{"id":110358,"date":"2022-08-21T04:56:54","date_gmt":"2022-08-21T04:56:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-coca-cola-unilever-y-otros-retrasan-la-accion-sobre-el-plastico\/"},"modified":"2022-08-21T04:56:56","modified_gmt":"2022-08-21T04:56:56","slug":"como-coca-cola-unilever-y-otros-retrasan-la-accion-sobre-el-plastico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-coca-cola-unilever-y-otros-retrasan-la-accion-sobre-el-plastico\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo Coca-Cola, Unilever y otros retrasan la acci\u00f3n sobre el pl\u00e1stico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Un<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Un trabajador en Accra clasifica pl\u00e1stico para reciclar.<\/figcaption>
Foto: Cristina Aldehuela\/AFP (im\u00e1genes falsas)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Cuando una gran productor de pl\u00e1stico<\/span> como Coca-Cola dice que est\u00e1 trabajando para resolver la crisis del pl\u00e1stico, \u00bfqu\u00e9 significa eso? De Verdad<\/em> \u00bfparece? Un investigaci\u00f3n<\/span> publicado el viernes por Bloomberg documenta c\u00f3mo una iniciativa en Ghana fue utilizada por algunos de los mayores productores de pl\u00e1stico del mundo para luchar contra las amenazas de prohibiciones de pl\u00e1stico, sin cumplir algunas de sus promesas clave.<\/p>\n

La contaminaci\u00f3n pl\u00e1stica es un problema mortal en Ghana, que crea<\/span> m\u00e1s de 1 mill\u00f3n de libras de basura cada a\u00f1o y recicla solo el 5%. En 2015, las inundaciones mataron a m\u00e1s de 200 personas en Accra, la capital del pa\u00eds; un informe posterior del gobierno encontr\u00f3 que la basura que obstru\u00eda las v\u00edas fluviales ayud\u00f3 a empeorar las inundaciones. Hubo algunas llamadas para prohibir los pl\u00e1sticos a ra\u00edz de la tragedia.<\/p>\n

En respuesta, las empresas de la regi\u00f3n que fabrican productos de consumo se reunieron para discutir c\u00f3mo \u201ctransmitir la firme posici\u00f3n de que no, prohibir los pl\u00e1sticos no ser\u00eda el camino a seguir\u201d, dijo un consultor de pol\u00edticas a Bloomberg. Se les ocurri\u00f3 la Iniciativa de Reciclaje de Ghana por Empresas Privadas, o GRIPE, que se describe en su sitio web como \u00abuna coalici\u00f3n liderada por la industria… con una participaci\u00f3n en el sector de los pl\u00e1sticos para integrar soluciones sostenibles de gesti\u00f3n de residuos, particularmente en torno a los pl\u00e1sticos\u00bb. Miembros fundadores<\/span> de la iniciativa incluyeron a Coca-Cola, Dow Chemical, Guinness, Unilever y Nestl\u00e9. En la segunda mitad de la d\u00e9cada de 2010, GRIPE fue mencionado positivamente en reuniones internacionales y colabor\u00f3 \u200b\u200ben iniciativas con funcionarios gubernamentales del Reino Unido.<\/p>\n

Sin embargo, como deja en claro la investigaci\u00f3n de Bloomberg, el marketing orientado al consumidor para los consumidores en Ghana, en lugar de hacer un esfuerzo real para cambiar el statu quo, parece ser todo lo que GRIPE ha logrado en los a\u00f1os transcurridos desde su fundaci\u00f3n. Una Comisi\u00f3n Europea 2020 reporte<\/span> sobre el estado del reciclaje en Ghana encontr\u00f3 que \u00abhasta ahora se han logrado pocos resultados de alto impacto\u00bb del programa, a pesar de una \u00abpresencia activa en las redes sociales\u00bb de GRIPE.<\/p>\n

Un programa GRIPE, implementado en asociaci\u00f3n con el gigante petrolero Total (que motivado<\/span> su audiencia en un tweet para \u00abunirse al movimiento de reciclaje\u00bb), instal\u00f3 estaciones de reciclaje azules en estaciones de servicio alrededor de dos ciudades. Pero los rastreadores colocados dentro de botellas de pl\u00e1stico por Bloomberg muestran que al menos una botella nunca sali\u00f3 de la estaci\u00f3n de reciclaje, y cuando volvieron a visitar esa estaci\u00f3n cuatro meses despu\u00e9s de dejar la botella, la encontraron todav\u00eda all\u00ed, con la estaci\u00f3n \u201cllena hasta el borde\u201d. (La empresa responsable del reciclaje de las botellas recolectadas le dijo a Bloomberg que los fondos para el programa GRIPE, que fue proporcionado en parte por Total y Coca-Cola, se hab\u00edan agotado). En 2021, GRIPE promocionado<\/span> un nuevo \u201ccentro de recompra permanente\u201d para materiales reciclables en Accra; Bloomberg encontr\u00f3 el centro desatendido y descuidado, y los lugare\u00f1os les dijeron que hab\u00eda estado \u201cabandonado durante meses\u201d.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

La membres\u00eda actual en GRIPE es muy barata para los conglomerados internacionales que se benefician de las buenas relaciones p\u00fablicas que les brinda: los documentos obtenidos por Bloomberg muestran que la membres\u00eda anual es de 45,000 cedis ghaneses, o $ 5,800. (Nestl\u00e9 paga solo $ 1,850). Para una gran empresa como Unilever, es una cantidad insignificante: menos del 0.0001% de su presupuesto de marketing global. Es importante destacar que GRIPE en s\u00ed no paga por el pl\u00e1stico recolectado; m\u00e1s bien, es comprado por socios externos. La falta de una instalaci\u00f3n en Ghana que pueda convertir botellas de pl\u00e1stico en otras nuevas tambi\u00e9n dificulta mucho la venta de las botellas de pl\u00e1stico recolectadas, que deber\u00e1n enviarse a Europa.<\/p>\n

Esta investigaci\u00f3n ilustra c\u00f3mo las corporaciones globales y las compa\u00f1\u00edas petroleras, que son las principales responsables de la crisis del pl\u00e1stico, pueden usar campa\u00f1as que parecen ayudar a resolver el problema que han creado para retrasar e impulsar soluciones reales.<\/p>\n

GRIPE es \u00abuna campa\u00f1a de imagen para todas las empresas involucradas\u00bb, dijo a Bloomberg Jeffrey Provencal, quien fund\u00f3 una empresa de productos pl\u00e1sticos con sede en Ghana para tratar de establecer un centro de reciclaje en el pa\u00eds. \u201cNo hay rendici\u00f3n de cuentas. Puedes poner algo de dinero y decir que eres parte del juego\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un trabajador en Accra clasifica pl\u00e1stico para reciclar.Foto: Cristina Aldehuela\/AFP (im\u00e1genes falsas) Cuando una gran productor de pl\u00e1stico como Coca-Cola dice que est\u00e1 trabajando para resolver la crisis del pl\u00e1stico,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":110359,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[753,11856,216,3523,2496,12029,15,37521],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/110358"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=110358"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/110358\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":110360,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/110358\/revisions\/110360"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/110359"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=110358"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=110358"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=110358"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}