{"id":109637,"date":"2022-08-20T19:42:44","date_gmt":"2022-08-20T19:42:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esto-es-lo-que-sucede-cuando-los-paises-usan-bicicletas-para-combatir-las-emisiones\/"},"modified":"2022-08-20T19:42:45","modified_gmt":"2022-08-20T19:42:45","slug":"esto-es-lo-que-sucede-cuando-los-paises-usan-bicicletas-para-combatir-las-emisiones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esto-es-lo-que-sucede-cuando-los-paises-usan-bicicletas-para-combatir-las-emisiones\/","title":{"rendered":"Esto es lo que sucede cuando los pa\u00edses usan bicicletas para combatir las emisiones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El transporte produce alrededor<\/span> una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, y los veh\u00edculos de pasajeros representan m\u00e1s de la mitad de esa cifra. Como tal, casi todos los planes para futuras reducciones de emisiones incluyen alguna variante de sacar a las personas de los veh\u00edculos de combusti\u00f3n interna, generalmente a versiones el\u00e9ctricas del mismo veh\u00edculo. Pero un par de pa\u00edses han logrado una ruta alternativa para reducir las emisiones: Dinamarca y los Pa\u00edses Bajos tienen un transporte centrado en la bicicleta que saca a muchas personas de los autom\u00f3viles por completo.<\/p>\n

Un equipo internacional de investigadores decidi\u00f3 investigar qu\u00e9 factores han permitido a estos pa\u00edses hacer ese cambio y qu\u00e9 podr\u00eda suceder si m\u00e1s pa\u00edses adoptaran un enfoque de transporte similar. Dos conclusiones son claras: es dif\u00edcil obtener datos confiables sobre bicicletas, y el transporte centrado en bicicletas podr\u00eda eliminar emisiones equivalentes a las de un pa\u00eds industrializado de tama\u00f1o decente.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1ntas bicicletas hay?<\/p>\n

Tenemos muy buenas cifras sobre el uso de veh\u00edculos motorizados a trav\u00e9s de los datos de registro y licencia requeridos por el gobierno. Para las bicicletas, este casi nunca es el caso, por lo que los investigadores tuvieron que estimar la cantidad de bicicletas presentes en la mayor\u00eda de los pa\u00edses. Para hacerlo, tomaron cifras sobre fabricaci\u00f3n, importaciones y exportaciones y las combinaron en un modelo con informaci\u00f3n sobre cu\u00e1nto tiempo suelen durar las bicicletas antes de desecharse. Los datos se extienden hasta 2015, por lo que ya est\u00e1n un poco desactualizados, ya que la pandemia ha impulsado el ciclismo en muchos pa\u00edses. Pero los pa\u00edses para los que pudieron hacer estimaciones comprenden el 95 por ciento del PIB mundial.<\/p>\n

Los datos sobre el uso de veh\u00edculos no est\u00e1n disponibles en todos los pa\u00edses. En algunos casos, se estim\u00f3 con base en datos locales del interior del pa\u00eds; en otros, la estimaci\u00f3n se deriv\u00f3 de pa\u00edses con caracter\u00edsticas demogr\u00e1ficas similares.<\/p>\n

Al menos en t\u00e9rminos absolutos, las bicicletas son mucho m\u00e1s frecuentes que los autom\u00f3viles, con m\u00e1s de 4500 millones de bicicletas producidas desde la d\u00e9cada de 1960, aproximadamente 2,4 veces la cantidad de autom\u00f3viles. M\u00e1s de la mitad de estos han terminado en solo cinco pa\u00edses: China, EE. UU., India, Jap\u00f3n y Alemania, y China tiene casi una cuarta parte del total mundial de bicicletas. Sin embargo, per c\u00e1pita, las cifras fueron bastante diferentes, y los pa\u00edses m\u00e1s peque\u00f1os y ricos ten\u00edan las proporciones m\u00e1s altas de bicicletas por cuerpo. Lugares como Dinamarca, los Pa\u00edses Bajos y Noruega tienen m\u00e1s de una bicicleta por persona.<\/p>\n

En general, los investigadores dividieron a los pa\u00edses en cinco categor\u00edas. Una de estas categor\u00edas inclu\u00eda pa\u00edses de bajo PIB con pocos autom\u00f3viles o bicicletas. Otra categor\u00eda, que incluye a China, Chile y Brasil, tuvo la propiedad de autom\u00f3viles que creci\u00f3 r\u00e1pidamente pero desde un nivel bajo y la propiedad de bicicletas que creci\u00f3 lentamente o no creci\u00f3 en absoluto. Una categor\u00eda similar inclu\u00eda el mismo patr\u00f3n pero part\u00eda de un mayor nivel de propiedad de ambos tipos de veh\u00edculos. Esto inclu\u00eda lugares como Italia, Polonia y Portugal.<\/p>\n

La categor\u00eda que inclu\u00eda pa\u00edses como Australia, Canad\u00e1 y los EE. UU. ten\u00eda altos niveles de propiedad tanto de bicicletas como de autom\u00f3viles, pero tend\u00eda a usar los autom\u00f3viles con mucha m\u00e1s frecuencia. Los investigadores atribuyeron esto en parte a sus \u00abvastas \u00e1reas de tierra\u00bb. Finalmente, la categor\u00eda que comprende los pa\u00edses europeos industrializados se caracteriz\u00f3 por tener una propiedad de bicicletas muy alta y niveles estables de propiedad de autom\u00f3viles, pero con ciudadanos que realmente usan sus bicicletas. Aqu\u00ed, sugieren los autores, \u00ablas necesidades b\u00e1sicas de transporte ya est\u00e1n satisfechas, y la b\u00fasqueda de una vida m\u00e1s saludable y respetuosa con el medio ambiente ha impulsado el aumento de la propiedad de bicicletas\u00bb.<\/p>\n

Hay algunos casos raros. Algunas sociedades ricas, como Jap\u00f3n y Suiza, tienen muchos autom\u00f3viles pero un sistema de transporte p\u00fablico espectacular que reduce su uso. Algunas naciones europeas ricas, como Noruega, tienen un clima y un terreno que desalientan el ciclismo. Y una variedad de pa\u00edses con altas tasas de muertes por accidentes de tr\u00e1nsito, como Brasil, Rusia y Tailandia, tambi\u00e9n tienen bajos niveles de ciclismo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El transporte produce alrededor una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, y los veh\u00edculos de pasajeros representan m\u00e1s de la mitad de esa cifra.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":109638,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[8498,12498,226,7753,435,246,8,2715,107,9252,6555],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109637"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=109637"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109637\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":109639,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109637\/revisions\/109639"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/109638"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=109637"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=109637"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=109637"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}