{"id":1100886,"date":"2024-04-22T19:24:02","date_gmt":"2024-04-22T19:24:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/y-por-que-lo-asesinaste-gracias-a-la-inteligencia-artificial-pronto-podremos-asumir-el-papel-de-inspectores-y-charlar-con-personajes-de-ficcion\/"},"modified":"2024-04-22T19:24:05","modified_gmt":"2024-04-22T19:24:05","slug":"y-por-que-lo-asesinaste-gracias-a-la-inteligencia-artificial-pronto-podremos-asumir-el-papel-de-inspectores-y-charlar-con-personajes-de-ficcion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/y-por-que-lo-asesinaste-gracias-a-la-inteligencia-artificial-pronto-podremos-asumir-el-papel-de-inspectores-y-charlar-con-personajes-de-ficcion\/","title":{"rendered":"\u201c\u00bfY por qu\u00e9 lo asesinaste?\u201d \u2013 Gracias a la inteligencia artificial, pronto podremos asumir el papel de inspectores y charlar con personajes de ficci\u00f3n."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

La revoluci\u00f3n de la IA no s\u00f3lo hace que la investigaci\u00f3n literaria quede obsoleta. Tambi\u00e9n es probable que cambie la forma en que se escriben los libros.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Horst Tappert y Hilde Volk en la serie policial de ZDF \u201cDerrick\u201d en 1984.<\/h2>\n

Peter Bischoff\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

La inteligencia artificial es un lector. Grandes modelos de lenguaje como Chat-GPT, que fue alimentado con 300 mil millones de palabras, devoran cl\u00e1sicos como otras series. Como un nerd encerrado en una biblioteca d\u00eda y noche, el robot hurga en enormes cantidades de texto. \u201cOrgullo y prejuicio\u201d, \u201cMoby Dick\u201d, \u201cAlicia en el pa\u00eds de las maravillas\u201d: la lista de libros secretos de Chat-GPT, que un investigador de Berkeley descifr\u00f3 mediante algoritmos, se lee como un canon educado.<\/p>\n

Por supuesto, una IA no puede \u201cleer\u201d; es analfabeta porque no comprende el texto. Y el hecho de que pueda revisar libros se debe \u00fanicamente a su capacidad para reconocer patrones en textos y recombinar palabras seg\u00fan un modelo de probabilidad. Pero cuantas m\u00e1s obras escanea la m\u00e1quina y cuanto mayor es su acervo literario, m\u00e1s cambia la relaci\u00f3n de la gente con la literatura.<\/p>\n

Guerrero chino explica su estrategia militar<\/span><\/h2>\n

Para consternaci\u00f3n de muchos fil\u00f3logos, Chat-GPT ya funciona como una ayuda para la lectura: cualquiera que quiera leer un resumen de \u201cGuerra y paz\u201d de Tolstoi simplemente tiene que introducir el mensaje correspondiente. Un clic del rat\u00f3n basta para que la inteligencia artificial explique el poder disciplinario de Foucault. Ni siquiera tienes que molestarte en utilizar un motor de b\u00fasqueda y buscar la firma de un libro de texto: el ordenador lo hace todo. \u00bfPor qu\u00e9 pasear por una biblioteca cuando la IA le muestra el camino, como lo hace Google Maps para un conductor?<\/p>\n

El hecho de que se pierdan t\u00e9cnicas culturales como la investigaci\u00f3n literaria y la b\u00fasqueda de fuentes dar\u00eda lugar al pesimismo cultural. Sobre todo porque las habilidades de lectura de ni\u00f1os y adultos han ido disminuyendo durante a\u00f1os. Pero eso no es suficiente para los l\u00edderes de opini\u00f3n en tecnolog\u00eda: quieren actualizar los libros a chatbots de IA, un sistema de di\u00e1logo automatizado con el que se puede tener una conversaci\u00f3n sobre un libro.<\/p>\n

La startup YouAI, por ejemplo, ha desarrollado una aplicaci\u00f3n llamada BookAI que permite a los autores crear un chatbot a partir de su libro. Usted carga un manuscrito, luego una IA de voz hurga en el texto y crea m\u00f3dulos de respuestas listos para usar para las preguntas. Sun Tzu, un estratega militar chino y autor del cl\u00e1sico \u201cEl arte de la guerra\u201d que muri\u00f3 hace m\u00e1s de 2.500 a\u00f1os, aparece en una ventana de di\u00e1logo y responde las preguntas del usuario en el chat. El robot resume su trabajo en palabras clave y explica la estrategia militar de una manera comprensible para un ni\u00f1o de siete a\u00f1os. <\/p>\n

Un libro en constante actualizaci\u00f3n.<\/span><\/h2>\n

En el futuro, seg\u00fan la visi\u00f3n, la gente no leer\u00e1 libros, sino que hablar\u00e1 con ellos. En 2018, Google lanz\u00f3 un modelo de lenguaje llamado \u201cHablar con libros\u201d, que desde entonces ha sido descontinuado, con el que los usuarios pod\u00edan navegar a trav\u00e9s de pasajes de libros. La IA busc\u00f3 en una base de datos de 100.000 libros preguntas como \u201c\u00bfPor qu\u00e9 es importante una prensa libre?\u201d para obtener respuestas apropiadas.<\/p>\n

Queda por ver si chatear con un bot es tan esclarecedor como leer un libro o leer a un autor. Pero el formato podr\u00eda ir m\u00e1s all\u00e1 de simplemente mostrar contenido. Ser\u00eda posible utilizar elementos de pago m\u00e1s all\u00e1 de la funci\u00f3n de chat: los lectores que se suscribieran podr\u00edan hacerle al h\u00e9roe de la historia preguntas que no tienen respuesta en el libro: \u00bfQu\u00e9 pasaba por tu cabeza en esta situaci\u00f3n? \u00bfRealmente la amas? <\/p>\n

Esto podr\u00eda cambiar la escritura: el autor tendr\u00eda que incluir momentos de suspenso o conservar suficiente material. El libro ya no ser\u00eda el producto final, sino simplemente una \u201cpreimpresi\u00f3n\u201d, una versi\u00f3n preliminar que continuar\u00eda a trav\u00e9s del di\u00e1logo y la reflexi\u00f3n. <\/p>\n

Los chats no reemplazan la lectura<\/span><\/h2>\n

Si esto se implementa inteligentemente, las adiciones de IA podr\u00edan usarse para hacer que las historias sean m\u00e1s abiertas y ambivalentes, por ejemplo en el floreciente sector de la fantas\u00eda. La idea de trasladar el medio libro de la galaxia Gutenberg a la era de la IA tambi\u00e9n parece atractiva en el sentido de que el lector saldr\u00eda de su funci\u00f3n pasiva y se convertir\u00eda en un conductor activo de la acci\u00f3n. Imag\u00ednese asumir el papel del inspector en un thriller policial y acribillar a los sospechosos con preguntas de Derrick: \u00ab\u00bfY por qu\u00e9 lo asesinaste?\u00bb Esta podr\u00eda ser una excelente manera de presentar libros a un p\u00fablico m\u00e1s joven.<\/p>\n

Por otro lado, existe el riesgo de autorreferencialidad en la preparaci\u00f3n dial\u00f3gica: los libros escritos como guiones de chatbot s\u00f3lo giran en torno a s\u00ed mismos y pueden no responder a ninguna pregunta porque faltan los m\u00f3dulos de respuesta adecuados en el gui\u00f3n. Los personajes tambi\u00e9n corren el riesgo de ser exagerados si tienen que revelar demasiadas caracter\u00edsticas sobre s\u00ed mismos por el bien de la respuesta.<\/p>\n

Los chatbots tienen sorprendentemente poco que decir: cualquiera que pida a Chat-GPT que escriba una carta al estilo de Josef K. criticando la burocracia de Bruselas recibir\u00e1 una copia desgastada del \u201cProceso\u201d de Kafka, adornada con torpes cr\u00edticas a la burocracia. La avalancha de libros generados por IA que inunda actualmente a Amazon no es menos simple: productos chatarra baratos y mezclados. <\/p>\n

En este contexto, parece presuntuoso transformar los libros en sistemas interactivos de IA. Cualquiera que quiera cuestionar un libro debe haberlo le\u00eddo primero; Los chats no reemplazan la lectura y mucho menos la hermen\u00e9utica. La idea de poder charlar con una novela como lo har\u00eda con un empleado en un centro de di\u00e1logo con clientes tambi\u00e9n muestra una comprensi\u00f3n paternalista de la literatura: el usuario ya no deber\u00eda tener que masticar textos dif\u00edciles de digerir, sino que se le deber\u00edan servir textos f\u00e1cilmente digeribles. bocados. Por muy agradable que pueda parecer la idea de un asistente de lectura, no es necesario hacer que los libros hablen. Hablan por s\u00ed mismos.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La revoluci\u00f3n de la IA no s\u00f3lo hace que la investigaci\u00f3n literaria quede obsoleta. Tambi\u00e9n es probable que cambie la forma en que se escriben los libros. Horst Tappert y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1100887,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6119,122309,5656,13171,133,3634,2858,32405,5430,906,1091,7432,110,3541,111],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1100886"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1100886"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1100886\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1100888,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1100886\/revisions\/1100888"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1100887"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1100886"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1100886"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1100886"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}