{"id":111760,"date":"2022-08-22T00:57:11","date_gmt":"2022-08-22T00:57:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proyecto-raspberry-pi-habilita-la-interfaz-i2c-mediante-el-puerto-hdmi\/"},"modified":"2022-08-22T00:57:12","modified_gmt":"2022-08-22T00:57:12","slug":"el-proyecto-raspberry-pi-habilita-la-interfaz-i2c-mediante-el-puerto-hdmi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proyecto-raspberry-pi-habilita-la-interfaz-i2c-mediante-el-puerto-hdmi\/","title":{"rendered":"El proyecto Raspberry Pi habilita la interfaz I2C mediante el puerto HDMI"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La mayor\u00eda de las veces, la parte divertida de armar un frambuesa pi<\/u> El proyecto, o cualquier proyecto de microelectr\u00f3nica para el caso, est\u00e1 resolviendo la log\u00edstica de las interfaces que necesita y los perif\u00e9ricos que debe incluir. A veces se necesita ingenio para juntar todo y esto se demuestra bastante bien en este HDMI a I2C<\/u> proyecto del fabricante y promotor Solaria123.<\/p>\n

La idea de conectar un dispositivo que se basa en una interfaz I2C a los pines DDC que se encuentran dentro de un puerto de video no utilizado no es nueva. Sin embargo, a\u00fan apreciamos este proyecto ya que demuestra la compatibilidad y flexibilidad de Raspberry Pi. Seg\u00fan Solaria123, este truco se usa a menudo con m\u00e1quinas basadas en Linux que no tienen ning\u00fan dispositivo I2C.<\/p>\n