{"id":1089339,"date":"2024-04-13T14:52:38","date_gmt":"2024-04-13T14:52:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/escandalo-diplomatico-en-ecuador-por-que-atacar-embajadas-es-una-violacion-de-tabu\/"},"modified":"2024-04-13T14:52:41","modified_gmt":"2024-04-13T14:52:41","slug":"escandalo-diplomatico-en-ecuador-por-que-atacar-embajadas-es-una-violacion-de-tabu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/escandalo-diplomatico-en-ecuador-por-que-atacar-embajadas-es-una-violacion-de-tabu\/","title":{"rendered":"Esc\u00e1ndalo diplom\u00e1tico en Ecuador: por qu\u00e9 atacar embajadas es una violaci\u00f3n de tab\u00fa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los diplom\u00e1ticos y sus locales gozan de protecci\u00f3n especial seg\u00fan el derecho internacional. Pueden ser un refugio, como en el caso Assange, o un objetivo, como la embajada estadounidense en Teher\u00e1n. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un partidario del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas se encuentra frente al centro de detenci\u00f3n donde fue llevado por la polic\u00eda tras el asalto a la embajada de M\u00e9xico. <\/h2>\n

Dolores Ochoa\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El presidente conservador de Ecuador, Daniel Noboa, provoc\u00f3 un esc\u00e1ndalo el fin de semana pasado. Envi\u00f3 una unidad policial especial a la embajada de M\u00e9xico en Quito el viernes por la noche para sacar al exvicepresidente Jorge Glas de la misi\u00f3n diplom\u00e1tica y arrestarlo.<\/p>\n

Glas, quien sirvi\u00f3 durante el gobierno del presidente populista de izquierda Rafael Correa, fue sentenciado a un total de 14 a\u00f1os de prisi\u00f3n en varios juicios por corrupci\u00f3n. En noviembre de 2022, un juez lo puso en libertad provisional, pero no le permitieron salir del pa\u00eds. En diciembre pasado, Glas huy\u00f3 a la embajada de M\u00e9xico y los mexicanos le concedieron asilo pol\u00edtico. Ahora han surgido pruebas de que el juez en cuesti\u00f3n hab\u00eda sido sobornado por la mafia de la droga.<\/p>\n

La acci\u00f3n policial se produjo en contra de la voluntad de los mexicanos. Posteriormente, el Presidente Noboa afirm\u00f3 que no aceptar\u00eda la impunidad. Varios miembros del personal de la embajada resultaron heridos por la polic\u00eda y el embajador fue arrojado al suelo. Posteriormente, M\u00e9xico rompi\u00f3 relaciones con Ecuador.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es responsable de la crisis diplom\u00e1tica entre los dos pa\u00edses. <\/h2>\n

Karen Toro\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Una embajada no es un \u00e1rea extraterritorial<\/span><\/h2>\n

El incidente provoc\u00f3 fuertes cr\u00edticas al presidente Noboa desde Am\u00e9rica Latina, incluidos gobiernos conservadores como Argentina y Per\u00fa. Significa romper un tab\u00fa porque los locales de una embajada est\u00e1n especialmente protegidos. El Convenci\u00f3n de Viena sobre Relaciones Diplom\u00e1ticas,<\/a> al que se han adherido todos los Estados miembros de la ONU, excepto Sud\u00e1n del Sur y Palaos, describe las instalaciones de una misi\u00f3n diplom\u00e1tica como inviolables. \u201cLos representantes del Estado receptor s\u00f3lo podr\u00e1n entrar con el consentimiento del jefe de misi\u00f3n\u201d, contin\u00faa el art\u00edculo 22 correspondiente.<\/p>\n

Por esta raz\u00f3n, no s\u00f3lo el presidente de M\u00e9xico, Andr\u00e9s Manuel L\u00f3pez Obrador, habl\u00f3 de una violaci\u00f3n del derecho internacional. Tambi\u00e9n el Advirti\u00f3 el secretario general de la ONU, Antonio Guterres<\/a> debe observarse el \u201cprincipio fundamental\u201d de la inviolabilidad diplom\u00e1tica. <\/p>\n

\n
\"Jorge <\/div>
\n
\n

Jorge Glas durante una de sus comparecencias ante el tribunal en mayo de 2018. <\/h2>\n

Dolores Ochoa\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los privilegios de los diplom\u00e1ticos y sus instituciones se encuentran entre las \u00e1reas especializadas m\u00e1s antiguas del derecho internacional. Incluso se remontan a la antig\u00fcedad y tienen como objetivo permitir el funcionamiento de las relaciones interestatales. A menudo se supone que una embajada es el territorio de un pa\u00eds extranjero, por lo que en realidad est\u00e1s en la embajada mexicana en Quito en M\u00e9xico y no en Ecuador. Esta llamada teor\u00eda de la extraterritorialidad en realidad se aplic\u00f3 en los siglos XVI y XVII. Hoy, sin embargo, se trata \u201cs\u00f3lo\u201d de una excepci\u00f3n a la aplicaci\u00f3n del derecho interno en el \u00e1mbito pertinente y respecto de los diplom\u00e1ticos. <\/p>\n

La inviolabilidad de un mensaje es absoluta y el Estado receptor tambi\u00e9n tiene el deber de protegerlo. Esto tambi\u00e9n se aplica si la misi\u00f3n concede refugio a una persona procesada, aunque esto no figura como tarea de una embajada en la Convenci\u00f3n sobre Derecho Diplom\u00e1tico.<\/p>\n

La convenci\u00f3n establece que los locales diplom\u00e1ticos no podr\u00e1n utilizarse para fines que sean incompatibles con el derecho internacional o las normas bilaterales. Incluso en caso de abuso, el acceso a la embajada de un Estado extranjero no est\u00e1 permitido porque la Convenci\u00f3n Diplom\u00e1tica es un \u00abr\u00e9gimen aut\u00f3nomo\u00bb, como dictamin\u00f3 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso de los rehenes de Teher\u00e1n en 1980. Esto significa que s\u00f3lo podr\u00e1n adoptarse las medidas que el propio Convenio prev\u00e9. <\/p>\n

Sin embargo, no existe un \u201casilo de embajada\u201d oficial; s\u00f3lo se puede conceder refugio temporal para proteger contra amenazas inmediatas. Pero \u201ctemporal\u201d definitivamente puede ser mucho tiempo: el cardenal h\u00fangaro disidente Jozsef Mindszenty huy\u00f3 a la embajada estadounidense en 1956 despu\u00e9s de que el Ej\u00e9rcito Rojo invadiera Budapest, donde permaneci\u00f3 durante 15 a\u00f1os.<\/p>\n

Assange tambi\u00e9n recibi\u00f3 refugio \u2013 precisamente de Ecuador<\/span><\/h2>\n

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, tambi\u00e9n vivi\u00f3 en la embajada de Ecuador en Londres durante casi siete a\u00f1os despu\u00e9s de que su apelaci\u00f3n contra su extradici\u00f3n a Suecia por cargos de violaci\u00f3n fuera rechazada en 2012. Fue arrestado all\u00ed en 2019, pero Ecuador hab\u00eda invitado a la polic\u00eda a la embajada. Luego de una serie de disputas con las autoridades, Quito previamente le hab\u00eda retirado su protecci\u00f3n. De lo contrario, habr\u00eda sido una violaci\u00f3n de la santidad de la misi\u00f3n. <\/p>\n

El caso Assange hace que a Ecuador le resulte dif\u00edcil acusar a M\u00e9xico de abusar de su embajada, especialmente desde que ha surgido en Am\u00e9rica Latina un derecho internacional consuetudinario regional sobre la concesi\u00f3n de asilo diplom\u00e1tico. El derecho de los Estados a brindar protecci\u00f3n en sus embajadas ha sido declarado expl\u00edcitamente en varias convenciones.<\/p>\n

\n
\"Ecuador, <\/div>
\n
\n

Ecuador, de todos los lugares, brind\u00f3 protecci\u00f3n a Julian Assange en su embajada en Londres durante a\u00f1os.<\/h2>\n

Toby Melville\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El acuerdo m\u00e1s reciente es el firmado en Caracas en 1954. Convenci\u00f3n sobre Asilo Diplom\u00e1tico,<\/a> que tanto Ecuador como M\u00e9xico han ratificado. Dispone que los Estados Partes tienen derecho a conceder asilo diplom\u00e1tico a personas que est\u00e9n siendo perseguidas por motivos pol\u00edticos o por delitos pol\u00edticos. Si esto existe en el actual caso Jorge Glas ser\u00e1 una de las preguntas de la Corte Internacional de Justicia si M\u00e9xico realmente presenta una demanda contra Ecuador como se anunci\u00f3. Los expertos suponen que el tribunal de la ONU considerar\u00e1 una violaci\u00f3n inadmisible de la inviolabilidad de la embajada. <\/p>\n

Esta clara situaci\u00f3n jur\u00eddica es tambi\u00e9n consecuencia del ataque m\u00e1s famoso a una embajada, cuando en noviembre de 1979 estudiantes que apoyaban la revoluci\u00f3n iran\u00ed irrumpieron en la embajada estadounidense en Teher\u00e1n y tomaron como rehenes a 53 estadounidenses, diplom\u00e1ticos y ciudadanos comunes. Los ocupantes exigieron, entre otras cosas, el regreso del ex sha Mohammed Reza Pahlevi, que hab\u00eda huido a Estados Unidos y hab\u00eda recibido asilo all\u00ed. Sus acciones fueron utilizadas como arma pol\u00edtica contra Estados Unidos por el r\u00e9gimen del ayatol\u00e1 Jomeiny.<\/p>\n

Despu\u00e9s de que fracasaran las negociaciones para liberar a los rehenes, el presidente Jimmy Carter intent\u00f3 una operaci\u00f3n de liberaci\u00f3n militar en abril de 1980, pero fracas\u00f3 estrepitosamente. Los rehenes fueron finalmente liberados despu\u00e9s de 444 d\u00edas, coincidiendo con la toma de posesi\u00f3n del presidente Ronald Reagan.<\/p>\n

El delicado ataque de Israel a la embajada de Ir\u00e1n en Damasco<\/span><\/h2>\n

A petici\u00f3n de Estados Unidos, la CIJ oblig\u00f3 a Teher\u00e1n en diciembre de 1979 a liberar a los rehenes y devolverles \u201csus privilegios e inmunidades\u201d a los que ten\u00edan derecho seg\u00fan el derecho internacional general. En el Sentencia de mayo de 1980<\/a> Luego, el tribunal de la ONU adopt\u00f3 una postura integral sobre la inmunidad diplom\u00e1tica y afirm\u00f3 que la inacci\u00f3n del r\u00e9gimen iran\u00ed contra los ocupantes era una violaci\u00f3n \u00abclara y grave\u00bb de la inviolabilidad de la embajada. <\/p>\n

Sin embargo, este principio se ignora repetidamente. Hace apenas dos semanas, un ataque a\u00e9reo alcanz\u00f3 un edificio en el complejo de la embajada iran\u00ed en Damasco. El ataque se atribuye a Israel, incluido Estados Unidos. Siete oficiales de la Guardia Revolucionaria murieron, incluidos dos generales. Este ataque tambi\u00e9n se considera una ruptura tab\u00fa,<\/a> aunque la Convenci\u00f3n de Viena sobre Relaciones Diplom\u00e1ticas s\u00f3lo obliga al Estado receptor a proteger la embajada -en este caso Siria- y no a Israel. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los diplom\u00e1ticos y sus locales gozan de protecci\u00f3n especial seg\u00fan el derecho internacional. Pueden ser un refugio, como en el caso Assange, o un objetivo, como la embajada estadounidense en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1089340,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[18735,7198,10813,58634,5245,110,111,34405,73,1742],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089339"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1089339"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089339\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1089341,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089339\/revisions\/1089341"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1089340"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1089339"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1089339"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1089339"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}