{"id":1113015,"date":"2024-05-02T02:57:16","date_gmt":"2024-05-02T02:57:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-sidechat-avivo-las-llamas-de-las-protestas-en-los-campus-universitarios\/"},"modified":"2024-05-02T02:57:18","modified_gmt":"2024-05-02T02:57:18","slug":"como-sidechat-avivo-las-llamas-de-las-protestas-en-los-campus-universitarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-sidechat-avivo-las-llamas-de-las-protestas-en-los-campus-universitarios\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo Sidechat aviv\u00f3 las llamas de las protestas en los campus universitarios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En los meses posteriores al ataque de Ham\u00e1s contra Israel el 7 de octubre, las conversaciones en los campus universitarios se han caracterizado por una tensi\u00f3n palpable. El aumento de la ret\u00f3rica antisemita y antimusulmana enred\u00f3 a numerosas universidades en debates sobre la libertad de expresi\u00f3n. A finales de abril, cuando la guerra entre Israel y Ham\u00e1s entraba en su quinto mes, los estudiantes de la Universidad de Columbia y otras instituciones de todo Estados Unidos comenzaron a protestar pidiendo un alto el fuego. En medio de todo esto, una plataforma ha servido como lugar: Sidechat, una aplicaci\u00f3n de redes sociales que se ha convertido a la vez en un lugar para el di\u00e1logo sobre las protestas y en un caldo de cultivo para el discurso de odio.<\/p>\n

En las \u00faltimas semanas, cuando estallaron manifestaciones en Columbia, NYU, Yale, Princeton, la Universidad de Texas y otros lugares, los estudiantes llev\u00f3 a la aplicaci\u00f3n<\/a> para compartir memes y expresar consternaci\u00f3n por las respuestas de sus administradores.<\/p>\n

El 22 de abril, tras un fin de semana de arrestos en Columbia, Colin Roedl, editor de la p\u00e1gina editorial del peri\u00f3dico dirigido por estudiantes Espectador diario de Columbia<\/em>, le dijo a Slate que los estudiantes estaban viendo \u201cllamados a la solidaridad\u201d en la aplicaci\u00f3n. Al d\u00eda siguiente, unos 3.000 empleados, estudiantes y miembros de la comunidad de Columbia firmaron una carta dirigida al presidente de la universidad, Minouche Shafik, a la junta directiva y a los decanos de la escuela, apoyando la \u00abseguridad del campus y la libertad acad\u00e9mica\u00bb. Inclu\u00eda un enlace a una carpeta de capturas de pantalla de Sidechat que mostraban a personas preguntando c\u00f3mo unirse a los campamentos en el campus y a las discusiones sobre el sionismo.<\/p>\n

El martes, el Departamento de Polic\u00eda de Nueva York arrest\u00f3 a cientos de manifestantes en Columbia y el City College de Nueva York.<\/p>\n

Antes de las protestas, los administradores de otras universidades, como Harvard y Brown, hab\u00edan tratado de aumentar la moderaci\u00f3n en Sidechat, citando mayores informes de acoso y discurso de odio por parte de estudiantes que usaban la plataforma. La ret\u00f3rica en la aplicaci\u00f3n se hab\u00eda vuelto \u201cdeshumanizante, racista, homogeneizadora (y) odiosa\u201d, dice Aboud Ashhab, un estudiante palestino en Brown. Andrew Rovinsky, un estudiante jud\u00edo de la universidad, lo llama \u00abun pozo negro\u00bb.<\/p>\n

Debido a que la caracter\u00edstica definitoria de la aplicaci\u00f3n es el discurso de los estudiantes realizado de forma an\u00f3nima (los usuarios no publican con sus nombres reales), los mensajes t\u00f3xicos y el lenguaje degradante fluyen libremente. \u00abLo que ves en Sidechat es un grupo de personas involucradas en la ret\u00f3rica m\u00e1s vil que jam\u00e1s hayas visto, porque es an\u00f3nima\u00bb, dice Rovinsky.<\/p>\n

Lanzado en 2022<\/span> Como mecanismo para que los estudiantes universitarios cuchichearan sobre lo que pasaba en el campus, Sidechat se extendi\u00f3 r\u00e1pidamente por las universidades estadounidenses. Al igual que la primera versi\u00f3n de Facebook, la aplicaci\u00f3n requiere una direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico de la universidad para iniciar sesi\u00f3n, y si bien inicialmente sirvi\u00f3 como un centro para chismes y quejas colectivas, los administradores de la universidad comenzaron a darse cuenta de discusiones m\u00e1s acaloradas en la plataforma en los \u00faltimos meses e imploraron Sidechat para fortalecer su moderaci\u00f3n de contenidos.<\/p>\n

Si bien las pautas de usuario de la aplicaci\u00f3n establecen que la plataforma no permite contenido que \u00abperpetue la opresi\u00f3n de comunidades marginadas al promover la discriminaci\u00f3n (o el odio) contra ciertos grupos de personas\u00bb, tanto Sidechat como su predecesor Yik Yak han sido criticados por facilitar una entorno en l\u00ednea que es un buen augurio para el discurso de odio.<\/p>\n

De hecho, antes de la adquisici\u00f3n de Yik Yak por parte de Sidechat en 2023, Yik Yak tom\u00f3 una pausa de cuatro a\u00f1os despu\u00e9s de un bombardeo de quejas sobre racismo, discriminaci\u00f3n y amenazas de violencia que circulaban en la aplicaci\u00f3n. Los comentarios de odio en los meses posteriores al ataque del 7 de octubre sugieren que Sidechat no es tan diferente de su predecesor.<\/p>\n<\/div>\n