{"id":1113463,"date":"2024-05-02T12:05:00","date_gmt":"2024-05-02T12:05:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/jugar-a-ghostwire-tokyo-me-hizo-desear-que-fuera-un-juego-de-terror\/"},"modified":"2024-05-02T12:05:04","modified_gmt":"2024-05-02T12:05:04","slug":"jugar-a-ghostwire-tokyo-me-hizo-desear-que-fuera-un-juego-de-terror","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/jugar-a-ghostwire-tokyo-me-hizo-desear-que-fuera-un-juego-de-terror\/","title":{"rendered":"Jugar a Ghostwire: Tokyo me hizo desear que fuera un juego de terror"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Ghostwire: Tokio es un poco extra\u00f1o. Es uno de los \u00faltimos juegos publicados bajo el Bethesda Softworks<\/a> paraguas, ya que Microsoft adquiri\u00f3 la editorial y todos los estudios adjuntos. Pas\u00f3 un a\u00f1o como exclusiva de la consola PlayStation, a pesar de ser propiedad de Xbox. Es un juego de acci\u00f3n y aventuras de mundo abierto que explora la mitolog\u00eda japonesa sobrenatural y paranormal. Fue el primer juego de Juegos de tango<\/a> eso no entraba en el g\u00e9nero de terror.<\/p>\n

Cuando jugu\u00e9 Ghostwire: Tokyo por primera vez, fue ese \u00faltimo punto el que m\u00e1s reson\u00f3 en mi mente. soy un gran admirador de juegos de terror<\/a>y me encanta El mal interior<\/a> serie que puso a Tango Gameworks en el mapa. A menudo me encontr\u00e9 deseando, mientras exploraba la regi\u00f3n de Shibuya en Tokio, que Tango se hubiera aferrado m\u00e1s firmemente a sus ra\u00edces de terror con Ghostwire: Tokio. Hab\u00eda mucho potencial en este escenario y mundo que Tango construy\u00f3, obstaculizado por el juego de acci\u00f3n y aventura superpuesto.<\/p>\n

V\u00edctima de mundos abiertos sobresaturados<\/h2>\n
\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

Esto parece genial, pero es s\u00f3lo una de las muchas tareas sencillas que se pueden realizar en Shibuya. <\/span>(Cr\u00e9dito de la imagen: Windows Central)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Para ser muy claro, no estoy sugiriendo que Tango Gameworks deber\u00eda haberse quedado con el horror. RUSH de alta fidelidad<\/a> es genuinamente mi juego n\u00famero 1 en todo 2023<\/a>, y apenas hay un indicio del legado de terror de Tango en ese ritmo de lucha sombreado por celdas. Ghostwire: Tokyo, sin embargo, es un juego de acci\u00f3n y aventuras de mundo abierto con fuertes elementos de suspenso, que ya se adentra en el mundo del terror sin comprometerse por completo. Desafortunadamente, las mayores debilidades del juego est\u00e1n fuera de su atm\u00f3sfera de suspenso.<\/p>\n