{"id":1099127,"date":"2024-04-21T04:08:08","date_gmt":"2024-04-21T04:08:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-brecha-se-amplia-alemania-tiene-mas-academicos-pero-tambien-un-gran-numero-de-jovenes-sin-cualificacion-profesional\/"},"modified":"2024-04-21T04:08:10","modified_gmt":"2024-04-21T04:08:10","slug":"la-brecha-se-amplia-alemania-tiene-mas-academicos-pero-tambien-un-gran-numero-de-jovenes-sin-cualificacion-profesional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-brecha-se-amplia-alemania-tiene-mas-academicos-pero-tambien-un-gran-numero-de-jovenes-sin-cualificacion-profesional\/","title":{"rendered":"La brecha se ampl\u00eda: Alemania tiene m\u00e1s acad\u00e9micos, pero tambi\u00e9n un gran n\u00famero de j\u00f3venes sin cualificaci\u00f3n profesional"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Alrededor de 2,9 millones de adultos j\u00f3venes no tienen educaci\u00f3n. Eso es m\u00e1s que nunca. En particular, est\u00e1 aumentando el n\u00famero de j\u00f3venes inmigrantes sin cualificaci\u00f3n. Ning\u00fan pa\u00eds de la OCDE ha ca\u00eddo tanto como Alemania.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Se necesitan con urgencia aprendices en profesiones metal\u00fargicas. <\/h2>\n

Rupert Oberh\u00e4user \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El sector busca desesperadamente nuevos talentos. En los sectores de la construcci\u00f3n y la restauraci\u00f3n quedan muchas plazas vacantes. La escasez de trabajadores cualificados en Alemania empeorar\u00e1 en los pr\u00f3ximos a\u00f1os y se convertir\u00e1 en un freno decisivo al crecimiento. Pero al mismo tiempo, el n\u00famero de adultos j\u00f3venes sin cualificaci\u00f3n profesional ha aumentado constantemente desde 2015. El a\u00f1o pasado alcanz\u00f3 un nivel r\u00e9cord. Esto significa que una proporci\u00f3n cada vez mayor de j\u00f3venes se queda atr\u00e1s, sin formaci\u00f3n profesional ni acad\u00e9mica. Alemania participa en esta evoluci\u00f3n negativa Los pa\u00edses de la OCDE tienen una posici\u00f3n final<\/a> a.<\/p>\n

Esta tendencia es muy problem\u00e1tica tanto para el mercado laboral como para la sociedad. Si bien la tasa general de desempleo fue de alrededor del 5,7 por ciento el a\u00f1o pasado, fue de casi el 20 por ciento para los trabajadores no calificados. Alrededor del 70 por ciento de los desempleados de larga duraci\u00f3n ya no han completado la formaci\u00f3n. Sobre eso La mitad de ellos son inmigrantes.<\/a><\/p>\n

El sistema escolar, completamente abrumado por la inmigraci\u00f3n de asilo descontrolada produce cada vez m\u00e1s perdedores educativos<\/a>. Esto a menudo establece su trayectoria profesional. Las personas no calificadas terminan en empleos no calificados, ganan poco, necesitan apoyo estatal o terminan en el sistema de bienestar social por completo. Organizaciones internacionales como la OCDE llevan a\u00f1os criticando que en Alemania se hace muy poco para abordar este problema. Reducir el n\u00famero de j\u00f3venes sin cualificaci\u00f3n.<\/a><\/p>\n

Tambi\u00e9n muestra que en Alemania la brecha entre personas con un alto nivel educativo y adultos j\u00f3venes sin ninguna cualificaci\u00f3n formal est\u00e1 aumentando constantemente. El sistema educativo logr\u00f3 que m\u00e1s j\u00f3venes se graduaran de la escuela secundaria y luego de la universidad. Al mismo tiempo, alrededor del 19 por ciento (unos 2,86 millones) de personas entre 20 y 34 a\u00f1os no ten\u00edan formaci\u00f3n profesional, como se indica en el borrador del actual informe sobre formaci\u00f3n profesional.<\/p>\n

\n
\n
\n

Personas de 20 a 34 a\u00f1os en Alemania sin formaci\u00f3n, en millones<\/h3>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Tambi\u00e9n es cierto que la brecha entre los j\u00f3venes alemanes y los inmigrantes de la misma edad est\u00e1 aumentando. Esto se debe principalmente a la inmigraci\u00f3n desenfrenada y al nivel de cualificaci\u00f3n mucho m\u00e1s bajo de los inmigrantes en comparaci\u00f3n con la poblaci\u00f3n de Alemania.<\/p>\n

Seg\u00fan el informe sobre formaci\u00f3n profesional, en 2021 el 11,7 por ciento de los alemanes no ten\u00eda ninguna cualificaci\u00f3n profesional, mientras que el n\u00famero de pares extranjeros era m\u00e1s del triple (37,4 por ciento). La tasa fue a\u00fan mayor entre los j\u00f3venes con pasaporte turco (41,6 por ciento). Sin embargo, una gran proporci\u00f3n de inmigrantes tambi\u00e9n son considerados no aptos para la formaci\u00f3n porque carecen de conocimientos de alem\u00e1n. Seg\u00fan los expertos, aqu\u00ed se necesitan ofertas m\u00e1s personalizadas.<\/p>\n

Otros pa\u00edses est\u00e1n creando una mejor integraci\u00f3n de los inmigrantes<\/span><\/h2>\n

Los sindicatos se quejan peri\u00f3dicamente de que el \u00e9xito educativo en Alemania todav\u00eda depende del bolsillo de los padres y de que los inmigrantes se encuentran en desventaja, si no discriminados, en el sistema escolar. Pero esta explicaci\u00f3n es demasiado simple. En otros pa\u00edses con altos niveles de inmigraci\u00f3n, como Francia o Suecia, los inmigrantes tienen mejores calificaciones educativas. En pa\u00edses de inmigraci\u00f3n como Canad\u00e1 o Australia, los ni\u00f1os inmigrantes obtienen incluso mejores calificaciones escolares que los estudiantes nativos gracias a una integraci\u00f3n inteligente.<\/p>\n

\u00abLas estad\u00edsticas muestran que existe un gran problema\u00bb, afirma la experta en educaci\u00f3n Birgit Ziegler de la Universidad T\u00e9cnica de Darmstadt. Alemania no est\u00e1 en condiciones de integrar bien a los j\u00f3venes desfavorecidos en el sistema educativo.<\/p>\n

Otros pa\u00edses de la OCDE lograron una integraci\u00f3n m\u00e1s temprana y mejor en el sistema educativo y la formaci\u00f3n profesional. Ziegler sugiere que los j\u00f3venes inmigrantes reciban formaci\u00f3n profesional o empleo durante el proceso de asilo. Algunos de los cursos de idiomas e integraci\u00f3n duraron demasiado. Para empezar, tiene sentido ense\u00f1ar idiomas de forma relacionada con el trabajo, afirma Ziegler, que tambi\u00e9n es miembro del consejo cient\u00edfico asesor de la Conferencia de Ministros de Educaci\u00f3n y Asuntos Culturales (KMK).<\/p>\n

Un tercio de los aprendices abandonan la formaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

El sistema alem\u00e1n de formaci\u00f3n dual es valorado en todo el mundo. La estrecha conexi\u00f3n entre la teor\u00eda acad\u00e9mica y la pr\u00e1ctica en una empresa es garant\u00eda de calidad. Pero el sistema tambi\u00e9n es r\u00edgido y poco flexible. Con demasiada frecuencia, los solicitantes y las plazas de aprendizaje no coinciden. Los expertos tambi\u00e9n ven en esto una raz\u00f3n para el creciente abandono de la formaci\u00f3n, que actualmente ronda el 30 por ciento. Existen grandes diferencias seg\u00fan el sector: muchos aprendices abandonan en el sector de la restauraci\u00f3n o la peluquer\u00eda, pero esto ocurre con menos frecuencia en las profesiones comerciales.<\/p>\n

S\u00f3lo algunos de los que abandonan la formaci\u00f3n se atreven a empezar de nuevo, completar un t\u00edtulo universitario o decidir estudiar. Existe un gran riesgo de que muchos j\u00f3venes acaben en el mercado laboral como trabajadores no cualificados.<\/p>\n

Esta es tambi\u00e9n la raz\u00f3n por la que los expertos en educaci\u00f3n abogan por una mayor orientaci\u00f3n profesional en las escuelas y por una visi\u00f3n pr\u00e1ctica del mundo laboral. \u00abAlemania es uno de los pa\u00edses donde los j\u00f3venes tienen mayor incertidumbre sobre sus planes profesionales\u00bb, afirma el experto en educaci\u00f3n Ziegler, refiri\u00e9ndose al estudio de Pisa. Al fin y al cabo, en Alemania existen alrededor de 320 profesiones profesionales y m\u00e1s de 21.000 programas de estudio.<\/p>\n

Hay muchos programas de orientaci\u00f3n profesional, pero est\u00e1n mal coordinados y no est\u00e1n coordinados entre s\u00ed, afirma Ziegler. \u201cTengo la impresi\u00f3n de que no se llega a muchos j\u00f3venes. Esto afecta especialmente a los j\u00f3venes que m\u00e1s lo necesitan\u201d.<\/p>\n

Alrededor del 70 por ciento de las pr\u00e1cticas en Alemania todav\u00eda las ofrecen peque\u00f1as y medianas empresas. \u00abDado que estas empresas est\u00e1n m\u00e1s sujetas a las fluctuaciones econ\u00f3micas que las empresas m\u00e1s grandes, el sistema de formaci\u00f3n dual en particular est\u00e1 fuertemente vinculado a la situaci\u00f3n del mercado laboral\u00bb, afirma Victoria Herrmann-Feichtenbeiner del Instituto Leibniz de Investigaci\u00f3n e Informaci\u00f3n Educativa. Adem\u00e1s, en Alemania todav\u00eda existe un fuerte v\u00ednculo entre la integraci\u00f3n en el mercado laboral y los certificados y cualificaciones formales. Esto significa que muchas cualificaciones profesionales de los inmigrantes no ser\u00edan reconocidas. En otros pa\u00edses, sin embargo, se valora m\u00e1s la experiencia profesional.<\/p>\n

Hay muchas iniciativas de las empresas para hacer que el sistema de formaci\u00f3n sea m\u00e1s atractivo y actualizado: m\u00e1s flexibilidad, una subvenci\u00f3n para los permisos de conducir, formaci\u00f3n continua, un apoyo cercano a los alumnos. Tambi\u00e9n se incluye el subsidio de formaci\u00f3n. De media, los aprendices reciben algo m\u00e1s de 1.000 euros brutos al mes, pero dependiendo del sector, tambi\u00e9n pueden recibir mucho menos. En el extremo inferior se encuentran peluqueros, floristas y panaderos. Con esto se puede pagar una habitaci\u00f3n en un piso compartido, pero no alcanza para mucho m\u00e1s. Seg\u00fan los expertos, esta es tambi\u00e9n la raz\u00f3n del alto \u00edndice de abandono escolar. Por ello, los sindicatos y muchos investigadores del mercado laboral exigen un aumento significativo del salario m\u00ednimo para los aprendices.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Alrededor de 2,9 millones de adultos j\u00f3venes no tienen educaci\u00f3n. Eso es m\u00e1s que nunca. En particular, est\u00e1 aumentando el n\u00famero de j\u00f3venes inmigrantes sin cualificaci\u00f3n. Ning\u00fan pa\u00eds de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1099128,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[48310,2560,2127,5872,88433,1119,288,84,1795,519,5897,1474,1583,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1099127"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1099127"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1099127\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1099129,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1099127\/revisions\/1099129"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1099128"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1099127"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1099127"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1099127"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}