{"id":1116253,"date":"2024-05-04T14:26:05","date_gmt":"2024-05-04T14:26:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-investigaciones-indican-que-los-planes-de-eliminacion-de-dioxido-de-carbono-no-seran-suficientes-para-cumplir-los-objetivos-del-tratado-de-paris\/"},"modified":"2024-05-04T14:26:08","modified_gmt":"2024-05-04T14:26:08","slug":"las-investigaciones-indican-que-los-planes-de-eliminacion-de-dioxido-de-carbono-no-seran-suficientes-para-cumplir-los-objetivos-del-tratado-de-paris","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-investigaciones-indican-que-los-planes-de-eliminacion-de-dioxido-de-carbono-no-seran-suficientes-para-cumplir-los-objetivos-del-tratado-de-paris\/","title":{"rendered":"Las investigaciones indican que los planes de eliminaci\u00f3n de di\u00f3xido de carbono no ser\u00e1n suficientes para cumplir los objetivos del tratado de Par\u00eds"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una nueva investigaci\u00f3n realizada por la Universidad de East Anglia (UEA) sugiere que los planes actuales de eliminaci\u00f3n de carbono no ser\u00e1n suficientes para cumplir con los objetivos del tratado de Par\u00eds de limitar el calentamiento global a 1,5 \u00b0C. <\/em>. Los cient\u00edficos llegaron a esta conclusi\u00f3n midiendo la \u201cbrecha de emisiones\u201d entre varios planes nacionales de protecci\u00f3n clim\u00e1tica y lo que realmente se necesita para alcanzar ese objetivo.<\/p>\n

Este estudio, el primero de su tipo, encontr\u00f3 una brecha de hasta 3.200 millones de toneladas de di\u00f3xido de carbono (CO2) entre los planes globales actuales para eliminar el carbono de la atm\u00f3sfera y lo que se necesita para 2050 para evitar los peores impactos del calentamiento global. Estos impactos incluyen olas de calor, inundaciones, sequ\u00edas, derretimiento del hielo y aumento del nivel del mar.<\/p>\n

Desde 2010, la organizaci\u00f3n medioambiental de las Naciones Unidas, PNUMA, ha tomado medidas similares de esta brecha de emisiones. La investigaci\u00f3n de la UEA, que se centra principalmente en la eliminaci\u00f3n de CO2, indica que la pol\u00edtica clim\u00e1tica requiere un alcance m\u00e1s ambicioso si queremos sobrevivir como especie.<\/p>\n

Esto significa un enfoque m\u00e1s matizado y s\u00f3lido que a\u00fan mantenga las pr\u00e1cticas actuales de eliminaci\u00f3n de carbono, pero con un enfoque renovado en la reducci\u00f3n de emisiones, la energ\u00eda renovable y la minimizaci\u00f3n de la deforestaci\u00f3n. Tambi\u00e9n existen nuevas opciones de eliminaci\u00f3n de carbono que muchas naciones han tardado en discutir, y mucho menos implementar.<\/p>\n

Estos incluyen sistemas avanzados de filtros de aire y. Esta \u00faltima es una t\u00e9cnica en la que se extrae carbono de la atm\u00f3sfera y se almacena en rocas. Estas t\u00e9cnicas representan la eliminaci\u00f3n de s\u00f3lo 0,002 mil millones de toneladas de CO2 por a\u00f1o, en comparaci\u00f3n con los 3 mil millones de toneladas mediante las opciones convencionales. La investigaci\u00f3n indica que estas nuevas opciones deben volverse m\u00e1s frecuentes en los pr\u00f3ximos a\u00f1os para ayudar a alcanzar ese umbral de 1,5\u00b0C.<\/p>\n

\u00abSin duda, el c\u00e1lculo deber\u00eda perfeccionarse\u00bb, afirm\u00f3 el autor principal del estudio, el Dr. William Lamb, del grupo de trabajo de Ciencias Aplicadas de la Sostenibilidad del MCC. \u00abEsto est\u00e1 claro: sin una r\u00e1pida reducci\u00f3n de las emisiones hacia cero, en todos los sectores, el l\u00edmite de 1,5 \u00b0C no se alcanzar\u00e1 bajo ninguna circunstancia\u00bb.<\/p>\n

La coautora Dra. Naomi Vaughan, del Centro Tyndall para la Investigaci\u00f3n del Cambio Clim\u00e1tico de la UEA, agreg\u00f3 que \u201clos pa\u00edses necesitan m\u00e1s conciencia, ambici\u00f3n y acci\u00f3n para ampliar los m\u00e9todos de eliminaci\u00f3n de di\u00f3xido de carbono junto con reducciones profundas de las emisiones para lograr las aspiraciones del Acuerdo de Par\u00eds. \u00ab.<\/p>\n

\n
\n