{"id":1114121,"date":"2024-05-02T22:28:19","date_gmt":"2024-05-02T22:28:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-en-lugar-de-discutir-sobre-la-energia-nuclear-deberiamos-concentrarnos-en-ampliar-las-energias-renovables-afirma-el-maximo-director-de-energia-de-los-cantones\/"},"modified":"2024-05-02T22:28:21","modified_gmt":"2024-05-02T22:28:21","slug":"entrevista-en-lugar-de-discutir-sobre-la-energia-nuclear-deberiamos-concentrarnos-en-ampliar-las-energias-renovables-afirma-el-maximo-director-de-energia-de-los-cantones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-en-lugar-de-discutir-sobre-la-energia-nuclear-deberiamos-concentrarnos-en-ampliar-las-energias-renovables-afirma-el-maximo-director-de-energia-de-los-cantones\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – \u201cEn lugar de discutir sobre la energ\u00eda nuclear, deber\u00edamos concentrarnos en ampliar las energ\u00edas renovables\u201d, afirma el m\u00e1ximo director de energ\u00eda de los cantones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Seg\u00fan Roberto Schmidt, Suiza lleva demasiado tiempo dando vueltas en el debate sobre la electricidad. S\u00f3lo ahora \u2013bajo la presi\u00f3n de la crisis energ\u00e9tica\u2013 se ha producido un replanteamiento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n

\u00abLo que afirma el se\u00f1or Bodenmann no me interesa. De todos modos, \u00e9l har\u00eda todo de otra manera\u201d, afirma el director de energ\u00eda del Valais, Roberto Schmidt.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Se le considera el padre de la eliminaci\u00f3n de la energ\u00eda nuclear: en abril de 2011, pocas semanas despu\u00e9s del desastre nuclear de Fukushima, Roberto Schmidt, entonces consejero nacional del CVP, present\u00f3 la moci\u00f3n decisiva que finalmente sell\u00f3 la eliminaci\u00f3n de la energ\u00eda nuclear. En los \u00faltimos a\u00f1os, el pol\u00edtico centrista ha vuelto a estar en el punto de mira nacional: como presidente de la Conferencia de Directores Cantonales de Energ\u00eda (EnDK), desempe\u00f1\u00f3 un papel clave en la superaci\u00f3n de la crisis energ\u00e9tica. Actualmente, el hombre de 61 a\u00f1os lucha junto con el Ministro de Energ\u00eda, Albert R\u00f6sti, por la ley de electricidad, que el pueblo votar\u00e1 el 9 de junio. La plantilla es de gran importancia para su cant\u00f3n de origen: de los 16 proyectos hidroel\u00e9ctricos incluidos en la plantilla, 8 se realizar\u00e1n en el Valais.<\/p>\n

Se\u00f1or Schmidt, poco despu\u00e9s de Fukushima usted inici\u00f3 con su moci\u00f3n la eliminaci\u00f3n gradual de la energ\u00eda nuclear. Mano en el coraz\u00f3n: Desde la perspectiva actual, \u00bfno fue eso un gran error?<\/p>\n

No. Los problemas de la energ\u00eda nuclear siguen siendo los mismos: seguridad, eliminaci\u00f3n de residuos radiactivos. La tecnolog\u00eda tambi\u00e9n sigue careciendo de aceptaci\u00f3n. Seg\u00fan una encuesta reciente, s\u00f3lo el 29 por ciento de la poblaci\u00f3n estar\u00eda de acuerdo con la planificaci\u00f3n de un nuevo reactor. Pero a\u00fan m\u00e1s importante es que una central el\u00e9ctrica de este tipo dif\u00edcilmente podr\u00e1 funcionar de forma rentable. Ser\u00edan necesarios subsidios masivos de los gobiernos federal y cantonal.<\/p>\n

De repente, la energ\u00eda nuclear vuelve a recibir m\u00e1s apoyo en el parlamento: los pol\u00edticos centristas tambi\u00e9n est\u00e1n a favor de examinar la construcci\u00f3n de nuevas centrales nucleares. \u00bfT\u00fa tambi\u00e9n?<\/p>\n

Si existe una nueva generaci\u00f3n de reactores que sea m\u00e1s barata y segura, estoy abierto a ello. Pero no est\u00e1 tan lejos. Estamos teniendo un debate falso. A corto y medio plazo no se podr\u00e1 construir ninguna nueva central nuclear en Suiza. En lugar de discutir sobre la energ\u00eda nuclear, deber\u00edamos concentrarnos en expandir las energ\u00edas renovables. Tambi\u00e9n podemos asegurar el suministro energ\u00e9tico en Suiza con energ\u00eda solar, hidr\u00e1ulica y e\u00f3lica.<\/p>\n

Dada la dif\u00edcil situaci\u00f3n del suministro, \u00bfno tiene Suiza que recurrir a todas las tecnolog\u00edas disponibles respetuosas con el clima?<\/p>\n

\u00c9so es lo que hacemos. Mantendremos en funcionamiento las cuatro centrales nucleares existentes mientras sean seguras. Tambi\u00e9n celebro que se actualicen para proporcionar energ\u00eda m\u00e1s all\u00e1 de 60 a\u00f1os de funcionamiento. Dado que tambi\u00e9n podemos garantizar el suministro de energ\u00edas renovables, deber\u00edamos concentrarnos en estas tecnolog\u00edas.<\/p>\n

\u00bfNo ha demostrado la crisis energ\u00e9tica que la estrategia energ\u00e9tica del Consejo Federal no funciona?<\/p>\n

La estrategia no fracas\u00f3, pero no se implement\u00f3 de manera consistente. En cambio, nos perdimos en debates fundamentales. \u00bfQueremos sistemas solares alpinos o no? \u00bfLas turbinas e\u00f3licas encajan en el paisaje? \u00bfNecesitamos nuevas centrales nucleares? Constantemente d\u00e1bamos vueltas en c\u00edrculos. Durante mucho tiempo tambi\u00e9n hubo avances muy t\u00edmidos en la instalaci\u00f3n de energ\u00eda fotovoltaica en tejados. S\u00f3lo ahora \u2013bajo la presi\u00f3n de la crisis energ\u00e9tica\u2013 se ha producido un replanteamiento.<\/p>\n

El 9 de junio votaremos la nueva ley el\u00e9ctrica. \u00bfCorregir\u00e1 la propuesta los errores de la estrategia energ\u00e9tica de la ex consejera federal Doris Leuthard?<\/p>\n

No, pero con la Ley de Electricidad estamos acelerando la implementaci\u00f3n de la estrategia energ\u00e9tica. Los procedimientos para construir instalaciones de producci\u00f3n de energ\u00edas renovables son hoy en d\u00eda demasiado engorrosos: se pueden presentar quejas contra cualquier cosa. La Ley de Electricidad trae mejoras aqu\u00ed. Tambi\u00e9n desactiva el conflicto entre los intereses de protecci\u00f3n y el uso de energ\u00eda. En lugar de construir ciegamente nuevos sistemas en todas partes, los cantones est\u00e1n identificando nuevas \u00e1reas que sean adecuadas para sistemas e\u00f3licos y solares m\u00e1s grandes. Por tanto, la ampliaci\u00f3n est\u00e1 coordinada y planificada. No se puede hablar de que el paisaje est\u00e9 pavimentado con paneles solares y turbinas e\u00f3licas, como afirman sus oponentes.<\/p>\n

Esto es exactamente lo que est\u00e1 sucediendo hoy con los sistemas solares alpinos. Falta una planificaci\u00f3n global sobre d\u00f3nde deber\u00edan construirse tales sistemas y d\u00f3nde no.<\/p>\n

Eso es correcto. Sin embargo, el Parlamento es responsable de esto, ya que ha creado una soluci\u00f3n r\u00e1pida con el Solar Express. No son los mejores proyectos los que se implementan, sino los que tienen aprobaci\u00f3n primero. Esta es una de las razones por las que el escepticismo hacia los sistemas solares alpinos es tan grande entre la poblaci\u00f3n actual. S\u00f3lo la nueva ley el\u00e9ctrica exige una planificaci\u00f3n coordinada. As\u00ed se corrige el problema inicial del expreso solar. Eso es agradable.<\/p>\n

Seg\u00fan el antiguo jefe del SP, Peter Bodenmann, usted es el principal responsable del descarrilamiento del expreso solar en Valais. Le acusa de no haberse comprometido lo suficiente con la ley que deb\u00eda acelerar la construcci\u00f3n de sistemas solares alpinos.<\/p>\n

En realidad, no me interesa lo que afirma el se\u00f1or Bodenmann. Escribir columnas es m\u00e1s f\u00e1cil que tomar las decisiones correctas en el gobierno. Y de todos modos har\u00eda todo diferente. Adem\u00e1s, el expreso solar no descarril\u00f3 en Valais. Simplemente va un poco m\u00e1s lento porque no hemos podido acelerar el proceso tanto como nos hubiera gustado. Tambi\u00e9n es un hecho que, seg\u00fan la jurisprudencia del Tribunal Federal, los gobiernos cantonales deber\u00edan comportarse con cautela en la campa\u00f1a electoral. Por eso me limit\u00e9 deliberadamente a entrevistas y publicaciones en las redes sociales.<\/p>\n

Eso suena como una excusa.<\/p>\n

Pero no lo es. Cuando hace poco dije que estaba en contra de la nueva Constituci\u00f3n cantonal, la gente se quej\u00f3 de m\u00ed y dijeron que estaba influyendo en los votantes. \u00a1C\u00f3mo comportarse, parece mal!<\/p>\n

En el Valais reinaba un ambiente de fiebre del oro despu\u00e9s de que el Parlamento de Berna aprobara el antepen\u00faltimo oto\u00f1o el expreso solar. \u00bfCu\u00e1l es la situaci\u00f3n hoy?<\/p>\n

De hecho, se ha instalado una cierta desilusi\u00f3n. La construcci\u00f3n de sistemas de este tipo en zonas alpinas altas resulta muy complicada, requiere mucho tiempo y es costosa. Aunque est\u00e9n subvencionados en un 60 por ciento, en el sector existen dudas sobre si podr\u00e1n explotarse de forma rentable. Hasta la fecha, en el cant\u00f3n de Valais s\u00f3lo se ha presentado p\u00fablicamente el proyecto Gondosolar, aunque tambi\u00e9n hubo objeciones a este sistema que retrasaron su implementaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfY qu\u00e9 pasa con los proyectos solares de Grengiols y Vispertal?<\/p>\n

Estos sistemas pueden tener una oportunidad, sobre todo porque se les ha redimensionado significativamente. Sin embargo, soy esc\u00e9ptico de que puedan estar en l\u00ednea para 2025, como exige la ley. Para todos los sistemas solares alpinos ser\u00e1 crucial que el plazo de Solar Express se prorrogue m\u00e1s all\u00e1 de 2025 o que se concedan al menos subvenciones m\u00e1s largas para los proyectos en curso, como prometi\u00f3 el consejero federal Albert R\u00f6sti. Si esto no sucede, la planificaci\u00f3n de estos proyectos deber\u00e1 comenzar de nuevo seg\u00fan el procedimiento habitual. Eso podr\u00eda llevar a\u00f1os.<\/p>\n

\u00bfTiene sentido operar sistemas solares en zonas alpinas?<\/p>\n

S\u00ed. Los sistemas solares alpinos generan hasta cuatro veces m\u00e1s electricidad en invierno que otros sistemas fotovoltaicos. En lugares adecuados, pueden aportar una valiosa contribuci\u00f3n al abastecimiento invernal. Sin embargo, deber\u00edamos limitarnos a unas pocas inversiones concentradas. Tambi\u00e9n tenemos que decir adi\u00f3s a la idea de que cada cooperativa alpina pueda ganar dinero extra instalando algunos paneles solares al lado del establo.<\/p>\n

\n
\"Roberto <\/div>
\n

Roberto Schmidt: \u00abTenemos que decir adi\u00f3s a la idea de que cada cooperativa alpina pueda ganar dinero extra si instala algunos paneles solares junto al establo\u00bb.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

16 proyectos hidroel\u00e9ctricos se basan en la Ley de electricidad, que los proveedores de energ\u00eda, los cantones y las asociaciones ecologistas acordaron en una mesa redonda. \u00bfQu\u00e9 tan realista es que realmente se implementen?<\/p>\n

Tengo mucha confianza. Los proyectos de presas individuales a\u00fan no han sido aprobados. Pero como son de inter\u00e9s nacional y se les da una prioridad fundamental en el equilibrio de intereses en virtud de la Ley de Electricidad, tienen muchas m\u00e1s posibilidades de recibir luz verde de los tribunales. Adem\u00e1s: ampliando los sistemas de almacenamiento no s\u00f3lo generamos m\u00e1s electricidad en invierno. Tambi\u00e9n ayudan a proteger contra inundaciones y resuelven los problemas de agua potable y sequ\u00eda de los valles monta\u00f1osos, que son cada vez m\u00e1s comunes a medida que el clima se calienta. Por eso la construcci\u00f3n de nuevas presas goza de una aceptaci\u00f3n mucho mayor entre la poblaci\u00f3n local que, por ejemplo, los parques e\u00f3licos.<\/p>\n

El proyecto m\u00e1s importante de la mesa redonda es, con diferencia, una nueva presa en el glaciar Gorner. Los conservacionistas del paisaje ya han anunciado que luchar\u00e1n contra \u00e9l hasta llegar a los tribunales federales.<\/p>\n

Me cuesta entender la actitud de los conservacionistas del paisaje. Antes hab\u00eda un glaciar donde se va a construir la presa, hoy hay una roca y ma\u00f1ana habr\u00e1 un lago. \u00bfQu\u00e9 no tiene de natural? El impacto sobre el paisaje ser\u00eda comparativamente peque\u00f1o. Dado que el valle es muy estrecho, la presa prevista tiene un tama\u00f1o manejable. Tampoco es necesaria una central el\u00e9ctrica adicional. El agua represada se introducir\u00eda en las instalaciones existentes de Grande-Dixence para producir electricidad.<\/p>\n

\u00bfEs necesario limitar el derecho de las asociaciones ecologistas a presentar quejas para acelerar los proyectos?<\/p>\n

Personalmente, soy cauteloso al respecto. En el caso de las grandes centrales hidroel\u00e9ctricas, las asociaciones ecologistas deber\u00edan tener la posibilidad de presentar objeciones. En el pasado se cometieron pecados en muchos lugares, especialmente cuando se trataba de grandes desarrollos tur\u00edsticos. Por lo tanto, es correcto que las organizaciones de protecci\u00f3n participen desde el principio y se busque un consenso con ellas.<\/p>\n

La industria el\u00e9ctrica critica que el proyecto Gornerli no avanza lo suficientemente r\u00e1pido. La sospecha: el cant\u00f3n de Valais est\u00e1 ganando tiempo porque quiere retroceder una vez que expiren las concesiones y operar \u00e9l mismo los sistemas energ\u00e9ticos.<\/p>\n

Esto es una completa tonter\u00eda. El cant\u00f3n del Valais apoya plenamente este proyecto y ya lo ha incluido en el plan estructural cantonal. Sin embargo, planificar un proyecto tan grande lleva mucho tiempo. Por ejemplo, tuvimos que comprobar si el proyecto necesitaba una nueva concesi\u00f3n o si ser\u00eda suficiente ampliar la concesi\u00f3n existente. Eso tom\u00f3 mucho tiempo. Tambi\u00e9n hubo que responder a varias cuestiones medioambientales. Sin embargo, ahora se han eliminado algunos obst\u00e1culos.<\/p>\n

\u00bfSe librar\u00e1 Suiza de sus problemas de electricidad si el pueblo dice s\u00ed al decreto general?<\/p>\n

No, eso por s\u00ed solo no es suficiente. Esto tambi\u00e9n requiere la propia iniciativa de los ciudadanos. La transici\u00f3n energ\u00e9tica s\u00f3lo podr\u00e1 tener \u00e9xito si renovamos nuestras casas e instalamos sistemas solares en los edificios. Tambi\u00e9n seguimos dependiendo de un intercambio que funcione con los pa\u00edses vecinos. Alrededor del 70 por ciento de la energ\u00eda procede del extranjero, especialmente en invierno. Y esta importaci\u00f3n es cada vez m\u00e1s insegura. Entonces, si no queremos correr el riesgo de un cortocircuito, necesitamos un acuerdo el\u00e9ctrico con la UE.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1n unidos est\u00e1n los cantones tras un acuerdo de este tipo?<\/p>\n

Todos los directores de energ\u00eda acogen con satisfacci\u00f3n la reanudaci\u00f3n de las negociaciones. Sin embargo, tambi\u00e9n somos conscientes de que todav\u00eda quedan varias preguntas sin respuesta. Los cantones de monta\u00f1a, por ejemplo, temen que en el futuro tendr\u00e1n que anunciar p\u00fablicamente sus concesiones para la producci\u00f3n de electricidad, algo que hoy no est\u00e1n obligados a hacer. Sin embargo, seg\u00fan nuestro conocimiento, los riesgos son manejables.<\/p>\n

\u00bfHan definido los cantones l\u00edneas rojas para las negociaciones?<\/p>\n

A\u00fan no oficialmente. Pero est\u00e1 claro que hay que proteger la soberan\u00eda de los cantones, ya sea en t\u00e9rminos de derechos de agua, tarifas de agua o incluso objetivos y medidas de eficiencia para edificios que no pueden estar sujetos a la legislaci\u00f3n de la UE. Tambi\u00e9n est\u00e1 claro que Suiza debe volver a tener pleno acceso a las plataformas de la red europea. No podemos resolver todos nuestros problemas de electricidad por nuestra cuenta. Dependemos del intercambio con Europa.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Seg\u00fan Roberto Schmidt, Suiza lleva demasiado tiempo dando vueltas en el debate sobre la electricidad. S\u00f3lo ahora \u2013bajo la presi\u00f3n de la crisis energ\u00e9tica\u2013 se ha producido un replanteamiento. \u00abLo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1113163,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2165,14908,31134,123041,9349,1143,15240,3453,10724,3575,246,8,228,12967,1831,10725,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1114121"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1114121"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1114121\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1114122,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1114121\/revisions\/1114122"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1113163"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1114121"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1114121"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1114121"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}