{"id":1089726,"date":"2024-04-13T22:34:43","date_gmt":"2024-04-13T22:34:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ahora-le-toca-a-los-altamente-cualificados-los-trabajadores-de-cuello-blanco-tiemblan-ante-la-inteligencia-artificial\/"},"modified":"2024-04-13T22:34:46","modified_gmt":"2024-04-13T22:34:46","slug":"ahora-le-toca-a-los-altamente-cualificados-los-trabajadores-de-cuello-blanco-tiemblan-ante-la-inteligencia-artificial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ahora-le-toca-a-los-altamente-cualificados-los-trabajadores-de-cuello-blanco-tiemblan-ante-la-inteligencia-artificial\/","title":{"rendered":"Ahora le toca a los altamente cualificados: los trabajadores de cuello blanco tiemblan ante la inteligencia artificial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

La educaci\u00f3n ya no ofrece protecci\u00f3n contra la pr\u00f3xima ola de automatizaci\u00f3n. Los empleados est\u00e1n dispuestos a renunciar a sus salarios en un 20 por ciento para eliminar el riesgo de p\u00e9rdida de empleo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

\u00bfTiene la inteligencia artificial el mismo significado que la invenci\u00f3n de la m\u00e1quina de vapor? Jamie Dimon, director del banco m\u00e1s grande del mundo, JP Morgan, respondi\u00f3 a la pregunta con un rotundo s\u00ed esta semana. \u00abCreemos firmemente que las consecuencias ser\u00e1n extraordinarias y potencialmente tan transformadoras como algunas de las mayores invenciones tecnol\u00f3gicas de los \u00faltimos siglos\u00bb, escribi\u00f3 en su carta a los accionistas.<\/p>\n

Dimon compara la importancia de la IA con la invenci\u00f3n de la impresi\u00f3n, la electricidad o Internet. Su banco ya utiliza la tecnolog\u00eda en cientos de aplicaciones, por ejemplo en marketing o gesti\u00f3n de riesgos. El jefe de Tesla, Elon Musk, tambi\u00e9n elogi\u00f3 esta semana el potencial de la IA: ser\u00e1 m\u00e1s inteligente que la persona m\u00e1s inteligente en 2025 o 2026.<\/p>\n

Lo que hace que algunas personas deliran suena a\u00fan m\u00e1s amenazador para otras. Porque muchos puestos de trabajo se est\u00e1n volviendo superfluos debido a la automatizaci\u00f3n. La consultora McKinsey predice que 12 millones de trabajadores en Estados Unidos se ver\u00e1n obligados a cambiar de carrera en 2030.<\/p>\n

Un ejemplo actual lo proporciona la empresa de paqueter\u00eda UPS: anunci\u00f3 la reducci\u00f3n de 12.000 de un total de 85.000 puestos de gesti\u00f3n y justific\u00f3 el paso con el aumento de la eficiencia gracias a la IA. En el futuro, el c\u00e1lculo de precios ser\u00e1 automatizado. Los correos, en cambio, no se ven afectados por esta racionalizaci\u00f3n.<\/p>\n

El know-how pierde repentinamente valor<\/span><\/h2>\n

Los despidos en UPS representan un cambio fundamental en el mercado laboral. Durante mucho tiempo, fueron principalmente las tareas simples y repetitivas las que fueron v\u00edctimas de la automatizaci\u00f3n: afect\u00f3 a los trabajadores manuales. La IA le da la vuelta a esto: en cambio, los empleados bien calificados de repente tienen que sentarse en sus escritorios.<\/p>\n

Seg\u00fan el American Pew Research Center, las ocupaciones con mayor riesgo incluyen delineantes, contables, dise\u00f1adores, inform\u00e1ticos, taqu\u00edgrafos judiciales y administrativos. Por otro lado, los servicios personales como la cosm\u00e9tica, los cuidados y apoyo, la jardiner\u00eda y los bomberos se clasifican como seguros.<\/p>\n

\u00abCon una buena educaci\u00f3n, uno ten\u00eda la certeza de que podr\u00eda protegerse de las turbulencias del mercado laboral\u00bb, afirma Stefan Wolter, profesor de Econom\u00eda de la Educaci\u00f3n en la Universidad de Berna. \u201cPero la IA ha cambiado radicalmente las reglas del juego: las nuevas tecnolog\u00edas hacen que los conocimientos adquiridos en algunas profesiones pierdan valor abruptamente\u201d.<\/p>\n

Para los afectados, esta p\u00e9rdida de empleo es mucho m\u00e1s grave que un despido normal: \u00abSi una categor\u00eda profesional desaparece de forma generalizada, estas personas ya no podr\u00e1n encontrar un trabajo similar en otra empresa o sector\u00bb.<\/p>\n

Pero, \u00bfc\u00f3mo afrontan los empleados esta amenaza? Wolter investig\u00f3 esto con un equipo de investigadores. Su conclusi\u00f3n: \u201cLa aparici\u00f3n de la inteligencia artificial ha provocado una enorme incertidumbre entre los trabajadores. Estamos observando un temor generalizado de que el progreso tecnol\u00f3gico deval\u00fae las cualificaciones profesionales o incluso provoque la p\u00e9rdida de puestos de trabajo\u201d. Espec\u00edficamente, el estudio muestra que los empleados est\u00e1n dispuestos a renunciar a sus salarios en un 20 por ciento si, a cambio, es m\u00e1s dif\u00edcil racionalizar su trabajo.<\/p>\n

Wolter considera que esta cifra es muy alta: \u201cEn nuestro estudio tambi\u00e9n medimos a qu\u00e9 salario renunciaron los sujetos de prueba si pod\u00edan ascender de nivel en la jerarqu\u00eda. En tal caso, s\u00f3lo quieren aceptar una reducci\u00f3n salarial del 2 por ciento. El beneficio subjetivo para ellos ser\u00eda mucho menor\u201d.<\/p>\n

El miedo al descenso<\/span><\/h2>\n

\u00bfC\u00f3mo obtienen los economistas estos datos? \u00abNo tiene mucho sentido preguntar a la gente cu\u00e1nto miedo tienen a los recortes de empleo\u00bb, explica Wolter. Por eso \u00e9l y su equipo llevaron a cabo un experimento de votaci\u00f3n con 6.000 personas. \u201cA partir de una persona de 40 a\u00f1os, pasamos por diferentes variantes en las que variaba la seguridad laboral y los salarios. Esto nos permiti\u00f3 medir la disposici\u00f3n a pagar por un trabajo seguro\u201d.<\/p>\n

Los investigadores no eligieron la edad de cuarenta a\u00f1os por casualidad: en esta fase intermedia de la vida es dif\u00edcil evitar el riesgo de automatizaci\u00f3n. Los j\u00f3venes, por otro lado, pueden responder mejor a esto con sus opciones profesionales. De hecho, un nuevo estudio de Wolter muestra que la IA ya est\u00e1 influyendo en las preferencias a la hora de buscar puestos de aprendizaje.<\/p>\n

Seg\u00fan Wolter, la fuerte incertidumbre provocada por la inteligencia artificial tiene consecuencias de gran alcance: \u00abEl miedo de los empleados a un declive profesional demuestra su necesidad de invertir m\u00e1s en sus propias habilidades y competencias\u00bb. Pero incluso si hay ofertas de reciclaje: \u00abEl obst\u00e1culo para volver a empezar en el nivel superior a una edad avanzada es alto\u00bb.<\/p>\n

El economista educativo critica que, por tanto, la econom\u00eda deba repensar sus pr\u00e1cticas de contrataci\u00f3n de personas que cambian de carrera. El experto en recursos humanos Pascal Scheiwiller lo confirma: \u201cEn Suiza la movilidad entre diferentes profesiones e industrias es muy baja. No tenemos una cultura de cambios de carrera\u201d, afirma el director de la empresa de recolocaci\u00f3n de Rundstedt.<\/p>\n

Seg\u00fan Scheiwiller, en las empresas existe una mentalidad de brecha cero: \u201cMuchos empleadores tienen miedo de contratar personas capacitadas si tienen que capacitarlas durante un per\u00edodo de tiempo m\u00e1s largo. En lugar de ello, buscan el perfil y el curr\u00edculum supuestamente perfectos, en el extranjero si es necesario\u201d. Esta falta de flexibilidad y voluntad de invertir significa que no se est\u00e1 aprovechando plenamente el potencial de la fuerza laboral.<\/p>\n

Se requieren nuevas habilidades<\/span><\/h2>\n

Scheiwiller exigi\u00f3 que el sistema escolar tambi\u00e9n tenga m\u00e1s en cuenta el cambio tecnol\u00f3gico. \u00abDado que la vida media de los conocimientos adquiridos es cada vez m\u00e1s corta, se deber\u00eda hacer m\u00e1s hincapi\u00e9 en la ense\u00f1anza de habilidades futuras, que son habilidades transferibles, como habilidades de aprendizaje, creaci\u00f3n de redes o autogesti\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

El avance de la IA plantea un desaf\u00edo no s\u00f3lo para la educaci\u00f3n. Stefan Wolter tambi\u00e9n espera una mayor presi\u00f3n sobre la pol\u00edtica social. \u201cLa alta disposici\u00f3n a pagar que tiene la gente por un trabajo seguro probablemente se refleje en sus preferencias pol\u00edticas: preocupaciones como salarios m\u00ednimos m\u00e1s altos, una mayor protecci\u00f3n contra el despido o la introducci\u00f3n de aranceles a las importaciones podr\u00edan volverse m\u00e1s populares\u201d. El claro s\u00ed de los electores a la decimotercera pensi\u00f3n del AHV tambi\u00e9n se ajusta a esta tendencia.<\/p>\n

Wolter destaca que Suiza sali\u00f3 airosa de las anteriores oleadas de automatizaci\u00f3n. \u00abDado que nuestra econom\u00eda no es fuerte en la producci\u00f3n en masa, sino principalmente en bienes de alta calidad, las racionalizaciones apenas la afectaron\u00bb. Pero con la inteligencia artificial, las cartas se est\u00e1n barajando. Incluso un acad\u00e9mico con las mejores calificaciones puede tener que empezar de nuevo, si tiene la mala suerte de haber aprendido la profesi\u00f3n \u00abequivocada\u00bb.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La educaci\u00f3n ya no ofrece protecci\u00f3n contra la pr\u00f3xima ola de automatizaci\u00f3n. Los empleados est\u00e1n dispuestos a renunciar a sus salarios en un 20 por ciento para eliminar el riesgo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1089727,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,26553,2385,6119,8511,35901,6787,5430,8,3745,9372,4450],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089726"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1089726"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089726\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1089728,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089726\/revisions\/1089728"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1089727"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1089726"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1089726"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1089726"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}