{"id":1111902,"date":"2024-05-01T09:25:43","date_gmt":"2024-05-01T09:25:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-maestro-en-mezclar-ficcion-y-realidad-el-autor-de-culto-estadounidense-paul-auster-ha-fallecido-a-los-77-anos\/"},"modified":"2024-05-01T09:25:47","modified_gmt":"2024-05-01T09:25:47","slug":"un-maestro-en-mezclar-ficcion-y-realidad-el-autor-de-culto-estadounidense-paul-auster-ha-fallecido-a-los-77-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/un-maestro-en-mezclar-ficcion-y-realidad-el-autor-de-culto-estadounidense-paul-auster-ha-fallecido-a-los-77-anos\/","title":{"rendered":"Un maestro en mezclar ficci\u00f3n y realidad: el autor de culto estadounidense Paul Auster ha fallecido a los 77 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

\u00abEscribir es una enfermedad. Tengo que hacerlo para seguir con vida\u201d, dijo una vez el reconocido autor. Ahora ha sucumbido a su c\u00e1ncer. Un obituario.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En una m\u00e1quina de escribir Olympia, Paul Auster escribi\u00f3 sobre poetas, pensadores y personas perdidas, la b\u00fasqueda de sentido y tambi\u00e9n su biograf\u00eda.<\/h2>\n

Edu Bayer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Cuando a principios de los a\u00f1os 70 le preguntaron a Paul Auster en Par\u00eds si quer\u00eda conocer a su \u00eddolo Samuel Beckett, no dud\u00f3 mucho: \u00ab\u00a1Por supuesto!\u00bb, y unos d\u00edas despu\u00e9s se encontr\u00f3 en una mesa con el famoso dramaturgo en el Caf\u00e9 La Closerie des Lilas. El encuentro marc\u00f3 el comienzo de una larga relaci\u00f3n. \u201cNo fue realmente una amistad\u201d, record\u00f3 Auster m\u00e1s tarde en un texto sobre este encuentro, \u201cpero dada mi admiraci\u00f3n por su trabajo (que rayaba en la idolatr\u00eda en mi juventud), nuestros encuentros y nuestra correspondencia espor\u00e1dica fueron extraordinariamente valiosos para m\u00ed. \u00bb<\/p>\n

Nadie podr\u00eda haber previsto que el joven seguidor de Beckett se convertir\u00eda m\u00e1s tarde en un autor famoso: en aquel momento, el estadounidense, que a\u00fan no ten\u00eda 30 a\u00f1os y naci\u00f3 en Nueva Jersey en 1947, hijo de inmigrantes jud\u00edos, era s\u00f3lo uno de los Muchos escritores prometedores que viv\u00edan en Par\u00eds buscaron su felicidad. Hab\u00eda viajado por Italia, Espa\u00f1a e Irlanda, trabaj\u00f3 como marinero, traductor y telefonista y ten\u00eda en su caj\u00f3n algunos poemas y borradores de novelas.<\/p>\n

Las coincidencias simplemente suceden<\/span><\/h2>\n

Uno podr\u00eda imaginar que el encuentro con Beckett fue algo as\u00ed como una chispa inicial para Paul Auster, la coincidencia que lo llev\u00f3 a verse a s\u00ed mismo como un autor. Aunque no hay pruebas de esta atractiva suposici\u00f3n, el azar siempre jug\u00f3 un papel importante en la obra de Auster. Cuando era adolescente, presenci\u00f3 el impacto de un rayo sobre un amigo y desde entonces le preocupa la cuesti\u00f3n del azar, a la que \u00e9l mismo respondi\u00f3 de forma pragm\u00e1tica. \u00abLas coincidencias simplemente suceden, son parte del mecanismo de la realidad\u00bb.<\/p>\n

Traz\u00f3 este mecanismo de la realidad en su obra, una obra que a menudo se mov\u00eda al borde de esta realidad. \u201cMe fascina la idea de que la ficci\u00f3n pueda extenderse al mundo real y viceversa\u201d, dijo. \u00abA medida que avanzamos por el mundo tridimensional, nuestro cerebro siempre imagina otras posibilidades. Me interesa lo que es la realidad, lo concreto y lo insustancial, lo llamado real y lo llamado imaginado.\u00bb<\/p>\n

Esta cuesti\u00f3n la sigui\u00f3 en sus novelas, en las que los protagonistas suelen estar a merced del azar, ya sea por accidentes, encuentros extra\u00f1os, cosas y personas que desaparecen y reaparecen inesperadamente.<\/p>\n

Lo llev\u00f3 al extremo en su novela \u201c4 3 2 1\u201d, publicada en 2017, en la que retrat\u00f3 diferentes versiones de una vida. Sonaba as\u00ed: \u201cQu\u00e9 idea tan interesante, pens\u00f3 Ferguson: imaginar c\u00f3mo todo podr\u00eda ser diferente para \u00e9l, incluso si siempre fuera el mismo. El mismo ni\u00f1o en una casa diferente con un \u00e1rbol diferente. El mismo ni\u00f1o con diferentes padres. El mismo ni\u00f1o con los mismos padres, pero no har\u00edan las mismas cosas que hacen ahora\u00bb.<\/p>\n

Fuerte cr\u00edtico de Bush y Trump<\/span><\/h2>\n

Gracias a este juego con la ficci\u00f3n y la realidad, Paul Auster conquist\u00f3 un lugar propio en la literatura. No se hizo un nombre con esc\u00e1ndalos como Norman Mailer, no fue tan expl\u00edcitamente pol\u00edtico como John Irving, aunque ciertamente se ve\u00eda a s\u00ed mismo como un autor pol\u00edtico. \u00abMucho de mi trabajo tiene que ver con la pol\u00edtica. ‘La M\u00fasica del Azar’ es una par\u00e1bola sobre el poder. ‘Moon over Manhattan’ est\u00e1 llena de alusiones a la historia de Estados Unidos. Pienso mucho en pol\u00edtica\u201d.<\/p>\n

Fue un duro cr\u00edtico de George W. Bush: \u00abLa administraci\u00f3n Bush nos ha traicionado y ha traicionado todo lo que Estados Unidos representa\u00bb. Y Donald Trump le resultaba insoportable: \u201cTiene un vocabulario de 16 palabras, dice cada frase dos veces y cada una de ellas es mentira\u201d. Junto con otros autores, Paul Auster hizo campa\u00f1a contra la reelecci\u00f3n de Trump en 2020.<\/p>\n

Sin embargo, Paul Auster alcanz\u00f3 el estatus de autor de culto con sus textos sobre una realidad ligeramente distorsionada. Su avance internacional se produjo a finales de los a\u00f1os 1980 con la \u201cTrilog\u00eda de Nueva York\u201d, con tres historias de detectives entrelazadas cuyos protagonistas encuentran continuamente nuevos misterios. Los textos est\u00e1n ambientados en Nueva York, donde Auster vivi\u00f3 hasta su muerte y donde se ambientaron muchas de sus novelas: si describe New Hampshire como \u201cel pa\u00eds de John Irving\u201d, puede ver Nueva York como \u201cla ciudad de Paul Auster\u201d.<\/p>\n

En los a\u00f1os siguientes, la estrella de Auster creci\u00f3 inexorablemente: en su vieja m\u00e1quina de escribir Olympia escribi\u00f3 sobre poetas, pensadores y personas perdidas, sobre cuestiones de identidad, la b\u00fasqueda de significado y, a veces, incluso su biograf\u00eda. En su primera novela \u00abLa invenci\u00f3n de la soledad\u00bb abord\u00f3 la muerte de su padre y en \u00abDe la mano a la boca\u00bb habl\u00f3 de sus primeros problemas econ\u00f3micos.<\/p>\n

A menudo escog\u00eda como protagonistas a escritores que los cr\u00edticos gustaban de ver como el alter ego del autor, algo que el propio Auster rechazaba: \u00abNinguno de estos personajes me corresponde. Nadie.\u00bb En general, su biograf\u00eda, aparte de pistas y acontecimientos individuales, jug\u00f3 en sus novelas de ficci\u00f3n un papel mucho menor de lo que a menudo se supone.<\/p>\n

Casado con Siri Hustvedt<\/span><\/h2>\n

Grace, el personaje principal de \u201cLa noche del or\u00e1culo\u201d, fue percibida repetidamente como una imagen de la esposa de Auster, Siri Hustvedt. Paul Auster rechaz\u00f3 tajantemente esta interpretaci\u00f3n: \u201cTodos los que conocen a Siri saben que habla muy bien, que es muy intelectual. Grace no puede expresarse bien, no tiene talento para la abstracci\u00f3n. Tampoco se parece f\u00edsicamente a Siri. No s\u00e9 de d\u00f3nde saca la gente estas ideas\u201d.<\/p>\n

Tras separarse de su primera esposa, la escritora y traductora Lydia Davis, Auster se cas\u00f3 con la autora Siri Hustvedt. Pronto ser\u00eda tan conocida como \u00e9l mismo. Habla de la confianza de ambos en que esta constelaci\u00f3n no result\u00f3 en una competencia, sino m\u00e1s bien en una colaboraci\u00f3n literaria que result\u00f3 fruct\u00edfera para ambos: dos personas para. para quienes la escritura era algo as\u00ed como un elixir de vida, se hab\u00edan encontrado.<\/p>\n

Escribir lo significaba todo para Paul Auster. \u00abEs una compulsi\u00f3n\u00bb, dijo. \u00abEs una enfermedad. Tengo que hacerlo para seguir con vida. Pero no s\u00e9 por qu\u00e9.\u00bb Esta pasi\u00f3n se notaba en su literatura, la alegr\u00eda de contar historias que parec\u00edan llegarle. \u00abNunca pude entender c\u00f3mo surgi\u00f3 una idea. De repente surge un nuevo pensamiento. Una foto. Una palabra. Estas ideas funcionan como imanes: atraen otras ideas\u201d.<\/p>\n

Paul Auster ser\u00e1 recordado como un autor que combin\u00f3 fantas\u00eda y realidad de una manera \u00fanica, sin dejar de ser fiel a s\u00ed mismo: \u201cDi todo lo que ten\u00eda. Intent\u00e9 decir la verdad\u00bb. Auster ha fallecido a la edad de 77 a\u00f1os. El martes muri\u00f3 por complicaciones de c\u00e1ncer en su casa del distrito neoyorquino de Brooklyn.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abEscribir es una enfermedad. Tengo que hacerlo para seguir con vida\u201d, dijo una vez el reconocido autor. Ahora ha sucumbido a su c\u00e1ncer. Un obituario. En una m\u00e1quina de escribir…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1111903,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,112783,7677,5269,8614,12683,3634,8,2166,17289,319,847],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1111902"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1111902"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1111902\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1111904,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1111902\/revisions\/1111904"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1111903"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1111902"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1111902"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1111902"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}