\u00eda se tiende a mezclar con el espa\u00f1ol, representa a los ind\u00edgenas del Per\u00fa\u201d.<\/p>\n

A pesar del t\u00edtulo de su pel\u00edcula, que hace eco de las obras de Sergio Leone, no estaba tratando de hacer referencia a ning\u00fan western famoso, dice. Al menos no a proposito.<\/p>\n

\u201cSupongo que termin\u00e9 qued\u00e1ndome cerca del g\u00e9nero occidental, pero no me propuse hacer eso. Era m\u00e1s subconsciente que eso. La gente en Per\u00fa, en Am\u00e9rica del Sur o en Am\u00e9rica Latina consume muchas de estas pel\u00edculas, incluida la de Leone\u201d.<\/p>\n

Su enfoque actual es contar sus propias historias, hacer pel\u00edculas sobre el lugar de donde es y filmarlas en quechua, dice, y tambi\u00e9n comenta sobre la reciente disculpa de la Academia a Sacheen Littlefeather, quien subi\u00f3 al escenario en 1973 a pedido de Marlon Brando. , neg\u00e1ndose a aceptar su premio por \u201cEl padrino\u201d.<\/p>\n

Littlefeather habl\u00f3 sobre los estereotipos de los nativos americanos en la industria del entretenimiento y la protesta de Wounded Knee en Dakota del Sur. En junio, el expresidente de la Academia, David Rubin, reconoci\u00f3 \u201cel abuso\u201d que sufri\u00f3 despu\u00e9s de su discurso, calific\u00e1ndolo de \u201cinjustificado e injustificado\u201d.<\/p>\n

\u201cNunca es demasiado tarde para una disculpa, aunque es dif\u00edcil decir qu\u00e9 tan genuina fue y cu\u00e1nto se trat\u00f3 de alguien que intentaba verse mejor. Y mostrar que los Oscar, que tuvieron incidentes racistas en el pasado, ahora est\u00e1n tratando de hacer un mejor trabajo\u201d, dice.<\/p>\n

\u201cAdmir\u00e9 a esa mujer, porque no le importaba lo que pensara la gente. Ella estaba diciendo su verdad. Los ind\u00edgenas somos los due\u00f1os originales de estas tierras, pero el cine nos retratar\u00eda como ladrones violentos, asaltantes e indignos de amor. Es importante no exotizarnos m\u00e1s tampoco. No somos algunas obras de arte para mirar o exhibir en tu casa\u201d.<\/p>\n

\u201cEs dif\u00edcil para la gente de Sudam\u00e9rica o Per\u00fa obtener la ayuda que necesitamos para hacer pel\u00edculas. Pero hay tantos idiomas y culturas en este pa\u00eds y merecen ser mostrados al mundo\u201d, agrega.<\/p>\n

\u201cFinalmente tenemos el poder de mostrar qui\u00e9nes somos realmente. Ciertamente me gustar\u00eda hacer eso\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"Imagen<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\u00c9rase una vez en los Andes<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de R\u00f3mulo Sulca<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div><\/div>\n