{"id":1113711,"date":"2024-05-02T16:24:09","date_gmt":"2024-05-02T16:24:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-ano-se-desperdician-miles-de-millones-en-el-sistema-sanitario-aun-esta-por-verse-que-cambiaria-la-iniciativa-de-freno-de-costes\/"},"modified":"2024-05-02T16:24:12","modified_gmt":"2024-05-02T16:24:12","slug":"cada-ano-se-desperdician-miles-de-millones-en-el-sistema-sanitario-aun-esta-por-verse-que-cambiaria-la-iniciativa-de-freno-de-costes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cada-ano-se-desperdician-miles-de-millones-en-el-sistema-sanitario-aun-esta-por-verse-que-cambiaria-la-iniciativa-de-freno-de-costes\/","title":{"rendered":"Cada a\u00f1o se desperdician miles de millones en el sistema sanitario: a\u00fan est\u00e1 por verse qu\u00e9 cambiar\u00eda la iniciativa de freno de costes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El sistema sanitario suizo se caracteriza por la falta de incentivos al ahorro entre los cantones, los m\u00e9dicos, los hospitales y los pacientes. Por eso la iniciativa popular para reducir costes quiere presionar el ahorro en el sistema.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La distinci\u00f3n entre operaciones necesarias e innecesarias suele resultar dif\u00edcil.<\/h2>\n

\u00d3liver Berg\/DPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El paciente sufr\u00eda de hombro congelado. El asunto fue doloroso. El m\u00e9dico de familia envi\u00f3 al paciente a un especialista. Este \u00faltimo recomend\u00f3 una cirug\u00eda de hombro. Pero el paciente quer\u00eda un tratamiento conservador. El m\u00e9dico de familia recet\u00f3 entonces nueve visitas al fisioterapeuta, un paquete de nueve, porque las compa\u00f1\u00edas de seguros de salud suelen cubrir nueve visitas de fisioterapia sin que se hagan preguntas. El paciente acudi\u00f3 a fisioterapia, pero s\u00f3lo dos o tres veces. Luego decidi\u00f3 que pod\u00eda hacer los ejercicios necesarios en casa. Los ejercicios aparentemente surtieron efecto: los problemas en el hombro desaparecieron.<\/p>\n

Eso es lo que me dijo el paciente. La moraleja de su historia: sin su comportamiento consciente de los costes, se habr\u00eda producido una operaci\u00f3n costosa e innecesaria y varias visitas innecesarias al fisioterapeuta. La persona afectada es el Consejo Estatal del Centro Obwalden, Erich Ettlin. Forma parte del comit\u00e9 de la iniciativa popular para frenar los costes del sistema sanitario.<\/p>\n

Seg\u00fan el texto de la iniciativa, el gobierno federal debe tomar contramedidas efectivas en cooperaci\u00f3n con otros actores si los costos del seguro m\u00e9dico obligatorio (OKP) crecen significativamente m\u00e1s r\u00e1pido en t\u00e9rminos porcentuales que los salarios o la econom\u00eda en general. El texto de la iniciativa deja abierto el umbral en el que habr\u00eda que intervenir y qu\u00e9 medidas ser\u00edan necesarias y con qu\u00e9 efecto; S\u00f3lo la disposici\u00f3n transitoria especifica un valor umbral. Sin embargo, el Parlamento podr\u00eda anular esto mediante sus propias normas.<\/p>\n

10.000 francos por residente<\/span><\/h2>\n

El mensaje central de los iniciadores: frenar el aumento de los costes en el sistema sanitario es posible sin sacrificar la calidad porque hay mucho desperdicio. Suiza tiene uno de los sistemas sanitarios m\u00e1s caros del mundo. Los costes totales para el sistema sanitario suizo ascendieron en 2022 a casi 92 mil millones de francos, unos buenos 10.000 francos por habitante. De estos importes netos, el OKP se qued\u00f3 con unos 33.000 millones de francos.<\/p>\n

Seg\u00fan datos de la OCDE, seg\u00fan datos de la OCDE, Suiza ocupa el segundo lugar en t\u00e9rminos de gasto sanitario total per c\u00e1pita. Sin embargo, el gasto medido en relaci\u00f3n con la econom\u00eda general es m\u00e1s significativo, porque con la prosperidad aumenta la demanda de servicios sanitarios. normalmente aumenta desproporcionadamente. En este caso, Suiza est\u00e1 pr\u00e1cticamente a la par de otros tres pa\u00edses entre los puestos 4 y 7 (ver gr\u00e1fico).<\/p>\n

\n
\n
\n

Atenci\u00f3n sanitaria costosa<\/h3>\n

Costos de atenci\u00f3n m\u00e9dica como porcentaje del producto interno bruto, 2022 o 2021, pa\u00edses seleccionados\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Muchos expertos afirman que en el sistema sanitario suizo se produce cierto despilfarro. Esto est\u00e1 garantizado por los falsos incentivos entre los actores centrales. Los propios proveedores determinan en gran medida la demanda de servicios m\u00e9dicos, ya que los pacientes suelen carecer de conocimientos especializados. Obtener segundas opiniones de los pacientes y recurrir al \u201cDoctor Google\u201d quiz\u00e1s pueda aliviar el problema, pero no eliminarlo por completo. Para m\u00e9dicos, hospitales y terapeutas, los servicios adicionales significan ventas adicionales y, por tanto, m\u00e1s ingresos.<\/p>\n

Repercusi\u00f3n de costes<\/span><\/h2>\n

Mientras tanto, los pacientes no siempre son tan conscientes de los costes como en el ejemplo mencionado al principio: normalmente pueden trasladar la mayor parte de los costes de los tratamientos m\u00e9dicos a las compa\u00f1\u00edas de seguros de enfermedad y, por tanto, a todos los asegurados y contribuyentes.<\/p>\n

Incluso como votantes, los pacientes suelen tener incentivos falsos. Al votar sobre un hospital regional en su propia puerta o sobre el marco legal nacional en el sistema de salud, puede transferir parte de los costos a otros, siempre y cuando usted, como pagador de impuestos y primas, no tenga que soportar una parte proporcional de los costos. Con una fuerte expansi\u00f3n de los subsidios estatales a las primas, como exige la iniciativa de primas del SP, estos desincentivos ser\u00edan a\u00fan mayores.<\/p>\n

Los cantones tienen conflictos de intereses debido a la combinaci\u00f3n de sus funciones como operadores de hospitales y \u00e1rbitros en los convenios colectivos. Muchos expertos afirman que Suiza podr\u00eda arregl\u00e1rselas con muchos menos hospitales que los 270 actuales. Hasta ahora, la falta de incentivos al ahorro entre cantones, hospitales, votantes y pacientes ha impedido una planificaci\u00f3n hospitalaria m\u00e1s suprarregional y, por tanto, m\u00e1s rentable. Queda por ver hasta qu\u00e9 punto esto cambiar\u00e1 con la actual ola de n\u00fameros rojos en los hospitales.<\/p>\n

A los desincentivos tambi\u00e9n contribuye la discrepancia en la financiaci\u00f3n entre los servicios ambulatorios y hospitalarios: los servicios ambulatorios corren a cargo en su totalidad de las compa\u00f1\u00edas de seguros de salud, mientras que los cantones cubren al menos el 55 por ciento de los servicios hospitalarios. Seg\u00fan los expertos, Suiza tiene una cuota de mercado \u00abexcesiva\u00bb en materia de servicios hospitalarios, que son m\u00e1s caros que los de la medicina ambulatoria. El Parlamento ha decidido una financiaci\u00f3n uniforme en 2023. Eso promete ahorros, pero gracias a un refer\u00e9ndum sindical el pueblo decidir\u00e1 al respecto.<\/p>\n

10 a 20 por ciento potencial<\/span><\/h2>\n

La magnitud del despilfarro en el sentido de servicios sanitarios innecesarios es objeto de diversas estimaciones de los expertos. En 2017, un grupo de expertos designados por el gobierno federal estim\u00f3 el potencial de ahorro en alrededor del 20 por ciento, citando informes anteriores. cuantificado<\/a>. Esto equivaldr\u00eda a entre 18 y 20 mil millones de francos al a\u00f1o en gastos totales de atenci\u00f3n m\u00e9dica y entre 7 y 8 mil millones de francos en el OKP.<\/p>\n

La base fundamental para la estimaci\u00f3n antes mencionada fue una visi\u00f3n general del estado de la investigaci\u00f3n desde 2012 por parte de la Academia Suiza de Ciencias. En dicho documento se estimaban los grandes residuos cuantificables entre 6 y 7 mil millones de francos al a\u00f1o, lo que correspond\u00eda a alrededor del 10 por ciento del coste total de la atenci\u00f3n sanitaria en aquel momento. Seg\u00fan los autores, tambi\u00e9n hab\u00eda otros elementos dif\u00edciles de cuantificar.<\/p>\n

2019 estim\u00f3 un designado federalmente estudiar<\/a> La consultora Infras y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Z\u00farich calculan el potencial de ahorro en servicios para el OKP entre el 16 y el 19 por ciento. En cifras absolutas, esto corresponde a un potencial de entre 7 y 8,4 mil millones de francos para el a\u00f1o 2016 bajo investigaci\u00f3n. Los autores encontraron los mayores ahorros en los servicios hospitalarios (unos 2.000 millones de francos), los servicios m\u00e9dicos ambulatorios (alrededor de 1.500 millones), los medicamentos recetados (entre 900 y 1.400 millones) y los tratamientos hospitalarios ambulatorios (alrededor de 1.000 millones).<\/p>\n

Estas estimaciones deben entenderse como aproximaciones aproximadas. A continuaci\u00f3n se presentan algunas de las categor\u00edas mencionadas de presuntos generadores de residuos, aunque los elementos individuales pueden superponerse parcialmente:<\/p>\n

<\/p>\n