{"id":1115031,"date":"2024-05-03T15:43:48","date_gmt":"2024-05-03T15:43:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-exposicion-estatal-de-hace-60-anos-mostro-tecnologia-moderna-pero-tambien-atestiguo-una-neurosis-federal\/"},"modified":"2024-05-03T15:43:51","modified_gmt":"2024-05-03T15:43:51","slug":"la-exposicion-estatal-de-hace-60-anos-mostro-tecnologia-moderna-pero-tambien-atestiguo-una-neurosis-federal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-exposicion-estatal-de-hace-60-anos-mostro-tecnologia-moderna-pero-tambien-atestiguo-una-neurosis-federal\/","title":{"rendered":"La exposici\u00f3n estatal de hace 60 a\u00f1os mostr\u00f3 tecnolog\u00eda moderna, pero tambi\u00e9n atestigu\u00f3 una \u201cneurosis\u201d federal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Millones de personas visitaron la Expo de Lausana, inaugurada en 1964. Vieron atracciones, un ej\u00e9rcito bien fortificado, un pa\u00eds funcional. Pero entonces el Consejo Federal provoc\u00f3 un esc\u00e1ndalo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Soldados vestidos con ch\u00e1ndales rojos esperan delante del \u201cErizo\u201d hasta que comienza la inauguraci\u00f3n del pabell\u00f3n del ej\u00e9rcito.<\/h2>\n

Archivo de Photopress \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00abLa Suiza del ma\u00f1ana les invita hoy\u00bb. Los organizadores de la Exposici\u00f3n Nacional Suiza de 1964 en Lausana hicieron publicidad con esta frase. El 30 de abril, el presidente federal Ludwig von Moos cort\u00f3 una cinta de tela en el recinto de la Expo e inaugur\u00f3 la Expo 64. Y las campanas de las iglesias repicaron en todo el pa\u00eds. Eso fue hace 60 a\u00f1os.<\/p>\n

Doce millones de personas visitaron la Expo 64. M\u00e1s del doble de personas que Suiza en aquel momento. La Expo 64 ofreci\u00f3 numerosas atracciones en m\u00e1s de 600.000 metros cuadrados. Pero detr\u00e1s de la atm\u00f3sfera festiva surgieron l\u00edneas de falla.<\/p>\n

A\u00f1os antes de la inauguraci\u00f3n, un tr\u00edo en torno a Max Frisch hab\u00eda lanzado un contraproyecto a la exposici\u00f3n nacional bajo el t\u00edtulo \u201cAtenci\u00f3n: Suiza\u201d, lo que suscit\u00f3 profundos debates. M\u00e1s tarde, poco antes de la inauguraci\u00f3n de la Expo, el Consejo Federal interfiri\u00f3 en el programa y provoc\u00f3 un esc\u00e1ndalo.<\/p>\n

Tras la apertura hubo decepci\u00f3n, especialmente en los c\u00edrculos progresistas. Los intelectuales esperaban una exposici\u00f3n que abordara de manera m\u00e1s cr\u00edtica el futuro del pa\u00eds. El \u00abObserver\u00bb escribi\u00f3 que la Expo mostr\u00f3 un \u00abespejismo de Suiza\u00bb. El fil\u00f3sofo Arnold K\u00fcnzli habl\u00f3 de una \u201cneurosis del erizo\u201d.<\/p>\n

La Expo 64 era un Chilbi de gran tama\u00f1o. Representaba una Suiza de prosperidad econ\u00f3mica, pero tambi\u00e9n expon\u00eda contradicciones y agitaciones sociales. Y, en \u00faltima instancia, a los ojos de muchos, fue una oportunidad perdida.<\/p>\n

\n
\"Haciendo <\/div>
\n
\n

Haciendo cola el primer d\u00eda de la Expo 64. M\u00e1s de doce millones de personas visitaron el recinto en Lausana.<\/h2>\n

Archivo de im\u00e1genes ETH<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\n
\"Seis <\/div>
\n
\n

Seis millones de personas viajaron en monorra\u00edl. Casi como m\u00e1s tarde en Europa-Park.<\/h2>\n

Foto del cometa \/ archivo de im\u00e1genes ETH<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

M\u00e1s que un Landi 2.0<\/span><\/h2>\n

La Expo 64 fue la tercera exposici\u00f3n nacional del siglo XX. Las exposiciones estatales de 1914 y 1939 coincidieron con el comienzo de las guerras mundiales. El llamado Landi acu\u00f1\u00f3 en Zurich en 1939 el t\u00e9rmino \u201cdefensa nacional espiritual\u201d al mostrar a Suiza como un peque\u00f1o Estado robusto que se hab\u00eda mantenido firme en las tormentas de la historia mundial. Como se demostr\u00f3 en la Expo 64, este motivo de defensa contra amenazas e influencias externas continu\u00f3 hasta los a\u00f1os sesenta.<\/p>\n

Entonces las guerras mundiales hab\u00edan terminado. Por tanto, el ej\u00e9rcito jug\u00f3 un papel secundario en la planificaci\u00f3n de los organizadores. A continuaci\u00f3n intervino la Sociedad Suiza de Oficiales con el apoyo del ministro de Defensa, Paul Chaudet. El ej\u00e9rcito todav\u00eda lleg\u00f3 a su propio pabell\u00f3n, al que los visitantes llamaron \u00abErizo\u00bb. All\u00ed los militares mostraron modernos aviones de combate, armas y voluntad de defenderse.<\/p>\n

El \u201cerizo\u201d simbolizaba las contradicciones de la Expo 64. A mediados de los a\u00f1os 60, Suiza pas\u00f3 por el llamado \u201ctrente glorieuses\u201d. En las tres d\u00e9cadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la econom\u00eda experiment\u00f3 un auge. La prosperidad alcanz\u00f3 a sectores m\u00e1s amplios de la poblaci\u00f3n. Como demostr\u00f3 la Expo 64, el ambiente en la pol\u00edtica todav\u00eda se caracterizaba por una ret\u00f3rica de esp\u00edritu militar, eficiencia y los viejos valores federales. Como si Suiza todav\u00eda tuviera que defenderse de una amenaza externa.<\/p>\n

El presidente federal Ludwig von Moos afirm\u00f3 que la Expo 64 deb\u00eda tener \u201ccaracter\u00edsticas claramente suizas\u201d que tambi\u00e9n demostraran su valor en los nuevos tiempos. Tras la inauguraci\u00f3n de la Expo, el \u201cSwiss Film Newsreel\u201d habl\u00f3 con raz\u00f3n de una oportunidad para la \u201cautorreflexi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Sin embargo, los organizadores de la Expo 64 intentaron tener en cuenta los nuevos tiempos. Los pabellones se caracterizaron por la arquitectura moderna. Los organizadores destacaron los avances t\u00e9cnicos y econ\u00f3micos. <\/p>\n

El Monorra\u00edl, un moderno monorra\u00edl de la \u00e9poca, conduc\u00eda a los visitantes a trav\u00e9s del lugar. El submarino \u00abM\u00e9soscaphe\u00bb de Jacques Piccard le llevar\u00e1 al mundo submarino del lago Lem\u00e1n por 40 francos por persona durante 25 minutos. El submarino, m\u00e1s conocido como el \u00abCisne Blanco\u00bb, Fue una primicia mundial y se convirti\u00f3 en un s\u00edmbolo de la Expo 64.<\/a><\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El submarino de Jacques Piccard se bota en Le Bouveret, cant\u00f3n de Valais, unos meses antes de la Expo.<\/h2>\n

Piedra clave<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\n
\"Por <\/div>
\n
\n

Por 40 francos los visitantes pod\u00edan explorar el mundo submarino del lago Lem\u00e1n en un submarino.<\/h2>\n

Archivo de Photopress \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El Consejo Federal prescribi\u00f3 el conformismo<\/span><\/h2>\n

Sin embargo, el proyecto socialmente m\u00e1s ambicioso de la Expo 64 fue el llamado Juego Gulliver. Basado en el protagonista ficticio Gulliver de la novela de viajes de Jonathan Swift, una figura gigante del mismo nombre deb\u00eda involucrar a los visitantes de la Expo en un debate sobre el estado de Suiza mediante tecnolog\u00eda moderna. <\/p>\n

Dos a\u00f1os antes de la Expo 64, los cient\u00edficos llevaron a cabo un estudio piloto representativo. 1.200 personas de Suiza respondieron un cuestionario. Se trataba de la \u00e9tica del trabajo federal, los abortos, la negativa a servir, la posible adhesi\u00f3n a la CEE, el comunismo, la neutralidad.<\/p>\n

El plan era que un personaje de Gulliver hiciera las mismas preguntas a los visitantes de la Expo. Luego, las computadoras recopilar\u00edan las respuestas y las publicar\u00edan continuamente. El Juego Gulliver habr\u00eda reflejado el estado de \u00e1nimo del pa\u00eds en tiempo real. Gulliver habr\u00eda sido un esc\u00e9ptico subversivo, como escribi\u00f3 el historiador Koni Weber. Pero los pol\u00edticos no quer\u00edan sorpresas.<\/p>\n

El Consejo Federal intervino. Como resultado, los organizadores eliminaron preguntas sobre el aborto, la neutralidad y la negativa a servir. del cat\u00e1logo.<\/a> El Consejo Federal tambi\u00e9n prohibi\u00f3 publicar los resultados. El historiador Koni Weber escribi\u00f3 que el Consejo Federal hab\u00eda degradado al subversivo Gulliver a la categor\u00eda de \u00abmaestro de concursos inofensivo\u00bb.<\/p>\n

Umberto Eco, el escritor italiano de fama mundial, lament\u00f3 en una rese\u00f1a el conformismo de la Expo 64. Escribi\u00f3 que la Expo cumple la funci\u00f3n de una gran agencia de relaciones p\u00fablicas. Y una agencia de publicidad no critica la pol\u00edtica de la empresa.<\/p>\n

\n
\"Gulliver <\/div>
\n
\n

Gulliver pregunt\u00f3 si uno pod\u00eda ser un buen suizo si no se levantaba hasta las nueve de la ma\u00f1ana. Pero en realidad deber\u00eda haber preguntado a los visitantes sobre temas controvertidos. Pero el Consejo Federal intervino.<\/h2>\n

Jakob Braem \/ Piedra angular<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Contra una pol\u00edtica de inercia <\/span><\/h2>\n

Pero a\u00f1os antes de la Expo, los intelectuales intentaron suscitar un debate en la sociedad sobre las condiciones y las perspectivas de futuro en Suiza. En 1955, Lucius Burckhardt, Markus Kutter y Max Frisch publicaron \u201cAtenci\u00f3n: Suiza\u201d, una alternativa radical a una exposici\u00f3n con pabellones y atracciones. Su sugerencia: en lugar de una exposici\u00f3n nacional, Suiza deber\u00eda construir una nueva ciudad.<\/p>\n

El tr\u00edo de Frisch vio en Suiza una idea, algo innovador. Para ellos, la nueva ciudad era una ant\u00edtesis del esp\u00edritu de la \u00e9poca predominante. Un contrapunto a la mayor\u00eda burguesa que, desde su punto de vista, segu\u00eda una pol\u00edtica de inercia y estancamiento. <\/p>\n

Burckhardt, Kutter y Frisch escribieron: \u201cNuestra debilidad (…) es el hecho terrible de que nosotros, como pa\u00eds, hemos dejado de pensar y dise\u00f1ar durante a\u00f1os; Somos herederos y beneficiarios de una gran idea, sin vivir de nuestra propia idea\u201d.<\/p>\n

Como es bien sabido, Frisch y sus colegas nunca construyeron la nueva ciudad. Al menos la idea hizo pensar a Suiza. M\u00e1s de mil art\u00edculos period\u00edsticos y comentarios criticaron, elogiaron y discutieron la propuesta.<\/p>\n

Quiz\u00e1s pronto el tema de una exposici\u00f3n nacional vuelva a estar en la mente de los medios suizos. Varios grupos de proyecto est\u00e1n trabajando actualmente en esto. Planes para una nueva exposici\u00f3n estatal.<\/a>. El Consejo Federal espera compartir los gastos debido a la \u201cdesafiante situaci\u00f3n presupuestaria\u201d. Pero escribi\u00f3 que una exposici\u00f3n estatal podr\u00eda fortalecer la cohesi\u00f3n del pa\u00eds y promover debates sobre el futuro.<\/p>\n

Esto es lo que muchos suizos esperaban entonces, hace 60 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Millones de personas visitaron la Expo de Lausana, inaugurada en 1964. Vieron atracciones, un ej\u00e9rcito bien fortificado, un pa\u00eds funcional. Pero entonces el Consejo Federal provoc\u00f3 un esc\u00e1ndalo. Soldados vestidos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1115032,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,123148,3306,12345,698,217,1164,4222,91280,519,1583,4491,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1115031"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1115031"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1115031\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1115033,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1115031\/revisions\/1115033"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1115032"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1115031"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1115031"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1115031"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}