{"id":1113112,"date":"2024-05-02T05:03:31","date_gmt":"2024-05-02T05:03:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/construccion-de-vehiculos-modernos-los-coches-electricos-se-estan-convirtiendo-en-simples-monopatines\/"},"modified":"2024-05-02T05:03:34","modified_gmt":"2024-05-02T05:03:34","slug":"construccion-de-vehiculos-modernos-los-coches-electricos-se-estan-convirtiendo-en-simples-monopatines","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/construccion-de-vehiculos-modernos-los-coches-electricos-se-estan-convirtiendo-en-simples-monopatines\/","title":{"rendered":"Construcci\u00f3n de veh\u00edculos modernos: los coches el\u00e9ctricos se est\u00e1n convirtiendo en simples monopatines"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El coche del futuro es una bater\u00eda descargada con cuatro ruedas y motores en el cubo de las ruedas. Y ya existe. Porsche tuvo la idea hace 125 a\u00f1os. Algunos fabricantes han devuelto el monopat\u00edn al presente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Bater\u00eda, cuatro ruedas y motores en los cubos de las ruedas: as\u00ed de sencillas resultan las plataformas para veh\u00edculos el\u00e9ctricos.<\/h2>\n

Automotriz Ree<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Una bater\u00eda, cuatro ruedas, un motor en cada rueda: eso es todo lo que necesitas para viajar con tracci\u00f3n total. S\u00f3lo el desarrollo de los coches a bater\u00eda facilit\u00f3 significativamente la construcci\u00f3n de veh\u00edculos. En el pasado, los ejes de transmisi\u00f3n ten\u00edan que conectar los ejes delantero y trasero, los diferenciales ten\u00edan que regular la transmisi\u00f3n entre las ruedas y las transmisiones ten\u00edan que introducir las fuerzas. Un Audi Quattro era una maravilla t\u00e9cnica para su \u00e9poca, pero el coche estaba repleto de piezas mec\u00e1nicas, ejes y engranajes. En consecuencia, la producci\u00f3n era compleja y el resultado era un precio elevado para los coches nuevos.<\/p>\n

Con la introducci\u00f3n de los coches el\u00e9ctricos de bater\u00eda, muchos componentes mec\u00e1nicos se han eliminado de los veh\u00edculos con tracci\u00f3n total en favor de controles electr\u00f3nicos. La potencia del accionamiento el\u00e9ctrico se distribuye a trav\u00e9s de cable, conexi\u00f3n de fibra \u00f3ptica o incluso radio a cada rueda individual. Esto resulta en un montaje menos complejo del chasis y una reducci\u00f3n del peso de las piezas mec\u00e1nicas.<\/p>\n

Sin embargo, esto tambi\u00e9n es necesario porque la bater\u00eda de propulsi\u00f3n del coche el\u00e9ctrico es pesada en la fase actual de desarrollo: la bater\u00eda de un Tesla Model Y, por ejemplo, pesa unos buenos 770 kilogramos, lo que corresponde a casi el 39 por ciento del total del veh\u00edculo. peso. Adem\u00e1s, las bater\u00edas de los coches el\u00e9ctricos siguen siendo grandes en la actualidad. Debido a su peso y tama\u00f1o, suelen alojarse en los bajos del veh\u00edculo, donde pueden instalarse planos y bajar el centro de gravedad del coche, lo que mejora la din\u00e1mica de conducci\u00f3n.<\/p>\n

El motor el\u00e9ctrico todav\u00eda necesita espacio, pero mucho menos que un motor de combusti\u00f3n interna. Los coches de tracci\u00f3n total con propulsi\u00f3n el\u00e9ctrica suelen tener dos o m\u00e1s m\u00e1quinas el\u00e9ctricas en funcionamiento, al menos una en cada eje. Hay espacio entre las ruedas de cada eje para los motores el\u00e9ctricos, pero esto muchas veces significa que se pierde algo de espacio en el maletero.<\/p>\n

La idea surgi\u00f3 hace unos 125 a\u00f1os.<\/span><\/h2>\n

Para eliminar este problema, algunos fabricantes de coches el\u00e9ctricos miraron al pasado. En 1897, Ferdinand Porsche, como ingeniero en Lohner-Werke de Viena, tuvo la idea de construir un veh\u00edculo que tuviera motores el\u00e9ctricos directamente en los cubos de las ruedas. El primer autom\u00f3vil dise\u00f1ado por Porsche, que pas\u00f3 a la historia como \u201cLohner-Porsche\u201d, todav\u00eda ten\u00eda propulsi\u00f3n h\u00edbrida.<\/p>\n

Un a\u00f1o m\u00e1s tarde, se encarg\u00f3 a un cliente brit\u00e1nico un veh\u00edculo con motores de cuatro ruedas. Se cre\u00f3 el primer coche con tracci\u00f3n total y, adem\u00e1s, el\u00e9ctrico. En aquella \u00e9poca no se hablaba de monopat\u00edn, porque las estructuras con bater\u00edas grandes y otros componentes todav\u00eda ocupaban mucho espacio.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Porsche Lohner del a\u00f1o 1900 ten\u00eda motores en los cubos de las ruedas y tracci\u00f3n total el\u00e9ctrica.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El fabricante israel\u00ed Ree Automotive sigui\u00f3 este ejemplo como uno de los primeros dise\u00f1adores de los tiempos modernos, que construye veh\u00edculos el\u00e9ctricos de todos los tama\u00f1os y formas gracias a plataformas modulares desde 2013. Desde 2019, Ree fabrica una plataforma para veh\u00edculos con bater\u00eda de propulsi\u00f3n y motores de cubo de rueda en las cuatro ruedas.<\/p>\n

La ventaja de esta estructura similar a un monopat\u00edn es que el dise\u00f1o de los veh\u00edculos construidos sobre la plataforma se puede elegir en gran medida libremente. Adem\u00e1s, componentes importantes del veh\u00edculo, como la direcci\u00f3n, los frenos, la suspensi\u00f3n, el tren motriz y el control de la transmisi\u00f3n, se combinan en un \u00fanico m\u00f3dulo compacto colocado entre el chasis y la rueda. El sistema de patineta es plano y f\u00e1cil de manejar. Esto se traduce en costes generales bajos para los grandes fabricantes y el desarrollo de nuevos modelos el\u00e9ctricos lleva menos tiempo.<\/p>\n

Particularmente interesante es una plataforma para monopatines para veh\u00edculos comerciales libres de emisiones, cuyo interior deber\u00eda optimizarse para un espacio de carga m\u00e1ximo. En 2023, Ree Automotive lanz\u00f3 el P7-C, una furgoneta de reparto con plataforma propia y que ahora tambi\u00e9n cuenta con direcci\u00f3n en las cuatro ruedas, y espera lograr un gran avance comercial.<\/p>\n

\n
\"Con <\/div>
\n
\n

Con el P7-C, Ree quiere marcar un gran avance en los veh\u00edculos comerciales ligeros con su plataforma de monopat\u00edn con direcci\u00f3n en las cuatro ruedas y tracci\u00f3n 4×4 el\u00e9ctrica.<\/h2>\n

Automotriz Ree<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Pero ya en 2011, Volkswagen lanz\u00f3 al mercado el ET, un veh\u00edculo de prueba que funcionaba con motores de cubo de rueda. El furg\u00f3n, desarrollado junto con Deutsche Post, ten\u00eda un suelo de carga plano gracias a la eliminaci\u00f3n de los ejes de transmisi\u00f3n, ideal para veh\u00edculos comerciales ligeros en el \u00e1mbito del reparto de correo libre de emisiones. Sin embargo, el proyecto nunca entr\u00f3 en producci\u00f3n en serie.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El veh\u00edculo de prueba ET fue el primer experimento de VW con accionamientos el\u00e9ctricos y motores de cubo de rueda. Se qued\u00f3 en un intento.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los monopatines tambi\u00e9n est\u00e1n disponibles sin motores de cubo de rueda.<\/span><\/h2>\n

Una segunda variante de la idea del patinete se beneficia de los motores el\u00e9ctricos cada vez m\u00e1s peque\u00f1os que surgieron en la fase de desarrollo m\u00e1s reciente. En lugar de motores de cubo de rueda, se instalan motores el\u00e9ctricos planos en los ejes delantero y trasero. Est\u00e1n montados m\u00e1s hacia el interior y, por tanto, est\u00e1n mejor protegidos de las influencias externas.<\/p>\n

El ejemplo m\u00e1s conocido de esta interpretaci\u00f3n de la tecnolog\u00eda del monopat\u00edn es la plataforma de veh\u00edculos E-GMP (Electric Global Modular Platform) desarrollada por el grupo coreano Hyundai. Permiti\u00f3 la introducci\u00f3n de coches el\u00e9ctricos con sistemas el\u00e9ctricos de 800 voltios y una carga de bater\u00edas significativamente m\u00e1s r\u00e1pida. El fabricante promete un tiempo de recarga de apenas cinco minutos para una autonom\u00eda de 100 kil\u00f3metros.<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La plataforma E-GMP de Hyundai funciona como una patineta incluso sin motores en los cubos de las ruedas.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Con el E-GMP, la arquitectura del pat\u00edn tambi\u00e9n permite una mayor libertad en el dise\u00f1o de los coches el\u00e9ctricos, tanto en lo que respecta a la carrocer\u00eda como al interior. Si bien la arquitectura actual del modelo Volkswagen ID carece de ba\u00fal debajo del cap\u00f3 delantero, los modelos Hyundai como el Ioniq 5 tienen suficiente espacio para lo que a menudo se llama un \u201cfrunk\u201d. espacio de carga<\/a> detr\u00e1s de las ruedas delanteras, por ejemplo para guardar cables de carga.<\/p>\n

El grupo chino Geely tambi\u00e9n est\u00e1 trabajando con una arquitectura de monopat\u00edn para veh\u00edculos el\u00e9ctricos y se beneficia de enormes econom\u00edas de escala, ya que se pueden realizar una amplia variedad de tipos y tama\u00f1os de veh\u00edculos en la misma plataforma. Sobre esta base ya se han lanzado coches de las marcas. loto<\/a>, Estrella Polar<\/a>, volvo<\/a>, Zeekr<\/a> y Elegante<\/a>. Algunos de estos nuevos vagones con ruedas procedentes de China ya est\u00e1n disponibles en el mercado europeo.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El Zeekr 001 fue el primer autom\u00f3vil del grupo Geely que se lanz\u00f3 sobre la plataforma de skate SEA1.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El coche de 20.000 euros se hace posible<\/span><\/h2>\n

Si se combinan las nuevas plataformas de skate con el proceso de fabricaci\u00f3n de piezas fundidas complejas, el mega casting<\/a>, cada vez hay m\u00e1s ahorros en la producci\u00f3n de veh\u00edculos. De esta forma se podr\u00e1n fabricar coches el\u00e9ctricos peque\u00f1os y compactos para el uso diario, que no s\u00f3lo son baratos de mantener, sino que adem\u00e1s tienen un nuevo precio que deber\u00eda situarse por debajo del umbral sonoro de los 20.000 euros.<\/p>\n

Las previsiones para los fabricantes de autom\u00f3viles de Corea y China son igualmente buenas, al igual que para la empresa Tesla, que tambi\u00e9n opera con tecnolog\u00eda de monopatines y megacasting. Si los veh\u00edculos el\u00e9ctricos peque\u00f1os y compactos salen a la venta a un precio razonable, es poco probable que provengan principalmente de fabricantes de autom\u00f3viles europeos, aparte de los avances del Grupo Renault en el desarrollo de autom\u00f3viles el\u00e9ctricos de bater\u00eda. El Renault 5 podr\u00eda ser la punta de lanza europea.<\/p>\n

Grandes corporaciones como Volkswagen y Stellantis todav\u00eda est\u00e1n rezagadas en los avances en plataformas de patinetas y procesos de fabricaci\u00f3n modernos. Al menos todav\u00eda no se ven amenazados por empresas japonesas como Toyota y Honda; adem\u00e1s, todav\u00eda est\u00e1n rezagados en la carrera por conseguir coches el\u00e9ctricos asequibles para todos.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El coche del futuro es una bater\u00eda descargada con cuatro ruedas y motores en el cubo de las ruedas. Y ya existe. Porsche tuvo la idea hace 125 a\u00f1os. Algunos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1113113,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4725,4134,10971,7502,681,8,16133,123032,38179,18468],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1113112"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1113112"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1113112\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1113114,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1113112\/revisions\/1113114"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1113113"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1113112"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1113112"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1113112"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}