{"id":1096924,"date":"2024-04-19T11:18:27","date_gmt":"2024-04-19T11:18:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-supuesto-ataque-de-israel-a-iran-pesa-en-las-bolsas\/"},"modified":"2024-04-19T11:18:30","modified_gmt":"2024-04-19T11:18:30","slug":"el-supuesto-ataque-de-israel-a-iran-pesa-en-las-bolsas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-supuesto-ataque-de-israel-a-iran-pesa-en-las-bolsas\/","title":{"rendered":"El supuesto ataque de Israel a Ir\u00e1n pesa en las bolsas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los temores de una expansi\u00f3n del conflicto entre Ir\u00e1n e Israel preocupan a los mercados de Europa y Asia. Las bolsas de Suiza y Europa pierden entre un 0,5 y un 1,2 por ciento, el principal \u00edndice japon\u00e9s Nikkei-225 cae m\u00e1s de un 2,5 por ciento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Despu\u00e9s de las noticias sobre explosiones en Ir\u00e1n, las bolsas de Europa y Asia, en algunos casos, cayeron significativamente.<\/h2>\n

Ennio Leanza \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Al final de una semana burs\u00e1til ya dif\u00edcil, los \u00faltimos acontecimientos en Oriente Medio han vuelto a entusiasmar a los inversores. Seg\u00fan informes constantes de los medios estadounidenses, Israel ha atac\u00f3 a Ir\u00e1n en respuesta a un gran ataque el fin de semana pasado<\/a>. Inicialmente no hubo informes de da\u00f1os. Queda por ver si Ir\u00e1n reaccionar\u00e1 y c\u00f3mo.<\/p>\n

\u00abHay dos temores que mueven a los inversores este viernes por la ma\u00f1ana: el temor a una conflagraci\u00f3n en Oriente Medio y el temor a un aumento de los tipos de inter\u00e9s en lugar de un recorte en EE.UU. m\u00e1s adelante este a\u00f1o\u00bb, resume un comerciante europeo la situaci\u00f3n. situaci\u00f3n actual. \u00abUna combinaci\u00f3n que es muy t\u00f3xica para un mercado de valores que ha estado en problemas desde el fin de semana de Pascua a principios de abril\u00bb.<\/p>\n

En una reacci\u00f3n inicial, el precio del petr\u00f3leo subi\u00f3, pero se ha recuperado algo. Sin embargo, es probable que la cuesti\u00f3n de la inflaci\u00f3n y, en consecuencia, una mayor pol\u00edtica de tipos de inter\u00e9s para los mercados europeos y extranjeros siga siendo un tema candente.<\/p>\n

Nestl\u00e9 como uno de los pocos ganadores<\/span><\/h2>\n

El \u00edndice l\u00edder suizo SMI perdi\u00f3 un 0,55 por ciento hasta los 11.169 puntos alrededor de las 11:30 horas. El SPI amplio subi\u00f3 un 0,62 por ciento a 14.816 puntos. En las bolsas europeas m\u00e1s importantes, el Dax alem\u00e1n, el FTSE 100 brit\u00e1nico y el CAC 40 franc\u00e9s cayeron hasta un 1,0 por ciento. Actualmente tambi\u00e9n se esperan p\u00e9rdidas iniciales para Wall Street.<\/p>\n

El hecho de que el SMI se mantenga ligeramente mejor que sus hom\u00f3logos se debe principalmente a la subida del precio de las acciones de Nestl\u00e9 (+0,9 por ciento). El aumento se debe principalmente a las buenas cifras del fabricante de cosm\u00e9ticos L’Or\u00e9al, cuyas acciones en Francia subieron un 4,8 por ciento. Nestl\u00e9 posee una participaci\u00f3n en L’Or\u00e9al.<\/p>\n

Los dos representantes tecnol\u00f3gicos, IVA (-2,2 por ciento) y Logitech (-1,4 por ciento), se encuentran entre los mayores perdedores. Temenos, Inficon, AMS-Osram y U-Blox cayeron entre un 2,3 y un 0,6 por ciento. Los resultados trimestrales presentados esta semana por los principales fabricantes de chips del mundo y sus proveedores a\u00fan no han sido convincentes. M\u00e1s bien, marcaron la pauta para lo que podr\u00eda ser una temporada de resultados dif\u00edcil para las empresas de tecnolog\u00eda, seg\u00fan el comercio.<\/p>\n

P\u00e9rdidas significativas en el mercado de valores de Jap\u00f3n<\/span><\/h2>\n

Los temores a una expansi\u00f3n del conflicto en Oriente Medio provocaron una profunda ca\u00edda en la bolsa japonesa el viernes. El \u00edndice de precios de las acciones Nikkei 225 cay\u00f3 un 2,66 por ciento a 37.068 puntos. El \u00edndice adelantado de Jap\u00f3n cay\u00f3 temporalmente por debajo de la marca de 37.000 puntos por primera vez desde el 9 de febrero. El \u00edndice Topix, de ponderaci\u00f3n m\u00e1s amplia, cay\u00f3 un 2,8 por ciento hasta los 2.603 puntos.<\/p>\n

Al igual que en Europa, las acciones de los proveedores japoneses de la industria mundial de semiconductores sufrieron especialmente en Jap\u00f3n. El fabricante de instalaciones Tokyo Electron perdi\u00f3 m\u00e1s del ocho por ciento de su valor. Lasertec, un fabricante de instrumentos de medici\u00f3n, tambi\u00e9n perdi\u00f3 m\u00e1s del ocho por ciento. Compa\u00f1\u00edas navieras como Yusen y Mitsui estuvieron entre las ganadoras. Sus acciones est\u00e1n subiendo porque los inversores apuestan por mayores tarifas de transporte y, por tanto, beneficios para las empresas de log\u00edstica a medida que crece la amenaza de guerra.<\/p>\n

El \u00edndice burs\u00e1til coreano Kospi tambi\u00e9n perdi\u00f3 m\u00e1s del 1,6 por ciento. Sin embargo, otras bolsas de Asia, como Singapur y Hong Kong, registraron s\u00f3lo ligeras p\u00e9rdidas. La Bolsa de Shanghai, que est\u00e1 m\u00e1s influenciada por los acontecimientos internos de China, tambi\u00e9n cay\u00f3 ligeramente en comparaci\u00f3n con el d\u00eda anterior.<\/p>\n

Esto significa que la b\u00fasqueda de r\u00e9cords en Jap\u00f3n ha terminado por el momento. Pero hasta ahora los analistas creen que la debilidad es temporal. Antes del colapso, los estrategas del banco de inversi\u00f3n japon\u00e9s Nomura estimaron que los mercados tal vez reaccionar\u00edan nuevamente \u00abfavorablemente a la fortaleza econ\u00f3mica y a los s\u00f3lidos beneficios empresariales\u00bb a partir de mayo.<\/p>\n

Con material de agencia<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los temores de una expansi\u00f3n del conflicto entre Ir\u00e1n e Israel preocupan a los mercados de Europa y Asia. Las bolsas de Suiza y Europa pierden entre un 0,5 y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1096925,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1089,1380,5806,4271,246,10353,9256],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096924"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1096924"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096924\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1096926,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096924\/revisions\/1096926"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1096925"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1096924"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1096924"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1096924"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}