{"id":1116420,"date":"2024-05-04T17:47:45","date_gmt":"2024-05-04T17:47:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/encuestas-entre-trump-y-biden-no-se-deje-enganar-por-valores-atipicos\/"},"modified":"2024-05-04T17:47:49","modified_gmt":"2024-05-04T17:47:49","slug":"encuestas-entre-trump-y-biden-no-se-deje-enganar-por-valores-atipicos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/encuestas-entre-trump-y-biden-no-se-deje-enganar-por-valores-atipicos\/","title":{"rendered":"Encuestas entre Trump y Biden: \u00a1No se deje enga\u00f1ar por valores at\u00edpicos!"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Tenga cuidado con las afirmaciones de que cualquiera de estos hombres est\u00e1 \u00abganando\u00bb.
\n Foto-Ilustraci\u00f3n: Intelligencer; Fotos: Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

La \u00faltima encuesta nacional de Rassmussen sobre la contienda presidencial de 2024 muestra a Donald Trump aventajando a Joe Biden por diez puntos en una contienda bidireccional, y por 12 puntos<\/em> en una carrera a cinco bandas. Las encuestas no son predicciones, sin duda, pero para situar estos datos en un contexto apropiado, la \u00faltima vez que un candidato presidencial gan\u00f3 el voto popular nacional por diez puntos fue hace 30 a\u00f1os, cuando Ronald Reagan gan\u00f3 49 estados. Todo lo que sabemos sobre la pol\u00edtica contempor\u00e1nea indica que las elecciones de 2024 estar\u00e1n re\u00f1idas, como todas las elecciones presidenciales de este siglo, excepto una. Por lo tanto, las probabilidades de que la encuesta de Raz sea un caso at\u00edpico son muy altas, lo que dif\u00edcilmente ser\u00eda un hallazgo novedoso; FiveThirtyEight elimin\u00f3 a Rasmussen Reports de sus promedios de encuestas e incluso de sus clasificaciones de encuestadores este a\u00f1o despu\u00e9s de que la empresa no respondi\u00f3 preguntas sobre su metodolog\u00eda.<\/p>\n

Para citar un ejemplo de aplicaci\u00f3n m\u00e1s general: las dos \u00faltimas tandas de encuestas presidenciales en estados disputados fueron de Bloomberg\u2013Morning Consult (mediados de abril) y The Hill\u2013Emerson (finales de abril). El primero mostr\u00f3 a Trump liderando en seis de siete estados (todos menos Michigan) en encuestas bidireccionales y cinco, y el segundo mostr\u00f3 a Trump ganando en todas partes. Si no se estuviera prestando mucha atenci\u00f3n, podr\u00eda parecer que una modesta tendencia hacia Biden que comenz\u00f3 poco despu\u00e9s del discurso sobre el Estado de la Uni\u00f3n se hab\u00eda detenido e incluso se hab\u00eda revertido; hubo algunas conversaciones en ese sentido por parte de sectores de la expertocracia favorables a Trump.<\/p>\n

En realidad, fue la identidad de los encuestadores m\u00e1s que cualquier tendencia fundamental lo que cre\u00f3 esta percepci\u00f3n; Las encuestas anteriores sobre estados conflictivos realizadas por Bloomberg-Morning Consult y The Hill-Emerson en marzo mostraron resultados muy similares. Eso no significa que cualquiera de los conjuntos de datos sea \u00absesgado\u00bb o \u00abinexacto\u00bb; En realidad, no sabemos cu\u00e1les son los n\u00fameros \u201creales\u201d. Lo que s\u00ed significa es que estas encuestas deben evaluarse junto con encuestas similares de otros medios (en este caso, CBS News) que muestran que a Biden le est\u00e1 yendo significativamente mejor. Y en lugar de cambiar la perspectiva cada vez que aparece una nueva encuesta, tiene m\u00e1s sentido observar los promedios de las encuestas que disminuyen la importancia exagerada de los valores at\u00edpicos. Esto es particularmente importante en las encuestas sobre carreras de caballos. Mirar fijamente una sola encuesta puede ser beneficioso en t\u00e9rminos de comprender las tendencias subyacentes, las preferencias de los grupos demogr\u00e1ficos y el panorama de los problemas. Pero si la pregunta es \u00ab\u00bfQui\u00e9n va por delante?\u00bb y la carrera est\u00e1 lo suficientemente re\u00f1ida como para que la precisi\u00f3n importe, ap\u00e9gate a los promedios.<\/p>\n

Por supuesto, los promedios de las encuestas no son infalibles. Su precisi\u00f3n puede depender de la base de datos de la que se extraen, y algunas pueden estar \u201csesgadas\u201d. La encuesta de Rasmussen mencionada anteriormente, por ejemplo, est\u00e1 incluida en los promedios de RealClearPolitics pero excluida de los de FiveThirtyEight.<\/p>\n

En general, est\u00e1 razonablemente claro que la carrera Biden-Trump sigue siendo muy re\u00f1ida en t\u00e9rminos del voto popular nacional, y Trump mantiene una peque\u00f1a ventaja al ganar suficientes estados en disputa para asegurar los 270 votos electorales necesarios para la victoria. Eso es tambi\u00e9n lo que sugerir\u00edan otras m\u00e9tricas como la preferencia de los candidatos, la afiliaci\u00f3n partidista y, sobre todo, la historia reciente. Deber\u00eda requerir algunos indicadores bastante claros que sugieran lo contrario antes de que alguien concluya de manera justa que Trump o Biden est\u00e1n \u201cganando\u201d, particularmente a esta altura de noviembre. Cuando vea a alguien aprovecharse de encuestas individuales o incluso de tendencias a corto plazo en los promedios para hacer predicciones audaces y concluyentes, debe tener en cuenta que est\u00e1 en presencia de giros y no de an\u00e1lisis.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/defs><\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section>\n