{"id":1117069,"date":"2024-05-05T09:10:45","date_gmt":"2024-05-05T09:10:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/absentismo-escolar-y-miedo-a-la-escuela-cada-vez-mas-estudiantes-se-alejan-de-clase\/"},"modified":"2024-05-05T09:10:49","modified_gmt":"2024-05-05T09:10:49","slug":"absentismo-escolar-y-miedo-a-la-escuela-cada-vez-mas-estudiantes-se-alejan-de-clase","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/absentismo-escolar-y-miedo-a-la-escuela-cada-vez-mas-estudiantes-se-alejan-de-clase\/","title":{"rendered":"Absentismo escolar y miedo a la escuela: cada vez m\u00e1s estudiantes se alejan de clase"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los departamentos cantonales de educaci\u00f3n est\u00e1n alarmados. Los ni\u00f1os y j\u00f3venes se niegan cada vez m\u00e1s a asistir a la escuela. Seg\u00fan los expertos, esto se debe a dos razones principales.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El absentismo escolar tambi\u00e9n tiene mucho que ver con la familia; los padres suelen tener tambi\u00e9n un problema psicol\u00f3gico: un ni\u00f1o est\u00e1 sentado en el sof\u00e1 de casa.<\/h2>\n

Olga Zarytska\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los frenos est\u00e1n fuera de discusi\u00f3n para \u00e9l. Entonces sus compa\u00f1eros de clase se reir\u00edan de \u00e9l a\u00fan m\u00e1s a menudo que ahora, teme el joven de dientes torcidos. As\u00ed que se queda en casa, primero por horas y luego por d\u00edas. \u00abEn alg\u00fan momento dej\u00f3 de venir\u00bb, dice el director Daniel Finger, \u00aba pesar de la estrecha cooperaci\u00f3n entre la escuela y el hogar y las medidas educativas\u00bb.<\/p>\n

Finger dirige escuelas desde hace 22 a\u00f1os, incluido el centro de ense\u00f1anza secundaria M\u00fchlematt en Belp, Berna, con 380 alumnos durante los \u00faltimos 12 a\u00f1os. Est\u00e1 muy preocupado: \u201cDesde hace algunos a\u00f1os, los estudiantes faltan regularmente o durante largos periodos de tiempo. Antes no ten\u00edamos nada parecido\u00bb, afirma este hombre de 58 a\u00f1os.<\/p>\n

Estos casos ya forman parte de la vida escolar cotidiana: \u201cEn una clase, tres ni\u00f1as abandonaron una tras otra. Pudimos recuperar dos. Actualmente uno ya no est\u00e1 con nosotros. El comportamiento es contagioso\u201d.<\/p>\n

La escuela est\u00e1 preocupada por el tema. Recientemente, Finger se\u00f1al\u00f3 esto a los representantes de los padres en una conversaci\u00f3n. \u00abCada vez m\u00e1s ni\u00f1os ya no quieren participar en las clases\u00bb, se lee en el acta de la reuni\u00f3n. Se enumeran las siguientes posibles razones: \u00abFobia social, miedo a la guerra, posibles consecuencias a largo plazo del aislamiento del coronavirus o nuestro r\u00e1pido ritmo en la sociedad, que presiona a los j\u00f3venes\u00bb.<\/p>\n

Las ni\u00f1as se ven particularmente afectadas<\/span><\/h2>\n

Belp est\u00e1 en todas partes. Las escuelas y autoridades de todo el pa\u00eds informan de un aumento del llamado ausentismo escolar. Esto se refiere al aumento de las ausencias de los estudiantes e incluso al rechazo total de la escuela. Nadie sabe exactamente qu\u00e9 tan extendido est\u00e1 el fen\u00f3meno, ya que apenas se registra estad\u00edsticamente. Sin embargo, del estudio de Pisa se desprende una tendencia hacia un aumento del absentismo escolar. En 2022, alrededor del 10 por ciento de los estudiantes dijeron que hab\u00edan faltado al menos un d\u00eda en las \u00faltimas dos semanas antes del examen de Pisa. En 2015, solo el 5 por ciento respondi\u00f3 afirmativamente a esta pregunta.<\/p>\n

El tema se analiza sistem\u00e1ticamente en la encuesta de salud de la ciudad de Z\u00farich: en el a\u00f1o escolar 2022\/23, alrededor del 10 por ciento de las ni\u00f1as y el 6 por ciento de los ni\u00f1os de segundo grado de secundaria faltaron a clase varias veces. Diariamente, el 7 por ciento de las ni\u00f1as y el 5 por ciento de los ni\u00f1os no asist\u00edan a la escuela. El n\u00famero de ni\u00f1as afectadas ha aumentado significativamente en comparaci\u00f3n con la \u00faltima encuesta, realizada cinco a\u00f1os antes. En el caso de los ni\u00f1os, se mantuvo m\u00e1s o menos estable.<\/p>\n

El informe anual del servicio de psicolog\u00eda escolar del cant\u00f3n de San Galo arroja una cifra diferente. El grupo de intervenci\u00f3n en crisis inform\u00f3 de un total de 32 incidentes relacionados con el absentismo escolar durante el a\u00f1o escolar 2021\/22, frente a s\u00f3lo 9 casos dos a\u00f1os antes. Esto es s\u00f3lo la punta del iceberg.<\/p>\n

El problema afecta cada vez m\u00e1s a los departamentos de educaci\u00f3n cantonales, como muestra un estudio de este peri\u00f3dico. De los 17 cantones que respondieron, 14 informaron de un aumento percibido de los casos. Varios cantones acaban de decidir nuevas medidas, como formaci\u00f3n adicional, sensibilizaci\u00f3n y nuevas hojas informativas sobre el tema.<\/p>\n

\u00abEl ausentismo es un problema que preocupa mucho a las escuelas\u00bb, afirma Dagmar R\u00f6sler, presidenta de la Asociaci\u00f3n Suiza de Profesores. \u00abEsto genera muchas emociones y nos presenta a todos un gran desaf\u00edo\u00bb. Las escuelas ya est\u00e1n haciendo mucho, pero no pueden resolver el problema por s\u00ed solas.<\/p>\n

La pared tiene huecos.<\/span><\/h2>\n

\u00bfQu\u00e9 les pasa a los estudiantes? Para los expertos, las razones principales son dos: los miedos y las secuelas del coronavirus. Elsbeth Freitag es subdirectora del servicio de psicolog\u00eda escolar del cant\u00f3n de San Galo y dirige un grupo de trabajo interdisciplinario sobre el tema. Los ni\u00f1os afectados a menudo luchan contra el miedo y el acoso, afirma. Las redes sociales agravaron a\u00fan m\u00e1s la situaci\u00f3n: antes las burlas y las exclusiones se limitaban al tiempo presencial en la escuela, pero ahora contin\u00faan en l\u00ednea: \u00abHoy en d\u00eda no puedes dejar de ser acosado\u00bb, dice Freitag. Adem\u00e1s, hay presi\u00f3n por rendir, miedo a los ex\u00e1menes y miedo al futuro.<\/p>\n

Adem\u00e1s, durante la pandemia, los estudiantes experimentaron que asistir a la escuela no era sacrosanto, primero por el confinamiento y luego por las medidas de cuarentena. \u00abAntes de Corona, la escuela era un muro s\u00f3lido como una roca, ahora tiene lagunas\u00bb, dice Freitag. \u201cLa escolarizaci\u00f3n obligatoria ya no es tan evidente, ni siquiera desde la perspectiva de los padres que critican el sistema\u201d. Elsbeth Freitag tambi\u00e9n se\u00f1ala que la forma de afrontar situaciones dif\u00edciles ha cambiado. \u00abEl ausentismo se ha convertido en una forma de resoluci\u00f3n de problemas para algunos j\u00f3venes\u00bb.<\/p>\n

El ausentismo es un t\u00e9rmino amplio que abarca desde ausencias ocasionales hasta el rechazo total a la escuela. Seg\u00fan los expertos, el absentismo escolar como rebeli\u00f3n consciente y generalmente breve contra la autoridad forma parte del crecimiento de muchos j\u00f3venes y no es un fen\u00f3meno nuevo. Pero si ocurre de manera regular, temprana y frecuente, puede indicar un desarrollo problem\u00e1tico.<\/p>\n

La negativa escolar se produce cuando los ni\u00f1os o j\u00f3venes ya no van a la escuela con el conocimiento de sus padres. \u201cLa escuela deber\u00eda reaccionar a m\u00e1s tardar cuando se produzcan tres ausencias no relacionadas en un plazo de seis semanas. Entonces hay que traer el difuso a la mesa\u201d, dice Freitag. Las medidas deben estar bien coordinadas y los departamentos especializados, las escuelas y los padres deben trabajar en estrecha colaboraci\u00f3n.<\/p>\n

Los padres tienen el deber<\/span><\/h2>\n

El ambulatorio para problemas escolares y de formaci\u00f3n (Asap) del Servicio Psiqui\u00e1trico Universitario de Berna tambi\u00e9n siente el creciente n\u00famero de casos de ausentismo. All\u00ed se tratan a ni\u00f1os y j\u00f3venes con dificultades en el entorno escolar, como trastornos de ansiedad, dificultades de aprendizaje y adaptaci\u00f3n. Hay mucha prisa: las 21 plazas est\u00e1n ocupadas, 22 pacientes est\u00e1n en lista de espera y tienen que esperar hasta cuatro meses para recibir su tratamiento. \u00abHemos llegado al l\u00edmite de nuestras capacidades\u00bb, afirma la directora de Asap, Jana Bryjov\u00e1.<\/p>\n

Se refiere a estudios y encuestas que, en general, muestran un fuerte aumento de las enfermedades mentales entre los j\u00f3venes. \u201cNueve de cada diez estudiantes afectados por el absentismo tambi\u00e9n padecen un trastorno mental\u201d, afirma Bryjov\u00e1. El estudio de salud de Zurich tambi\u00e9n mostr\u00f3 que los estudiantes que mostraban signos de deterioro psicol\u00f3gico ten\u00edan \u00abtasas de ausentismo significativamente mayores\u00bb, especialmente las ni\u00f1as.<\/p>\n

Alrededor de una cuarta parte de los pacientes de Asap est\u00e1n registrados expl\u00edcitamente debido al absentismo escolar. \u201cPor lo general, hay diferentes factores que trabajan juntos\u201d, afirma Bryjov\u00e1. Pone el ejemplo de una joven con conflictos de lealtad entre sus padres divorciados, que adem\u00e1s sufre un trastorno de ansiedad, es intimidada por sus compa\u00f1eros y cuyos profesores han cambiado varias veces. \u00abLa persona afectada obtiene un alivio a corto plazo qued\u00e1ndose en casa, pero a largo plazo esto hace que el problema sea a\u00fan mayor\u00bb.<\/p>\n

El ausentismo escolar tiene mucho que ver con la familia. Las investigaciones muestran que alrededor de tres cuartas partes de los estudiantes con ausentismo cr\u00f3nico tienen a su madre o a su padre bajo tratamiento psiqui\u00e1trico. Otros factores estresantes incluyen: pobreza en la familia, cambios frecuentes de residencia, desempleo de los padres, violencia y discusiones entre padres.<\/p>\n

Pero las condiciones escolares desfavorables, como la falta de desaf\u00edos, las exigencias excesivas, las clases numerosas o los cambios frecuentes de docentes, tambi\u00e9n pueden promover el ausentismo escolar. Jana Bryjov\u00e1 tambi\u00e9n considera que las redes sociales son una causa del problema: \u201cPueden aumentar el acoso y quitarles el sue\u00f1o a los j\u00f3venes\u201d. Adem\u00e1s, la pandemia del coronavirus ha agravado muchos problemas familiares y sociales.<\/p>\n

Daniel Finger tambi\u00e9n busca explicaciones al creciente absentismo en Belp. Adem\u00e1s de los factores externos, localiza los problemas en el comportamiento de los propios estudiantes. \u201cEn general, la sociedad se est\u00e1 volviendo m\u00e1s blanda y la perseverancia ha disminuido\u201d, afirma el director. Esto tambi\u00e9n se refleja en la forma en que los padres tratan a sus hijos: \u00abYa no tienen expectativas consistentes y se afirman menos\u00bb.<\/p>\n

Si un estudiante ya no quiere ir a la escuela, es \u00abcrucial\u00bb reaccionar lo m\u00e1s r\u00e1pido posible, afirma. Es necesario dialogar con el joven, los padres, el profesor y el trabajador social de la escuela. Adem\u00e1s, es necesario involucrar oportunamente a los departamentos especializados. \u00abSi un joven est\u00e1 fuera de la escuela durante demasiado tiempo, entonces se queda fuera de la ventana\u00bb. Por eso la gente de Belp intenta a menudo adaptar y reducir el programa semanal para que \u00e9l todav\u00eda pueda hacerlo, dice Finger: \u00abPrefiero que venga s\u00f3lo la mitad del tiempo que no venga nunca\u00bb.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los departamentos cantonales de educaci\u00f3n est\u00e1n alarmados. Los ni\u00f1os y j\u00f3venes se niegan cada vez m\u00e1s a asistir a la escuela. Seg\u00fan los expertos, esto se debe a dos razones…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1117070,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[123256,39247,439,9192,5247,2375,7624,84,22,440],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1117069"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1117069"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1117069\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1117071,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1117069\/revisions\/1117071"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1117070"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1117069"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1117069"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1117069"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}