{"id":1110350,"date":"2024-04-30T06:12:47","date_gmt":"2024-04-30T06:12:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-la-economia-china-esta-funcionando-mejor-de-lo-que-mucha-gente-piensa\/"},"modified":"2024-04-30T06:12:49","modified_gmt":"2024-04-30T06:12:49","slug":"comentario-invitado-la-economia-china-esta-funcionando-mejor-de-lo-que-mucha-gente-piensa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-la-economia-china-esta-funcionando-mejor-de-lo-que-mucha-gente-piensa\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – La econom\u00eda china est\u00e1 funcionando mejor de lo que mucha gente piensa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Crisis inmobiliaria, envejecimiento de la poblaci\u00f3n, deslocalizaci\u00f3n de empresas: \u00faltimamente se acumulan malas noticias sobre la Rep\u00fablica Popular. Sin embargo, cuando nos fijamos en las cifras clave m\u00e1s importantes, surge una imagen diferente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El sector inmobiliario chino sigue presentando dificultades, aunque el n\u00famero de terminaciones ha aumentado. Sitio de construcci\u00f3n en Changzhou, 2022.<\/h2>\n

Sheldon Cooper \/ Sopa LightRocket \/ Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Durante m\u00e1s de dos d\u00e9cadas, China ha impresionado al mundo con su fenomenal dinamismo econ\u00f3mico. Sin embargo, muchos observadores concluyen del lento crecimiento desde 2019 que la Rep\u00fablica Popular ya ha superado su punto m\u00e1ximo. Esta visi\u00f3n subestima la resiliencia de la econom\u00eda china.<\/p>\n

S\u00ed, el pa\u00eds enfrenta una serie de desaf\u00edos bien documentados, incluido el colapso del mercado inmobiliario, restricciones comerciales estadounidenses y una poblaci\u00f3n cada vez menor. Pero Beijing enfrent\u00f3 problemas mucho mayores cuando se embarc\u00f3 en el camino de la reforma econ\u00f3mica a finales de los a\u00f1os 1970.<\/p>\n

Juicios err\u00f3neos sobre China<\/span><\/h2>\n

El pesimismo se basa en varios malentendidos. Un ejemplo es la idea err\u00f3nea y generalizada de que el proceso de recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica de la Rep\u00fablica Popular se ha estancado. Es cierto que, en comparaci\u00f3n con el producto interno bruto estadounidense, el PIB de China ya alcanz\u00f3 el 76 por ciento en 2021, pero solo el 67 por ciento en 2023. Sin embargo, tambi\u00e9n es cierto que la producci\u00f3n econ\u00f3mica china en 2023 fue un 20 por ciento mayor que en 2019, mientras que la de Estados Unidos fue solo un 8 por ciento mayor.<\/p>\n

Esta aparente paradoja se explica por dos circunstancias. Primero, la inflaci\u00f3n ha sido m\u00e1s baja en China que en Estados Unidos en los \u00faltimos a\u00f1os. En segundo lugar, la Reserva Federal ha aumentado el atractivo de los activos denominados en d\u00f3lares para los inversores globales, aumentando as\u00ed el valor de la moneda.<\/p>\n

Es probable que estos dos factores desaparezcan a largo plazo. El Fondo Monetario Internacional predice que los precios chinos subir\u00e1n este a\u00f1o. Es casi seguro que el producto interno bruto nominal, medido en d\u00f3lares, volver\u00e1 al PIB de Estados Unidos en 2024, y se espera que lo supere en aproximadamente una d\u00e9cada.<\/p>\n

El consumidor como apoyo<\/span><\/h2>\n

Otra idea err\u00f3nea es que los ingresos, el gasto y la confianza del consumidor de los hogares son d\u00e9biles en China. Esta opini\u00f3n no est\u00e1 respaldada por los datos disponibles. Si la confianza del consumidor fuera d\u00e9bil, los hogares limitar\u00edan su consumo y ahorrar\u00edan. Pero los hogares chinos hicieron exactamente lo contrario el a\u00f1o pasado: el gasto de los consumidores aument\u00f3 m\u00e1s r\u00e1pido que los ingresos.<\/p>\n

Otra idea err\u00f3nea es que la deflaci\u00f3n se ha arraigado en China. Sin embargo, los principales precios al consumidor aumentaron un 0,7 por ciento. Aunque los precios de las herramientas y las materias primas utilizadas para fabricar otros bienes cayeron en 2023, las empresas chinas se endeudaron m\u00e1s, tanto en t\u00e9rminos absolutos como como porcentaje del producto interno bruto. Y aument\u00f3 la inversi\u00f3n en manufacturas, miner\u00eda y servicios. No parece que haya una recesi\u00f3n a la vista.<\/p>\n

\u00bfRetorno en el sector inmobiliario?<\/span><\/h2>\n

Otro malentendido se refiere al peligro de las malas inversiones en el sector inmobiliario. Estos temores no son del todo infundados; est\u00e1n respaldados por datos sobre el n\u00famero de viviendas iniciadas. En 2023 eran s\u00f3lo la mitad de lo que eran en 2021. Sin embargo, hay que tener en cuenta el contexto: durante este per\u00edodo, las inversiones inmobiliarias totales cayeron s\u00f3lo un 20 por ciento.<\/p>\n

La raz\u00f3n es que se invirti\u00f3 m\u00e1s en la finalizaci\u00f3n de proyectos de construcci\u00f3n residencial que ya hab\u00edan comenzado. En 2023, por primera vez, se completaron m\u00e1s edificios nuevos que los iniciados. Recientemente, el gobierno tambi\u00e9n ha alentado espec\u00edficamente a los bancos a otorgar pr\u00e9stamos para desarrollos casi terminados.<\/p>\n

El emprendimiento perdura<\/span><\/h2>\n

Finalmente, existe la teor\u00eda de que los empresarios chinos se desaniman y retirar\u00edan su dinero del pa\u00eds. La represi\u00f3n contra las grandes empresas privadas desde finales de 2020, en particular Alibaba, sin duda no ha ayudado.<\/p>\n

Desde que comenzaron las reformas econ\u00f3micas en 1978 hasta mediados de la d\u00e9cada de 2010, la inversi\u00f3n privada en China creci\u00f3 m\u00e1s r\u00e1pido que la inversi\u00f3n de empresas estatales. Esta tendencia se revirti\u00f3 despu\u00e9s de 2014, cuando Xi Jinping, que acababa de asumir el m\u00e1ximo cargo de liderazgo, desvi\u00f3 agresivamente recursos al sector estatal.<\/p>\n

La desaceleraci\u00f3n fue inicialmente modesta, pero en 2023 la inversi\u00f3n privada represent\u00f3 s\u00f3lo el 50 por ciento de la inversi\u00f3n total. Las pol\u00edticas de Xi socavaron la confianza de los inversores; Los empresarios ya no ve\u00edan al gobierno como un administrador confiable de la econom\u00eda. Ahora se suele argumentar que los empresarios se est\u00e1n absteniendo de invertir en China y, en cambio, est\u00e1n trasladando sus activos fuera del pa\u00eds mientras Xi est\u00e9 en el poder.<\/p>\n

Tambi\u00e9n en este caso los datos parecen hablar un idioma diferente. La ca\u00edda de la inversi\u00f3n privada se debe casi en su totalidad a una correcci\u00f3n del mercado inmobiliario. Esto est\u00e1 dominado por empresas privadas. Si se excluye la industria inmobiliaria, las inversiones privadas aumentaron casi un 10 por ciento en 2023. Aunque algunos empresarios chinos destacados han abandonado el pa\u00eds, m\u00e1s de 30 millones de empresas privadas permanecen y siguen invirtiendo.<\/p>\n

En realidad, China enfrenta muchos problemas; incluidos los que surgen de los esfuerzos de Xi por reforzar el control sobre la econom\u00eda. Sin embargo, a nadie le sirve de nada sobreestimar estos problemas. Incluso podr\u00eda llevar a la complacencia ante el desaf\u00edo muy real que China plantea a Occidente.<\/p>\n

Nicholas Lardy<\/strong> Es miembro senior del Instituto Peterson de Econom\u00eda Internacional en Washington. Este art\u00edculo fue publicado en la revista estadounidense \u201cForeign Affairs\u201d y aqu\u00ed aparece exclusivamente en el mundo de habla alemana.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Crisis inmobiliaria, envejecimiento de la poblaci\u00f3n, deslocalizaci\u00f3n de empresas: \u00faltimamente se acumulan malas noticias sobre la Rep\u00fablica Popular. Sin embargo, cuando nos fijamos en las cifras clave m\u00e1s importantes, surge…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1110351,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1603,22783,6301,148,23227,2231,4714,166,7633,448],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110350"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1110350"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110350\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1110352,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1110350\/revisions\/1110352"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1110351"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1110350"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1110350"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1110350"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}