{"id":1110271,"date":"2024-04-30T04:40:44","date_gmt":"2024-04-30T04:40:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-montanas-de-carne-en-la-dieta-paleo-los-cazadores-y-recolectores-tambien-comian-una-gran-porcion-de-plantas\/"},"modified":"2024-04-30T04:40:46","modified_gmt":"2024-04-30T04:40:46","slug":"no-hay-montanas-de-carne-en-la-dieta-paleo-los-cazadores-y-recolectores-tambien-comian-una-gran-porcion-de-plantas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-hay-montanas-de-carne-en-la-dieta-paleo-los-cazadores-y-recolectores-tambien-comian-una-gran-porcion-de-plantas\/","title":{"rendered":"No hay monta\u00f1as de carne en la dieta paleo: los cazadores y recolectores tambi\u00e9n com\u00edan una gran porci\u00f3n de plantas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Hace 15.000 a\u00f1os, las plantas silvestres ricas en carbohidratos eran m\u00e1s que un acompa\u00f1amiento ocasional. Los arque\u00f3logos no obtuvieron este conocimiento de restos de plantas, sino de esqueletos humanos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Hace 15.000 a\u00f1os, en la cueva de Taforalt, en Marruecos, fueron enterradas personas que, adem\u00e1s de carne, com\u00edan muchos alimentos de origen vegetal.<\/h2>\n<\/p><\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Las oraciones significativas en las que aparecen las palabras \u201cpi\u00f1a\u201d y \u201cEdad de Piedra\u201d son raras. Una ser\u00eda: las pi\u00f1as y la Edad de Piedra tienen en com\u00fan que una dieta lleva su nombre.<\/p>\n

Se dice que la dieta de la pi\u00f1a funciona porque la fruta supuestamente contiene enzimas adelgazantes. Si bien nadie puede aguantar m\u00e1s de unos pocos d\u00edas comiendo exclusivamente pi\u00f1a, la dieta de la Edad de Piedra es un cambio a m\u00e1s largo plazo. Tambi\u00e9n se llama dieta paleo y se basa en la tesis de que el tracto digestivo humano pr\u00e1cticamente se detuvo en un momento no especificado del Paleol\u00edtico, es decir, hace aproximadamente entre 2 millones y 10.000 a\u00f1os.<\/p>\n

Por lo tanto, s\u00f3lo los alimentos que ya estaban disponibles entonces deber\u00edan ser apropiados para cada especie. Las instrucciones pertinentes hablan principalmente de mucha carne y nunca de carbohidratos de origen vegetal. Se dice que la humanidad s\u00f3lo lo descubri\u00f3 con la agricultura. Esto tambi\u00e9n anunci\u00f3 el fin del para\u00edso en t\u00e9rminos del sistema digestivo.<\/p>\n

Pero ahora los cient\u00edficos han encontrado evidencia de que los cazadores y recolectores ya depend\u00edan a gran escala de los carbohidratos vegetales. Zineb Moubtahij, del Instituto Max Planck de Antropolog\u00eda Evolutiva de Leipzig, y un grupo internacional de colegas examinaron restos humanos de aproximadamente 15.000 a\u00f1os de antig\u00fcedad de Taforalt, en lo que hoy es Marruecos. Bas\u00e1ndose en la composici\u00f3n qu\u00edmica de los huesos y los dientes, sacan conclusiones sobre los h\u00e1bitos alimentarios de las personas, y no consum\u00edan tanta carne: por ejemplo Los usuarios de cuevas de la Edad de Piedra cubrieron el 50 por ciento de sus necesidades cal\u00f3ricas a trav\u00e9s de plantas<\/a>. Los cient\u00edficos publicaron sus resultados en la revista \u00abNature Ecology & Evolution\u00bb.<\/p>\n

Los restos de plantas pasan r\u00e1pidamente desapercibidos durante las excavaciones<\/span><\/h2>\n

El yacimiento de Taforalt, tambi\u00e9n conocido como Grotte des Pigeons, es una cueva de 750 metros en Marruecos. Su importancia arqueol\u00f3gica fue descubierta en 1908; Desde entonces se han realizado varias excavaciones. El lugar est\u00e1 considerado el lugar de enterramiento m\u00e1s antiguo del norte de \u00c1frica: aqu\u00ed fueron enterrados al menos 34 individuos de todas las edades hace unos 15.000 a\u00f1os.<\/p>\n

En aquella \u00e9poca la gente viv\u00eda como cazadores y recolectores. Hasta hace poco, el conocimiento de su dieta se basaba principalmente en huesos de animales encontrados en la cueva. En el caso de Taforalt se trataba principalmente de ovejas de Berber\u00eda, que parecen un cruce entre oveja y cabra. En el pasado, los restos vegetales simplemente no se ten\u00edan en cuenta durante las excavaciones. Son mucho m\u00e1s peque\u00f1os que los huesos y es f\u00e1cil pasarlos por alto; Para recogerlos hay que tamizar la tierra o incluso filtrarla con mucha agua.<\/p>\n

Los arque\u00f3logos saben que lo que encuentran nunca es una imagen completa del pasado. Sin embargo, el material del hallazgo existente da forma a la interpretaci\u00f3n. Los huesos de animales con marcas de cortes dieron lugar a una imagen de una dieta dominada por la carne en el Paleol\u00edtico.<\/p>\n

Actualmente tambi\u00e9n se han encontrado restos vegetales en Taforalt; Sin embargo, no estaba claro qu\u00e9 papel desempe\u00f1aba la planta para las personas.<\/p>\n

Los an\u00e1lisis isot\u00f3picos aportan informaci\u00f3n sobre los h\u00e1bitos alimentarios<\/span><\/h2>\n

Por eso Moubtahij y sus colegas utilizaron m\u00e9todos cient\u00edficos relativamente nuevos. Revelan informaci\u00f3n que no es visible en otro material encontrado. Adem\u00e1s del an\u00e1lisis de ADN, esto tambi\u00e9n incluye el examen de determinadas caracter\u00edsticas qu\u00edmicas: is\u00f3topos, es decir, variantes de un elemento qu\u00edmico, Se acumulan en huesos y dientes a trav\u00e9s de los alimentos a lo largo de la vida.<\/a><\/p>\n

Los cient\u00edficos observaron los is\u00f3topos de estroncio, carbono, nitr\u00f3geno, azufre y zinc. Para obtener valores comparativos, tambi\u00e9n analizaron los esqueletos de animales salvajes que tambi\u00e9n se encontraron en Taforalt. El resultado: las plantas ocuparon un lugar destacado en el men\u00fa. En el caso de un individuo que muri\u00f3 en la infancia, incluso se comprob\u00f3 que fue destetado cuando ten\u00eda menos de un a\u00f1o y fue alimentado con alimentos de origen vegetal en lugar de leche. <\/p>\n

Esto tambi\u00e9n concuerda con el hecho de que los cient\u00edficos descubrieron caries en muchos de los dientes encontrados en Taforalt hace varios a\u00f1os, un signo seguro de un consumo regular de alimentos ricos en carbohidratos. Aqu\u00ed probablemente se trate de bellotas, pi\u00f1ones y legumbres.<\/p>\n

Al mismo tiempo, surgi\u00f3 la agricultura en el Cercano Oriente.<\/span><\/h2>\n

Los arque\u00f3logos compararon sus hallazgos con los acontecimientos en el Cercano Oriente. En lo que hoy es Jordania, Israel y las zonas vecinas, la gente tambi\u00e9n empez\u00f3 a utilizar cada vez m\u00e1s plantas silvestres hace unos 14.600 a\u00f1os.<\/p>\n

Se cree que la raz\u00f3n es que las reservas de presas potenciales para la caza cayeron dr\u00e1sticamente en ese momento por varias razones. Al mismo tiempo, la zona se volvi\u00f3 m\u00e1s verde debido al r\u00e1pido calentamiento del clima tras el final de la Edad del Hielo, lo que signific\u00f3 que hab\u00eda m\u00e1s plantas comestibles.<\/p>\n

Hace unos 11.000 a\u00f1os el clima se deterior\u00f3 y hab\u00eda menos plantas silvestres disponibles. Y as\u00ed la gente del Cercano Oriente empez\u00f3 a cultivar plantas conscientemente. Fue el inicio del Neol\u00edtico, la Nueva Edad de Piedra, en el que se estableci\u00f3 la agricultura, la ganader\u00eda, la cer\u00e1mica y el sedentarismo.<\/p>\n

Sin embargo, en el noroeste de \u00c1frica, los habitantes de Taforalt continuaron deambulando como cazadores y recolectores durante varios milenios m\u00e1s, a pesar de su preferencia por los alimentos de origen vegetal. El Neol\u00edtico con la agricultura lleg\u00f3 a esta zona mucho m\u00e1s tarde, hace unos 7.600 a\u00f1os. por inmigrantes, como lo han demostrado los estudios gen\u00e9ticos.<\/a> La \u00faltima fase de la Edad de Piedra no fue igual en todas partes, pero excepto en Am\u00e9rica Central y del Sur, siempre estuvo sin pi\u00f1as.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace 15.000 a\u00f1os, las plantas silvestres ricas en carbohidratos eran m\u00e1s que un acompa\u00f1amiento ocasional. Los arque\u00f3logos no obtuvieron este conocimiento de restos de plantas, sino de esqueletos humanos. Hace…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1110272,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6503,7939,62742,14911,1119,507,8,10768,52452,7461,8540,26908,1583,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110271"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1110271"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110271\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1110273,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110271\/revisions\/1110273"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1110272"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1110271"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1110271"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1110271"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}