{"id":1099803,"date":"2024-04-21T20:35:22","date_gmt":"2024-04-21T20:35:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejero-del-gobierno-de-zurich-mario-fehr-acusa-al-consejero-federal-beat-jans-de-inaccion-ante-los-criminales-eritreos-no-paso-nada\/"},"modified":"2024-04-21T20:35:25","modified_gmt":"2024-04-21T20:35:25","slug":"el-consejero-del-gobierno-de-zurich-mario-fehr-acusa-al-consejero-federal-beat-jans-de-inaccion-ante-los-criminales-eritreos-no-paso-nada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-consejero-del-gobierno-de-zurich-mario-fehr-acusa-al-consejero-federal-beat-jans-de-inaccion-ante-los-criminales-eritreos-no-paso-nada\/","title":{"rendered":"El consejero del gobierno de Z\u00farich, Mario Fehr, acusa al consejero federal Beat Jans de inacci\u00f3n ante los criminales eritreos: \u00abNo pas\u00f3 nada\u00bb."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El per\u00edodo de gracia del Ministro de Asilo del SP ha terminado. El expediente de Eritrea en particular ha suscitado cr\u00edticas en diversos c\u00edrculos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La violencia se repite una y otra vez: Protesta de la di\u00e1spora eritrea en Oberuzwil, St. Gallen. (2\/9\/2023)<\/h2>\n

Rafael Rohner \/ TBM<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Es un tiro directo al arco. Disparado en Zurich hacia el Palacio Federal. El presidente del Consejo de Gobierno de Zurich, Mario Fehr (no partido), acusa al departamento del consejero federal Beat Jans (SP) de permanecer inactivo en la pol\u00edtica de Eritrea. Se trata de los violentos enfrentamientos entre partidarios y opositores del r\u00e9gimen en Suiza.<\/p>\n

Despu\u00e9s de una pelea masiva en el Opfikon de Zurich el oto\u00f1o pasado, Mario Fehr exigi\u00f3 que los eritreos leales al r\u00e9gimen fueran despojados de su estatus de protecci\u00f3n. En ese momento, la direcci\u00f3n de seguridad de Fehr transmiti\u00f3 los nombres de los responsables a la Secretar\u00eda de Estado de Migraci\u00f3n (SEM). El SEM anunci\u00f3 que si hubiera indicios concretos de \u201capoyo manifiesto al r\u00e9gimen de Eritrea\u201d se examinar\u00eda si se podr\u00eda revocar el estatus de refugiado.<\/p>\n

Intercambio de golpes en Palacio Federal<\/span><\/h2>\n

Pero Z\u00farich lleva meses esperando una reacci\u00f3n de Berna. \u201cEn 12 casos espec\u00edficos, enviamos los datos personales de leales al r\u00e9gimen violento a la Secretar\u00eda de Estado de Migraci\u00f3n; \u00abLamentablemente no pas\u00f3 nada\u00bb, afirma Fehr.<\/p>\n

Y al magistrado con el que Fehr comparti\u00f3 partido en el pasado le dice: \u201cAhora se necesita el consejero federal Jans\u201d. Cuando se le pregunta, el SEM no responde si existen revisiones de este tipo ni cu\u00e1ntas.<\/p>\n

Las cr\u00edticas de Beat Jans al Departamento de Justicia y Polic\u00eda del EJPD encajan en una serie de comentarios similares. Despu\u00e9s de su elecci\u00f3n en diciembre, Jans se present\u00f3 como un solicitante de asilo. Visit\u00f3 centros federales de asilo y prometi\u00f3 un proceso de 24 horas para los solicitantes de asilo con bajas tasas de protecci\u00f3n del norte de \u00c1frica. Esto le vali\u00f3 a Jans los elogios del SVP.<\/p>\n

Pero esta semana el viento definitivamente cambi\u00f3. Hubo un acalorado intercambio durante la sesi\u00f3n especial en el Palacio Federal. La UDC acribill\u00f3 a preguntas a Jans, quien acus\u00f3 al partido de explotar la delincuencia entre los solicitantes de asilo. Desde entonces, entre la UDC ha habido una gran indignaci\u00f3n por el Consejo Federal.<\/p>\n

Funcionario clave retirado<\/span><\/h2>\n

Pero las cr\u00edticas tambi\u00e9n provienen del Consejo de los Estados. Al igual que Mario Fehr, se trata de la pol\u00edtica de Eritrea, concretamente de los llamados funcionarios de enlace, en el t\u00e9rmino t\u00e9cnico Oficial de Enlace de Inmigraci\u00f3n (OIT). Se trata de los combatientes del frente migratorio, estacionados en T\u00fanez, Dakar, Colombo o Beirut. Sus tareas: obtener informaci\u00f3n sobre los flujos de refugiados, facilitar el regreso de los solicitantes de asilo rechazados a sus pa\u00edses de origen o comprobar, junto con las autoridades locales, si los refugiados est\u00e1n de vacaciones en su pa\u00eds de origen por error.<\/p>\n

Los oficiales de enlace son los ojos y o\u00eddos en el lugar. Son enviados por la Secretar\u00eda de Estado de Migraci\u00f3n (SEM), que les asigna un \u201cpapel clave\u201d en la implementaci\u00f3n de la pol\u00edtica migratoria exterior de Suiza. Su trabajo es en su mayor parte discreto y hasta ahora ha permanecido fuera del radar de los medios.<\/p>\n

Ahora las investigaciones demuestran que, de todas las personas, al oficial de enlace para Eritrea, desde donde miles de personas todav\u00eda llegan cada a\u00f1o a Suiza, se le orden\u00f3 regresar a Berna hace un a\u00f1o. <\/p>\n

Las cr\u00edticas de los pol\u00edticos son severas. \u201cActualmente Suiza est\u00e1 a punto de perder completamente el contacto con Eritrea\u201d, afirma Damian M\u00fcller, consejero de Estado del FDP de Lucerna. M\u00fcller critica que el puesto de funcionario de enlace a\u00fan no est\u00e9 cubierto desde hace mucho tiempo.<\/p>\n

Evacuado de la zona de guerra<\/span><\/h2>\n

La conexi\u00f3n con el pa\u00eds aislado ya era mala. Suiza no tiene representaci\u00f3n en la propia Eritrea. El funcionario de enlace para Eritrea, al igual que el embajador suizo acreditado en Eritrea, estaba destinado en Jartum, la capital de Sud\u00e1n. Cuando en abril de 2023 estallaron all\u00ed los combates, toda la delegaci\u00f3n suiza fue evacuada y trasladada en avi\u00f3n a Berna.<\/p>\n

Sin embargo, el funcionario de enlace podr\u00eda haber continuado su trabajo desde una representaci\u00f3n suiza en otro pa\u00eds de la regi\u00f3n, por ejemplo en Addis Abeba, Nairobi o El Cairo. Seg\u00fan el calendario del gobierno federal, es poco probable que una decisi\u00f3n de este tipo se adopte hasta los pr\u00f3ximos meses. Como sustituto de la p\u00e9rdida del funcionario, el SEM cita los viajes de empleados de Suiza a Eritrea y las actividades de la embajada suiza en Nairobi.<\/p>\n

Los intercambios con el aislado pa\u00eds son dif\u00edciles desde hace a\u00f1os. En 2015, un representante federal realiz\u00f3 un viaje exploratorio con resultados modestos. Entretanto, se interrumpi\u00f3 por completo el contacto con la capital, Asmara.<\/p>\n

Los pol\u00edticos creen que ser\u00eda a\u00fan m\u00e1s importante mantener contactos diplom\u00e1ticos intensos a nivel local o en los pa\u00edses cercanos a la frontera. Damian M\u00fcller critica por principio a Beat Jans. \u201cComo Jans habl\u00f3 de los solicitantes de asilo del norte de \u00c1frica, los medios dieron la impresi\u00f3n de que se estaba tomando el asunto en el \u00e1mbito de la inmigraci\u00f3n con sus propias manos\u201d, afirma M\u00fcller. \u00abPero cuando se trata de los eritreos, uno de los grupos de refugiados m\u00e1s grandes del pa\u00eds, Jans guarda silencio\u00bb. Esto es \u201cincomprensible y lamentable\u201d dada la violencia perpetrada por solicitantes de asilo o refugiados eritreos en Suiza.<\/p>\n

M\u00fcller pide a Jans que inicie negociaciones proactivas con Eritrea para un acuerdo migratorio entre los dos pa\u00edses. Porque miles de eritreos viven en Suiza \u00fanicamente como personas admitidas temporalmente. Y constantemente se a\u00f1aden nuevos; Eritrea es el tercer pa\u00eds de origen detr\u00e1s de Afganist\u00e1n y Turqu\u00eda con casi 2.000 solicitudes de asilo al a\u00f1o. Actualmente, 247 eritreos deben abandonar Suiza definitivamente.<\/p>\n

Pero Eritrea lleva a\u00f1os rechazando la repatriaci\u00f3n forzosa de sus nacionales. El SEM se\u00f1ala que esta situaci\u00f3n no s\u00f3lo afecta a Suiza, sino a todos los pa\u00edses europeos. La cooperaci\u00f3n operativa con Eritrea podr\u00eda mejorarse en el \u00e1mbito de la identificaci\u00f3n de personas. Pero el pa\u00eds est\u00e1 \u00abcerrado a las negociaciones\u00bb.<\/p>\n

Para Damian M\u00fcller esto no es suficiente. Escribi\u00f3 en X a finales de marzo: \u201cViajemos a Eritrea y negociemos un acuerdo de readmisi\u00f3n\u201d. Ahora reitera su llamamiento: \u201cJans deber\u00eda tomar su bast\u00f3n de peregrino y viajar a Eritrea. Estoy dispuesto a acompa\u00f1arlo si me lo pide\u201d.<\/p>\n

\n
\n

Comportamiento violento de los eritreos #gerlafingen<\/a>. Los nacionales eritreos violentos no tienen cabida en nuestro pa\u00eds. @beat_jans<\/a>, debemos actuar con urgencia. viajemos a #Eritrea<\/a> y negociar un acuerdo de readmisi\u00f3n. https:\/\/t.co\/v8vlRpx8rM<\/a><\/p>\n

\u2014 Dami\u00e1n M\u00fcller (@Damian_Mueller_) 31 de marzo de 2024<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

Otros estados federados est\u00e1n mostrando el camino, afirma M\u00fcller. \u00abItalia ha mejorado enormemente sus relaciones con Eritrea en un per\u00edodo de tiempo muy corto\u00bb. El Presidente de Eritrea, Isaias Afewerki, visit\u00f3 all\u00ed durante doce d\u00edas a principios de a\u00f1o y tambi\u00e9n se reuni\u00f3 con el Primer Ministro Meloni. \u201cAs\u00ed que no entiendo por qu\u00e9 el jefe del EJPD es tan cauteloso con respecto a Eritrea cuando la situaci\u00f3n en Suiza es candente y amenaza con escalar\u201d.<\/p>\n

Superando im\u00e1genes de Gerlafingen<\/span><\/h2>\n

Para Petra G\u00f6ssi, consejera de Estado del FDP de Schwyz, las cr\u00edticas a Jans forman parte de un panorama m\u00e1s amplio: \u201cBeat Jans a\u00fan no ha abordado los problemas en el sector del asilo. Cuando se trata de Eritrea, el EJPD no muestra ninguna vehemencia, sino todo lo contrario\u201d, afirma G\u00f6ssi. \u00abBeat Jans debe enviar un oficial de enlace a Eritrea o a los pa\u00edses vecinos lo antes posible y trabajar para lograr un acuerdo migratorio a trav\u00e9s de todos los canales posibles\u00bb.<\/p>\n

Una votaci\u00f3n reciente en el Consejo de Estados muestra que el descontento es generalizado. La peque\u00f1a c\u00e1mara acept\u00f3 una propuesta de Petra G\u00f6ssi, aunque legalmente es dif\u00edcil de implementar y el SEM se resisti\u00f3 firmemente. Seg\u00fan esto, los solicitantes de asilo rechazados procedentes de Eritrea deber\u00edan abandonar Suiza y trasladarse a un tercer pa\u00eds. La decisi\u00f3n se tom\u00f3 por 26:16 votos.<\/p>\n

El debate se calienta peri\u00f3dicamente a ra\u00edz de los violentos enfrentamientos entre grupos eritreos en Suiza, como el pasado oto\u00f1o en Opfikon. En el pa\u00eds viven unos 40.000 eritreos. Algunos de ellos son pol\u00edticos y violentos. Recientemente lleg\u00f3 a Gerlafingen. En la comunidad de Solothurn, los partidarios del dictador Afewerki celebraron una fiesta el domingo de Pascua. Llegaron decenas de opositores, algunos de ellos armados. La polic\u00eda utiliz\u00f3 ca\u00f1ones de agua, gases lacrim\u00f3genos y perros.<\/p>\n

Petra G\u00f6ssi considera escandaloso el hecho de que los partidarios violentos del r\u00e9gimen aparentemente todav\u00eda no tengan que temer ninguna consecuencia: \u201cCualquiera que sea leal al r\u00e9gimen deber\u00eda ser tratado como refugiados econ\u00f3micos y no necesita ning\u00fan estatus de protecci\u00f3n\u201d, dice G\u00f6ssi. \u00abEl SEM tendr\u00eda que tomar medidas duras\u00bb. G\u00f6ssi teme que la \u00abpol\u00edtica laxa de Eritrea\u00bb provoque da\u00f1os colaterales: \u00abEn alg\u00fan momento el estado de \u00e1nimo de la poblaci\u00f3n cambiar\u00e1 y r\u00e1pidamente se volver\u00e1 contra aquellos que realmente necesitan protecci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n