{"id":1089394,"date":"2024-04-13T16:00:03","date_gmt":"2024-04-13T16:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/civil-war-pregunta-si-las-peliculas-posteriores-al-apocalipsis-pueden-parecer-demasiado-reales-para-el-publico\/"},"modified":"2024-04-13T16:00:06","modified_gmt":"2024-04-13T16:00:06","slug":"civil-war-pregunta-si-las-peliculas-posteriores-al-apocalipsis-pueden-parecer-demasiado-reales-para-el-publico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/civil-war-pregunta-si-las-peliculas-posteriores-al-apocalipsis-pueden-parecer-demasiado-reales-para-el-publico\/","title":{"rendered":"Civil War pregunta si las pel\u00edculas posteriores al Apocalipsis pueden parecer demasiado reales para el p\u00fablico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En este horno entran cuatro periodistas, el duro Lee (Kirsten Dunst), el encantador Joel (Wagner Moura), el cansado Sammy (Stephen McKinley Henderson) y la novata Jessie (Cailee Spaeny). Sus esfuerzos por documentar lo que es casi seguro que ser\u00e1 el colapso total de Estados Unidos ponen a prueba a cada uno de ellos de maneras que desaf\u00edan su resistencia emocional y f\u00edsica, as\u00ed como su devoci\u00f3n a sus trabajos. Guerra civil<\/em> no explica mucho sobre c\u00f3mo lleg\u00f3 el pa\u00eds a este terrible lugar; la cat\u00e1strofe ya ocurri\u00f3 y la pel\u00edcula de Garland pregunta: \u201cEstamos aqu\u00ed. \u00bfTe gusta? \u00bfQu\u00e9 vas a hacer al respecto?\u00bb<\/p>\n

\u00bfHa cambiado el cine apocal\u00edptico?<\/strong><\/h2>\n

Guerra civil<\/em> es, en cierto modo, s\u00f3lo la \u00faltima pel\u00edcula que predice la perdici\u00f3n y el desastre para Estados Unidos, si no para el mundo en general (aunque el efecto domin\u00f3 global de que Estados Unidos y su econom\u00eda se ahoguen en un pantano de autoritarismo y guerra sectaria ser\u00eda sin duda grave). ). Al parecer, el p\u00fablico siempre ha acudido en masa para ver pel\u00edculas en las que la gente com\u00fan lucha por sobrevivir a la calamidad, remont\u00e1ndose a un cortometraje brit\u00e1nico de 1901 llamado \u00a1Fuego!<\/em> Maremotos azotaron la ciudad de Nueva York en 1933 Diluvio<\/em> mientras que en 1936 San Francisco<\/em> Representaba de manera espectacular y horripilante las consecuencias del terremoto de 1906 en la ciudad del mismo nombre.<\/p>\n

Desde entonces, hemos experimentado desastres naturales, sobrenaturales y geopol\u00edticos en la pantalla grande: m\u00e1s maremotos, meteoritos, terremotos, tsunamis, conflagraciones nucleares, ataques terroristas, monstruos gigantes arrasando, invasiones extraterrestres, pandemias globales y, por supuesto, plagas de zombis. Pero \u00faltimamente las cosas se sienten diferentes. La pel\u00edcula de Steven Soderbergh de 2011. Contagio<\/em> Fue una mirada realista a la propagaci\u00f3n mundial de un nuevo virus que fue escalofriante tanto en su descripci\u00f3n del colapso social como en su precisi\u00f3n cient\u00edfica. Tambi\u00e9n envi\u00f3, sorprendentemente, a estrellas populares como Kate Winslet y Gwyneth Paltrow a muertes sombr\u00edas en la pantalla sin un final relativamente triunfante que nos sacara del cine (ciertamente programas de televisi\u00f3n m\u00e1s fant\u00e1sticos como Los muertos vivientes<\/em> tambi\u00e9n retom\u00e9 ese hilo, eliminando a los personajes principales sin apenas previo aviso).<\/p>\n

\u00abSi ves pel\u00edculas sobre tsunamis, terremotos o volcanes, normalmente hay alguien a quien llamo el hombre com\u00fan que de alguna manera es el h\u00e9roe improbable\u00bb, dice la Dra. Christina Scott, profesora asociada de Psicolog\u00eda Social en el Whittier College de California. \u201cPor lo general, es blanco, est\u00e1 separado de su esposa y tiene hijos a los que finalmente tiene que dar un paso adelante y salvar… Creo que tal vez las pel\u00edculas ahora se est\u00e9n haciendo de manera diferente. No vamos a tener ese tipo de final satisfactorio en el que el marido separado vuelve con su esposa y sus hijos, que ahora lo aman, y \u00e9l encontrar\u00e1 felicidad y paz. Y tal vez eso sea parte de la respuesta pospand\u00e9mica de que realmente no podemos encontrar esos finales tan satisfactorios\u201d.<\/p>\n

\u00bfEl p\u00fablico quiere fantas\u00eda o realidad?<\/strong><\/h2>\n

Sin entrar en spoilers ni detalles, Guerra civil<\/em> Ciertamente no termina con el status quo, y mucho menos con los Estados Unidos tal como lo conocemos, restaurado mientras todos se preparan para el pr\u00f3ximo Super Bowl. El espect\u00e1culo del 6 de enero <\/sup>y su violento intento de derrocar unas elecciones libres y justas, combinado con el recuerdo a\u00fan fresco de la pandemia que puso al pa\u00eds de rodillas, ahora puede hacer imposible que pel\u00edculas como esta ofrezcan alg\u00fan tipo de resoluci\u00f3n, ni siquiera medianamente positiva.<\/p>\n

\u00abMe pregunto si el apetito de la audiencia por apocalipsis ficticios se ha visto frenado por eventos del mundo real desde 2016, aunque, por supuesto, lo que est\u00e1 sucediendo siempre inspirar\u00e1 a escritores y cineastas a contar historias sobre estas cosas\u00bb, dice el novelista y cr\u00edtico de cine Kim Newman. , autor de Pel\u00edculas de Apocalipsis: Cine del fin del mundo<\/em>. \u201cSospecho que las franquicias de terror que definen nuestra era son las Purga<\/em> y Lugar tranquilo<\/em> pel\u00edculas, una anterior a Trump, la otra prepand\u00e9mica, porque captaron el ambiente de los grandes horrores, las guerras culturales y el encierro, un poco antes de que todos tuvieran que lidiar con ellos\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En este horno entran cuatro periodistas, el duro Lee (Kirsten Dunst), el encantador Joel (Wagner Moura), el cansado Sammy (Stephen McKinley Henderson) y la novata Jessie (Cailee Spaeny). Sus esfuerzos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1089395,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3209,4484,332,246,107,4741,257,4125,755,4743,2964,595,2581],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089394"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1089394"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089394\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1089396,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089394\/revisions\/1089396"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1089395"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1089394"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1089394"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1089394"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}