{"id":1118782,"date":"2024-05-06T22:40:09","date_gmt":"2024-05-06T22:40:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-starliner-de-boeing-finalmente-esta-listo-para-lanzar-una-tripulacion-de-la-nasa-al-espacio\/"},"modified":"2024-05-06T22:40:11","modified_gmt":"2024-05-06T22:40:11","slug":"el-starliner-de-boeing-finalmente-esta-listo-para-lanzar-una-tripulacion-de-la-nasa-al-espacio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-starliner-de-boeing-finalmente-esta-listo-para-lanzar-una-tripulacion-de-la-nasa-al-espacio\/","title":{"rendered":"El Starliner de Boeing finalmente est\u00e1 listo para lanzar una tripulaci\u00f3n de la NASA al espacio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00abEncaja con la narrativa general de que Boeing ha perdido el rumbo\u00bb, dice McDowell.<\/p>\n

Starliner, al igual que Crew Dragon, es una nave espacial con forma de c\u00e1psula como las antiguas misiones Apolo. Capaz de transportar hasta siete astronautas, la nave es en gran medida aut\u00f3noma y s\u00f3lo requiere una intervenci\u00f3n importante en caso de emergencia. Durante la misi\u00f3n de prueba que comienza esta noche, Wilmore y Williams probar\u00e1n esta eventualidad, desviando deliberadamente la nave espacial de su curso para asegurarse de que puedan volver a encarrilarse manualmente, adem\u00e1s de evaluar los sistemas generales de navegaci\u00f3n y soporte vital de la nave espacial. Mientras est\u00e9 atracado en la estaci\u00f3n espacial, el veh\u00edculo se someter\u00e1 a m\u00e1s pruebas, incluida la pr\u00e1ctica de su uso como bote salvavidas en caso de que los astronautas necesiten evacuar la ISS.<\/p>\n

Starliner es reutilizable y Boeing dice que puede volar en hasta 10 misiones. La nave espacial no tiene ba\u00f1o, a diferencia del Crew Dragon, y tiene aproximadamente el mismo volumen habitable que un SUV, lo que hace que el ascenso hacia y desde la \u00f3rbita sea relativamente acogedor. Tiene controles manuales f\u00edsicos e interruptores para que los astronautas controlen la nave espacial, a diferencia de las pantallas t\u00e1ctiles utilizadas dentro de Crew Dragon. Al regresar a casa, un escudo t\u00e9rmico protege a los ocupantes de temperaturas de unos 3.000 grados Fahrenheit, antes de que el veh\u00edculo descienda en paraca\u00eddas y finalmente aterrice, con la ayuda de airbags para amortiguar la ca\u00edda, en uno de los varios lugares de aterrizaje en el desierto. A NOSOTROS.<\/p>\n

Boeing tiene un contrato con la NASA para lanzar Starliner seis veces a la ISS despu\u00e9s de esta misi\u00f3n de prueba, cada vez transportando cuatro o cinco astronautas junto con carga para estancias de seis meses a bordo de la estaci\u00f3n. La nave espacial alternar\u00e1 sus misiones con Crew Dragon, una que se lanzar\u00e1 alrededor de febrero y otra alrededor de agosto de cada a\u00f1o. Tener esa redundancia es enormemente beneficioso, afirma Steven Siceloff, especialista en asuntos p\u00fablicos del Centro Espacial Kennedy de la NASA. \u00abDe esta manera, si surge un problema t\u00e9cnico con un veh\u00edculo, no significa que la estaci\u00f3n espacial est\u00e9 sola por un tiempo\u00bb, dice. \u00abSignifica que hay alternativas\u00bb.<\/p>\n

Laura Forczyk, fundadora de la consultora espacial Astralytical, se\u00f1ala que la redundancia es \u201cespecialmente importante ahora debido a la falta de confiabilidad de Rusia\u201d. La NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos contin\u00faan cooperando en el programa ISS, incluido el intercambio de asientos entre el veh\u00edculo ruso Soyuz, Crew Dragon y ahora Starliner, a pesar de la amarga situaci\u00f3n pol\u00edtica entre las dos naciones.<\/p>\n

Pero m\u00e1s all\u00e1 de estas seis misiones, Boeing no tiene previstos vuelos p\u00fablicos para Starliner. \u00abSi se tratara de SpaceX, ya tendr\u00edamos a Musk hablando de tres o cuatro contratos que tuvo con personajes famosos\u00bb, dice McDowell. Dado que la ISS tambi\u00e9n ser\u00e1 desorbitada en 2030, esto podr\u00eda significar que Starliner, a pesar de una d\u00e9cada de desarrollo y miles de millones de d\u00f3lares gastados, enfrenta la perspectiva de volar solo un pu\u00f1ado de veces. \u00abNo sabemos si Boeing tiene capacidad para realizar misiones comerciales adicionales en este momento\u00bb, dice Forczyk.<\/p>\n

La NASA ha estado tratando de estimular el desarrollo de nuevas estaciones espaciales comerciales, de la misma manera que este programa de tripulaci\u00f3n comercial, con la esperanza de que puedan llenar el vac\u00edo de investigaci\u00f3n orbital que quedar\u00e1 cuando finalice la ISS. Estas estaciones comerciales podr\u00edan ser destinos para Starliner y Crew Dragon, si llegan a buen t\u00e9rmino, pero el apetito exacto por este esfuerzo sigue siendo incierto. \u00ab\u00bfExiste suficiente mercado para sostener a dos entidades que hacen esto?\u00bb dice McDowell. \u201cSigo siendo esc\u00e9ptico respecto de las estaciones espaciales comerciales. Pero si tienen \u00e9xito, necesitar\u00e1s m\u00faltiples opciones para subir y bajar\u201d.<\/p>\n

Antes de lidiar con ese futuro, Boeing simplemente esperar\u00e1 un primer vuelo tripulado de Starliner sin problemas y exitoso. Una vez que finalmente est\u00e9 en los cielos con humanos a bordo, la nave espacial podr\u00e1 comenzar a desempe\u00f1ar el papel para el que ha sido promocionada durante mucho tiempo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abEncaja con la narrativa general de que Boeing ha perdido el rumbo\u00bb, dice McDowell. Starliner, al igual que Crew Dragon, es una nave espacial con forma de c\u00e1psula como las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1118783,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[7961,2481,148,316,6841,1413,8424,107,16496,10397,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1118782"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1118782"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1118782\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1118784,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1118782\/revisions\/1118784"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1118783"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1118782"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1118782"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1118782"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}