{"id":1107494,"date":"2024-04-27T16:04:01","date_gmt":"2024-04-27T16:04:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tonhalle-zurich-sois-hermanos-pero-no-gemelos-musicales-eso-se-oye\/"},"modified":"2024-04-27T16:04:04","modified_gmt":"2024-04-27T16:04:04","slug":"tonhalle-zurich-sois-hermanos-pero-no-gemelos-musicales-eso-se-oye","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tonhalle-zurich-sois-hermanos-pero-no-gemelos-musicales-eso-se-oye\/","title":{"rendered":"Tonhalle Zurich: Sois hermanos, pero no gemelos musicales, eso se oye"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los pianistas Lucas y Arthur Jussen tienen el encanto de una combinaci\u00f3n de chicos y se parecen mucho. Art\u00edsticamente, sin embargo, los j\u00f3venes holandeses son todo menos intercambiables, como lo subraya su virtuosa actuaci\u00f3n invitada con la Tonhalle Orchestra.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Carrera compartida, enfoques art\u00edsticos individuales: los pianistas Lucas y Arthur Jussen.<\/h2>\n

Marco Borggreve \/ TOZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En el mundo de los teclistas, el joven d\u00fao de pianistas Lucas y Arthur Jussen son un fen\u00f3meno: los hermanos holandeses tienen el encanto de una boy band y, con su cabello rubio desordenado y sus ojos azul claro, se parecen tanto entre s\u00ed que podr\u00edas confundirlos con gemelos. Uniformados, elegantes tailleurs y con una genial puesta en escena, conquistaron el jueves pasado la Tonhalle con facilidad visual.<\/p>\n

Pero es al menos convincente c\u00f3mo logran encender los fuegos artificiales musicales del Concierto en mi bemol mayor de Mozart para dos pianos junto con la Orquesta Tonhalle bajo la direcci\u00f3n de su compatriota, el especialista en barroco y director de la Filarm\u00f3nica de Radio NDR Jan Willem de Vriend. tanto a nivel art\u00edstico.<\/p>\n

Nuevo enfoque<\/span><\/h2>\n

A veces suena como si ambos pianos de cola de concierto se fusionaran en un solo instrumento, por lo que la forma de tocar de la pareja de hermanos est\u00e1 dialogada en red y, cuando es necesario, sincronizada con precisi\u00f3n. Sin embargo: no son en absoluto G\u00e9minis musicales. Esto queda claro en la exposici\u00f3n individual y en las numerosas y exigentes cadencias y juegos del Allegro del primer movimiento. Mientras Arthur Jussen hace que su papel sea poderoso y voluminoso, la interpretaci\u00f3n de Lucas Jussen transmite m\u00e1s ligereza, detalles finos y articulaci\u00f3n en su voz.<\/p>\n

Se puede creer que los dos hermanos quieran crear conscientemente una reminiscencia con este matiz: del posible dise\u00f1o de la obra por parte de los propios hermanos Wolfgang y Maria Anna Mozart. Mozart, que entonces ten\u00eda 23 a\u00f1os, escribi\u00f3 el concierto para \u00e9l y sus pianistas. No menos talentosa hermana mayor, \u201cNannerl\u201d, que debido a las limitaciones sociales de la \u00e9poca no pudo continuar su prometedora carrera musical y m\u00e1s tarde contrajo el llamado matrimonio de conveniencia.<\/p>\n

\u201cMaria Anna ser\u00eda sin duda una estrella de la m\u00fasica hoy en d\u00eda\u201d, afirma Arthur Jussen despu\u00e9s del concierto, revelando al mismo tiempo la dedicaci\u00f3n con la que los hermanos abordan el contexto de las obras que interpretan para encontrar interpretaciones nuevas e individuales. Este nuevo enfoque, en un paquete doble, es bien recibido. Los hermanos no s\u00f3lo est\u00e1n firmados con el prestigioso sello Deutsche Grammophon, sino que tambi\u00e9n tocan con varias orquestas de primer nivel, como la Academia de San Mart\u00edn en los Campos, y fueron artistas residentes en el Konzerthaus de Berl\u00edn.<\/p>\n

\n
\n
\n