{"id":1113094,"date":"2024-05-02T04:42:08","date_gmt":"2024-05-02T04:42:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-roush-el-tatuador-de-auschwitz-graba-un-retrato-del-amor-en-medio-del-infierno-del-holocausto\/"},"modified":"2024-05-02T04:42:10","modified_gmt":"2024-05-02T04:42:10","slug":"resena-de-roush-el-tatuador-de-auschwitz-graba-un-retrato-del-amor-en-medio-del-infierno-del-holocausto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-roush-el-tatuador-de-auschwitz-graba-un-retrato-del-amor-en-medio-del-infierno-del-holocausto\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de Roush: El ‘tatuador de Auschwitz’ graba un retrato del amor en medio del infierno del Holocausto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
Calificaci\u00f3n de Matt: <\/div>\n<\/p><\/div>\n

En los campos de concentraci\u00f3n nazis, se grababan tatuajes en los brazos de los prisioneros en un intento de borrar su humanidad, convirti\u00e9ndolos en n\u00fameros. El tatuador de Auschwitz<\/em>una desgarradora pero en \u00faltima instancia edificante serie de seis cap\u00edtulos adaptada de la novela de no ficci\u00f3n de Heather Morris, corrige esta atrocidad presentando repetidamente una cruda galer\u00eda de rostros sombr\u00edos, entre los millones perdidos en la historia pero grabados en la memoria del sobreviviente de Auschwitz-Birkenau. Lali Sokolov (un conmovedor Harvey Keitel).<\/p>\n

Todav\u00eda abrumada por la ira, el dolor y la culpa en 2003, m\u00e1s de medio siglo despu\u00e9s del Holocausto, Lali, que acaba de enviudar, le cuenta los horrores a la escritora novata Morris (Melanie Lynskey), enmarcando su relato como la m\u00e1s improbable de las historias de amor. Fue en Auschwitz, donde le asignaron tatuar n\u00fameros a los prisioneros entrantes (\u201cEs peor si eres amable\u201d, le dicen) donde el cauteloso Lali (el afligido Jonah Hauer-King como el m\u00e1s joven) se encuentra con los reci\u00e9n llegados y se enamora instant\u00e1neamente de ellos. futura esposa Gita (la luminosa Anna Pr\u00f3chniak). Ella bromea sobre si \u00e9l puede hacerle el tatuaje en rosa y, a partir de ese momento, har\u00e1n todo lo posible para pasar tiempo juntos.<\/p>\n

Se embarcan en una aventura peligrosa y prohibida, robando momentos clandestinos de intimidad desesperada, sobornando a guardias y actuando ante las narices del cruel supervisor SS de Lali, Baretsky (Alemania 83<\/em>‘s notable Jonas Nay), quien forma un retorcido v\u00ednculo fraternal con su cautivo. \u201cSaldremos de esto. Estoy aqu\u00ed para ti\u201d, le dice Baretsky a su horrorizado t\u00edtere, quien evita su contacto. El fantasma de su carcelero contin\u00faa persiguiendo y burl\u00e1ndose de Lali, quien a menudo tiene visiones de los nazis en su acogedora casa de Melbourne, Australia, mientras inquieta al comprensivo Morris con sus historias.<\/p>\n

\u201cNo s\u00e9 si soy capaz de escribirlo. De hecho, estoy aterrorizada\u201d, le dice a Lali cuando la acumulaci\u00f3n de detalles desgarradores comienza a ser demasiado. (El espectador bien puede sentir lo mismo en esta dramatizaci\u00f3n inquebrantable.) La narrativa de Lali tambi\u00e9n se ve afectada por su amargo conocimiento de que, debido al estatus que le proporcionaban sus deberes laborales, estaba en mejor situaci\u00f3n que muchos en el campamento. Y, sin embargo, como le aconseja un compa\u00f1ero de prisi\u00f3n: \u201cEn este infierno en el que nos encontramos, s\u00f3lo tenemos dos opciones: la mala y la peor\u201d.<\/p>\n

Lali tambi\u00e9n comparte detalles de los problemas de Gita, incluida una infecci\u00f3n casi mortal que, si se detecta y no se trata, podr\u00eda significar su perdici\u00f3n. Trabaja junto a una mujer que se entrega a los afectos no deseados de un oficial alem\u00e1n y le dice a su conocido de tendencias m\u00e1s rom\u00e1nticas: \u00abAqu\u00ed no hay amor, s\u00f3lo odio y dolor\u00bb.<\/p>\n

El tatuador de Auschwitz,<\/em> a pesar de todo su horror, estar\u00eda en desacuerdo ya que ofrece el mensaje general de que \u201cLove Will Survive\u201d, que tambi\u00e9n es el t\u00edtulo de la nueva y conmovedora canci\u00f3n que canta Barbra Streisand en los cr\u00e9ditos finales.<\/p>\n

El tatuador de Auschwitz, <\/strong><\/em>Limitado <\/strong>Estreno de la serie (seis episodios), jueves 2 de mayo, Peacock<\/strong><\/p>\n<\/div>\n