{"id":1109680,"date":"2024-04-29T18:44:43","date_gmt":"2024-04-29T18:44:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/anita-hill-sobre-la-reversion-de-harvey-weinstein-nuestro-movimiento-persistira\/"},"modified":"2024-04-29T18:44:46","modified_gmt":"2024-04-29T18:44:46","slug":"anita-hill-sobre-la-reversion-de-harvey-weinstein-nuestro-movimiento-persistira","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/anita-hill-sobre-la-reversion-de-harvey-weinstein-nuestro-movimiento-persistira\/","title":{"rendered":"Anita Hill sobre la reversi\u00f3n de Harvey Weinstein: \u201cNuestro movimiento persistir\u00e1\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa revocaci\u00f3n de la condena de Harvey Weinstein esta semana provoc\u00f3 conmociones en las comunidades de sobrevivientes. Es tremendamente ir\u00f3nico, si no completamente c\u00ednico, que el lanzamiento se produzca durante el Mes de Concientizaci\u00f3n sobre la Agresi\u00f3n Sexual; dice mucho sobre la realidad contempor\u00e1nea de la agresi\u00f3n sexual y los l\u00edmites de las protecciones legales contra ella.<\/p>\n

\n

\tEl caso nos obliga a reconocer que siguen abundando los conceptos err\u00f3neos sociales sobre la violencia sexual, lo que respalda el mito de que no se puede confiar en que las mujeres digan la verdad sobre haber sido agredidas sexualmente. Estas mismas falacias encuentran su camino en nuestro sistema de justicia, corrompiendo la comprensi\u00f3n de los jurados sobre los conceptos legales de consentimiento, relevancia y credibilidad, y lo que significa tener dudas razonables.<\/p>\n

\n

\tEn el centro de la decisi\u00f3n del Tribunal est\u00e1 el fallo de que el testimonio de mujeres que alegaron que Weinstein hab\u00eda cometido actos sexuales similares contra ellas era inadmisible. El Tribunal concluy\u00f3 que, en lugar de ofrecer un contexto para el comportamiento que testificaron tres denunciantes nombrados, las experiencias de otras mujeres eran irrelevantes y perjudiciales para Weinstein, sin importar cu\u00e1n similares fueran esas experiencias.<\/p>\n

\n

\tPero hay otra manera de ver este testimonio adicional, una manera que los disidentes citan astutamente. En su disidencia, la jueza Madeline Singas present\u00f3 un argumento convincente de que la evidencia contextual proporcionada en el juicio era necesaria para refutar nociones anticuadas sobre la violencia sexual que persisten en la sociedad y entre los jurados; Se\u00f1al\u00f3 que la opini\u00f3n mayoritaria \u201cblanquea[es] los hechos para que se ajusten a una narrativa de \u00e9l dijo\/ella dijo\u201d: el testimonio de una persona contra el de otra, cada uno con el mismo peso. El juez Anthony Cannataro concluy\u00f3 en una disidencia separada que \u201cla decisi\u00f3n mayoritaria represent\u00f3 un desafortunado paso atr\u00e1s en\u2026 nuestra comprensi\u00f3n de c\u00f3mo se perpetran los delitos sexuales\u2026 poniendo en peligro d\u00e9cadas de progreso en esta \u00e1rea del derecho incre\u00edblemente compleja y matizada\u201d.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s, la mayor\u00eda aparentemente no entendi\u00f3 el poder que el ganador del Oscar ejerc\u00eda en su propia empresa y exhib\u00eda en toda la industria. En las encuestas de la Comisi\u00f3n de Hollywood a m\u00e1s de 13.000 trabajadores del entretenimiento, los participantes reconocieron que los principales infractores est\u00e1n en posiciones poderosas para influir en qui\u00e9n es contratado, qui\u00e9n conserva un trabajo y pueden da\u00f1ar, y a menudo lo hacen, la reputaci\u00f3n de quienes se quejan. Esta desigualdad de poder a menudo \u201chace imposible que las v\u00edctimas se presenten\u201d y perpet\u00faa la falta de rendici\u00f3n de cuentas. Es por eso que los denunciantes en casos penales necesitan el contexto que pueden brindar otros que han tenido experiencias similares. <\/p>\n

\n

\tLa opini\u00f3n mayoritaria refleja una visi\u00f3n de la justicia; los disidentes otro. Si bien podemos agradecer a movimientos como #MeToo por crear conciencia sobre la realidad generalizada de la violencia sexual, la interpretaci\u00f3n de la ley por parte de la Corte marca un rev\u00e9s inquietante.. <\/strong>A menos y hasta que Nueva York decida volver a juzgar a Weinstein, por ahora este caso define la justicia para sobrevivientes para el estado de Nueva York.<\/p>\n

\n

\tPero eso no significa que esta decisi\u00f3n ser\u00e1 la \u00faltima palabra para las v\u00edctimas y los supervivientes. Al participar en el movimiento contra la violencia sexual, los sobrevivientes de traumas, con el tiempo, han desarrollado su propia visi\u00f3n de la justicia; en su reciente libro Verdad y Reparaci\u00f3n<\/em>, la reconocida experta en trauma y profesora de psiquiatr\u00eda Judith L. Herman escribe que si \u201cel secreto y la negaci\u00f3n son la primera l\u00ednea de defensa de los abusadores\u201d, entonces decir la verdad en p\u00fablico y \u201creconocer el reclamo de justicia del sobreviviente debe ser el primer acto de solidaridad de la comunidad moral\u201d. De hecho, el caso Weinstein puede ser un grito de guerra para los sobrevivientes y sus comunidades.!<\/s><\/p>\n

\n

\tAhora, las comunidades deben decidir c\u00f3mo garantizar\u00e1n justicia para los sobrevivientes de abuso sexual.<\/p>\n

\n

\tEn mi trabajo con la industria del entretenimiento para poner fin al acoso y el abuso sexual, he llegado a comprender el poder de esta comunidad para cambiar y su compromiso con lugares de trabajo que no toleran la agresi\u00f3n y la violencia sexual, evitan el c\u00f3digo de silencio en torno al abuso sexual y valorar las voces de los supervivientes. Los lugares de trabajo de entretenimiento est\u00e1n concienciando a los trabajadores sobre el comportamiento inaceptable en el lugar de trabajo, inform\u00e1ndoles sobre c\u00f3mo compartir sus inquietudes, explicando el proceso que tiene lugar si los trabajadores se presentan, qu\u00e9 son las represalias y qu\u00e9 se puede hacer al respecto. Esto demuestra un esfuerzo en toda la industria para elevar el list\u00f3n. En nuestras encuestas, m\u00e1s del 90 por ciento de los trabajadores del entretenimiento quer\u00edan capacitaci\u00f3n en intervenci\u00f3n de espectadores. Lo que esto nos dice es que los trabajadores quieren poner fin a los abusos sexuales y est\u00e1n dispuestos a invertir su tiempo para aprender c\u00f3mo pueden ayudar a que eso se haga realidad. Nos dice que los trabajadores quieren ser aliados para resolver los problemas de acoso y agresi\u00f3n. Los d\u00edas del casting nunca pueden ser tolerados, y no se debe dejar solas a las v\u00edctimas para resolver lo que es un problema comunitario. <\/p>\n

\n

\tSi bien muchos sobrevivientes y v\u00edctimas de agresi\u00f3n sexual y violaci\u00f3n pueden sentirse abandonados por la Corte, todos podemos desempe\u00f1ar un papel para asegurarles que no est\u00e1n solos. Todos los que quieran ver el fin de la violencia sexual deben saber que ning\u00fan fallo legal por s\u00ed solo podr\u00e1 alterar el tremendo progreso que hemos logrado juntos. Por la verdad de nuestros testimonios, nuestro movimiento persistir\u00e1. Y seguir\u00e1n cambios en nuestros sistemas y cultura.<\/p>\n

\n\tLa Dra. Anita Hill es presidenta de la Comisi\u00f3n de Hollywood, fundada en 2017 para abordar el abuso en la industria del entretenimiento, profesora universitaria en la Universidad Brandeis.<\/em>, y miembro de la Junta Directiva del Centro Nacional de Derecho de la Mujer. Su testimonio ante el Congreso alegando que fue acosada sexualmente por el juez Clarence Thomas antes de su nombramiento como miembro de la Corte Suprema cambi\u00f3 la conversaci\u00f3n nacional sobre el abuso en el lugar de trabajo y la disparidad de poder.<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La revocaci\u00f3n de la condena de Harvey Weinstein esta semana provoc\u00f3 conmociones en las comunidades de sobrevivientes. Es tremendamente ir\u00f3nico, si no completamente c\u00ednico, que el lanzamiento se produzca durante…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1109681,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[42654,4664,2088,2363,1983,61518,15148,15,18599],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109680"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1109680"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109680\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1109682,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1109680\/revisions\/1109682"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1109681"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1109680"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1109680"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1109680"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}